Skip to product information

Nootrópicos Perú

Piperine (Extracto de pimienta) 10mg - 100 cápsulas

Piperine (Extracto de pimienta) 10mg - 100 cápsulas

La Piperina, un compuesto bioactivo extraído de la pimienta negra, representa un ingrediente revolucionario en el campo de la salud y el bienestar. Su potencial radica en mejorar la absorción de nutrientes, potenciar la biodisponibilidad de suplementos y aumentar el metabolismo. Con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, este extracto natural optimiza los procesos metabólicos, contribuye a la pérdida de peso y mejora la función digestiva. Su sofisticada composición química permite una interacción sinérgica con otros compuestos, elevándolo más allá de un simple extracto herbal a una herramienta estratégica para el rendimiento y la salud integral.

Regular price S/. 80.00
Sale price S/. 80.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Mejora de la Biodisponibilidad Nutricional

La Piperina destaca por su capacidad única de potenciar la absorción de nutrientes en el organismo. Al interactuar con las membranas celulares, incrementa la permeabilidad y facilita la asimilación de vitaminas, minerales y compuestos bioactivos. Este mecanismo de acción permite que suplementos nutricionales, extractos herbales y principios activos sean aprovechados de manera más eficiente, maximizando su potencial terapéutico y metabólico.

Optimización del Metabolismo

Como potente activador metabólico, la Piperina estimula los procesos de termogénesis y el metabolismo de grasas. Incrementa la producción de calor corporal, promoviendo un gasto energético más alto y facilitando la pérdida de peso. Estudios científicos revelan que puede aumentar la tasa metabólica hasta un 8%, lo que representa un beneficio significativo para personas que buscan equilibrar su composición corporal y mejorar su rendimiento físico.

Propiedades Antiinflamatorias

El compuesto presenta propiedades antiinflamatorias de alto impacto, modulando las respuestas inmunológicas y reduciendo la producción de marcadores inflamatorios. Inhibe específicamente factores de transcripción como NF-kB, responsables de desencadenar procesos inflamatorios. Esta acción contribuye significativamente a mitigar el estrés oxidativo, proteger las células contra el daño y prevenir enfermedades crónicas asociadas con inflamación persistente.

Soporte Digestivo

La Piperina optimiza las funciones digestivas mediante la estimulación de enzimas pancreáticas y la promoción de una secreción gástrica equilibrada. Reduce los espasmos intestinales, mejora la motilidad digestiva y previene problemas como hinchazón, gases y malestar estomacal. Su capacidad para incrementar la producción de hidrocloruro de sodio garantiza una digestión más eficiente de proteínas y nutrientes.

Modulación Neurológica

Investigaciones recientes destacan su potencial neuroprotector. La Piperina atraviesa la barrera hematoencefálica, ejerciendo efectos moduladores sobre neurotransmisores como la serotonina y dopamina. Estos mecanismos sugieren beneficios potenciales para el estado de ánimo, la función cognitiva y el manejo del estrés, proporcionando un soporte integral para la salud neurológica.

Potencial Antitumoral

Estudios preliminares revelan propiedades anticancerígenas prometedoras. La Piperina ha demostrado capacidad para inducir apoptosis en células cancerosas, particularmente en líneas celulares de cáncer de próstata, mama y colon. Inhibe la proliferación celular y potencia la efectividad de tratamientos quimioterapéuticos, reduciendo potencialmente la resistencia de células tumorales.

Equilibrio Hormonal

Su interacción con receptores hormonales y sistemas endocrinos permite una modulación sutil pero efectiva del equilibrio hormonal. Contribuye a regular la producción de cortisol, optimizando las respuestas al estrés y promoviendo un balance metabólico más eficiente. Esta propiedad resulta particularmente beneficiosa para personas con desequilibrios hormonales o bajo estrés crónico.

Modulación de la Bioaccesibilidad Molecular

La Piperina ejerce un mecanismo de acción complejo en la modulación de la biodisponibilidad molecular mediante la inhibición selectiva de las enzimas del citocromo P450 y las glucuronidasa intestinal. Esta inhibición provoca una reducción en el metabolismo de primer paso hepático y una disminución de la conjugación de compuestos, lo que resulta en una prolongación significativa de la vida media de diversos nutrientes y principios activos. El compuesto interactúa específicamente con los transportadores de membrana, alterando la permeabilidad celular y facilitando la difusión pasiva de moléculas a través de las barreras epiteliales.

