Skip to product information

Nootrópicos Perú

L-Tyrosine 600mg - 100 capsules

L-Tyrosine 600mg - 100 capsules

La L-Tirosina emerge como un aminoácido esencial fundamental para la optimización neurológica y metabólica, desempeñando un papel crucial en la síntesis de neurotransmisores y hormonas críticas. Su estructura molecular permite intervenir directamente en la producción de dopamina, norepinefrina y adrenalina, compuestos esenciales para el rendimiento cognitivo y la respuesta al estrés. Este aminoácido ofrece un soporte molecular sofisticado para la función cerebral, contribuyendo a mejorar la concentración, el estado de alerta y la capacidad de respuesta mental ante demandas complejas. Su mecanismo de acción proporciona una estrategia precisa para optimizar el funcionamiento neurológico, equilibrando los sistemas de neurotransmisión y promoviendo una respuesta adaptativa eficiente.

Regular price S/. 80.00
Sale price S/. 80.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Optimización del Rendimiento Cognitivo

La L-Tirosina despliega mecanismos moleculares sofisticados para potenciar el rendimiento cognitivo. Su capacidad para incrementar la producción de neurotransmisores como dopamina y norepinefrina permite mejorar significativamente la concentración, velocidad de procesamiento mental y memoria de trabajo. Estudios neurocientíficos revelan su potencial para mantener un estado de alerta óptimo, especialmente en condiciones de estrés mental intenso, facilitando una respuesta cognitiva más eficiente y sostenida.

Modulación de la Respuesta al Estrés

El compuesto presenta un mecanismo molecular único para gestionar la respuesta al estrés. Su intervención en la síntesis de neurotransmisores permite optimizar la función del sistema nervioso bajo condiciones de alta demanda mental. La L-Tirosina contribuye a mantener la estabilidad emocional, reduciendo la fatiga cognitiva y proporcionando una respuesta adaptativa más eficiente ante situaciones de presión intensa.

Soporte Neurológico Avanzado

La L-Tirosina desarrolla mecanismos de protección neurológica mediante su participación en la síntesis de neurotransmisores esenciales. Su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica permite una intervención directa en la función cerebral, contribuyendo a preservar la integridad neuronal y prevenir procesos de deterioro cognitivo. Investigaciones científicas sugieren su potencial neuroprotector, especialmente relevante en condiciones de estrés prolongado.

Equilibrio Hormonal y Metabólico

El compuesto participa activamente en procesos de regulación hormonal y metabólica. Su intervención molecular permite optimizar la producción de hormonas tiroideas, contribuyendo al equilibrio metabólico y energético. La L-Tirosina juega un papel fundamental en la conversión de hormonas tiroideas, impactando directamente en procesos de metabolismo celular y producción de energía.

Mejora del Rendimiento Físico

La L-Tirosina ofrece beneficios significativos para el rendimiento físico mediante su capacidad para modular la función neurológica y metabólica. Su intervención en la producción de neurotransmisores permite mantener un estado de alerta óptimo durante actividades físicas intensas, reduciendo la fatiga mental y mejorando la coordinación y resistencia. Estudios científicos revelan su potencial para optimizar el rendimiento deportivo.

Protección Contra la Fatiga Mental

El compuesto despliega mecanismos moleculares para combatir la fatiga mental y cognitiva. Su capacidad para mantener niveles óptimos de neurotransmisores permite sostener el rendimiento intelectual en condiciones de estrés prolongado. La L-Tirosina contribuye a preservar la función cognitiva, reduciendo la dispersión mental y manteniendo una concentración sostenida.

Regulación del Estado de Ánimo

La L-Tirosina interviene en la modulación del estado emocional mediante su participación en la síntesis de neurotransmisores asociados al bienestar mental. Su capacidad para optimizar la producción de dopamina contribuye a regular los estados de ánimo, reduciendo manifestaciones de estrés y promoviendo un equilibrio emocional más estable.

