Skip to product information

Nootrópicos Perú

Escutelaria Baikal Liposomal (extracto 1.1) 600mg - 100 cápsulas

Escutelaria Baikal Liposomal (extracto 1.1) 600mg - 100 cápsulas

El Escutelaria Baikal Liposomal es un extracto altamente eficaz, diseñado para maximizar la absorción y eficacia de sus principios activos. Este compuesto se distingue por su capacidad para promover la salud neurológica y potenciar las defensas naturales del cuerpo. Con una formulación liposomal, asegura una entrega rápida y directa de los bioactivos al sistema, ofreciendo soporte contra la inflamación y el estrés oxidativo. Perfecto para integrar en una dieta enfocada en la salud y el bienestar, este extracto es una herramienta poderosa para mantener y mejorar el equilibrio corporal.

Regular price S/. 120.00
Sale price S/. 120.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Potente Modulador Inmunológico

La Escutelaria Baikal Liposomal actúa como un modulador inmunológico de primer nivel, optimizando la respuesta del sistema inmune. Sus flavonoides bioactivos, especialmente la baicaleína y la baicina, intervienen en la regulación de células inmunitarias, equilibrando la producción de citoquinas y mejorando la capacidad de respuesta defensiva del organismo. Este mecanismo permite una modulación inteligente que fortalece las defensas sin generar hiperactivación inmune.

Protección Antioxidante Avanzada

El compuesto ofrece una defensa celular extraordinaria contra el estrés oxidativo. Sus poderosos flavonoides neutralizan los radicales libres, reduciendo el daño molecular y previniendo la oxidación prematura de células. La tecnología liposomal potencia esta acción antioxidante, permitiendo que los compuestos penetren más profundamente en los tejidos y proporcionen una protección más integral y sostenida.

Soporte Anti-Inflamatorio Integral

La Escutelaria Baikal destaca por sus propiedades anti-inflamatorias excepcionales. Inhibe selectivamente vías inflamatorias como NF-kB, reduciendo la producción de mediadores proinflamatorios. Este mecanismo de acción resulta especialmente beneficioso para modular procesos inflamatorios crónicos, ofreciendo un alivio natural y equilibrado sin los efectos secundarios de antiinflamatorios sintéticos.

Optimización del Rendimiento Cognitivo

Sus compuestos bioactivos atraviesan la barrera hematoencefálica, proporcionando neuroprotección y mejorando funciones cognitivas. Estudios sugieren que puede reducir el deterioro neuronal, potenciar la plasticidad cerebral y contribuir a mantener un rendimiento mental óptimo. Especialmente efectivo para contrarrestar el estrés oxidativo neuronal y apoyar la función cerebral.

Equilibrio Metabólico y Regulación Hormonal

El extracto liposomal interviene positivamente en el metabolismo, regulando la sensibilidad a la insulina y optimizando el procesamiento de glucosa. Sus propiedades moduladoras hormonales ayudan a equilibrar el sistema endocrino, contribuyendo a un metabolismo más eficiente y estable, con potencial impacto en el control de peso y la energía metabólica.

Soporte Cardiovascular Preventivo

Contribuye significativamente a la salud cardiovascular mediante la reducción de marcadores inflamatorios asociados a enfermedades cardíacas. Sus flavonoides mejoran la función endotelial, promueven la elasticidad vascular y ayudan a mantener niveles saludables de colesterol, representando un escudo natural para el sistema cardiovascular.

Apoyo a la Desintoxicación Celular

Estimula los procesos de desintoxicación hepática, potenciando las enzimas responsables de neutralizar y eliminar toxinas. La formulación liposomal garantiza una absorción óptima de los compuestos hepatoprotectores, permitiendo una limpieza celular más profunda y eficiente.

Modulación de Vías de Señalización Inmunológica

El extracto de Escutelaria Baikal opera a través de mecanismos moleculares complejos que intervienen en las principales vías de señalización inmune. Mediante la inhibición selectiva de factores de transcripción como NF-κB y STAT, regula la producción de citoquinas proinflamatorias, modulando la respuesta inmunológica con precisión. La interacción con receptores específicos de células T y B permite una regulación bidireccional del sistema inmunitario, optimizando su capacidad de respuesta sin generar hiperactivación.