Regulación Metabólica Termogénica

El mecanismo termogénico de la Piperina se fundamenta en la activación de la proteína desacoplante 1 (UCP-1) en el tejido adiposo pardo. Esta interacción molecular provoca una desregulación controlada de la cadena respiratoria mitocondrial, incrementando la producción de calor metabólico sin síntesis de ATP. La modulación ocurre mediante la fosforilación de receptores β-adrenérgicos y la estimulación de la lipasa sensible a hormonas, que promueve la lipólisis y oxidación de ácidos grasos, generando un estado de termogénesis adaptativa.

Interacción Neuroendocrina

La Piperina atraviesa la barrera hematoencefálica mediante un mecanismo de transporte activo que involucra proteínas de membrana específicas. Una vez en el sistema nervioso central, interactúa con receptores GABA y glutamatérgicos, modulando la neurotransmisión. Su capacidad para inhibir la monoamino oxidasa (MAO) permite una prolongación de los niveles de neurotransmisores como serotonina, dopamina y norepinefrina, lo que resulta en efectos moduladores del estado de ánimo y la función cognitiva.

Modulación Inmunológica Molecular

El mecanismo inmunomodulador de la Piperina se desarrolla mediante la inhibición del factor nuclear kappa B (NF-κB), un regulador maestro de las respuestas inflamatorias. Esta inhibición provoca una reducción en la producción de citoquinas proinflamatorias como TNF-α, IL-1β e IL-6. Simultáneamente, induce la activación de vías antiinflamatorias mediante la modulación de receptores de peroxisoma proliferador-activado (PPAR), generando un estado de balance inmunológico que reduce el estrés oxidativo celular.

Mecanismo de Potenciación Enzimática Digestiva

La interacción de la Piperina con el sistema digestivo se fundamenta en la estimulación de la secreción de enzimas pancreáticas y la potenciación de la actividad de lipasas y amilasas. El compuesto incrementa la producción de hidrocloruro de sodio mediante la estimulación directa de las células parietales gástricas, mejorando significativamente la hidrólisis de macronutrientes. Adicionalmente, modula la permeabilidad de la mucosa intestinal, facilitando la absorción de nutrientes mediante la alteración de las uniones estrechas entre células epiteliales.

Mecanismo de Señalización Anticancerígeno

La Piperina despliega un mecanismo anticancerígeno multifactorial que incluye la inducción de apoptosis mediante la activación de caspasas 3 y 9, proteínas fundamentales en los procesos de muerte celular programada. Simultáneamente, inhibe factores de transcripción asociados con la proliferación tumoral como STAT3 y NF-κB, interrumpiendo las señales de supervivencia celular. Su capacidad para modular proteínas reguladoras como p53 y suprimir la expresión de proteínas antiapoptóticas como Bcl-2 representa un mecanismo molecular sofisticado para la inhibición del crecimiento tumoral.

Modulación Hormonal Endocrina

El mecanismo de regulación hormonal de la Piperina se caracteriza por una interacción compleja con el eje hipotálamo-pituitario-adrenal. Inhibe la enzima 11β-hidroxiesteroide deshidrogenasa tipo 1, responsable de la conversión de cortisona a cortisol, lo que resulta en una modulación del estrés metabólico. Adicionalmente, potencia la sensibilidad de receptores de insulina, mejorando la captación de glucosa a nivel celular y optimizando el metabolismo energético.

Pérdida de Peso y Optimización Metabólica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (10mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (10-20mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (10mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, acompañado de alimentos ricos en grasas para mejorar absorción. Preferiblemente por la mañana o media mañana.

Duración del ciclo: Ciclo de 12 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Rendimiento Deportivo

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (10mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (10-20mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (10mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir 30 minutos antes del entrenamiento con una comida ligera.

Duración del ciclo: Ciclo de 10 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Soporte Digestivo

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (10mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (10-20mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (10mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir junto con las comidas principales para potenciar absorción nutricional.

Duración del ciclo: Ciclo de 8-12 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Soporte Neurológico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (10mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (10-20mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (10mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana con el desayuno. Evitar toma nocturna.

Duración del ciclo: Ciclo de 12 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Soporte Antiinflamatorio

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (10mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (10-20mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (10mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con las comidas principales, preferiblemente con alimentos que contengan grasas.