Modulación de Neurotransmisores Cerebrales

La L-Tirosina interviene en mecanismos complejos de neurotransmisión mediante su conversión directa en precursores de catecolaminas. Su estructura molecular permite la síntesis de dopamina, norepinefrina y adrenalina, modulando la actividad neurológica a través de una transformación enzimática precisa. Este proceso bioquímico involucra la hidroxilación del aminoácido, facilitando la producción de neurotransmisores esenciales para la función cerebral.

Regulación del Eje Neuroendocrino

El compuesto despliega mecanismos sofisticados de regulación neuroendocrina, interviniendo en la producción de hormonas tiroideas. Su conversión metabólica permite la síntesis de tiroxina, optimizando los procesos de regulación hormonal y metabólica. La L-Tirosina actúa como sustrato molecular fundamental para la producción de hormonas que controlan el metabolismo celular, el gasto energético y la función mitocondrial.

Modulación de Respuesta al Estrés Molecular

La L-Tirosina desarrolla mecanismos de regulación del estrés a nivel molecular, interviniendo en la producción de neurotransmisores asociados a la respuesta adaptativa. Su capacidad para mantener niveles óptimos de catecolaminas permite una modulación precisa de la función del sistema nervioso simpático, optimizando la respuesta fisiológica ante estímulos de alta demanda mental y emocional.

Neuroprotección Molecular

El compuesto interviene en mecanismos de protección neuronal mediante la neutralización de procesos de estrés oxidativo. Su estructura molecular permite actuar como precursor de antioxidantes neuronales, reduciendo el daño celular asociado con la exposición prolongada a condiciones de estrés mental intenso. Este mecanismo contribuye a preservar la integridad de las estructuras neuronales.

Regulación Metabólica Celular

La L-Tirosina participa en mecanismos de regulación metabólica celular, optimizando la producción de energía y la eficiencia mitocondrial. Su intervención molecular permite la conversión de sustratos energéticos, contribuyendo al equilibrio metabólico y la producción de ATP en diferentes tejidos. Este proceso facilita una utilización más eficiente de recursos energéticos celulares.

Modulación de Plasticidad Neuronal

El compuesto desarrolla mecanismos de intervención en la plasticidad neuronal, facilitando la formación y reorganización de conexiones sinápticas. Su capacidad para modular la producción de neurotransmisores permite una adaptabilidad cerebral más eficiente, contribuyendo a procesos de aprendizaje, memoria y recuperación neurológica.

Regulación Inmunológica Molecular

La L-Tirosina interviene en mecanismos de modulación inmunológica a nivel molecular. Su participación en la producción de proteínas y regulación de sistemas celulares permite optimizar las respuestas inmunitarias, contribuyendo a un equilibrio más eficiente de los mecanismos de defensa del organismo.

Optimización del Rendimiento Cognitivo

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis de rendimiento máximo: 3 cápsulas (1800mg) diarias

Frecuencia de administración: Primera dosis en ayunas por la mañana, segunda dosis al mediodía. Consumir sin alimentos para optimizar absorción neurológica.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Manejo del Estrés

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis de estabilización: 2 cápsulas (1200mg) diarias

Frecuencia de administración: Consumir la primera dosis al despertar, segunda dosis al mediodía. Tomar sin alimentos para maximizar absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas con 1 semana de descanso. Reiniciar protocolo inmediatamente.

Rendimiento Físico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis de rendimiento: 3 cápsulas (1800mg) diarias

Frecuencia de administración: Primera dosis 30 minutos antes del entrenamiento, segunda dosis al mediodía. Sin alimentos para optimizar absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar protocolo de manera inmediata.

Equilibrio Hormonal

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis de regulación: 2 cápsulas (1200mg) diarias

Frecuencia de administración: Consumir la primera dosis en ayunas por la mañana, segunda dosis al mediodía. Sin alimentos para maximizar absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas con 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente.

Optimización Neurológica

  • Vitamina B6 P5P (Forma activa): Potencia la conversión de L-Tirosina en neurotransmisores, mejorando la síntesis de dopamina y norepinefrina.
  • Ocho Magnesios: Favorece la absorción y utilización de L-Tirosina, optimizando su biodisponibilidad neurológica.
  • Siete Zincs + cobre: Complementa los mecanismos de producción de neurotransmisores, mejorando la función neuronal.