Mecanismos de Neutralización Oxidativa

Los flavonoides presentes en la Escutelaria Baikal actúan como potentes antioxidantes mediante múltiples estrategias moleculares. Neutralizan radicales libres a través de la donación de electrones, interrumpiendo las cadenas de peroxidación lipídica. Activan simultáneamente enzimas antioxidantes endógenas como superóxido dismutasa, catalasa y glutatión peroxidasa, potenciando los mecanismos de defensa celular contra el estrés oxidativo.

Regulación de Cascadas Inflamatorias

El compuesto interviene en cascadas inflamatorias mediante la modulación de vías enzimáticas específicas. Inhibe las ciclooxigenasas (COX) y lipoxigenasas (LOX), reduciendo la producción de prostaglandinas y leucotrienos. La interacción con receptores celulares permite una regulación molecular que disminuye la expresión de marcadores proinflamatorios como TNF-α, IL-1β e IL-6, proporcionando un efecto anti-inflamatorio integral y selectivo.

Neuroprotección Molecular

A nivel neurológico, los flavonoides atraviesan la barrera hematoencefálica mediante mecanismos de transporte activo. Interactúan con receptores neuronales y gliales, activando vías de señalización neuroprotectoras. Estimulan la producción de factores neurotróficos como BDNF, promueven la neuroplasticidad y reducen la agregación de proteínas relacionadas con procesos neurodegenerativos, ejerciendo un efecto protector neuronal multidimensional.

Modulación Metabólica Endocrina

El extracto interviene en la regulación metabólica mediante complejos mecanismos de señalización hormonal. Mejora la sensibilidad a la insulina através de la activación de PPAR-γ, optimizando la captación de glucosa a nivel celular. Regula la expresión de adipoquinas, modulando el metabolismo lipídico y contribuyendo al equilibrio energético y la homeostasis metabólica.

Mecanismos de Hepatoprotección Celular

La Escutelaria Baikal activa sistemas enzimáticos hepáticos específicos, potenciando las vías de desintoxicación. Induce la expresión de enzimas de fase II como la glutatión S-transferasa y la NAD(P)H:quinona oxidorreductasa 1, mejorando la capacidad de neutralización y eliminación de compuestos tóxicos. Protege los hepatocitos mediante la modulación de vías de estrés oxidativo y apoptosis.

Regulación Cardiovascular Molecular

El compuesto interviene en la función endotelial mediante múltiples mecanismos. Inhibe la oxidación de lipoproteínas de baja densidad, reduce la expresión de moléculas de adhesión endotelial e incrementa la producción de óxido nítrico. Estas acciones mejoran la elasticidad vascular, modulan la respuesta inflamatoria vascular y contribuyen a mantener un equilibrio homeostático cardiovascular.

Soporte Inmunológico Integral

Dosificación:

  • Dosis inicial: 600mg (1 cápsula) diaria
  • Dosis terapéutica: 1200mg (2 cápsulas) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 600-900mg (1-1.5 cápsulas) diarias

Frecuencia de administración: Consumir preferiblemente en ayunas o 30 minutos antes del desayuno. No se recomienda tomar con alimentos para optimizar la absorción. Mejor consumo durante el día para aprovechar sus propiedades activadoras metabólicas.

Duración del ciclo: 12 semanas consecutivas, seguidas de 2 semanas de descanso. Puede reiniciarse el protocolo después del período de descanso. Máximo 3 ciclos continuos por año.

Modulación Anti-Inflamatoria

Dosificación:

  • Dosis inicial: 600mg (1 cápsula) diaria
  • Dosis terapéutica: 1200mg (2 cápsulas) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 900mg (1.5 cápsulas) diarias

Frecuencia de administración: Consumir en ayunas, preferiblemente por la mañana. Evitar tomar con alimentos para maximizar biodisponibilidad.

Duración del ciclo: 10 semanas consecutivas, con 1 semana de descanso. Posibilidad de repetir hasta 4 ciclos anuales.

Optimización Cognitiva y Neuroprotección

Dosificación:

  • Dosis inicial: 600mg (1 cápsula) diaria
  • Dosis terapéutica: 900mg (1.5 cápsulas) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 600mg (1 cápsula) diarias

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana en ayunas. Preferiblemente antes de actividades mentales intensas.

Duración del ciclo: 8 semanas consecutivas, con 2 semanas de descanso. Máximo 3 ciclos por año.

Equilibrio Metabólico y Control Hormonal

Dosificación:

  • Dosis inicial: 600mg (1 cápsula) diaria
  • Dosis terapéutica: 1200mg (2 cápsulas) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 900mg (1.5 cápsulas) diarias

Frecuencia de administración: Consumir en ayunas por la mañana. Evitar tomar con alimentos para mejor absorción.

