Skip to product information

Nootrópicos Perú

N-Acetil Glucosamina (NAG) 600mg - 100 cápsulas

N-Acetil Glucosamina (NAG) 600mg - 100 cápsulas

La N-Acetil Glucosamina (NAG) representa una forma avanzada de glucosamina con superior biodisponibilidad y absorción, esencial para mantener la salud articular y el bienestar general. Este compuesto natural actúa como componente clave en la síntesis y reparación del cartílago, preservando la flexibilidad e integridad de las articulaciones. Su capacidad única para penetrar eficientemente en los tejidos articulares se complementa con beneficios adicionales para la salud digestiva, fortaleciendo la barrera intestinal. En el ámbito de la piel, estimula la producción natural de ácido hialurónico y colágeno, elementos fundamentales para mantener la elasticidad cutánea. Su formulación de alta pureza garantiza una absorción óptima, maximizando los beneficios terapéuticos para quienes buscan mantener una salud articular, digestiva y cutánea óptima.

Regular price S/. 100.00
Sale price S/. 100.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Salud Articular y Cartílago

La NAG es fundamental para la formación, mantenimiento y reparación del cartílago articular. Estimula la producción de proteoglicanos y glicosaminoglicanos, componentes esenciales de la matriz cartilaginosa. Su capacidad para penetrar eficientemente en los tejidos articulares permite una acción directa en la regeneración del cartílago, reduciendo la inflamación y mejorando la lubricación articular. Además, promueve la síntesis de ácido hialurónico, crucial para mantener la viscoelasticidad del líquido sinovial.

Salud Digestiva y Barrera Intestinal

Fortalece significativamente la barrera intestinal al ser un componente estructural del mucus protector del intestino. Mejora la producción de mucina y la integridad de las uniones estrechas entre células epiteliales, reduciendo la permeabilidad intestinal. También modula la respuesta inflamatoria en el tracto digestivo y promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas.

Beneficios para la Piel y Tejido Conectivo

Estimula la producción de colágeno y ácido hialurónico en la piel, mejorando su hidratación, elasticidad y firmeza. Ayuda a reducir las arrugas finas y líneas de expresión, promoviendo una apariencia más juvenil. También acelera la cicatrización de heridas y mejora la textura general de la piel.

Función Inmunológica y Antiinflamatoria

Modula la respuesta inmune y reduce la inflamación sistémica. Regula la producción de citocinas inflamatorias y mejora la función de los macrófagos. Su acción antiinflamatoria es particularmente beneficiosa en condiciones autoinmunes y procesos inflamatorios crónicos.

Salud Respiratoria y Mucosas

Beneficia la salud respiratoria al mantener la integridad de las mucosas respiratorias. Ayuda en la producción de secreciones protectoras y mantiene la función ciliar del epitelio respiratorio. También reduce la inflamación en las vías respiratorias y mejora la respuesta inmune local.

Salud Ocular

Contribuye a la salud ocular al ser componente esencial del humor vítreo y la córnea. Ayuda a mantener la hidratación ocular y protege contra la sequedad. También participa en la regeneración de tejidos oculares y mantiene la transparencia corneal.

Desempeño Atlético y Recuperación

Apoya la recuperación post-ejercicio y protege las articulaciones durante la actividad física intensa. Mejora la resistencia del cartílago al impacto y ayuda en la reparación de micro-lesiones en tejidos conectivos. También reduce la inflamación asociada al ejercicio intenso.

Salud Cardiovascular

Contribuye a la salud cardiovascular al mantener la integridad de los vasos sanguíneos. Participa en la síntesis de proteoglicanos necesarios para la elasticidad vascular y ayuda a regular la respuesta inflamatoria en las paredes arteriales.

Salud Dental y Encías

Promueve la salud bucal al fortalecer el tejido gingival y mejorar la regeneración del tejido periodontal. Ayuda a mantener la integridad de las encías y reduce la inflamación gingival. También participa en la formación y mantenimiento del esmalte dental.

Metabolismo y Regulación Energética

Mejora el metabolismo celular y la utilización de energía. Participa en la regulación de la glucosa y la sensibilidad a la insulina. También ayuda en la regeneración de tejidos y la optimización de procesos metabólicos celulares.

