Skip to product information

Nootrópicos Perú

Gotu Kola 100mg (extract) - 100 capsules

Gotu Kola 100mg (extract) - 100 capsules

El extracto de Gotu Kola con 70% de Hidroxiasiaticósidos ofrece múltiples beneficios para la salud mental y la regeneración celular. Este compuesto es altamente apreciado por su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y fortalecer las paredes capilares, lo cual es esencial para mantener una piel saludable y un sistema vascular eficiente. Su potente acción antioxidante ayuda a mitigar el daño celular provocado por los radicales libres, apoyando la longevidad y la vitalidad de las células de todo el organismo. Además, Gotu Kola es conocido por promover la salud cognitiva, mejorando la memoria y la alerta mental, lo que lo convierte en un valioso aliado para mantener una mente aguda y un cuerpo rejuvenecido.

Regular price S/. 100.00
Sale price S/. 100.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Mejora de la Función Cognitiva

Los hidroxiasiaticósidos presentes en la Gotu Kola estimulan la neurogénesis y la plasticidad sináptica, mejorando significativamente la memoria y la concentración. El extracto aumenta los niveles de neurotransmisores clave como la acetilcolina, facilitando una mejor comunicación neuronal. Además, sus propiedades neuroprotectoras ayudan a mantener la salud cerebral a largo plazo, reduciendo el estrés oxidativo y la inflamación neuronal. Los estudios han demostrado su capacidad para mejorar el flujo sanguíneo cerebral, optimizando el suministro de oxígeno y nutrientes a las células cerebrales.

Salud Cardiovascular y Circulatoria

Este extracto fortalece las paredes de los vasos sanguíneos y mejora la microcirculación, promoviendo una circulación sanguínea saludable en todo el cuerpo. Su acción tonificante sobre el sistema venoso ayuda a reducir la sensación de pesadez en las piernas y mejora el retorno venoso. La Gotu Kola también contribuye a mantener niveles saludables de presión arterial y apoya la integridad estructural del tejido vascular mediante la estimulación de la síntesis de colágeno tipo 1.

Regeneración y Salud de la Piel

La alta concentración de hidroxiasiaticósidos estimula la producción de colágeno y elastina, fundamentales para mantener la elasticidad y firmeza de la piel. El extracto acelera la renovación celular y apoya los procesos naturales de cicatrización, mejorando la apariencia de cicatrices y marcas. Su potente acción antioxidante protege contra el daño oxidativo y los signos visibles del envejecimiento prematuro, mientras que sus propiedades antiinflamatorias ayudan a calmar y suavizar la piel irritada.

Gestión del Estrés y Adaptación

Como adaptógeno natural, la Gotu Kola ayuda al organismo a adaptarse mejor al estrés físico y mental, regulando los niveles de cortisol y promoviendo un estado de calma y claridad mental. El extracto apoya la función del sistema nervioso central, reduciendo la fatiga mental y mejorando la resistencia al estrés cotidiano. Sus propiedades ansiolíticas naturales contribuyen a mantener un estado de ánimo equilibrado sin causar somnolencia.

Soporte del Tejido Conectivo

Los hidroxiasiaticósidos actúan como potentes moduladores del tejido conectivo, estimulando la síntesis de colágeno y proteoglicanos esenciales para la salud articular y la integridad estructural de los tejidos. Esto resulta particularmente beneficioso para mantener la flexibilidad y movilidad de las articulaciones, así como para fortalecer ligamentos y tendones. El extracto también apoya la recuperación del tejido conectivo después del ejercicio intenso o lesiones menores.

Mecanismos Neuroprotectores y Cognitivos

Los hidroxiasiaticósidos de Gotu Kola actúan como moduladores de las vías de señalización neuronal a través de la activación de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK) y la regulación positiva del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). Este proceso estimula la neurogénesis en el hipocampo y mejora la plasticidad sináptica. Los compuestos bioactivos incrementan la actividad de la acetilcolinesterasa y modulan los receptores GABA, optimizando la neurotransmisión. Además, los triterpenos presentes inhiben la agregación de proteínas beta-amiloides y reducen la fosforilación de tau, proporcionando protección contra la neurodegeneración.