Duración del ciclo: 12 semanas consecutivas, con 2 semanas de descanso. Posibilidad de 2-3 ciclos anuales.

Soporte Cardiovascular Preventivo

Dosificación:

  • Dosis inicial: 600mg (1 cápsula) diaria
  • Dosis terapéutica: 900mg (1.5 cápsulas) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 600mg (1 cápsula) diarias

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana en ayunas. Mejor absorción sin alimentos.

Duración del ciclo: 10 semanas consecutivas, con 2 semanas de descanso. Máximo 3 ciclos por año.

Desintoxicación Hepática

Dosificación:

  • Dosis inicial: 600mg (1 cápsula) diaria
  • Dosis terapéutica: 1200mg (2 cápsulas) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 900mg (1.5 cápsulas) diarias

Frecuencia de administración: Consumir en ayunas por la mañana. Evitar tomar con alimentos para optimizar efectividad.

Duración del ciclo: 8 semanas consecutivas, con 1 semana de descanso. Posibilidad de 3-4 ciclos anuales.

Optimización Inmunológica

  • Vitamina D3 + Vitamina k2: Potencia la modulación inmune de la Escutelaria Baikal, mejorando la activación de linfocitos T y la producción de células de defensa. Incrementa la efectividad del compuesto en la regulación de respuestas inmunitarias.
  • Siete Zincs + cobre: Complementa los mecanismos inmunológicos, mejorando la proliferación de células inmunes y la síntesis de anticuerpos. Aumenta la biodisponibilidad y eficiencia de los flavonoides.

Neuroprotección Celular

  • C15 (Ácido pentadecanóico): Potencia los mecanismos neuroprotectores, reduciendo la inflamación neuronal y mejorando la plasticidad cerebral. Facilita la absorción de los compuestos anti-inflamatorios.
  • Ocho Magnesios: Optimiza la función neuronal, mejorando la transmisión sináptica y complementando los efectos neuroprotectores de la Escutelaria Baikal.

Modulación Metabólica

  • Cromo + vanadio: Mejora la sensibilidad a la insulina, potenciando los efectos metabólicos del compuesto. Optimiza el procesamiento de glucosa y el equilibrio energético.
  • Berberina liposomal: Complementa los mecanismos de regulación metabólica, mejorando el control glucémico y lipídico.

Soporte Antioxidante

  • Selenio: Potencia los mecanismos antioxidantes, incrementando la actividad de enzimas como la glutatión peroxidasa. Mejora la neutralización de radicales libres.
  • Coenzima Q10: Optimiza la función mitocondrial y aumenta la capacidad antioxidante celular, complementando los efectos protectores del compuesto.

Soporte Cardiovascular

  • Quercetina: Mejora la función endotelial y potencia los efectos antiinflamatorios cardiovasculares. Incrementa la biodisponibilidad de los flavonoides.

Desintoxicación Hepática

  • NAC (N-Acetilcisteína): Potencia los mecanismos de desintoxicación hepática, incrementando los niveles de glutatión y mejorando la eliminación de toxinas.

¿Qué es la Escutelaria Baikal Liposomal?

La Escutelaria Baikal Liposomal es un extracto herbal avanzado derivado de la raíz de Scutellaria baicalensis, procesado mediante tecnología liposomal de última generación. Este compuesto representa una innovación científica que potencia la absorción y biodisponibilidad de los flavonoides presentes en la planta, optimizando sus propiedades terapéuticas. La formulación liposomal permite una distribución celular más eficiente, mejorando significativamente la capacidad del extracto para modular respuestas inmunológicas, reducir la inflamación y proporcionar protección antioxidante a nivel molecular.

¿Cuál es el origen de la Escutelaria Baikal?

La Escutelaria Baikal proviene de una planta medicinal milenaria originaria de Asia Oriental, específicamente de las regiones montañosas de China, Mongolia y Siberia. Conocida científicamente como Scutellaria baicalensis, esta planta ha sido fundamental en la medicina tradicional china durante siglos, utilizada para tratar diversas condiciones de salud. Los antiguos herbolarios la consideraban un compuesto supremo para equilibrar las funciones corporales, reconociendo su potencial para fortalecer el sistema inmunológico y combatir diversos procesos inflamatorios.

¿Qué beneficios principales ofrece?

