Skip to product information

Nootrópicos Perú

Espermidina (Spermidine 98%) 10mg - 100 cápsulas

Espermidina (Spermidine 98%) 10mg - 100 cápsulas

Espermidina al 98% se destaca por su capacidad de promover la autolimpieza celular y optimizar la renovación celular, procesos esenciales para el mantenimiento de la salud a nivel celular. Con propiedades que apoyan la longevidad y el bienestar general, la espermidina juega un papel crucial en la activación de la autofagia, un mecanismo vital que contribuye a la desintoxicación celular y a la optimización de las funciones biológicas. Ideal para aquellos que buscan mantener su juventud y vitalidad, este compuesto ofrece un enfoque proactivo hacia un estilo de vida saludable, apoyando de manera efectiva la salud cardiovascular, neuronal y hepática. Su inclusión regular en la dieta puede ayudar a mantener la eficacia de los procesos biológicos esenciales, asegurando un bienestar prolongado y de calidad.

Regular price S/. 120.00
Sale price S/. 120.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Autofagia y Longevidad Celular

La Espermidina activa directamente el proceso de autofagia, el mecanismo natural de limpieza y reciclaje celular. Este proceso elimina componentes celulares dañados, proteínas mal plegadas y mitocondrias disfuncionales, promoviendo la renovación celular y extendiendo la vida útil de las células.

Salud Cognitiva y Neuroprotección

Optimiza la plasticidad sináptica y la formación de nuevas conexiones neuronales. Protege contra el deterioro cognitivo al reducir la acumulación de proteínas neurotóxicas y mantener la integridad de la barrera hematoencefálica, mejorando la memoria y la función cognitiva.

Protección Cardiovascular

Promueve la salud del sistema cardiovascular mediante la activación de mecanismos protectores en las células cardíacas y vasculares. Mantiene la elasticidad arterial y apoya la función endotelial óptima, contribuyendo a la salud cardiovascular a largo plazo.

Optimización Inmunológica

Regula la función inmune mediante la modulación de la producción de células T y la optimización de la respuesta inmunitaria. Mejora la capacidad del sistema inmune para reconocer y eliminar células dañadas o anormales.

Salud Mitocondrial

Potencia la función y eficiencia mitocondrial, optimizando la producción de energía celular. Promueve la mitofagia, el proceso de eliminación de mitocondrias dañadas, manteniendo una red mitocondrial saludable y eficiente.

Protección del ADN

Preserva la integridad del material genético mediante la activación de mecanismos de reparación del ADN y la protección contra el daño oxidativo. Esto contribuye a mantener la estabilidad genómica y la función celular óptima.

Regeneración Celular

Estimula los procesos de regeneración y reparación tisular mediante la activación de vías de señalización relacionadas con la renovación celular. Promueve la eliminación de células senescentes y la optimización de la función tisular.

Metabolismo y Composición Corporal

Optimiza el metabolismo energético y la utilización de nutrientes. Apoya el mantenimiento de una composición corporal saludable mediante la regulación de vías metabólicas clave y la optimización de la función mitocondrial.

Salud de la Piel

Promueve la renovación de las células cutáneas y la producción de colágeno. Mejora la hidratación y elasticidad de la piel mediante la optimización de los procesos de regeneración celular y la protección contra el daño oxidativo.

Resistencia al Estrés Celular

Aumenta la resiliencia celular frente a diversos tipos de estrés, incluyendo el oxidativo y el metabólico. Activa vías de protección celular que mejoran la adaptabilidad y supervivencia celular en condiciones adversas.

Activación de la Autofagia

La Espermidina activa la autofagia mediante la inhibición de la acetiltransferasa EP300, lo que resulta en la desacetilación de múltiples proteínas reguladoras. Este proceso activa directamente los complejos ULK1 y Beclin-1, iniciando la formación del autofagosoma. Simultáneamente, inhibe mTOR a través de la activación de AMPK, promoviendo así la vía de señalización de autofagia. La activación sostenida de estos mecanismos resulta en una mayor eficiencia en la eliminación de componentes celulares dañados.