Síntesis y Regulación del Cartílago Articular

La NAG actúa como precursor directo en la biosíntesis de proteoglicanos y glicosaminoglicanos, componentes fundamentales de la matriz extracelular del cartílago. Al ingresar en los condrocitos, activa la vía de señalización del factor nuclear kappa B (NF-κB), modulando la expresión de genes relacionados con la síntesis de matriz cartilaginosa. Simultáneamente, inhibe la expresión de metaloproteinasas de matriz (MMPs), enzimas responsables de la degradación del cartílago.

Modulación de la Barrera Intestinal

A nivel intestinal, la NAG actúa como sustrato esencial para la glicosilación de proteínas de mucina, fortaleciendo la capa protectora del epitelio intestinal. Regula la expresión de proteínas de unión estrecha como ocludina y claudina, mejorando la integridad de la barrera epitelial. También modula la señalización del factor de crecimiento transformante beta (TGF-β), crucial para la homeostasis intestinal.

Regulación de la Síntesis de Colágeno y Ácido Hialurónico

En fibroblastos y queratinocitos, la NAG activa la vía de señalización del factor de crecimiento epidérmico (EGF), estimulando la producción de colágeno y ácido hialurónico. Incrementa la expresión de sintasas de ácido hialurónico (HAS) y activa los factores de transcripción relacionados con la síntesis de colágeno tipo I y III.

Modulación Inmunológica

La NAG influye en la función inmune mediante la regulación de la vía de señalización MAPK/ERK en células inmunes. Modula la producción de citocinas proinflamatorias como IL-1β, TNF-α e IL-6, y aumenta la expresión de citocinas antiinflamatorias como IL-10. También regula la activación del inflamasoma NLRP3 en macrófagos.

Regulación del Metabolismo Energético Celular

A nivel metabólico, la NAG actúa como modulador de la vía de la hexosamina, influyendo en la O-GlcNAcilación de proteínas reguladoras del metabolismo. Este proceso afecta la sensibilidad a la insulina y la utilización de glucosa celular. También regula la función mitocondrial a través de la modificación post-traduccional de proteínas mitocondriales.

Control de la Regeneración Tisular

En el proceso de regeneración tisular, la NAG activa las vías de señalización PI3K/AKT y MAPK, promoviendo la proliferación y supervivencia celular. Regula la expresión de factores de crecimiento como VEGF y PDGF, cruciales para la angiogénesis y reparación tisular. También modula la actividad de las células madre mesenquimales.

Regulación de la Función Vascular

En el endotelio vascular, la NAG modula la producción de óxido nítrico mediante la regulación de la óxido nítrico sintasa endotelial (eNOS). Influye en la glicosilación de proteínas endoteliales, afectando la adhesión celular y la permeabilidad vascular. También regula la expresión de moléculas de adhesión vascular.

Modulación de la Respuesta al Estrés Oxidativo

La NAG participa en la regulación del factor nuclear eritroide-2 (Nrf2), un regulador maestro de la respuesta antioxidante. Aumenta la expresión de enzimas antioxidantes y proteínas citoprotectoras. También modula la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) a través de la regulación de la NADPH oxidasa.

Regulación de la Homeostasis del Tejido Conectivo

En el tejido conectivo, la NAG actúa como regulador de la síntesis y degradación de componentes de la matriz extracelular. Modula la actividad de los fibroblastos a través de la vía de señalización TGF-β/Smad, influyendo en la producción de proteínas estructurales y la remodelación tisular.

Modulación de la Plasticidad Neuronal

En el sistema nervioso, la NAG influye en la plasticidad sináptica mediante la regulación de la glicosilación de proteínas neuronales. Afecta la señalización del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y modula la formación y estabilización de sinapsis.

Para Salud Articular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar con alimentos para mejorar la absorción. En dosis dividida, una cápsula con el desayuno y otra con la cena.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Para Salud Digestiva

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar con alimentos, preferentemente en el desayuno y cena. La toma con alimentos mejora su acción sobre la mucosa intestinal.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Para Salud de la Piel

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar con alimentos, distribuir las tomas entre desayuno y cena para mantener niveles estables.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Para Sistema Inmune

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar con alimentos, una cápsula en el desayuno y otra en la cena para mantener niveles constantes.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Para Salud Respiratoria

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar con alimentos, dividir la dosis entre desayuno y cena para mantener niveles óptimos.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Para Salud Articular

  • N-Acetil Glucosamina: Trabaja sinérgicamente con NAG para mejorar la síntesis de proteoglicanos y la regeneración del cartílago articular.
  • MSM (Metilsulfonilmetano): Potencia los efectos antiinflamatorios de NAG y mejora la absorción de nutrientes en los tejidos articulares.
  • Vitamina C liposomal: Esencial para la síntesis de colágeno y mejora la biodisponibilidad de NAG en los tejidos conectivos.

