Skip to product information

Nootrópicos Perú

Molibdeno 500mcg - 100 cápsulas

Molibdeno 500mcg - 100 cápsulas

El molibdeno es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en numerosos procesos biológicos, incluyendo el metabolismo de las grasas y los carbohidratos. Este oligoelemento actúa como cofactor de diversas enzimas importantes, ayudando a catalizar reacciones químicas esenciales para la salud humana. Al integrar molibdeno en su régimen diario, usted apoya el correcto funcionamiento de su metabolismo y contribuye a la desintoxicación eficiente de su cuerpo. Además, este mineral es fundamental para la utilización adecuada del hierro, ya que ayuda a prevenir su acumulación en el organismo, lo que puede ser esencial para mantener un equilibrio óptimo de nutrientes esenciales. Incorporar molibdeno en su dieta a través de suplementos de alta calidad puede ser una decisión inteligente para quienes buscan optimizar su salud y bienestar general.

Regular price S/. 80.00
Sale price S/. 80.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Desintoxicación Celular

El Molibdeno actúa como cofactor fundamental para enzimas de desintoxicación, especialmente las sulfito oxidasas. Este mecanismo permite la transformación de compuestos tóxicos sulfitados en formas más seguras y eliminables, protegiendo las células de daños oxidativos. Su capacidad para neutralizar especies reactivas contribuye significativamente a los procesos de detoxificación hepática, reduciendo la carga metabólica y optimizando los mecanismos de defensa celular.

Metabolismo Proteico

Participa activamente en la conversión de aminoácidos azufrados, facilitando reacciones metabólicas críticas para la síntesis proteica. El Molibdeno interviene en la transformación de metionina y cisteína, fundamentales para la producción de proteínas estructurales y enzimáticas. Este proceso optimiza la utilización de aminoácidos, mejorando la eficiencia metabólica y la síntesis de compuestos nitrogenados esenciales.

Función Enzimática

Actúa como cofactor para múltiples sistemas enzimáticos, incluyendo aldehído oxidasa, xantina oxidasa y sulfito oxidasa. Estas enzimas son fundamentales para procesos metabólicos complejos, incluyendo la degradación de purinas, metabolismo de neurotransmisores y neutralización de compuestos tóxicos. Su presencia garantiza la activación y funcionamiento óptimo de enzimas críticas para el metabolismo celular.

Salud Cardiovascular

Contribuye a la regulación del metabolismo lipídico y la función endotelial. El Molibdeno interviene en procesos de oxidación de lípidos, ayudando a prevenir la oxidación de lipoproteínas de baja densidad y reduciendo el riesgo de formación de placas ateroscleróticas. Su acción antioxidante protege la integridad vascular y optimiza los mecanismos de defensa cardiovascular.

Sistema Inmunológico

Fortalece los mecanismos de defensa inmunológica mediante la activación de sistemas enzimáticos antioxidantes. Contribuye a la producción de células inmunes, mejora la respuesta inflamatoria y optimiza los procesos de eliminación de patógenos. Su capacidad para modular respuestas celulares lo convierte en un elemento fundamental para el equilibrio inmunológico.

Salud Metabólica

Interviene en procesos de metabolismo energético, facilitando la conversión de nutrientes en energía utilizable. Participa en la regulación del metabolismo de carbohidratos y lípidos, optimizando la eficiencia mitocondrial y contribuyendo al balance energético celular. Su acción es fundamental para mantener un metabolismo eficiente y balanceado.

Función Neurológica

Contribuye a la protección neuronal mediante la neutralización de radicales libres y la optimización de procesos metabólicos cerebrales. Interviene en la síntesis de neurotransmisores y protege las células nerviosas del estrés oxidativo, potencialmente reduciendo el riesgo de deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.

Equilibrio Mineral

Participa en la regulación del equilibrio de otros minerales, facilitando la absorción y utilización de elementos traza fundamentales. Su acción como cofactor enzimático optimiza los mecanismos de transporte y metabolismo de minerales esenciales para el funcionamiento celular.

Modulación Enzimática Molecular

El Molibdeno actúa como cofactor fundamental en complejos enzimáticos de óxido-reducción, participando en reacciones de transferencia electrónica mediante mecanismos de coordinación molecular. Su estructura atómica permite la activación de enzimas como sulfito oxidasa, xantina oxidasa y aldehído oxidasa, fundamentales para procesos metabólicos de transformación de compuestos nitrogenados y azufrados. La interacción molecular del Molibdeno con los centros activos enzimáticos optimiza las reacciones de oxidación-reducción, facilitando la conversión de sustratos metabólicos complejos.