Mecanismos Vasculares y Circulatorios

El extracto activa la producción de procolágeno tipo I y III mediante la estimulación de los fibroblastos, fortaleciendo la matriz extracelular de los vasos sanguíneos. Los hidroxiasiaticósidos modulan la expresión de VEGF (Factor de Crecimiento Endotelial Vascular) y aumentan la síntesis de glucosaminoglicanos, mejorando la integridad vascular. A nivel molecular, activan las vías de señalización PI3K/Akt y ERK1/2, promoviendo la proliferación y migración de células endoteliales, fundamentales para la angiogénesis y reparación vascular.

Mecanismos de Regeneración Dérmica

La activación de los fibroblastos dérmicos por los hidroxiasiaticósidos induce la expresión de genes relacionados con la síntesis de colágeno (COL1A1, COL3A1) y proteínas de la matriz extracelular. Este proceso está mediado por la regulación positiva de TGF-β y la activación de las vías de señalización Smad2/3. Los compuestos bioactivos también modulan la actividad de las metaloproteinasas de la matriz (MMPs) y sus inhibidores tisulares (TIMPs), optimizando el recambio de la matriz extracelular y la remodelación tisular.

Mecanismos Adaptógenos y Antiinflamatorios

Los triterpenos pentacíclicos del extracto modulan el eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA), regulando la secreción de cortisol y optimizando la respuesta al estrés. A nivel molecular, inhiben la activación del factor nuclear kappa B (NF-κB) y reducen la expresión de citoquinas proinflamatorias como IL-1β, IL-6 y TNF-α. Además, activan las vías de señalización Nrf2/HO-1, aumentando la expresión de enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa y la catalasa.

Mecanismos de Modulación del Tejido Conectivo

Los hidroxiasiaticósidos estimulan la síntesis de proteoglicanos y glicosaminoglicanos mediante la activación de los fibroblastos y la regulación de factores de crecimiento específicos del tejido conectivo (CTGF). Este proceso implica la modulación de las vías de señalización TGF-β/Smad y la regulación de la expresión génica de componentes matriciales clave. Los compuestos bioactivos también optimizan la actividad de las lisil oxidasas, enzimas cruciales para el entrecruzamiento del colágeno y la estabilidad de la matriz extracelular.

Mejora de la Función Cognitiva

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (100mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar en ayunas por la mañana. Para dosis divididas, segunda toma a media tarde. No consumir después de las 4pm para evitar interferencia con el ciclo del sueño.

Duración del ciclo:
Ciclo de 12 semanas con pausa de 2 semanas. Retomar por ciclos similares según necesidad.

Salud Vascular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 3 cápsulas (300mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 2 cápsulas (200mg) diarias

Frecuencia de administración:
Distribuir las tomas durante el día: mañana, mediodía y tarde. Puede tomarse con o sin alimentos.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas con pausa de 2 semanas. Posibilidad de reinicio inmediato según evaluación.

Regeneración Dérmica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (200mg) diarias
  • Dosis intensiva: 3 cápsulas (300mg) diarias

Frecuencia de administración:
Tomar preferentemente con el estómago vacío. Distribuir las tomas entre mañana y tarde.

Duración del ciclo:
Ciclo de 20 semanas con pausa de 2 semanas. Mantener hidratación óptima durante el tratamiento.

Adaptación al Estrés

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (100mg) diaria

Frecuencia de administración:
Primera toma en ayunas por la mañana, segunda toma a media tarde. Evitar consumo nocturno.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas con pausa de 2 semanas. Reiniciar según necesidad tras la pausa.

Función Cognitiva y Neuroprotección

  • Bacopa Monnieri: Potencia los efectos neuroprotectores y mejora la biodisponibilidad de los hidroxiasiaticósidos, trabajando sinérgicamente para optimizar la función cognitiva y la memoria.
  • Fosfatidilserina: Aumenta la eficacia de Gotu Kola en la producción de neurotransmisores y la plasticidad sináptica, mejorando la comunicación neuronal.
  • Lion's Mane: Complementa la acción neurogénica de Gotu Kola, potenciando la producción de NGF (Factor de Crecimiento Nervioso) y BDNF.