Para Salud Digestiva

  • Carnosina de Zinc: Complementa la acción de NAG en la reparación y protección de la mucosa intestinal.
  • L-Alanil-L-Glutamina: Trabaja junto con NAG para fortalecer las uniones estrechas intestinales y mejorar la integridad de la barrera.

Para Salud de la Piel

  • Ácido Hialurónico: Potencia los efectos hidratantes y regeneradores de NAG en la piel.
  • Vitamina E: Mejora la acción antioxidante de NAG y protege las membranas celulares.

Para Sistema Inmune

Para Salud Respiratoria

  • NAC (N-Acetil Cisteína): Complementa la acción de NAG en la fluidificación de secreciones y protección de la mucosa respiratoria.
  • Quercetina: Potencia los efectos antiinflamatorios de NAG en las vías respiratorias.

¿Qué es N-Acetil Glucosamina (NAG)?

La NAG es una forma modificada y más biodisponible de glucosamina, un aminoazúcar natural presente en el cuerpo. A diferencia de otras formas de glucosamina, la NAG tiene un grupo acetilo adicional que mejora su absorción y eficacia. Es un componente fundamental del cartílago, tejido conectivo y mucosas del cuerpo.

¿Cuál es la diferencia entre NAG y otras formas de glucosamina?

La NAG se distingue por su superior biodisponibilidad y absorción directa en tejidos. Mientras que el sulfato y clorhidrato de glucosamina requieren conversión en el cuerpo, la NAG es la forma activa que utiliza directamente el organismo. Además, la NAG es particularmente efectiva para la salud digestiva y de la piel, beneficios no tan pronunciados en otras formas.

¿Cómo actúa la NAG en las articulaciones?

La NAG actúa como precursor directo en la síntesis de proteoglicanos y glicosaminoglicanos, componentes esenciales del cartílago articular. Estimula la producción de líquido sinovial, reduce la inflamación y protege los condrocitos. Su acción es más directa y eficiente que otras formas de glucosamina.

¿Por qué es importante tomar NAG con alimentos?

La absorción de NAG se optimiza cuando se toma con alimentos debido a que los nutrientes presentes en la comida, especialmente las proteínas, ayudan a su transporte y utilización. Los alimentos también estimulan la producción de enzimas digestivas que mejoran su asimilación.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados?

Los resultados varían según el objetivo de uso. Para salud articular, los beneficios iniciales pueden notarse entre 4-6 semanas de uso consistente. Para salud digestiva, los efectos pueden ser más rápidos, notándose en 2-3 semanas. La mejoría en la piel suele observarse después de 6-8 semanas de uso regular.

¿Qué beneficios tiene la NAG para la salud digestiva?

La NAG es fundamental para mantener la integridad de la barrera intestinal. Fortalece la capa de mucosa protectora, reduce la inflamación intestinal, mejora la función de barrera y promueve la regeneración del tejido epitelial. También ayuda a mantener una microbiota saludable.

¿Cómo ayuda la NAG en la piel?

La NAG estimula la producción de ácido hialurónico y colágeno en la piel, mejorando su hidratación, elasticidad y firmeza. Reduce la aparición de arrugas, mejora la textura de la piel y acelera la cicatrización. También ayuda a regular la producción de melanina.

¿Se puede tomar NAG junto con otros suplementos?

La NAG se puede combinar de manera segura con la mayoría de los suplementos, especialmente aquellos para la salud articular como condroitina, MSM y colágeno. Es particularmente efectiva cuando se combina con vitamina C para la salud del tejido conectivo.

¿Tiene la NAG efectos en el sistema inmune?

La NAG modula la respuesta inmune, reduciendo la inflamación excesiva y mejorando la función de las células inmunes. Fortalece las barreras mucosas, primera línea de defensa del sistema inmune, y ayuda a mantener un equilibrio inmunológico saludable.

