Skip to product information

Nootrópicos Perú

Centrophenoxine 250mg - 50 capsules

Centrophenoxine 250mg - 50 capsules

La centrofenoxina es un potenciador cognitivo reconocido por su capacidad para activar la sinapsis y optimizar la comunicación entre las neuronas, facilitando procesos clave como el aprendizaje, la memoria y la agilidad mental. Al elevar la producción de acetilcolina, fortalece la transmisión de señales neuronales, potenciando la plasticidad cerebral y fomentando la creación de nuevas conexiones. Además, su acción antioxidante protege las células nerviosas del daño oxidativo y contribuye a eliminar residuos celulares, preservando la longevidad cerebral. Su capacidad para incrementar el metabolismo neuronal y la energía cerebral la convierte en un aliado esencial para quienes buscan un rendimiento cognitivo superior y una mente activa a lo largo del tiempo.

Regular price S/. 100.00
Sale price S/. 100.00 Regular price S/. 120.00
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Activador de sinapsis

La centrofenoxina potencia la formación y la eficiencia de las sinapsis, facilitando la comunicación entre las neuronas. Al elevar los niveles de acetilcolina, un neurotransmisor clave para la transmisión de señales neuronales, mejora la plasticidad sináptica, esencial para el aprendizaje, la memoria y la capacidad de resolver problemas complejos. Esta acción sináptica refuerza las conexiones cerebrales, agiliza el procesamiento de la información y contribuye al desarrollo de nuevas vías neuronales, lo que resulta fundamental para preservar y potenciar las capacidades cognitivas a lo largo del tiempo.

Mejora de la memoria y el aprendizaje

La centrofenoxina actúa como un potente agente colinérgico, incrementando la producción de acetilcolina, el neurotransmisor responsable de la consolidación de la memoria. Esta mejora colinérgica potencia la retención de información, agiliza el recuerdo y facilita el aprendizaje de nuevas habilidades. Su capacidad para reforzar la memoria a corto y largo plazo la convierte en una herramienta valiosa para estudiantes, profesionales y personas mayores que buscan mantener su agudeza mental.

Reducción del daño oxidativo y protección neuronal

Gracias a su acción antioxidante, la centrofenoxina combate los radicales libres que dañan las células cerebrales, reduciendo el estrés oxidativo y el envejecimiento neuronal. Esta protección celular ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y protege contra enfermedades neurodegenerativas. Además, su capacidad para eliminar lipofuscina, un residuo celular asociado al envejecimiento, mantiene las neuronas saludables y funcionales durante más tiempo.

Aumento de la energía cerebral y claridad mental

La centrofenoxina mejora el metabolismo cerebral al aumentar el consumo de oxígeno y la síntesis de ATP, la principal fuente de energía celular. Esta optimización energética se traduce en una mayor agudeza mental, tiempos de respuesta más rápidos y una concentración sostenida durante actividades intelectuales exigentes. Es especialmente útil para personas que buscan mantener un alto rendimiento mental bajo presión.

Apoyo a la longevidad cerebral

Al reducir la acumulación de lipofuscina, un pigmento de desecho relacionado con el envejecimiento celular, la centrofenoxina contribuye a preservar la salud neuronal y prolongar la vida útil de las células cerebrales. Esta acción de limpieza intracelular es clave para mantener un cerebro ágil y funcional a medida que pasan los años, ralentizando los procesos de deterioro cognitivo.

Mejora del estado de ánimo y reducción del estrés

La centrofenoxina influye positivamente en los niveles de neurotransmisores asociados al bienestar, como la dopamina y la serotonina, promoviendo un estado de ánimo estable y reduciendo la sensación de ansiedad. Su acción neuroprotectora y energizante ayuda a combatir la fatiga mental y a mantener la claridad emocional en situaciones de estrés prolongado.

Potenciador del eje colinérgico y de la plasticidad neuronal

Al actuar como un potente agente colinérgico, la centrofenoxina fortalece el sistema colinérgico, clave para la memoria, la atención y la toma de decisiones. Esta acción favorece la plasticidad neuronal, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse, crear nuevas conexiones y recuperarse tras lesiones o períodos de inactividad cognitiva.