Duración del ciclo: Ciclo de 10-14 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Potenciadores Metabólicos

  • Cromo + Vanadio: Mejora la sensibilidad a la insulina, potenciando la capacidad de la Piperina para regular el metabolismo de la glucosa y optimizar la absorción de nutrientes.
  • Ácido Alfa Lipóico (RS-ALA): Complementa el efecto termogénico, aumentando la eficiencia mitocondrial y potenciando la oxidación de grasas en sinergia con la Piperina.

Optimizadores de Absorción

  • Quercetina: Inhibe las mismas enzimas que la Piperina, prolongando su vida media y mejorando significativamente la biodisponibilidad de otros compuestos.
  • Papaina + Bromelaina: Potencia los efectos digestivos, mejorando la absorción y reduciendo la inflamación gastrointestinal.

Soporte Neurológico

  • L-Tirosina: Complementa los efectos moduladores de neurotransmisores, mejorando el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo.
  • Vitamina B6 P5P: Optimiza el metabolismo de neurotransmisores, potenciando los efectos neuroprotectores de la Piperina.

Moduladores Inmunológicos

  • Siete Zincs + cobre: Fortalece las propiedades antiinflamatorias, mejorando la respuesta inmune y potenciando los efectos moduladores de la Piperina.
  • Selenio: Incrementa las capacidades antioxidantes, complementando la protección celular proporcionada por la Piperina.

Equilibrio Hormonal

  • Ashwagandha: Potencia la regulación del cortisol, mejorando la respuesta al estrés y complementando los efectos moduladores hormonales.
  • Ocho Magnesios: Optimiza la función hormonal, mejorando la sensibilidad de receptores y la transmisión de señales metabólicas.

¿Qué es la Piperina?

La Piperina es un compuesto alcaloide extraído principalmente de la pimienta negra (Piper nigrum), caracterizado por ser el principal responsable del sabor picante. A nivel molecular, se trata de un compuesto bioactivo con capacidades únicas para modular procesos metabólicos, mejorar la absorción de nutrientes y potenciar funciones fisiológicas a través de mecanismos complejos de interacción celular.

¿Cómo mejora la Piperina la absorción de nutrientes?

La Piperina incrementa la biodisponibilidad nutricional mediante la inhibición de enzimas digestivas y modificación de la permeabilidad de membranas celulares. Inhibe específicamente las enzimas del citocromo P450 y la glucuronidasa intestinal, reduciendo el metabolismo de primer paso hepático y prolongando la vida media de diversos compuestos, lo que permite una absorción más eficiente de nutrientes y suplementos.

¿Es seguro consumir Piperina a largo plazo?

Los estudios científicos indican que la Piperina es generalmente segura cuando se consume dentro de los rangos recomendados. Sin embargo, es fundamental mantener ciclos controlados, realizar pausas periódicas y consultar con un profesional de la salud. La dosis máxima recomendada es de 20-30 mg diarios, y se recomienda no superar este límite para prevenir posibles efectos secundarios.

¿Puede la Piperina interactuar con medicamentos?

La Piperina puede modificar significativamente el metabolismo de ciertos medicamentos debido a su capacidad para inhibir enzimas hepáticas. Puede aumentar la concentración plasmática de algunos fármacos, especialmente aquellos metabolizados por el citocromo P450. Es crucial consultar con un profesional médico antes de combinar Piperina con cualquier tratamiento farmacológico.

¿Cómo afecta la Piperina al metabolismo?

Actúa como un potente modulador metabólico al estimular la termogénesis mediante la activación de proteínas desacoplantes (UCP-1) en el tejido adiposo pardo. Incrementa el gasto energético, promueve la oxidación de grasas y puede aumentar la tasa metabólica hasta un 8%, facilitando procesos de control de peso y optimización energética.

¿Tiene beneficios para deportistas?

La Piperina ofrece múltiples beneficios para deportistas: mejora la absorción de nutrientes, potencia la recuperación muscular, incrementa la termogénesis y puede reducir la fatiga muscular. Su capacidad para modular la función mitocondrial permite una mejor eficiencia energética durante el entrenamiento.

¿Puede ayudar en procesos de pérdida de peso?

Contribuye significativamente a la pérdida de peso mediante tres mecanismos principales: incremento de la termogénesis, mejora de la sensibilidad metabólica y potenciación de la oxidación de grasas. Estudios sugieren que puede reducir la formación de nuevas células adiposas y modular hormonas relacionadas con el apetito.

¿Cuáles son sus propiedades antiinflamatorias?