Mecanismo de Desintoxicación Celular

El compuesto interviene en procesos de desintoxicación mediante la activación de sistemas enzimáticos de neutralización de compuestos tóxicos. La sulfito oxidasa cataliza la conversión de sulfitos a sulfatos, transformando molecularmente especies potencialmente dañinas en compuestos eliminables. Este mecanismo molecular de biotransformación permite reducir la carga oxidativa celular, protegiendo las estructuras moleculares de daños potenciales generados por radicales libres y metabolitos tóxicos.

Regulación Metabólica Proteica

Interviene en la modulación del metabolismo proteico mediante la activación de sistemas enzimáticos de transformación de aminoácidos. Su mecanismo molecular facilita la conversión de metionina y cisteína, optimizando los procesos de transaminación y síntesis proteica. La interacción del Molibdeno con enzimas especializadas permite la restructuración molecular de aminoácidos, mejorando la eficiencia de utilización de compuestos nitrogenados.

Mecanismo de Defensa Antioxidante

El Molibdeno desarrolla mecanismos de protección antioxidante mediante la activación de sistemas enzimáticos de neutralización de especies reactivas. Su estructura atómica permite la captura de electrones libres, reduciendo el estrés oxidativo celular. La xantina oxidasa cataliza reacciones de transformación de hipoxantina a ácido úrico, generando mecanismos de defensa molecular contra radicales libres.

Modulación Inmunológica Molecular

Interviene en procesos inmunológicos mediante la regulación de vías de señalización molecular y activación de sistemas enzimáticos. Su mecanismo de acción optimiza la respuesta celular, modulando la producción de citoquinas y mejorando la capacidad de respuesta inmune mediante interacciones moleculares específicas con receptores celulares.

Equilibrio Mineral Metabólico

Participa en mecanismos de regulación del equilibrio mineral mediante procesos de coordinación molecular. Su estructura permite la interacción con sistemas de transporte y metabolismo de minerales, optimizando la absorción y utilización de elementos traza fundamentales para los procesos metabólicos celulares.

Neuroplasticidad Molecular

Contribuye a la protección neuronal mediante mecanismos de neutralización de especies reactivas y optimización de procesos metabólicos cerebrales. Su interacción molecular con sistemas enzimáticos cerebrales permite la protección de estructuras neuronales contra el deterioro oxidativo.

Desintoxicación Hepática

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (500 mcg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (500-1000 mcg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (500 mcg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, preferiblemente con alimentos ricos en proteínas para optimizar su absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 12-16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Soporte Inmunológico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (500 mcg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (500-1000 mcg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (500 mcg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana con el desayuno. Tomar con alimentos para mejorar la absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 12-16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar tratamiento.

Salud Cardiovascular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (500 mcg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (500-1000 mcg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (500 mcg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, acompañado de alimentos ricos en grasas saludables.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Posibilidad de reinicio inmediato.

Modulación Metabólica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (500 mcg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (500-1000 mcg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (500 mcg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana con el desayuno. Tomar con alimentos para optimizar absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 12-16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar tratamiento.

Soporte Neurológico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (500 mcg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (500-1000 mcg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (500 mcg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana con el desayuno. Acompañar con alimentos para mejor absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Posibilidad de reinicio continuo.

Equilibrio Mineral

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (500 mcg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (500-1000 mcg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (500 mcg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, preferiblemente con alimentos que contengan proteínas.

Duración del ciclo: Ciclo de 12-16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar tratamiento.

Desintoxicación Hepática

  • Selenio: Potencia la actividad de enzimas antioxidantes, complementando los mecanismos de desintoxicación del Molibdeno.
  • NAC (N-Acetil Cisteína): Mejora los procesos de detoxificación celular y protección mitocondrial.

Soporte Inmunológico

Metabolismo Mineral

Salud Cardiovascular

Función Neurológica

¿Qué es el Molibdeno?

El Molibdeno es un oligoelemento esencial para el metabolismo humano, clasificado como un mineral traza fundamental para múltiples procesos metabólicos. Actúa como cofactor para enzimas críticas involucradas en reacciones de oxidación-reducción, desempeñando funciones cruciales en la desintoxicación celular, metabolismo de proteínas y producción de energía. Su estructura molecular permite la activación de sistemas enzimáticos complejos, contribuyendo a procesos fundamentales de transformación metabólica.

¿Cuáles son las principales fuentes alimenticias de Molibdeno?