Incremento de la circulación y oxigenación cerebral

La centrofenoxina mejora la circulación sanguínea en el cerebro, aumentando el suministro de oxígeno y nutrientes esenciales para las neuronas. Esta mejora en la microcirculación se traduce en una mayor capacidad de concentración, mejor rendimiento intelectual y una disminución de la sensación de fatiga mental, especialmente en personas mayores.

Fortalecimiento de la memoria a largo plazo

Además de potenciar la memoria a corto plazo, la centrofenoxina facilita la transferencia de recuerdos al almacenamiento a largo plazo, haciendo que las experiencias y conocimientos adquiridos perduren en el tiempo. Esta capacidad es especialmente relevante en personas mayores o en quienes buscan preservar su capacidad cognitiva frente al envejecimiento.

Sinergia con otros nootrópicos y potenciación de fórmulas cognitivas

La centrofenoxina potencia los efectos de otros compuestos nootrópicos, como la piracetam y el aniracetam, al mejorar la eficiencia del sistema colinérgico. Esta sinergia la convierte en un complemento ideal dentro de fórmulas diseñadas para potenciar el rendimiento intelectual, la memoria y la creatividad. Además, su acción antioxidante y regeneradora potencia la eficacia de suplementos destinados a la protección neuronal.

Apoyo en la recuperación de funciones cognitivas tras daños cerebrales

Su capacidad para promover la regeneración neuronal y mejorar la plasticidad sináptica convierte a la centrofenoxina en un aliado importante para la recuperación tras accidentes cerebrovasculares o lesiones traumáticas. Su acción sobre el sistema colinérgico ayuda a restaurar funciones cognitivas como el habla, la memoria y la capacidad de atención durante procesos de rehabilitación.

Modulación de Receptores Colinérgicos

La Centrofenoxina despliega un mecanismo de acción molecular complejo mediante interacción directa con receptores colinérgicos, optimizando la transmisión de acetilcolina en el sistema nervioso central. Este proceso provoca una regulación sináptica que mejora la eficiencia de la comunicación neuronal, incrementando la plasticidad cerebral y facilitando procesos de memoria y aprendizaje.

Mecanismo de Neutralización Oxidativa

Opera a través de la modulación de sistemas enzimáticos antioxidantes, específicamente interactuando con la glutatión peroxidasa y superóxido dismutasa. Neutraliza especies reactivas de oxígeno, previniendo el daño molecular en estructuras neuronales y reduciendo significativamente el estrés oxidativo cerebral.

Regulación Metabólica Mitocondrial

Interviene en la optimización de la función mitocondrial mediante la mejora de la cadena transportadora de electrones, incrementando la producción de ATP neuronal. Modula la eficiencia energética celular, proporcionando un soporte metabólico fundamental para procesos cognitivos de alto rendimiento.

Mecanismo de Neuroplasticidad

Actúa sobre proteínas de señalización neuronal, incrementando la expresión de factores neurotróficos como BDNF. Promueve la formación de nuevas conexiones sinápticas y facilita procesos de regeneración neuronal, contribuyendo a la preservación de la capacidad cognitiva.

Modulación Hormonal Cerebral

Interactúa con receptores hormonales cerebrales, optimizando la producción y equilibrio de neurotransmisores. Regula la expresión de receptores de hormona del crecimiento y contribuye al balance de mediadores químicos cerebrales.

Mecanismo de Desintoxicación Celular

Opera mediante la activación de sistemas de eliminación de lipofuscina, reduciendo la acumulación de detritos celulares en neuronas. Optimiza procesos de limpieza molecular, previniendo la degeneración de estructuras cerebrales.

Regulación Inmunológica Molecular

Modula la respuesta inmune a nivel celular, interactuando con receptores de citoquinas y optimizando mecanismos de defensa neuroinmunológicos. Contribuye al equilibrio de procesos inflamatorios cerebrales.

Mecanismo de Síntesis Proteica

Interviene en la regulación de procesos de síntesis proteica neuronal, incrementando la expresión de proteínas asociadas a funciones cognitivas. Optimiza la traducción molecular de información genética relacionada con procesos neuronales.

Modulación de Canales Iónicos

Interactúa con canales iónicos cerebrales, optimizando la transmisión de señales eléctricas neuronales. Mejora la eficiencia de la comunicación sináptica mediante regulación de flujos de calcio y potasio.

Optimización Cognitiva y Memoria

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (250mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (500mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (250mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana en ayunas, preferiblemente antes del desayuno. Evitar tomas nocturnas para no interferir con ciclos de sueño.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente.

