Skip to product information

Nootrópicos Perú

Apigenin 200mg - 100 capsules

Apigenin 200mg - 100 capsules

Apigenina es un flavonoide natural que destaca por sus notables propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Este compuesto, extraído de fuentes como la manzanilla y el apio, es valorado por su capacidad para combatir el estrés oxidativo y apoyar la salud celular. La apigenina interviene en la regulación de las vías bioquímicas involucradas en la inflamación, ofreciendo un soporte natural en la prevención de enfermedades crónicas. Además, es conocida por su potencial para mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad, proporcionando un efecto calmante sin los efectos sedantes de los medicamentos tradicionales. Su acción en la mejora del metabolismo neuronal la convierte también en un aliado potencial para la salud cognitiva, ayudando a mantener la mente clara y el pensamiento agudo. Ideal para aquellos que buscan un enfoque holístico para mejorar su bienestar general, la apigenina ofrece una solución elegante y efectiva para el cuidado integral de la salud.

Regular price S/. 130.00
Sale price S/. 130.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Modulación Inmunológica

La Apigenina ejerce un efecto modulador profundo en el sistema inmunológico, optimizando la respuesta inflamatoria y fortaleciendo los mecanismos de defensa celular. Inhibe la producción de citoquinas proinflamatorias, reduce marcadores de inflamación sistémica y contribuye a generar un equilibrio inmunológico integral, mejorando la capacidad de respuesta ante agentes patógenos.

Neuroprotección Avanzada

Desarrolla mecanismos de protección neuronal fundamentales, reduciendo el estrés oxidativo y previniendo la degeneración de estructuras cerebrales. Incrementa la plasticidad neuronal, modula la función mitocondrial y contribuye a mantener la integridad de conexiones sinápticas, siendo potencialmente beneficiosa en procesos neurodegenerativos.

Regulación Hormonal

Interviene en la modulación del eje neuroendocrino, optimizando la función hormonal mediante la regulación de receptores celulares. Contribuye al equilibrio de hormonas asociadas al estrés, metabolismo y función reproductiva, generando una respuesta molecular que impacta integralmente los sistemas endocrinos.

Potencial Anticancerígeno

Presenta propiedades moleculares que inhiben la proliferación de células cancerígenas, mediante mecanismos de inducción de apoptosis y modulación de vías de señalización celular. Estudios científicos demuestran su capacidad para reducir la progresión de líneas celulares tumorales en diversos tipos de cáncer.

Modulación Metabólica

Optimiza procesos metabólicos fundamentales, mejorando la sensibilidad insulínica y contribuyendo al control de peso. Incrementa la eficiencia mitocondrial, reduce la resistencia a la insulina y genera un ambiente molecular que favorece el equilibrio metabólico integral.

Función Cardiovascular

Contribuye significativamente a la salud cardiovascular mediante la reducción de marcadores inflamatorios, optimización del perfil lipídico y mejora de la función endotelial. Reduce la oxidación de lipoproteínas de baja densidad y fortalece la integridad del sistema vascular.

Equilibrio Antiinflamatorio

Desarrolla un mecanismo de acción antiinflamatorio complejo, inhibiendo vías de señalización proinflamatorias y modulando la respuesta inmune. Reduce marcadores de inflamación sistémica y contribuye a generar un ambiente molecular que previene procesos inflamatorios crónicos.

Modulación de Receptores Nucleares

La Apigenina ejerce una interacción molecular compleja con receptores nucleares, modulando específicamente factores de transcripción como NF-κB y Nrf2. Esta interacción genera una respuesta genómica que optimiza la expresión de genes asociados a procesos antiinflamatorios y antioxidantes, generando una modulación epigenética profunda que impacta múltiples sistemas fisiológicos.

Mecanismo de Inhibición Enzimática

Desarrolla un proceso de inhibición selectiva de enzimas proinflamatorias como ciclooxigenasa y lipoxigenasa. Su estructura molecular permite una interacción específica con sitios activos enzimáticos, reduciendo la producción de mediadores inflamatorios y generando una respuesta molecular que optimiza el equilibrio metabólico.