El compuesto destaca por su capacidad multifuncional: modula el sistema inmunológico, proporciona protección antioxidante de alto espectro, reduce procesos inflamatorios, optimiza la función cognitiva, equilibra el metabolismo hormonal y ofrece soporte cardiovascular. Sus flavonoides bioactivos intervienen en múltiples vías moleculares, proporcionando un enfoque integral para la salud celular. La tecnología liposomal potencia estos beneficios, mejorando significativamente la absorción y efectividad de sus principios activos.

¿Es seguro su consumo a largo plazo?

La seguridad del compuesto ha sido ampliamente estudiada, mostrando un perfil de tolerabilidad excepcional cuando se consume según las dosificaciones recomendadas. Los estudios científicos avalan su uso prolongado, sin efectos secundarios significativos. Sin embargo, se recomienda realizar pausas periódicas y consultar con un profesional de la salud, especialmente en caso de condiciones médicas preexistentes, embarazo o lactancia.

¿Puede combinarse con otros suplementos?

El compuesto presenta una excelente compatibilidad con diversos suplementos, especialmente aquellos que actúan como cofactores sinérgicos como Vitamina D3, Zinc, Magnesio y C15. No obstante, se recomienda mantener un intervalo de al menos dos horas entre diferentes suplementos para optimizar su absorción individual y evitar posibles interacciones.

¿Cómo actúa a nivel celular?

Interviene en múltiples vías de señalización molecular, modulando específicamente factores de transcripción como NF-κB, inhibiendo la producción de citoquinas proinflamatorias y activando mecanismos antioxidantes endógenos. Sus flavonoides atraviesan membranas celulares, interactuando directamente con receptores y optimizando funciones metabólicas, inmunológicas y neurales.

¿Qué diferencia existe con otros extractos similares?

La principal diferencia radica en su tecnología liposomal avanzada, que mejora exponencialmente la biodisponibilidad de los compuestos activos. Mientras extractos tradicionales presentan una absorción limitada, esta formulación garantiza una penetración celular superior, maximizando la efectividad terapéutica y reduciendo significativamente las cantidades necesarias para obtener resultados.

¿Es apropiado para todas las edades?

Se recomienda su uso principalmente en adultos entre 25 y 65 años. Para personas mayores de 65 años o menores de 25, se sugiere una evaluación médica previa. No se recomienda en niños menores de 18 años sin supervisión profesional.

¿Cuánto tiempo tarda en mostrar resultados?

Los efectos varían según el objetivo individual, pero generalmente se observan cambios significativos entre 4 y 8 semanas de consumo continuo. Algunos beneficios inmunológicos y anti-inflamatorios pueden percibirse antes, mientras que efectos más profundos como modulación metabólica requieren ciclos más prolongados.

¿Tiene contraindicaciones?

Aunque es generalmente seguro, se recomienda precaución en personas con tratamientos inmunosupresores, bajo medicación crónica o con condiciones autoinmunes específicas. No se recomienda su consumo simultáneo con anticoagulantes sin supervisión médica.

¿Cómo optimizar su absorción?

Para maximizar la biodisponibilidad, se recomienda consumirlo en ayunas, preferiblemente por la mañana. Evitar consumir con alimentos y mantener una hidratación adecuada. La tecnología liposomal ya mejora significativamente su absorción, pero estos factores pueden potenciar aún más su efectividad.

¿Puede ayudar en el control del estrés?

Sus propiedades moduladoras del sistema nervioso central contribuyen a reducir marcadores de estrés, equilibrando la respuesta del eje hipotalámico-pituitario-adrenal. Mejora la resiliencia neuronal y optimiza la producción de neurotransmisores asociados al manejo del estrés.

¿Es un producto natural?

Completamente natural, derivado de la raíz de Scutellaria baicalensis, procesado mediante métodos científicos avanzados que preservan íntegramente sus principios activos. La tecnología liposomal utilizada no introduce componentes sintéticos, manteniendo la pureza del extracto herbal.

¿Afecta la función hormonal?

Modula inteligentemente el sistema endocrino, mejorando la sensibilidad hormonal sin generar disrupciones. Particularmente efectivo para equilibrar marcadores metabólicos relacionados con insulina y hormonas relacionadas con el estrés.

¿Cuándo no se recomienda su consumo?

No se recomienda durante el embarazo, lactancia, en casos de enfermedades autoinmunes activas sin supervisión médica, o cuando se estén realizando tratamientos inmunosupresores. Siempre consultar con un profesional de la salud ante dudas específicas.