Inhibe el factor nuclear kappa B (NF-κB), reduciendo la producción de citoquinas proinflamatorias como TNF-α, IL-1β e IL-6. Esta acción permite disminuir procesos inflamatorios crónicos, proteger el tejido celular del estrés oxidativo y modular respuestas inmunológicas.

¿Afecta la función cognitiva?

Atraviesa la barrera hematoencefálica e interactúa con receptores neurotransmisores GABA y glutamatérgicos. Puede inhibir la monoamino oxidasa, prolongando niveles de neurotransmisores como serotonina y dopamina, lo que potencialmente mejora el estado de ánimo, la concentración y las funciones cognitivas.

¿Es útil para personas con problemas digestivos?

Estimula la secreción de enzimas pancreáticas, incrementa la producción de hidrocloruro de sodio y mejora la permeabilidad de la mucosa intestinal. Puede ser beneficioso para personas con problemas de absorción nutricional, síndrome de intestino irritable y trastornos digestivos leves.

¿Tiene propiedades anticancerígenas?

Investigaciones preliminares revelan mecanismos de inducción de apoptosis en células cancerosas, particularmente en líneas de cáncer de próstata, mama y colon. Inhibe factores de transcripción asociados con proliferación tumoral como STAT3 y modula proteínas reguladoras como p53.

¿Cómo impacta en el equilibrio hormonal?

Interactúa con el eje hipotálamo-pituitario-adrenal, inhibiendo enzimas que regulan el cortisol. Mejora la sensibilidad de receptores de insulina, optimizando el metabolismo energético y potencialmente equilibrando respuestas hormonales al estrés.

¿Es recomendable para personas mayores?

Puede ofrecer beneficios como soporte metabólico, reducción de inflamación sistémica y potenciación de la absorción de nutrientes. Sin embargo, es fundamental una evaluación individual y consulta médica previa.

¿Cuánto tiempo tarda en mostrar resultados?

Los efectos varían según el objetivo, pero generalmente se observan cambios significativos entre 4-8 semanas de consumo consistente. La respuesta individual depende de factores como metabolismo, dieta, estilo de vida y condición de salud basal.

¿Puede consumirse durante el embarazo?

No se recomienda su consumo durante el embarazo o lactancia debido a la falta de estudios concluyentes sobre su seguridad en estas etapas. Siempre consultar con un profesional de la salud.

¿Tiene contraindicaciones?

Puede no ser recomendable para personas con úlceras gástricas, problemas hepáticos severos, tratamientos farmacológicos complejos o hipersensibilidad. Las personas con condiciones médicas crónicas deben consultar previamente.

¿Cómo se diferencia de otros extractos?

Su capacidad única para modular múltiples vías metabólicas simultáneamente lo distingue. No solo mejora la absorción, sino que interactúa con sistemas enzimáticos, neuronales, inmunológicos y hormonales de manera integral.

¿Puede combinarse con otros suplementos?

Es altamente sinérgico con compuestos como Quercetina, Cromo, Ácido Alfa Lipóico y Zinc. Sin embargo, es crucial una evaluación profesional para evitar interacciones no deseadas.

¿Afecta el sueño?

Puede tener efectos estimulantes leves, por lo que se recomienda su consumo durante el día, preferentemente por la mañana o media mañana, evitando tomas nocturnas que pudieran alterar los patrones de descanso.

¿Es un suplemento natural?

Derivado completamente de la pimienta negra, es considerado un extracto 100% natural. Su proceso de extracción busca conservar las propiedades moleculares originales del compuesto.

¿Qué efectos secundarios puede tener?

En dosis recomendadas es generalmente bien tolerado. Potenciales efectos secundarios incluyen leves molestias digestivas, sensación de calor corporal o cambios sutiles en el metabolismo. La mayoría son transitorios y disminuyen con la adaptación.

¿Influye la Piperina en la salud cardiovascular?

La Piperina muestra potencial para modular marcadores cardiovasculares mediante la reducción de lípidos séricos, disminución de la oxidación del colesterol LDL y mejora de la función endotelial. Sus propiedades antioxidantes contribuyen a prevenir la formación de placas ateroscleróticas y optimizar la salud vascular.

¿Tiene efectos sobre la resistencia a la insulina?

Mejora significativamente la sensibilidad insulínica al potenciar la captación de glucosa a nivel celular, reducir la inflamación sistémica y modular la señalización de receptores de insulina. Puede ser un compuesto complementario en estrategias de manejo de prediabetes y síndrome metabólico.