Neuroprotección y Anti-Envejecimiento

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (250mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (500mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (250mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno para optimizar absorción. Distribuir en una sola toma matutina.

Duración del ciclo: Ciclo de 20 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente.

Mejora del Rendimiento Mental

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (250mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (500mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (250mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir 30 minutos antes de actividades que requieran concentración intensa.

Duración del ciclo: Ciclo de 12 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente.

Soporte en Condiciones Neurológicas

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (250mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (500mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (250mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con alimentos para reducir potential molestias gastrointestinales.

Duración del ciclo: Ciclo de 14 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente.

Modulación Hormonal Cerebral

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (250mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (500mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (250mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana, preferiblemente con el desayuno.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente.

Optimización Neurológica

  • ALCAR (Acetil L-Carnitina): Potencia la función mitocondrial neuronal, mejorando la transmisión de neurotransmisores y complementando los efectos neuroprotectores.
  • Ginkgo Biloba: Optimiza circulación cerebral y función cognitiva, mejorando la absorción y efecto de la Centrofenoxina.

Función Antioxidante

  • Vitamina E: Incrementa la capacidad antioxidante, protegiendo estructuras neuronales contra daño oxidativo.
  • Selenio: Complementa los mecanismos de neutralización de radicales libres.

Soporte Metabólico

  • Coenzima Q10: Optimiza función mitocondrial y producción energética cerebral.
  • Siete Zincs + cobre: Mejora absorción y potencia mecanismos de síntesis proteica neuronal.

Función Inmunológica

Modulación Hormonal

¿Qué es la Centrofenoxina?

La Centrofenoxina es un compuesto molecular avanzado diseñado para optimizar funciones cognitivas, operando como un potenciador neurológico que mejora procesos de memoria y rendimiento mental. Su mecanismo de acción único interviene en la regeneración neuronal, proporcionando protección contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. Actúa a nivel molecular, interactuando con receptores neuronales para optimizar la plasticidad cerebral y mejorar la eficiencia de las conexiones sinápticas.

¿Cuáles son sus principales beneficios?

Ofrece beneficios integrales en optimización cognitiva, incluyendo mejora de memoria, neuroprotección y rendimiento mental. Interviene en la regeneración de estructuras neuronales, reduciendo el deterioro cognitivo mediante la modulación molecular de procesos cerebrales. Contribuye a la neutralización del estrés oxidativo, protegiendo las células neuronales contra el daño molecular y optimizando las funciones cognitivas.

¿Es seguro su consumo?

Presenta un perfil de seguridad alto cuando se consume bajo protocolos recomendados, con mínima probabilidad de efectos adversos. Su consumo debe realizarse siguiendo dosificaciones específicas y considerando condiciones individuales de salud. Se recomienda consultar previamente en casos de condiciones médicas particulares o tratamientos farmacológicos concurrentes.

¿Puede tomarse con otros suplementos?

Compatible con diversos suplementos, especialmente aquellos que potencian sus mecanismos de acción molecular. La combinación adecuada puede optimizar sus efectos terapéuticos y amplificar beneficios en diferentes sistemas fisiológicos. Se recomienda espaciar tomas y evaluar posibles interacciones específicas con un especialista para garantizar una integración óptima.

¿Cuánto tiempo tarda en mostrar resultados?

Los resultados varían según el objetivo individual, generalmente manifestándose entre 4-8 semanas de consumo constante. La respuesta dependerá de factores metabólicos personales, condición de salud basal y adherencia al protocolo recomendado. Algunos individuos pueden experimentar efectos más tempranos en áreas como concentración y claridad mental.

¿Existen contraindicaciones?

No recomendado en tratamientos oncológicos, estados de inmunosupresión severa o condiciones neurológicas complejas. Contraindicado en personas con historial de trastornos convulsivos o epilepsia. Requiere evaluación médica previa en caso de tratamientos farmacológicos concurrentes que involucren sistemas neuronales.

¿Cómo mejora la función cognitiva?

Optimiza la transmisión de neurotransmisores mediante modulación de receptores colinérgicos. Incrementa la plasticidad neuronal facilitando la formación de nuevas conexiones sinápticas. Mejora la eficiencia de redes neuronales reduciendo la fatiga mental y potenciando procesos de memoria y concentración.

¿Afecta los procesos de memoria?