¿Es seguro el uso prolongado de NAG?

El uso prolongado de NAG es generalmente seguro cuando se siguen las dosis recomendadas. Los estudios a largo plazo muestran un excelente perfil de seguridad, con mínimos efectos secundarios. Los ciclos recomendados permiten una eficacia óptima manteniendo la seguridad.

¿Por qué es importante mantener los ciclos recomendados?

Los ciclos permiten que el cuerpo mantenga su sensibilidad al suplemento y optimice su respuesta. Las pausas breves ayudan a prevenir la adaptación y permiten evaluar la efectividad del tratamiento. También ayudan a mantener la eficacia a largo plazo.

¿Cómo apoya la NAG la salud respiratoria?

La NAG mantiene la salud de las mucosas respiratorias, reduciendo la inflamación y mejorando la producción de moco protector. Ayuda a mantener las vías respiratorias limpias y fortalece las defensas locales contra irritantes y patógenos.

¿Qué rol juega la NAG en el deporte?

La NAG es beneficiosa para deportistas ya que protege las articulaciones del desgaste por impacto, mejora la recuperación del tejido conectivo y reduce la inflamación post-ejercicio. También ayuda en la regeneración de cartílago y tendones.

¿Puede la NAG ayudar con problemas de envejecimiento?

La NAG contribuye a retrasar signos de envejecimiento al mantener la hidratación de la piel, estimular la producción de colágeno y ácido hialurónico, y proteger el cartílago articular. También ayuda a mantener la función inmune y la salud digestiva durante el envejecimiento.

¿Cómo sé si necesito suplementar con NAG?

La necesidad de suplementación puede indicarse por rigidez articular, problemas digestivos, piel seca o envejecida, problemas respiratorios recurrentes o recuperación lenta después del ejercicio. También es beneficiosa como parte de un programa de mantenimiento de salud.

¿Qué diferencia hay entre tomar NAG por la mañana o por la noche?

La NAG se absorbe mejor cuando se toma con comidas, independientemente de la hora. Sin embargo, dividir la dosis entre mañana y noche ayuda a mantener niveles más estables en el organismo a lo largo del día.

¿Cómo afecta la NAG al metabolismo?

La NAG influye positivamente en el metabolismo energético celular, mejora la sensibilidad a la insulina y apoya la función mitocondrial. También participa en la regulación de procesos metabólicos importantes para la salud celular.

¿Qué papel juega la NAG en la recuperación tisular?

La NAG es fundamental en la recuperación y regeneración de tejidos dañados. Proporciona los componentes necesarios para la síntesis de nueva matriz extracelular, reduce la inflamación y promueve la cicatrización adecuada.

¿La NAG puede ayudar con alergias?

La NAG puede ayudar con síntomas alérgicos al fortalecer la barrera de las mucosas y modular la respuesta inmune. Reduce la hipersensibilidad y ayuda a mantener las vías respiratorias saludables.

¿Cómo sé si la NAG está funcionando?

Los indicadores de efectividad incluyen mejor movilidad articular, menor rigidez, mejor salud digestiva, piel más hidratada y elástica, y mejor recuperación después del ejercicio. Los beneficios suelen ser progresivos y acumulativos con el uso continuo.

¿Qué beneficios tiene la NAG para la salud cardiovascular?

La NAG contribuye a la salud cardiovascular de múltiples maneras. Ayuda a mantener la integridad de los vasos sanguíneos al promover la síntesis de tejido conectivo en las paredes arteriales. Reduce la inflamación vascular, mejora la función endotelial y ayuda a mantener niveles saludables de presión arterial. También participa en la regulación del metabolismo lipídico y la salud mitocondrial del tejido cardíaco.

¿Cómo influye la NAG en el metabolismo del colágeno?

La NAG es un regulador clave del metabolismo del colágeno. Estimula la actividad de los fibroblastos para producir nuevo colágeno, regula las enzimas que participan en su síntesis y ayuda a mantener la estructura correcta de las fibras de colágeno. También protege el colágeno existente del daño oxidativo y la degradación prematura.

¿Qué efecto tiene la NAG sobre la microbiota intestinal?