Regulación Epigenética

La Espermidina modula la expresión génica mediante la regulación de modificaciones de histonas y la metilación del ADN. Actúa como inhibidor de histona acetiltransferasas, particularmente EP300, promoviendo un estado de hipoacetilación de histonas que favorece la longevidad celular. Este mecanismo influye en la expresión de genes relacionados con la supervivencia celular y la respuesta al estrés.

Modulación de la Señalización Mitocondrial

Optimiza la función mitocondrial a través de la activación de PGC-1α y SIRT1, promoviendo la biogénesis mitocondrial y la eficiencia en la producción de ATP. La Espermidina también activa la mitofagia selectiva mediante la regulación de PINK1 y Parkin, eliminando mitocondrias disfuncionales y manteniendo una red mitocondrial saludable.

Protección del ADN y Reparación Genómica

Estabiliza la estructura del ADN mediante interacciones electrostáticas directas con los grupos fosfato del ADN. Activa las vías de reparación del ADN, incluyendo la reparación por escisión de nucleótidos (NER) y la reparación por escisión de bases (BER). También modula la actividad de las sirtuinas, particularmente SIRT1, que juega un papel crucial en la reparación del ADN.

Modulación Inmunológica

Regula la función inmune mediante la modificación de la diferenciación y activación de células T. Modula la expresión de citoquinas proinflamatorias a través de la inhibición de NF-κB y la activación de vías antiinflamatorias. También optimiza la función de células NK y la presentación de antígenos por células dendríticas.

Regulación Cardiovascular

Promueve la salud cardiovascular mediante la activación de eNOS y la producción de óxido nítrico endotelial. Modula la autofagia en células cardíacas y vasculares, protegiendo contra el estrés oxidativo y la disfunción endotelial. También regula la actividad de canales iónicos cardíacos y la homeostasis del calcio.

Neuroprotección y Plasticidad Sináptica

Activa vías de señalización neuronal que promueven la plasticidad sináptica, incluyendo la vía BDNF/TrkB. Modula la transmisión glutamatérgica y GABAérgica, optimizando la comunicación neuronal. Reduce la agregación de proteínas neurotóxicas mediante la activación de sistemas de control de calidad proteica.

Regulación Metabólica

Optimiza el metabolismo energético mediante la activación de AMPK y la modulación de PPARγ. Regula el metabolismo lipídico a través de la activación de vías catabólicas y la inhibición de la lipogénesis. También mejora la sensibilidad a la insulina mediante la optimización de la señalización de insulina y la función mitocondrial en tejidos metabólicos.

Modulación de la Senescencia Celular

Inhibe el fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP) mediante la regulación de NF-κB y la modulación de la expresión de citoquinas inflamatorias. Promueve la eliminación de células senescentes a través de la activación de vías de muerte celular programada y la optimización de la respuesta inmune.

Regulación de la Homeostasis Proteica

Mantiene la proteostasis celular mediante la activación de sistemas de control de calidad proteica, incluyendo el sistema ubiquitina-proteasoma y la autofagia selectiva. Modula la actividad de chaperonas moleculares y factores de respuesta al estrés del retículo endoplásmico.

Optimización de Autofagia y Longevidad

Dosificación:

  • Dosis inicial: 10mg día (1 cápsula)
  • Dosis terapéutica: 20mg día (2 cápsulas)
  • Dosis de mantenimiento: 10mg día (1 cápsula)

Frecuencia de administración:
Tomar por la mañana con el estómago vacío, 30 minutos antes del desayuno. Si se usa dosis terapéutica, tomar la segunda dosis a media tarde, al menos 2 horas después de la última comida.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Puede retomarse inmediatamente después del descanso.

Apoyo Cognitivo y Neuroprotección

Dosificación:

  • Dosis inicial: 10mg día (1 cápsula)
  • Dosis terapéutica: 15mg día (1.5 cápsulas)
  • Dosis de mantenimiento: 10mg día (1 cápsula)

Frecuencia de administración:
Tomar la dosis completa por la mañana con el estómago vacío. La absorción óptima ocurre en ausencia de alimentos, especialmente proteínas.