Regulación de Señalización Celular

Interviene en la modulación de vías de señalización celular fundamentales, especialmente en cascadas asociadas a proliferación y apoptosis. Inhibe específicamente proteínas quinasas y factores de crecimiento, generando un ambiente molecular que regula los procesos de multiplicación y muerte celular programada.

Mecanismo Antioxidante Molecular

Actúa como potente antioxidante mediante la neutralización de especies reactivas de oxígeno y la quelación de metales de transición. Su estructura molecular permite interceptar radicales libres, estabilizar membranas celulares y reducir el estrés oxidativo a nivel mitocondrial, generando un efecto protector integral.

Modulación Neuroendocrina

Interactúa con receptores hormonales a nivel hipotalámico, modificando la señalización del eje neuroendocrino. Genera una respuesta molecular que optimiza la producción y regulación de hormonas asociadas al estrés, metabolismo y función reproductiva.

Mecanismo de Inmunomodulación

Desarrolla una interacción compleja con células del sistema inmunológico, modificando la producción de citoquinas y optimizando la respuesta inmune. Regula específicamente la activación de linfocitos, modula la producción de interferones y genera un equilibrio en la respuesta inmunológica.

Interacción Metabólica Mitocondrial

Optimiza la función mitocondrial mediante la modulación de proteínas desacoplantes y la mejora de la cadena transportadora de electrones. Incrementa la eficiencia energética celular, reduce la producción de radicales libres y contribuye al metabolismo lipídico y glucémico.

Modulación Inmunológica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) al día
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (200mg) al día
  • Dosis mantenimiento: 1 cápsula (100mg) al día

Frecuencia de administración: Tomar con el desayuno, preferiblemente con alimentos que contengan grasas para optimizar su absorción. Evitar toma nocturna por su potencial efecto modulador.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede repetir el ciclo después del período de descanso.

Control Metabólico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) al día
  • Dosis terapéutica: 2-3 cápsulas (200-300mg) al día
  • Dosis fase aguda: 3 cápsulas (300mg) al día

Frecuencia de administración: Distribuir las dosis durante el día con las comidas. La última dosis preferiblemente antes de la tarde para mantener estabilidad metabólica.

Duración del ciclo: Ciclo de 20 semanas seguido de 1 semana de descanso.

Neuroprotección

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) al día
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (200mg) al día
  • Dosis mantenimiento: 1 cápsula (100mg) al día

Frecuencia de administración: Tomar por la mañana con el desayuno. Consumir con alimentos para mejorar su absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 24 semanas seguido de 1 semana de descanso.

Equilibrio Antiinflamatorio

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) al día
  • Dosis terapéutica: 2-3 cápsulas (200-300mg) al día
  • Dosis fase aguda: 3 cápsulas (300mg) al día

Frecuencia de administración: Distribuir las dosis durante el día con las comidas principales. Evitar toma nocturna.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso.

Modulación Inmunológica

Función Antioxidante

Regulación Metabólica

  • Ocho Magnesios: Contribuye a la modulación metabólica y mejora la sensibilidad insulínica.
  • Cromo + vanadio: Potencia el control glucémico y optimiza el metabolismo energético.

Neuroprotección

  • Vitamina E: Complementa la protección neuronal y reduce la degeneración celular.
  • Selenio: Mejora los mecanismos de defensa antioxidante neurológica.

¿Qué es la Apigenina?

La Apigenina es un flavonoide natural con estructura molecular compleja, derivado de fuentes vegetales como apio, manzanilla y perejil. Caracterizado por su versatilidad molecular, interactúa con múltiples sistemas fisiológicos, ofreciendo beneficios integrales que trascienden la función tradicional de compuestos nutricionales.

¿Cómo funciona en el organismo?