¿Cómo impacta en la microinflamación?

Inhibe vías proinflamatorias a nivel molecular, reduciendo la producción de marcadores como proteína C reactiva, interleucinas y factor de necrosis tumoral alfa. Su capacidad para modular la respuesta inmune permite una disminución de la inflamación crónica de bajo grado.

¿Puede ayudar en problemas de tiroides?

Muestra potencial para modular la función tiroidea al interactuar con receptores hormonales y enzimas relacionadas con el metabolismo tiroideo. Puede contribuir a equilibrar la producción de hormonas tiroideas y mejorar la conversión de T4 a T3.

¿Es útil para personas con estrés crónico?

Modula la respuesta al cortisol, reduciendo los efectos negativos del estrés prolongado. Interactúa con el eje hipotálamo-pituitario-adrenal, mejorando la resiliencia metabólica y neurológica frente a situaciones de tensión crónica.

¿Puede mejorar la capacidad antioxidante?

Incrementa los niveles de glutatión, principal antioxidante endógeno, y potencia la actividad de enzimas como superóxido dismutasa y catalasa. Protege contra el daño oxidativo celular y contribuye a la neutralización de radicales libres.

¿Tiene beneficios para la salud reproductiva?

Estudios preliminares sugieren efectos positivos en la función reproductiva, mejorando la movilidad espermática, reduciendo el estrés oxidativo gonadal y modulando hormonas reproductivas como testosterona y hormona luteinizante.

¿Impacta en la densidad ósea?

Muestra potencial para modular el metabolismo óseo al interactuar con receptores de vitamina D y mejorar la absorción de minerales como calcio y magnesio. Puede contribuir a prevenir la degradación de masa ósea.

¿Es efectivo para personas con problemas respiratorios?

Presenta propiedades broncodilatadoras y antiinflamatorias que pueden beneficiar condiciones respiratorias leves, reduciendo la inflamación de las vías respiratorias y mejorando la función pulmonar.

¿Cómo afecta el sistema inmunológico?

Modula la respuesta inmune mediante la regulación de citoquinas, potenciación de células natural killer y optimización de la respuesta de linfocitos T. Contribuye a un sistema inmunológico más equilibrado y eficiente.

  • Almacenar en un lugar fresco y seco, con temperatura entre 15-25°C, protegido de la luz directa y humedad
  • Mantener el envase herméticamente cerrado cuando no se esté utilizando
  • Evitar la exposición a temperaturas extremas que puedan degradar el compuesto
  • No combinar con medicamentos que se metabolicen por el citocromo P450 sin supervisión médica
  • Suspender su uso en caso de presentar reacciones alérgicas o hipersensibilidad
  • Mantener fuera del alcance de niños y mascotas
  • No exceder la dosis máxima recomendada de 30 mg diarios
  • Evitar su consumo simultáneo con anticoagulantes o medicamentos que alteren la coagulación
  • No utilizar si el sello de seguridad está roto o dañado
  • Verificar la fecha de caducidad antes de su consumo
  • Evitar su uso en personas con úlceras gástricas o sensibilidad digestiva
  • No consumir en ayunas, siempre acompañar de alimentos
  • Descontinuar su uso dos semanas antes de cualquier intervención quirúrgica
  • Guardar en su empaque original para preservar sus propiedades
  • Evitar su uso junto a suplementos que también inhiban enzimas hepáticas
  • No almacenar en baños o lugares con alta humedad
  • Proteger de la exposición directa a fuentes de calor
  • No congelar ni refrigerar
  • Descartar si se observan cambios en color, olor o consistencia
  • Personas con insuficiencia hepática grave
  • Individuos con úlceras gástricas activas
  • Pacientes en tratamiento con anticoagulantes
  • Personas con desórdenes de coagulación sanguínea
  • Mujeres embarazadas
  • Mujeres en período de lactancia
  • Personas con hipersensibilidad a compuestos de pimienta
  • Pacientes con tratamientos oncológicos en curso
  • Individuos con trastornos hemorrágicos
  • Personas con tratamientos farmacológicos que involucren el citocromo P450
  • Sujetos con enfermedades autoinmunes severas
  • Pacientes con diabetes tipo 1 en tratamiento intensivo
  • Personas con hipotiroidismo no controlado
  • Individuos con problemas renales severos

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.