Duración del ciclo:
Ciclo de 24 semanas seguido de 2 semanas de descanso. Puede retomarse después del descanso.

Salud Cardiovascular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 10mg día (1 cápsula)
  • Dosis terapéutica: 20mg día (2 cápsulas)
  • Dosis de mantenimiento: 10mg día (1 cápsula)

Frecuencia de administración:
Dividir la dosis en dos tomas, una por la mañana y otra por la tarde, ambas con el estómago vacío. Mantener al menos 30 minutos de espera antes de ingerir alimentos.

Duración del ciclo:
Ciclo de 20 semanas seguido de 1 semana de descanso. Puede retomarse inmediatamente después del descanso.

Optimización Metabólica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 10mg día (1 cápsula)
  • Dosis terapéutica: 15mg día (1.5 cápsulas)
  • Dosis intensiva: 20mg día (2 cápsulas)

Frecuencia de administración:
Tomar la primera dosis en ayunas por la mañana. Si se usa dosis dividida, tomar la segunda dosis a media tarde, siempre con el estómago vacío.

Duración del ciclo:
Ciclo de 12 semanas seguido de 1 semana de descanso. Puede retomarse inmediatamente después del descanso.

Regeneración y Antiedad

Dosificación:

  • Dosis inicial: 10mg día (1 cápsula)
  • Dosis terapéutica: 20mg día (2 cápsulas)
  • Dosis de mantenimiento: 10mg día (1 cápsula)

Frecuencia de administración:
Dividir la dosis en dos tomas, mañana y tarde, ambas con el estómago vacío. Esperar 30 minutos antes de consumir alimentos.

Duración del ciclo:
Ciclo de 24 semanas seguido de 2 semanas de descanso. Puede retomarse después del descanso.

Activación de Autofagia

  • Trans-Resveratrol 98%: Amplifica la activación de SIRT1 y los procesos de autofagia, complementando la acción de la espermidina en las vías de limpieza celular.

Longevidad Celular

  • Glutatión liposomal: Mejora la eficacia de la espermidina al potenciar las defensas antioxidantes celulares y la eliminación de toxinas.
  • PQQ: Optimiza la función mitocondrial y la biogénesis, complementando los efectos de la espermidina en la salud celular.

Neuroprotección

Optimización Metabólica

  • Alpha GPC 99%: Potencia los efectos de la espermidina en la función mitocondrial y el metabolismo celular.
  • Berberina liposomal: Amplifica los efectos metabólicos de la espermidina mediante la activación de AMPK.

Apoyo a la Biodisponibilidad

¿Qué es la Espermidina?

Es una poliamina natural presente en todas las células vivas, fundamental para procesos de crecimiento y renovación celular. La suplementación con Espermidina 98% proporciona una forma altamente purificada y biodisponible de esta molécula, diseñada para optimizar los procesos de autofagia y longevidad celular.

¿De dónde se obtiene esta forma de Espermidina?

Esta formulación al 98% de pureza se obtiene mediante un proceso de fermentación controlada y purificación avanzada, utilizando cepas específicas de microorganismos. Este método garantiza la máxima pureza y biodisponibilidad del compuesto.

¿Por qué es importante la pureza del 98%?

Esta alta pureza garantiza la máxima eficacia y seguridad del suplemento. La concentración del 98% asegura que cada dosis contenga la cantidad precisa de Espermidina activa necesaria para activar los procesos de autofagia y renovación celular.

¿Cómo funciona la Espermidina en el organismo?

Actúa principalmente activando los procesos de autofagia celular mediante la inhibición de la acetiltransferasa EP300. Esto desencadena una cascada de eventos que promueven la limpieza y renovación celular, la optimización mitocondrial y la reparación del ADN.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

Los efectos iniciales en la energía celular y claridad mental pueden notarse en 2-3 semanas. Los beneficios más significativos en autofagia y renovación celular se observan después de 8-12 semanas de uso consistente.