La NAG influye positivamente en el microbioma intestinal. Sirve como sustrato para bacterias beneficiosas, ayuda a mantener un ambiente intestinal equilibrado y promueve la diversidad microbiana. También fortalece la barrera mucosa que protege contra patógenos y regula la interacción entre la microbiota y el sistema inmune.

¿La NAG puede ayudar con la cicatrización?

La NAG es fundamental en el proceso de cicatrización. Acelera la regeneración tisular proporcionando los componentes necesarios para la formación de nueva matriz extracelular, promueve la angiogénesis, reduce la inflamación y mejora la calidad de la cicatriz resultante. También ayuda a prevenir la formación de cicatrices queloides.

¿Cómo afecta la NAG a los niveles de energía?

La NAG influye en los niveles de energía mediante la optimización del metabolismo celular y la función mitocondrial. Mejora la utilización de glucosa, apoya la producción de ATP y ayuda a mantener la salud de las células energéticas. También reduce la fatiga relacionada con la inflamación crónica.

¿Qué papel juega la NAG en la protección contra el estrés oxidativo?

La NAG actúa como un protector contra el estrés oxidativo a través de múltiples mecanismos. Estimula la producción de antioxidantes endógenos, protege las membranas celulares del daño oxidativo y ayuda a mantener la función mitocondrial óptima. También regula las vías de señalización relacionadas con la respuesta al estrés oxidativo.

¿Puede la NAG ayudar con la recuperación muscular?

La NAG es beneficiosa para la recuperación muscular post-ejercicio. Reduce la inflamación muscular, acelera la reparación de micro-lesiones, mejora la síntesis de proteínas estructurales y ayuda a mantener la integridad del tejido conectivo muscular. También apoya la recuperación al optimizar el metabolismo energético celular.

¿Qué relación tiene la NAG con los neurotransmisores?

La NAG influye en la función neurotransmisora al participar en la glicosilación de proteínas neuronales, proceso crucial para la señalización neuronal. Ayuda a regular la plasticidad sináptica, mejora la comunicación neuronal y apoya la salud cognitiva general. También tiene efectos neuroprotectores contra el estrés oxidativo cerebral.

¿Cómo beneficia la NAG a la salud ocular?

La NAG es esencial para la salud ocular. Mantiene la hidratación y estructura de la córnea, protege contra la sequedad ocular, apoya la producción de fluidos oculares y ayuda a mantener la integridad de la retina. También participa en la regulación de la presión intraocular y la protección contra el daño oxidativo.

¿Qué papel desempeña la NAG en la fertilidad?

La NAG contribuye a la salud reproductiva mejorando la calidad del moco cervical, apoyando la función del tejido reproductivo y protegiendo las células germinales del estrés oxidativo. También ayuda a mantener un ambiente uterino saludable y puede mejorar la calidad de los óvulos y espermatozoides.

  • Almacenar a temperatura entre 15-25°C, en lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa
  • Mantener en envase original herméticamente cerrado
  • Iniciar con dosis bajas y aumentar gradualmente según tolerancia
  • Tomar preferentemente con alimentos para mejorar absorción
  • Dividir dosis diarias en 2-3 tomas para mantener niveles estables
  • Evitar en trastornos graves de coagulación
  • Suspender dos semanas antes de cirugías programadas
  • No utilizar en casos de úlcera péptica activa
  • Mantener buena hidratación durante el tratamiento
  • Realizar ciclos con periodos de descanso según protocolo
  • No almacenar en refrigeración ni congelar
  • Verificar fecha de caducidad antes de consumir
  • No abrir o triturar las cápsulas
  • Espaciar 2 horas de antibióticos
  • No utilizar si el producto muestra cambios de color u olor
  • Evitar en casos de hipotensión severa
  • No combinar con altas dosis de anticoagulantes
  • Mantener registro de dosis y frecuencia de consumo
  • Mantener alejado de ambientes húmedos como el baño
  • No exponer a temperaturas superiores a 30°C o inferiores a 5°C
  • Insuficiencia renal grave o enfermedad renal en etapa terminal
  • Trastornos hemorrágicos severos
  • Úlcera péptica activa o sangrante
  • Hipertensión arterial no controlada
  • Diabetes mellitus descompensada
  • Trastornos autoinmunes en fase aguda
  • Enfermedad hepática descompensada
  • Durante tratamientos de quimioterapia activa
  • Embarazo y lactancia

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.