Las principales fuentes incluyen legumbres, cereales integrales, vísceras, verduras de hoja verde, nueces y semillas. Alimentos como lentejas, frijoles, guisantes, granos enteros, hígado, riñones y vegetales de hoja verde son especialmente ricos en este mineral. La cantidad de Molibdeno varía según el contenido del suelo donde se cultivan los alimentos.

¿Cómo interviene en la desintoxicación celular?

El Molibdeno actúa como cofactor para enzimas de desintoxicación, especialmente sulfito oxidasas, que transforman compuestos tóxicos sulfitados en formas más seguras y eliminables. Este mecanismo permite neutralizar especies reactivas, protegiendo las células de daños oxidativos y optimizando los procesos de detoxificación hepática.

¿Puede ayudar en problemas metabólicos?

Contribuye significativamente al metabolismo proteico, facilitando la conversión de aminoácidos y optimizando la síntesis de proteínas. Interviene en procesos de transformación de metionina y cisteína, mejorando la eficiencia metabólica y la utilización de compuestos nitrogenados esenciales.

¿Cuál es su impacto en la salud cardiovascular?

Contribuye a la regulación del metabolismo lipídico, ayudando a prevenir la oxidación de lipoproteínas de baja densidad. Su acción antioxidante protege la integridad vascular, reduciendo el riesgo de formación de placas ateroscleróticas y optimizando los mecanismos de defensa cardiovascular.

¿Afecta la función inmunológica?

Fortalece los mecanismos de defensa inmune mediante la activación de sistemas enzimáticos antioxidantes. Contribuye a la producción de células inmunes, mejora la respuesta inflamatoria y optimiza los procesos de eliminación de patógenos.

¿Cómo influye en la salud neurológica?

Contribuye a la protección neuronal mediante la neutralización de radicales libres y la optimización de procesos metabólicos cerebrales. Interviene en la síntesis de neurotransmisores y protege las células nerviosas del estrés oxidativo.

¿Es importante para el metabolismo energético?

Participa en procesos de conversión de nutrientes en energía utilizable, regulando el metabolismo de carbohidratos y lípidos. Optimiza la eficiencia mitocondrial y contribuye al balance energético celular.

¿Qué sucede con un déficit de Molibdeno?

Un déficit puede provocar alteraciones en procesos enzimáticos, problemas de desintoxicación, reducción de la función inmunológica y potenciales complicaciones metabólicas. Puede manifestarse mediante fatiga, alteraciones digestivas y reducción de la capacidad de neutralización de toxinas.

¿Puede tomarse como suplemento?

La suplementación debe realizarse bajo supervisión profesional, evaluando necesidades individuales y posibles interacciones. Es fundamental determinar los niveles basales y la necesidad específica de complementación.

¿Tiene interacciones con otros minerales?

Puede interactuar con minerales como cobre y zinc, afectando su absorción. Es importante mantener un equilibrio mineral adecuado y evaluar posibles interacciones durante la suplementación.

¿Cómo influye en el metabolismo de proteínas?

Facilita la transformación de aminoácidos, optimizando la síntesis proteica y mejorando la utilización de compuestos nitrogenados. Su acción es fundamental para procesos de transaminación y síntesis de proteínas estructurales.

¿Tiene beneficios para deportistas?

Contribuye a la optimización metabólica, mejora la recuperación muscular y supporta los procesos de desintoxicación asociados al entrenamiento intenso.

¿Afecta la producción de hormonas?

Interviene indirectamente en procesos hormonales, contribuyendo a la regulación metabólica y optimización de sistemas enzimáticos relacionados con la producción hormonal.

¿Cuál es su rol en el envejecimiento?

Contribuye a reducir el estrés oxidativo, proteger las estructuras celulares y optimizar los mecanismos metabólicos asociados con el envejecimiento.

¿Puede ayudar en problemas hepáticos?

Supporta los procesos de desintoxicación hepática, neutralizando compuestos tóxicos y optimizando la función enzimática del hígado.

¿Tiene efectos antiinflamatorios?

Contribuye a reducir la inflamación sistémica mediante sus propiedades antioxidantes y su capacidad de modular respuestas inmunológicas.

¿Cómo influye en la función digestiva?

Participa en procesos metabólicos digestivos, optimizando la transformación de nutrientes y supportando la función enzimática gastrointestinal.

¿Es importante para la salud ósea?

Contribuye indirectamente a la salud ósea mediante sus efectos metabólicos y su participación en procesos de mineralización.

¿Qué relación tiene con el estrés oxidativo?

Actúa como un potente agente antioxidante, neutralizando radicales libres y protegiendo las estructuras celulares del daño oxidativo.

¿Puede el Molibdeno ayudar en problemas de fertilidad?