Equilibrio Metabólico

  • Selenio: Apoyo en la función tiroidea, complementando los mecanismos metabólicos de la L-Tirosina.
  • Yoduro de potasio: Optimiza la producción de hormonas tiroideas, potenciando el metabolismo celular.
  • Vitamina D3 + Vitamina k2: Contribuye al equilibrio hormonal y metabólico.

Protección Antioxidante

  • Vitamina C liposomal: Neutraliza radicales libres, protegiendo las estructuras moleculares de la L-Tirosina.
  • Coenzima Q10: Mejora la función mitocondrial y protege contra el estrés oxidativo.
  • Vitamina E: Complementa los mecanismos de protección celular.

Soporte Inmunológico

  • Siete Zincs + cobre: Fortalece la respuesta inmune, complementando los mecanismos de modulación molecular.
  • Vitamina D3 + Vitamina k2: Regula la función inmunológica, optimizando las defensas celulares.
  • Selenio: Modula la respuesta inmunitaria, mejorando los mecanismos de defensa.

¿Qué es la L-Tirosina?

La L-Tirosina es un aminoácido esencial que desempeña un papel crítico en la producción de neurotransmisores y hormonas fundamentales para el funcionamiento neurológico. Como precursor molecular de catecolaminas como dopamina, norepinefrina y adrenalina, interviene directamente en procesos de comunicación neuronal y regulación metabólica. Su estructura química le permite atravesar la barrera hematoencefálica, facilitando una intervención molecular precisa en sistemas neuronales y endocrinos.

¿Cuáles son sus principales fuentes naturales?

Las fuentes naturales de L-Tirosina incluyen alimentos de origen animal como carnes, pescados, huevos y lácteos, además de fuentes vegetales como soja, nueces, semillas y legumbres. Las proteínas animales contienen concentraciones más altas, mientras que las fuentes vegetales requieren mayor consumo para obtener cantidades equivalentes. La producción endógena del organismo también contribuye a mantener niveles adecuados, aunque puede ser insuficiente bajo condiciones de estrés metabólico o nutricional.

¿Cómo actúa la L-Tirosina en el cerebro?

La L-Tirosina interviene en la actividad cerebral mediante mecanismos moleculares sofisticados. Atraviesa la barrera hematoencefálica e interactúa con receptores neuronales, modulando específicamente la producción de neurotransmisores. Su capacidad para convertirse en dopamina, norepinefrina y adrenalina permite optimizar la función cognitiva, respuesta al estrés y estados de alerta mental. Simultáneamente, contribuye a proteger las estructuras neuronales contra procesos de deterioro asociados con el estrés oxidativo.

¿Existe evidencia científica sobre sus beneficios?

Múltiples investigaciones científicas respaldan los beneficios de la L-Tirosina. Estudios publicados en revistas especializadas documentan su potencial para mejorar el rendimiento cognitivo, modular la respuesta al estrés y optimizar la función neurológica. Publicaciones en journals internacionales de neurociencia confirman su capacidad para incrementar la producción de neurotransmisores, proteger contra la fatiga mental y contribuir a una respuesta adaptativa más eficiente ante situaciones de alta demanda cognitiva.

¿Puede mejorar el rendimiento físico?

La L-Tirosina presenta beneficios significativos para el rendimiento físico mediante su capacidad para modular la función neurológica y metabólica. Su intervención en la producción de neurotransmisores permite mantener un estado de alerta óptimo durante actividades físicas intensas, reduciendo la fatiga mental y mejorando la coordinación y resistencia. Estudios científicos revelan su potencial para optimizar el rendimiento deportivo, especialmente en condiciones de estrés físico prolongado.

¿Cómo influye en la producción de hormonas tiroideas?