¿Por qué se recomienda tomarla con el estómago vacío?

La absorción de la Espermidina es óptima cuando se toma con el estómago vacío, ya que los aminoácidos de los alimentos pueden competir con su absorción. El ayuno también potencia naturalmente los procesos de autofagia.

¿Se puede combinar con otros suplementos?

Sí, la Espermidina trabaja sinérgicamente con varios compuestos, especialmente NAD+, Resveratrol y antioxidantes. Sin embargo, para optimizar su absorción, se recomienda tomarla separada de otros suplementos por al menos 30 minutos.

¿Es normal sentir más energía al inicio?

Sí, muchas personas experimentan un aumento en los niveles de energía durante las primeras semanas debido a la optimización de la función mitocondrial y la activación de procesos de renovación celular.

¿Por qué el ciclo recomendado es tan largo?

Los ciclos largos son necesarios porque la optimización de los procesos de autofagia y renovación celular requiere tiempo. La continuidad en el uso permite mantener activos estos procesos de manera sostenida.

¿Se puede tomar de forma indefinida?

Aunque la Espermidina es segura para uso prolongado, se recomiendan ciclos con breves períodos de descanso para optimizar su eficacia y permitir que el cuerpo mantenga su capacidad de respuesta al suplemento.

¿Cómo sé si está funcionando?

Los indicadores incluyen mejor claridad mental, más energía, mejor recuperación física, mejor calidad del sueño y, a largo plazo, mejoras en marcadores de salud celular y metabólica.

¿Por qué algunas personas necesitan dosis más altas?

Las necesidades varían según factores como edad, estado de salud, nivel de estrés oxidativo y objetivos específicos. La dosis puede ajustarse gradualmente según la respuesta individual.

¿Puede afectar el sueño?

Generalmente no afecta negativamente el sueño. Sin embargo, por sus efectos en el metabolismo celular, se recomienda tomarla temprano en el día para optimizar sus beneficios.

¿Es normal sentir cambios en el apetito?

Algunas personas pueden experimentar una reducción natural del apetito debido a la optimización del metabolismo celular y la activación de vías de señalización relacionadas con la autofagia.

¿Cómo interactúa con el ejercicio?

La Espermidina puede potenciar los beneficios del ejercicio al optimizar la recuperación celular y la función mitocondrial. Se recomienda tomarla temprano en el día en días de entrenamiento.

¿Por qué se necesita un periodo de descanso?

Los períodos breves de descanso ayudan a mantener la sensibilidad del organismo al suplemento y permiten la autorregulación de los procesos de autofagia.

¿Se puede abrir la cápsula?

Sí, el contenido puede consumirse directamente, aunque se recomienda mantenerlo en su forma encapsulada para asegurar la dosificación precisa y proteger el compuesto.

¿Cómo almacenar correctamente el producto?

Mantener en un lugar fresco y seco, protegido de la luz directa y la humedad. No es necesaria refrigeración, pero evitar temperaturas superiores a 25°C.

¿Es normal el sabor característico?

Si se abre la cápsula, puede notarse un sabor característico debido a la alta pureza del compuesto. Esto es normal y es indicativo de la calidad del producto.

¿Qué hace única a esta formulación?

La pureza del 98% garantiza la máxima biodisponibilidad y eficacia del compuesto. El proceso de purificación avanzado asegura la ausencia de contaminantes y la máxima calidad del producto.

¿Cómo se diferencia de otras poliaminas naturales?

La Espermidina 98% se distingue por su pureza y biodisponibilidad superior. A diferencia de otras poliaminas, posee una capacidad única para activar la autofagia celular y modular la expresión génica relacionada con la longevidad.

¿Puede tomarse junto con medicamentos antienvejecimiento?

La Espermidina puede complementar otros tratamientos antienvejecimiento, pero requiere una separación temporal de 2 horas para optimizar la absorción y evitar interacciones. La coordinación adecuada potencia los beneficios de ambas intervenciones.