Actúa modulando receptores nucleares y vías de señalización celular, interviniendo en procesos fundamentales como inflamación, estrés oxidativo y función inmunológica. Su mecanismo molecular permite una interacción precisa con sistemas biológicos, generando respuestas metabólicas complejas.

¿Cuáles son sus beneficios principales?

Ofrece beneficios multidimensionales que incluyen modulación inmunológica, neuroprotección, regulación hormonal, potencial anticancerígeno y optimización metabólica. Contribuye a mantener el equilibrio fisiológico mediante mecanismos moleculares sofisticados.

¿Es seguro su consumo a largo plazo?

Múltiples estudios científicos avalan su seguridad cuando se consume bajo protocolos adecuados. Su perfil de tolerabilidad es alto, con mínimos efectos secundarios reportados. No obstante, se recomienda mantener una dosificación controlada.

¿Puede ayudar en la prevención de enfermedades?

Presenta propiedades preventivas significativas, contribuyendo a reducir riesgos de enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y procesos inflamatorios crónicos. Su capacidad moduladora molecular genera un ambiente fisiológico protector.

¿Cuál es su impacto en el sistema inmunológico?

Optimiza la respuesta inmunológica mediante la modulación de citoquinas, reducción de marcadores inflamatorios y fortalecimiento de mecanismos de defensa celular. Genera un equilibrio inmune integral.

¿Afecta la función hormonal?

Modula indirectamente el eje neuroendocrino, contribuyendo al equilibrio hormonal y optimizando la función de receptores celulares. Impacta positivamente en sistemas hormonales asociados al estrés y metabolismo.

¿Es efectivo para deportistas?

Representa una herramienta estratégica para optimizar rendimiento, reducir inflamación post-ejercicio y mejorar procesos de recuperación metabólica. Contribuye a la eficiencia energética celular.

¿Puede reducir el riesgo de cáncer?

Investigaciones preliminares sugieren potencial anticancerígeno mediante inhibición de proliferación celular y inducción de apoptosis. Modula vías de señalización que pueden prevenir la progresión tumoral.

¿Cómo impacta en la salud cardiovascular?

Contribuye a reducir marcadores inflamatorios, optimizar perfil lipídico y mejorar función endotelial. Protege contra oxidación de lipoproteínas y fortalece sistema vascular.

¿Tiene efectos neuroprotectores?

Desarrolla mecanismos de protección neuronal, reduciendo estrés oxidativo y previniendo degeneración de estructuras cerebrales. Incrementa plasticidad neuronal y mantiene integridad sináptica.

¿Es útil para personas mayores?

Especialmente beneficioso en poblaciones de edad avanzada, contribuyendo a mantener función cognitiva, reducir inflamación sistémica y optimizar procesos metabólicos.

¿Puede mejorar la función cognitiva?

Optimiza funciones neurológicas superiores, mejorando memoria, concentración y velocidad de procesamiento mental. Contribuye a mantener vitalidad cognitiva.

¿Cuál es su mecanismo antioxidante?

Neutraliza radicales libres, estabiliza membranas celulares y reduce estrés oxidativo a nivel mitocondrial. Genera protección molecular integral contra daño oxidativo.

¿Influye en el control de peso?

Modula procesos metabólicos, mejorando sensibilidad insulínica y contribuyendo al equilibrio energético. Optimiza función mitocondrial y metabolismo lipídico.

¿Tiene efectos antiinflamatorios?

Inhibe vías proinflamatorias, reduce producción de citoquinas y genera ambiente molecular que previene inflamación crónica. Contribuye al equilibrio inmunológico.

¿Es diferente de otros flavonoides?

Se distingue por su estructura molecular única y capacidad de interacción específica con múltiples sistemas fisiológicos. Ofrece beneficios más integrales que flavonoides convencionales.

¿Puede ayudar en estrés?

Modula respuesta neurológica al estrés, regulando neurotransmisores y optimizando función neuroendocrina. Contribuye a mejorar resiliencia molecular.

¿Tiene efectos en la función sexual?