El compuesto participa activamente en la producción de hormonas tiroideas, actuando como precursor molecular fundamental. Su conversión metabólica permite la síntesis de tiroxina, optimizando los procesos de regulación hormonal y metabólica. La L-Tirosina interviene directamente en la producción de hormonas que controlan el metabolismo celular, el gasto energético y la función mitocondrial, contribuyendo al equilibrio endocrino y metabólico.

¿Puede ayudar en problemas de concentración?

La L-Tirosina demuestra capacidades significativas para mejorar la concentración mediante su modulación de neurotransmisores cerebrales. Su capacidad para incrementar la producción de dopamina y norepinefrina permite optimizar la función cognitiva, reduciendo la dispersión mental y mejorando la velocidad de procesamiento de información. Investigaciones neurocientíficas revelan su potencial para mantener un estado de alerta sostenido, especialmente en entornos que requieren alto rendimiento intelectual.

¿Existe alguna relación con enfermedades neurodegenerativas?

Investigaciones preliminares exploran el potencial de la L-Tirosina en condiciones neurodegenerativas. Su capacidad para proteger las estructuras neuronales, reducir el estrés oxidativo y modular la producción de neurotransmisores sugiere un mecanismo de acción prometedor. Estudios científicos investigan su potencial rol en la prevención de procesos de deterioro cognitivo asociados con condiciones como Alzheimer y Parkinson.

¿Cómo influye en el manejo del estrés?

La L-Tirosina interviene en la modulación del estrés mediante mecanismos neuroquímicos precisos. Su capacidad para reducir los niveles de cortisol y modular la respuesta del sistema nervioso simpático permite una regulación molecular del estrés. Estudios científicos demuestran su potencial para generar estados de alerta adaptativa, optimizando las respuestas fisiológicas ante estímulos de alta demanda emocional y mental.

¿Puede ser útil en tratamientos de salud mental?

Investigaciones preliminares exploran el potencial de la L-Tirosina en tratamientos de salud mental. Su capacidad para modular neurotransmisores y optimizar la función neurológica sugiere beneficios complementarios en el manejo de condiciones asociadas al estrés y la fatiga mental. Estudios científicos investigan su potencial como compuesto adyuvante en protocolos de salud mental, destacando su mecanismo de acción molecular no invasivo.

¿Cuál es su impacto en la función tiroidea?

La L-Tirosina juega un papel fundamental en la regulación de la función tiroidea como precursor molecular directo de las hormonas tiroideas. Su estructura química permite la síntesis de tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), hormonas esenciales para el metabolismo celular. El compuesto interviene en procesos de producción hormonal, contribuyendo al equilibrio metabólico, regulación del gasto energético y optimización de funciones mitocondriales. Su mecanismo molecular permite una modulación precisa de los procesos endocrinos relacionados con la glándula tiroides.

¿Puede influir en la producción de neurotransmisores?

El compuesto participa activamente en la síntesis de neurotransmisores cerebrales mediante mecanismos moleculares específicos. Como precursor directo de catecolaminas, la L-Tirosina permite la producción de dopamina, norepinefrina y adrenalina, optimizando la comunicación neuronal. Su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica facilita una intervención molecular precisa en los sistemas de neurotransmisión, contribuyendo a mejorar el rendimiento cognitivo, la respuesta al estrés y los estados de alerta mental.

¿Existe alguna relación con trastornos del estado de ánimo?

Investigaciones científicas exploran la potencial intervención de la L-Tirosina en trastornos del estado de ánimo. Su capacidad para modular la producción de neurotransmisores asociados al bienestar emocional, especialmente dopamina y norepinefrina, sugiere un mecanismo de acción prometedor. Estudios preliminares investigan su potencial para contribuir al equilibrio emocional, reduciendo manifestaciones de estrés y optimizando la respuesta neurológica ante estímulos que generan alteraciones del estado de ánimo.

¿Cómo interviene en la regulación del metabolismo?