Mejora significativamente la consolidación y recuperación de memoria mediante optimización de conexiones neuronales. Facilita la formación de nuevos recuerdos incrementando la plasticidad cerebral. Contribuye a reducir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.

¿Puede combinarse con dietas específicas?

Compatible con diversos planes nutricionales, incluyendo dietas vegetarianas y de alto rendimiento mental. No interfiere con procesos metabólicos alimenticios. Puede integrarse sin generar conflictos nutricionales significativos.

¿Qué diferencia tiene con otros suplementos?

Su composición molecular única permite una absorción eficiente con acción integral sobre sistemas neurológicos. Interviene directamente en la regeneración neuronal mediante mecanismos más sofisticados que suplementos tradicionales. Ofrece beneficios multidimensionales en función cognitiva sin generar efectos secundarios significativos.

¿Es adecuado para personas mayores?

Ofrece beneficios significativos en procesos de anti-envejecimiento cerebral. Contribuye a preservar funciones cognitivas reduciendo deterioro neuronal asociado al envejecimiento. Optimiza plasticidad cerebral y procesos de memoria en etapas maduras.

¿Cómo impacta en el rendimiento mental?

Potencia funciones ejecutivas cerebrales incrementando concentración y velocidad de procesamiento. Mejora claridad mental mediante optimización de transmisión de neurotransmisores. Reduce fatiga cognitiva y mantiene rendimiento mental sostenido.

¿Puede ayudar en condiciones neurológicas?

Contribuye potencialmente en procesos de recuperación neurológica mediante regeneración de estructuras neuronales. Optimiza mecanismos de neuroplasticidad facilitando rehabilitación cognitiva. No sustituye tratamientos médicos especializados.

¿Cuándo NO se recomienda su consumo?

No indicado en tratamientos oncológicos, estados de inmunosupresión severa o condiciones neurológicas complejas. Contraindicado en personas con epilepsia o trastornos convulsivos. Requiere evaluación médica previa en casos de tratamientos farmacológicos específicos.

¿Tiene efectos secundarios?

Efectos secundarios son mínimos y poco frecuentes. Ocasionalmente pueden presentarse molestias gastrointestinales leves o cefaleas transitorias. La mayoría de usuarios no experimentan reacciones adversas significativas. Su perfil de seguridad está respaldado por estudios científicos.

¿Cómo optimizar su absorción?

Consumir preferiblemente en ayunas, por la mañana, para maximizar biodisponibilidad. Evitar combinación con otros suplementos que puedan interferir con su absorción. Mantener hidratación adecuada para potenciar mecanismos de asimilación molecular.

¿Es vegano o vegetariano?

Requiere verificación de composición específica del producto. Algunas presentaciones pueden contener componentes de origen vegetal o sintético. Se recomienda revisar etiquetado nutricional para confirmar compatibilidad con dietas específicas.

¿Impacta en el sistema nervioso?

Modula respuesta neuronal optimizando comunicación sináptica. Mejora función del sistema nervioso central mediante regulación de neurotransmisores. Contribuye a la plasticidad y regeneración de estructuras neuronales.

¿Cuál es su mecanismos de acción principal?

Opera mediante modulación molecular compleja, interactuando con receptores neuronales. Optimiza procesos metabólicos cerebrales, incrementando eficiencia de transmisión sináptica. Interviene en regeneración y protección de estructuras neuronales.

¿Tiene efectos secundarios?

Efectos secundarios son mínimos y poco frecuentes. Ocasionalmente pueden presentarse molestias gastrointestinales leves o cefaleas transitorias. La mayoría de usuarios no experimentan reacciones adversas significativas. Su perfil de seguridad está respaldado por estudios científicos.

¿Cómo optimizar su absorción?

Consumir preferiblemente en ayunas, por la mañana, para maximizar biodisponibilidad. Evitar combinación con otros suplementos que puedan interferir con su absorción. Mantener hidratación adecuada para potenciar mecanismos de asimilación molecular.

¿Es vegano o vegetariano?

Requiere verificación de composición específica del producto. Algunas presentaciones pueden contener componentes de origen vegetal o sintético. Se recomienda revisar etiquetado nutricional para confirmar compatibilidad con dietas específicas.

¿Impacta en el sistema nervioso?

Modula respuesta neuronal optimizando comunicación sináptica. Mejora función del sistema nervioso central mediante regulación de neurotransmisores. Contribuye a la plasticidad y regeneración de estructuras neuronales.