El Molibdeno contribuye indirectamente a la función reproductiva mediante la optimización de procesos metabólicos y hormonales. Su capacidad para regular sistemas enzimáticos puede influir positivamente en la calidad de gametos, mejorando la función reproductiva y el equilibrio hormonal. La participación en procesos de síntesis proteica y modulación metabólica puede supportar la salud reproductiva de manera integral.

¿Cuál es su impacto en la salud pulmonar?

El Molibdeno participa en mecanismos de protección respiratoria mediante su acción antioxidante y capacidad de neutralizar compuestos tóxicos. Su intervención en sistemas enzimáticos puede reducir la inflamación pulmonar, optimizar los procesos de desintoxicación y proteger el tejido respiratorio del estrés oxidativo.

¿Influye en la salud dental?

Contribuye indirectamente a la salud dental mediante sus efectos en el metabolismo mineral y procesos de remineralización. Su participación en sistemas enzimáticos puede supportar la integridad estructural de dientes y encías, reduciendo procesos inflamatorios y optimizando la función metabólica oral.

¿Tiene efectos sobre el equilibrio hormonal?

Interviene indirectamente en la regulación hormonal mediante la optimización de procesos metabólicos y enzimáticos. Su capacidad para modular sistemas de transformación molecular puede contribuir al equilibrio de diferentes ejes hormonales, mejorando la eficiencia de producción y regulación hormonal.

¿Cómo impacta en personas con estrés crónico?

El Molibdeno puede supportar los mecanismos de respuesta al estrés mediante su capacidad antioxidante y regulación metabólica. Su intervención en sistemas enzimáticos ayuda a neutralizar los efectos del estrés oxidativo, optimizando los procesos de recuperación celular y reduciendo el impacto metabólico del estrés crónico.

¿Puede ayudar en problemas de piel?

Contribuye a la salud cutánea mediante sus propiedades antioxidantes y capacidad de desintoxicación celular. Su intervención en procesos metabólicos puede supportar la regeneración tisular, reducir la inflamación y optimizar los mecanismos de reparación cutánea.

¿Tiene relación con la salud renal?

Participa en procesos de desintoxicación y modulación metabólica fundamentales para la función renal. Su capacidad para neutralizar compuestos tóxicos y optimizar sistemas enzimáticos puede supportar la salud del sistema urinario y los mecanismos de filtración renal.

¿Influye en la producción de energía muscular?

Contribuye a la eficiencia energética muscular mediante la optimización de procesos metabólicos y sistemas enzimáticos. Su participación en la conversión de nutrientes y regulación mitocondrial puede mejorar el rendimiento muscular y los procesos de recuperación energética.

¿Cómo afecta la salud tiroidea?

Interviene indirectamente en la función tiroidea mediante la regulación de procesos metabólicos y sistemas enzimáticos. Su capacidad para optimizar la transformación molecular puede supportar el equilibrio de la función tiroidea y los mecanismos de producción hormonal.

¿Tiene impacto en la salud ocular?

Contribuye a la protección ocular mediante sus propiedades antioxidantes y capacidad de neutralizar radicales libres. Su intervención en sistemas enzimáticos puede supportar la integridad del tejido ocular y reducir el riesgo de degeneración asociada al estrés oxidativo.

  • Almacenar entre 15-25°C, en lugar seco y protegido de luz directa
  • Mantener en envase original herméticamente cerrado
  • Evitar exposición a temperaturas superiores a 30°C o inferiores a 10°C
  • No congelar bajo ninguna circunstancia
  • Guardar alejado de fuentes de humedad y calor
  • Manipular con manos limpias y secas
  • No tocar directamente la superficie del producto
  • Verificar integridad del sello antes de cada uso
  • Descartar si se observan cambios de color, consistencia u olor
  • No exponer a radiación solar directa
  • Mantener fuera del alcance de fuentes de calor
  • Conservar en su empaque original
  • Evitar cambios bruscos de temperatura
  • No almacenar cerca de productos químicos
  • Cerrar herméticamente después de cada uso
  • Proteger de la exposición al aire
  • No utilizar si el empaque está dañado
  • Personas con insuficiencia renal severa
  • Individuos con diagnóstico de cirrosis hepática avanzada
  • Pacientes con tratamientos de quimioterapia activa
  • Personas con síndrome de malabsorción intestinal
  • Individuos con niveles críticos de cobre en sangre
  • Pacientes con tratamientos prolongados de antibióticos
  • Personas con diagnóstico de enfermedad de Wilson
  • Individuos con hipercupremia
  • Pacientes con alteraciones severas del metabolismo mineral
  • Personas con diagnóstico de pancreatitis crónica

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.