Contribuye indirectamente mediante modulación hormonal y mejora de función vascular. Optimiza equilibrio neuroendocrino relacionado con función reproductiva.

¿Es útil para personas con enfermedades autoinmunes?

Requiere evaluación individualizada. Presenta potencial modulador inmunológico que puede complementar tratamientos convencionales.

¿Puede ayudar en la salud reproductiva?

La Apigenina contribuye potencialmente a la salud reproductiva mediante modulación hormonal y regulación de procesos endocrinos. Puede optimizar la función reproductiva a través de su interacción molecular con sistemas hormonales fundamentales.

¿Tiene efectos en la fertilidad?

Presenta propiedades que pueden influir positivamente en la función reproductiva, modulando parámetros hormonales y contribuyendo al equilibrio endocrino necesario para procesos de fertilidad.

¿Es útil para personas con estrés crónico?

Modula la respuesta neurológica al estrés, regulando neurotransmisores y optimizando la función neuroendocrina. Contribuye a mejorar la resiliencia molecular frente a estímulos estresantes.

¿Puede mejorar la salud de la piel?

Ofrece beneficios potenciales para la salud cutánea mediante su acción antioxidante, reducción de inflamación y optimización de procesos metabólicos celulares.

¿Tiene impacto en la función hepática?

Contribuye a la protección hepatocelular mediante mecanismos antioxidantes y modulación de procesos inflamatorios. Puede optimizar la función metabólica del hígado.

¿Es efectivo para personas con problemas respiratorios?

Presenta propiedades que pueden modular la respuesta inflamatoria en sistemas respiratorios, potencialmente contribuyendo a la reducción de procesos inflamatorios bronquiales.

¿Puede ayudar en la salud ocular?

Ofrece beneficios potenciales para la salud ocular mediante su acción antioxidante y capacidad de reducir procesos inflamatorios a nivel celular.

¿Tiene efectos en la salud dental?

Puede contribuir a la salud dental mediante sus propiedades antiinflamatorias y capacidad de modular procesos microbiológicos orales.

¿Es útil para personas con problemas circulatorios?

Contribuye a la salud cardiovascular mediante la optimización de la función endotelial y reducción de marcadores inflamatorios vasculares.

¿Puede mejorar la salud ósea?

Presenta potencial para modular procesos de formación y resorción ósea, contribuyendo al mantenimiento de la densidad mineral ósea.

  • Almacenar en temperatura entre 15-25°C, protegido de luz directa y humedad.
  • Mantener en envase original herméticamente cerrado.
  • Evitar exposición a fuentes de calor o radiación electromagnética.
  • No combinar con anticoagulantes sin supervisión previa.
  • Discontinuar su uso inmediatamente si se presentan síntomas de reacción adversa.
  • Verificar integridad del sellado y fecha de caducidad antes de cada uso.
  • Agitar el envase antes de cada dosificación para asegurar homogeneidad.
  • Utilizar utensilios secos y limpios para su manipulación.
  • Guardar fuera del alcance de fuentes de contaminación ambiental.
  • Descartar inmediatamente si se observa cambio de color o textura.
  • No exponer a cambios bruscos de temperatura.
  • Conservar en empaque original para proteger de oxidación.
  • Evitar manipulación con manos húmedas o sucias.
  • Cerrar herméticamente después de cada uso.
  • Mantener alejado de dispositivos electrónicos.
  • Insuficiencia renal terminal
  • Cirrosis hepática descompensada
  • Tratamientos quimioterapéuticos activos
  • Trastornos hemorrágicos severos
  • Cirugía neurológica reciente
  • Diagnóstico de cáncer en fase avanzada
  • Inmunosupresión crítica
  • Tratamientos anticoagulantes intensivos
  • Enfermedad autoinmune no controlada
  • Trastornos de la coagulación
  • Hipersensibilidad a compuestos flavonoides
  • Síndrome de Sjögren avanzado
  • Intervenciones quirúrgicas programadas
  • Terapias inmunosupresoras complejas
  • Estados de shock o fallo multiorgánico

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.