¿Cuál es su mecanismos de acción principal?

Opera mediante modulación molecular compleja, interactuando con receptores neuronales. Optimiza procesos metabólicos cerebrales, incrementando eficiencia de transmisión sináptica. Interviene en regeneración y protección de estructuras neuronales.

¿Puede ayudar en la prevención del Alzheimer?

Muestra potencial neuroprotector al reducir la acumulación de lipofuscina y mejorar la función neuronal. Contribuye a preservar capacidades cognitivas mediante regeneración de estructuras cerebrales. No constituye un tratamiento definitivo para enfermedades neurodegenerativas.

¿Influye en la creatividad?

Optimiza funciones cognitivas que pueden potenciar procesos creativos. Mejora concentración, claridad mental y velocidad de procesamiento de información. Contribuye indirectamente a flexibilidad mental.

¿Beneficia el rendimiento académico?

Incrementa capacidad de concentración, memoria y procesamiento de información. Optimiza funciones ejecutivas cerebrales fundamentales para aprendizaje. No reemplaza métodos de estudio y preparación académica.

¿Tiene efectos sobre el sueño?

Puede influir positivamente en ciclos de sueño mediante regulación neuronal. No genera somnolencia, pero optimiza descanso cerebral. Consumir preferentemente por la mañana para no interferir con patrones de sueño.

¿Impacta en la comunicación neuronal?

Mejora transmisión de neurotransmisores y eficiencia de conexiones sinápticas. Optimiza velocidad y calidad de procesamiento neural. Contribuye a comunicación neurológica más eficiente.

¿Puede reducir el estrés mental?

Modula respuesta neuronal al estrés mediante regulación de neurotransmisores. Contribuye al equilibrio emocional y reducción de fatiga mental. No sustituye terapias profesionales de manejo de estrés.

¿Beneficia deportistas?

Optimiza función cognitiva crucial para rendimiento deportivo. Mejora concentración, toma de decisiones y recuperación mental. Complementa entrenamiento físico y mental.

¿Influye en la percepción sensorial?

Potencialmente mejora integración de información sensorial mediante optimización neuronal. Contribuye a claridad y velocidad de procesamiento sensorial.

¿Tiene efectos a largo plazo?

Ofrece beneficios acumulativos en función cerebral con consumo consistente. Contribuye a preservación de capacidades cognitivas. Requiere seguimiento y evaluación profesional.

¿Impacta en la toma de decisiones?

Mejora claridad mental y velocidad de procesamiento de información. Optimiza funciones ejecutivas cerebrales relacionadas con toma de decisiones. Contribuye a procesos de razonamiento más eficientes.

  • Mantener alejado de fuentes directas de luz solar y calor
  • Almacenar en ambiente fresco, seco, con temperatura entre 15-25°C
  • Conservar en envase original herméticamente cerrado
  • Evitar cambios bruscos de temperatura
  • No exponer a radiación electromagnética directa
  • Mantener fuera del alcance de mascotas
  • Verificar integridad del sellado antes de cada uso
  • No utilizar si el empaque presenta signos de manipulación
  • Proteger de humedad y condensación
  • Evitar contacto directo con superficies metálicas
  • Conservar información de lote y fecha de caducidad visible
  • No transferir a otros recipientes
  • Descartar según regulaciones locales de eliminación
  • Manipular con manos limpias y secas
  • Verificar fecha de caducidad antes de consumir
  • No congelar ni someter a temperaturas extremas
  • Mantener alejado de productos químicos volátiles
  • Proteger de variaciones bruscas de humedad ambiental
  • No consumir en tratamientos de quimioterapia
  • Contraindicado en personas con epilepsia o trastornos convulsivos
  • Evitar en casos de insuficiencia renal grave
  • No utilizar en enfermedades autoinmunes descompensadas
  • Suspender consumo previo a cirugías programadas
  • No combinar con medicamentos inmunosupresores
  • Contraindicado en procesos de hemodiálisis
  • No administrar en estados de inmunodeficiencia severa
  • Suspender en caso de diagnóstico de enfermedades hematológicas
  • Evitar en condiciones de sangrado persistente
  • No utilizar en tratamientos prolongados de diálisis peritoneal
  • Contraindicado en procesos de cirrosis hepática avanzada

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.