La L-Tirosina participa en mecanismos complejos de regulación metabólica celular. Su intervención molecular permite optimizar la producción de energía, contribuyendo al equilibrio metabólico mediante la síntesis de hormonas tiroideas. El compuesto facilita procesos de conversión de sustratos energéticos, mejorando la eficiencia mitocondrial y la utilización de recursos celulares. Su capacidad para modular el metabolismo permite una optimización de los procesos de gasto energético y transformación molecular.

¿Puede ayudar en la recuperación neurológica?

La L-Tirosina presenta mecanismos prometedores en procesos de recuperación neurológica. Su capacidad para promover la plasticidad neuronal, proteger contra el estrés oxidativo y optimizar la comunicación sináptica sugiere beneficios en protocolos de rehabilitación neurológica. Estudios científicos exploran su potencial para contribuir a la regeneración de estructuras neuronales, mejorando la capacidad de adaptación cerebral y facilitando procesos de recuperación tras condiciones que comprometan el funcionamiento neurológico.

¿Cuál es su rol en la protección neuronal?

El compuesto desarrolla mecanismos de protección neuronal mediante propiedades antioxidantes específicas. Su capacidad para neutralizar radicales libres y reducir el estrés oxidativo permite proteger las estructuras neuronales contra procesos de degeneración. La intervención molecular de la L-Tirosina contribuye a preservar la integridad cerebral, previniendo el deterioro celular asociado con el envejecimiento y condiciones de estrés prolongado.

¿Puede influir en la regulación del sueño?

La L-Tirosina interviene indirectamente en la regulación de ciclos de sueño mediante su modulación de neurotransmisores cerebrales. Su capacidad para optimizar la producción de dopamina y norepinefrina permite contribuir al equilibrio de los ciclos circadianos. Investigaciones sugieren su potencial para modular estados de alerta y descanso, facilitando una transición más eficiente entre estados de vigilia y sueño sin generar efectos sedantes directos.

¿Existe alguna relación con la función inmunológica?

El compuesto participa en mecanismos de modulación inmunológica a nivel molecular. Su capacidad para intervenir en la producción de proteínas y optimizar la función celular sugiere un soporte indirecto al sistema inmunitario. Estudios científicos exploran su potencial para contribuir a la regulación de respuestas inmunológicas, modulando procesos inflamatorios y optimizando la función de células defensivas del organismo.

  • Almacenar en un lugar fresco y seco, con temperatura entre 15-25°C
  • Mantener alejado de la luz solar directa y fuentes de calor
  • Conservar en su envase original, herméticamente cerrado
  • Evitar la exposición a ambientes húmedos
  • No congelar ni exponer a temperaturas extremas
  • Mantener fuera del alcance de mascotas
  • Verificar la fecha de caducidad antes de su consumo
  • Evitar contaminar el producto con utensilios sucios o mojados
  • No exponer el producto a cambios bruscos de temperatura
  • Guardar alejado de productos químicos o sustancias volátiles
  • Utilizar preferentemente antes de la fecha de caducidad impresa
  • Descartar si se observan cambios de color, olor o consistencia
  • No reutilizar envases vacíos para almacenar otros productos
  • Manipular con las manos limpias y secas
  • Cerrar inmediatamente después de cada uso
  • Evitar golpes o compresión del envase
  • Mantener en su empaque original con su información de trazabilidad
  • No exponer a dispositivos electrónicos o campos magnéticos intensos
  • Transportar siempre en posición vertical
  • Evitar lugares con alta concentración de polvo o partículas en suspensión
  • Insuficiencia renal severa
  • Hipertiroidismo no controlado
  • Tratamientos con inhibidores de la monoaminooxidasa
  • Tumores cerebrales
  • Epilepsia no controlada
  • Hipersensibilidad a neurotransmisores
  • Tratamientos oncológicos intensivos
  • Condiciones neurológicas degenerativas severas
  • Síndrome de abstinencia neurológico activo
  • Alteraciones metabólicas graves
  • Enfermedades autoinmunes con compromiso neurológico
  • Tratamientos con medicamentos psicotrópicos
  • Condiciones psiquiátricas severas
  • Historia de trastornos psicóticos
  • Alteraciones graves del sistema nervioso central

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.