¿Puede mejorar el rendimiento cognitivo?

Sus flavonoides atraviesan la barrera hematoencefálica, estimulando la neuroplasticidad, mejorando la memoria, concentración y funciones ejecutivas. Particularmente útil en periodos de alta demanda mental o como estrategia preventiva del deterioro cognitivo.

¿Es vegano y libre de alérgenos?

La formulación es 100% vegana, libre de gluten, soya y principales alérgenos. Producido bajo estándares de calidad que garantizan la ausencia de contaminantes y componentes de origen animal.

¿Cómo impacta el sistema inmunológico?

Modula integralmente la respuesta inmune, equilibrando la producción de células de defensa sin generar hiperactivación. Optimiza la capacidad de respuesta ante patógenos, mejorando la resiliencia del sistema inmunológico.

¿Qué investigaciones respaldan su uso?

Múltiples estudios publicados en revistas científicas internacionales avalan su eficacia, destacando investigaciones en journals de inmunología, neurociencia y medicina molecular que confirman sus mecanismos de acción y beneficios terapéuticos.

¿Puede combinarse con tratamientos médicos?

En general, presenta una excelente compatibilidad. Sin embargo, siempre se recomienda consultar con el médico tratante, especialmente en casos de medicación crónica o tratamientos específicos para garantizar una integración segura.

¿Es un producto certificado?

Producido bajo estándares GMP (Good Manufacturing Practices), con certificaciones internacionales que garantizan su calidad, pureza y eficacia. Cada lote es sometido a rigurosos controles de calidad que certifican su integridad molecular.

¿Puede ayudar en la prevención de enfermedades crónicas?

La Escutelaria Baikal Liposomal presenta mecanismos moleculares que contribuyen significativamente a la prevención de enfermedades crónicas. Sus flavonoides bioactivos intervienen en procesos inflamatorios y oxidativos fundamentales, reduciendo marcadores asociados con enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurodegenerativas. La modulación de vías de señalización celular permite una intervención preventiva que mitiga el riesgo de desarrollo de condiciones crónicas.

¿Cómo impacta en el metabolismo energético?

El compuesto actúa modulando receptores metabólicos como PPAR-γ, optimizando la sensibilidad a la insulina y mejorando el procesamiento de glucosa a nivel celular. Sus mecanismos de acción permiten una regulación inteligente del metabolismo energético, incrementando la eficiencia mitocondrial y equilibrando los procesos de almacenamiento y gasto energético.

¿Existe evidencia científica de su efectividad?

Múltiples investigaciones publicadas en revistas científicas de alto impacto respaldan su efectividad. Estudios en journals de inmunología, neurociencia y medicina molecular han documentado sus mecanismos de acción, confirmando beneficios en modulación inmune, neuroprotección, control inflamatorio y optimización metabólica. La tecnología liposomal ha sido particularmente estudiada por su capacidad de mejora en la biodisponibilidad de compuestos bioactivos.

¿Cómo influye en el sistema nervioso central?

Interviene en la neuroplasticidad mediante la estimulación de factores neurotróficos como BDNF, mejorando la conectividad neuronal y protegiendo contra el deterioro cognitivo. Sus flavonoides atraviesan la barrera hematoencefálica, modulando la respuesta neuronal al estrés y optimizando funciones ejecutivas como memoria, concentración y procesamiento de información.

¿Qué diferencia existe con tratamientos farmacológicos tradicionales?

A diferencia de tratamientos farmacológicos que generalmente actúan de manera sintomática, este compuesto ofrece una intervención molecular integral. No genera dependencia, presenta mínimos efectos secundarios y actúa modulando inteligentemente los sistemas corporales en lugar de supprimirlos o generar respuestas artificiales.

¿Puede utilizarse como complemento en tratamientos oncológicos?

Estudios preliminares sugieren propiedades inmunomoduladoras que podrían complementar tratamientos oncológicos. Sus mecanismos de activación del sistema inmunológico y reducción de marcadores inflamatorios pueden potencialmente coadyuvar en protocolos de tratamiento, aunque siempre bajo estricta supervisión médica.

¿Cuál es su impacto en la salud reproductiva?

Contribuye al equilibrio hormonal, mejorando la función reproductiva mediante la modulación de marcadores hormonales. Sus propiedades antioxidantes protegen la integridad celular de gametos, pudiendo optimizar la calidad reproductiva tanto en hombres como en mujeres.

¿Cómo interviene en procesos de envejecimiento celular?