¿Cómo afecta a los niveles hormonales?

La Espermidina actúa principalmente como modulador metabólico y no interfiere directamente con la producción hormonal. Sus efectos en la optimización celular pueden contribuir indirectamente a un mejor equilibrio hormonal.

¿Qué papel juega en la protección del ADN?

La Espermidina protege activamente el ADN mediante múltiples mecanismos: estabiliza la estructura del ADN, activa vías de reparación genética y reduce el daño oxidativo al material genético. Este efecto protector es fundamental para la longevidad celular.

¿Por qué algunas personas reportan mayor claridad mental?

La mejora en la claridad mental se debe a la optimización de la función mitocondrial neuronal, la reducción de la inflamación cerebral y la activación de procesos de autofagia que eliminan proteínas dañadas en el tejido cerebral.

¿Cómo apoya la salud cardiovascular?

Además de sus efectos en la autofagia celular, la Espermidina mejora la función endotelial, reduce la inflamación vascular y optimiza la salud mitocondrial en las células cardíacas, contribuyendo a la salud cardiovascular integral.

¿Qué efectos tiene sobre el metabolismo?

La Espermidina optimiza el metabolismo celular activando AMPK, mejorando la sensibilidad a la insulina y regulando la función mitocondrial. Estos efectos contribuyen a una mejor utilización de energía y mantenimiento del peso saludable.

¿Puede mejorar la calidad del sueño?

La optimización celular y reducción de la inflamación pueden contribuir a un mejor ciclo de sueño-vigilia. Muchos usuarios reportan una mejora en la calidad del sueño después de varias semanas de uso consistente.

¿Cómo influye en la recuperación física?

La Espermidina acelera la recuperación física al optimizar la reparación celular, reducir la inflamación y mejorar la función mitocondrial. Estos efectos son particularmente beneficiosos después del ejercicio intenso.

¿Puede ayudar con el estrés oxidativo?

La Espermidina actúa como un regulador maestro del estrés oxidativo, activando vías antioxidantes endógenas y mejorando la capacidad de las células para manejar el estrés oxidativo.

  • Almacenar en un lugar fresco y seco entre 15-25°C, protegido de la luz directa
  • Mantener en el envase original herméticamente cerrado
  • Evitar exposición a altas temperaturas y humedad que puedan degradar el compuesto
  • Suspender el consumo 2 semanas antes de procedimientos quirúrgicos programados
  • No mezclar directamente con bebidas calientes o muy ácidas
  • Mantener un intervalo de 2 horas con medicamentos
  • No consumir si el producto muestra cambios de color, olor o textura
  • Empezar con dosis bajas para evaluar la respuesta individual
  • Mantener registro de la fecha de apertura y descartar después de 6 meses
  • No exceder la dosis diaria recomendada de 20mg
  • Evitar el consumo en las últimas 4 horas antes de dormir
  • No consumir junto con alimentos ricos en poliaminas
  • Tomar con el estómago vacío para optimizar la absorción
  • Para dosis divididas, mantener al menos 6 horas entre tomas
  • No consumir si el sello de seguridad está dañado
  • Conservar la etiqueta del producto con información de lote y caducidad
  • Reducir la dosis si se experimenta exceso de energía o alteraciones del sueño
  • No almacenar en el refrigerador
  • En caso de efectos secundarios, reducir la dosis a la mitad temporalmente
  • Si se abre la cápsula, consumir el contenido inmediatamente
  • Enfermedad hepática severa
  • Durante tratamientos de quimioterapia activa
  • Trastornos de la coagulación sanguínea
  • Enfermedades autoinmunes no controladas
  • Durante el embarazo y lactancia
  • Insuficiencia renal grave
  • Trastornos graves del metabolismo de poliaminas
  • Hipersensibilidad conocida a las poliaminas
  • Periodos pre y post operatorios inmediatos
  • Trastornos hemorrágicos activos

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.