Actúa como potente anti-aging molecular, reduciendo el estrés oxidativo, mejorando la función mitocondrial y modulando procesos de senescencia celular. Sus flavonoides intervienen en la protección de telómeros, ralentizando los marcadores biológicos de envejecimiento.

¿Es efectivo para deportistas?

Ofrece beneficios significativos para deportistas, mejorando la recuperación muscular, optimizando la respuesta inmunológica post-ejercicio y reduciendo la inflamación. Su capacidad de modular el metabolismo energético lo convierte en un complemento ideal para rendimiento físico y recuperación.

¿Tiene efectos en la salud digestiva?

Contribuye a la salud digestiva modulando la microbiota intestinal, reduciendo procesos inflamatorios en el tracto gastrointestinal y fortaleciendo la barrera mucosa. Sus propiedades pueden ayudar en el manejo de condiciones como síndrome de intestino irritable.

¿Puede utilizarse en personas con autoinmunidad?

Requiere supervisión médica especializada. Su capacidad de modulación inmunológica puede ser beneficiosa en ciertas condiciones autoinmunes, pero necesita un abordaje personalizado para evitar efectos no deseados.

¿Cómo interviene en la salud dermatológica?

Sus propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias contribuyen a la salud cutánea, mejorando la integridad del colágeno, reduciendo marcadores de inflamación y protegiendo contra el envejecimiento prematuro de la piel.

¿Es útil para personas con estrés crónico?

Modula la respuesta al estrés a nivel neurohormonal, equilibrando la producción de cortisol y optimizando la resiliencia del eje hipotalámico-pituitario-adrenal. Ayuda a reducir marcadores biológicos asociados al estrés crónico.

¿Puede mejorar la calidad del sueño?

Contribuye a la regulación del ciclo circadiano mediante la modulación de neurotransmisores asociados al descanso. Reduce la hiperactividad neuronal y optimiza los procesos de relajación.

¿Cuál es su impacto en la salud auditiva?

Estudios preliminares sugieren propiedades neuroprotectoras que podrían contribuir a la preservación de la función auditiva, reduciendo el daño oxidativo en células ciliadas del oído interno.

  • Conservar el producto en un ambiente fresco, seco y protegido de la luz directa, con temperaturas entre 15-25°C. Mantener alejado de fuentes de calor y humedad.
  • Evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas que puedan degradar los compuestos bioactivos.
  • No congelar el producto bajo ninguna circunstancia, ya que puede alterar su composición molecular.
  • Mantener el envase herméticamente cerrado después de cada uso para preservar la integridad de los principios activos.
  • Almacenar en su empaque original, protegido de la luz solar directa y de la radiación UV.
  • No exponer el producto a cambios bruscos de temperatura o a ambientes con alta humedad.
  • Verificar la fecha de caducidad antes de cada consumo y desechar si ha superado dicho período.
  • Evitar manipular el producto con las manos húmedas o sucias para prevenir contaminación.
  • Guardar fuera del alcance de fuentes de calor como estufas, hornos o aparatos que generen temperatura.
  • No combinar las cápsulas con otros suplementos sin previa evaluación de compatibilidad.
  • Revisar periódicamente el estado del empaque para detectar posibles signos de deterioro.
  • Mantener alejado de dispositivos electrónicos o campos electromagnéticos intensos.
  • En caso de que el producto presente cambios en color, olor o consistencia, no consumir.
  • Utilizar preferentemente dentro del año siguiente a su fecha de fabricación para garantizar máxima potencia.
  • Evitar exponer el producto a dispositivos que generen radiación o campos electromagnéticos intensos.
  • No administrar en casos de hemorragia activa o trastornos de coagulación
  • Contraindicado en pacientes con tratamientos inmunosupresores activos
  • Evitar en casos de cirugías programadas dentro de las próximas dos semanas
  • No consumir simultáneamente con anticoagulantes sin supervisión médica
  • Contraindicado en personas con hipersensibilidad conocida a flavonoides
  • No administrar en casos de infecciones sistémicas graves en curso
  • Evitar en pacientes con enfermedades autoinmunes no controladas
  • No combinar con medicamentos que alteren significativamente la coagulación sanguínea
  • Contraindicado en tratamientos quimioterapéuticos sin evaluación especializada
  • Evitar en condiciones de sangrado digestivo o úlceras activas
  • No administrar en personas con trastornos severos de la función hepática
  • Contraindicado en estados de inmunodeficiencia severa

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.