Salud Vascular y Circulación

  • Vitamina C liposomal: Esencial para la síntesis de colágeno, potencia la acción de los hidroxiasiaticósidos en el fortalecimiento de las paredes vasculares.
  • Ginkgo Biloba: Trabaja sinérgicamente con Gotu Kola para mejorar la integridad vascular y la microcirculación.
  • Quercetina: Complementa la acción venotónica y fortalece el efecto protector sobre el endotelio vascular.

Regeneración Dérmica y Tejido Conectivo

  • Tierra de Diatomeas: Actúa como cofactor esencial en la síntesis de colágeno y elastina, potenciando los efectos regenerativos de Gotu Kola.
  • MSM (Metilsulfonilmetano): Proporciona azufre biodisponible necesario para la formación de colágeno y la regeneración del tejido conectivo, amplificando los beneficios de los hidroxiasiaticósidos.
  • Siete Zincs + cobre: Cofactor crucial para la síntesis de colágeno y la regeneración tisular, optimiza la acción regenerativa de Gotu Kola.

Adaptación al Estrés

  • Ocho Magnesios: Potencia los efectos adaptógenos y mejora la respuesta al estrés, trabajando sinérgicamente con los triterpenos de Gotu Kola.
  • Ashwagandha: Complementa la acción adaptógena y potencia la regulación del eje HPA, optimizando la respuesta al estrés.
  • Vitaminas B activadas: Apoya el sistema nervioso y potencia los efectos adaptógenos, mejorando la utilización de la energía celular.

¿Qué es Gotu Kola?

Gotu Kola (Centella asiatica) es una planta medicinal milenaria originaria del sur de Asia, ampliamente utilizada en la medicina tradicional ayurvédica y china. Ha sido reconocida durante siglos por sus notables propiedades terapéuticas y su capacidad para promover la salud física y mental. Esta planta adaptógena se ha convertido en un pilar fundamental en la medicina natural moderna, respaldada por numerosos estudios científicos que validan sus beneficios tradicionales. Su versatilidad y perfil de seguridad la han posicionado como uno de los suplementos herbales más valiosos en el campo de la medicina natural.

¿Cuáles son sus principales componentes activos?

Los componentes bioactivos más importantes en nuestro extracto son los triterpenos pentacíclicos, específicamente los hidroxiasiaticósidos, que representan el 70% de la concentración total. Estos compuestos son responsables de la mayoría de sus efectos terapéuticos y están respaldados por extensa investigación científica. Además, contiene otros componentes importantes como madecasósido, asiaticósido y ácido asiático, que actúan sinérgicamente para potenciar sus beneficios. La estandarización al 70% de hidroxiasiaticósidos garantiza la consistencia y potencia del extracto, asegurando resultados reproducibles.

¿Cómo actúa Gotu Kola en el cerebro?

Los hidroxiasiaticósidos atraviesan la barrera hematoencefálica y actúan directamente sobre las neuronas, estimulando la producción de BDNF (Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro) y NGF (Factor de Crecimiento Nervioso). Estos factores de crecimiento son fundamentales para la neurogénesis y la plasticidad sináptica. Además, modula los niveles de neurotransmisores clave como acetilcolina y serotonina, mejorando la comunicación neuronal. Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias protegen las células cerebrales del estrés oxidativo y la neuroinflamación.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

Los efectos de Gotu Kola varían según el objetivo terapéutico y la consistencia en su consumo. Los beneficios cognitivos y adaptógenos suelen notarse entre 2-4 semanas de uso regular. La mejora en la circulación venosa puede percibirse entre 4-6 semanas. Los efectos regenerativos sobre la piel y el tejido conectivo generalmente requieren 8-12 semanas de uso continuo. Es importante mantener la dosificación recomendada y completar los ciclos sugeridos para obtener resultados óptimos.

¿Puedo tomar Gotu Kola junto con medicamentos?

La Gotu Kola puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su consumo. Es especialmente importante si se toman anticoagulantes, ya que puede potenciar sus efectos. También puede interactuar con medicamentos sedantes, ansiolíticos y algunos antidepresivos. En caso de estar bajo tratamiento médico, es fundamental informar al profesional sobre el uso de este suplemento.

¿Es seguro el consumo a largo plazo?

El extracto estandarizado de Gotu Kola ha demostrado un excelente perfil de seguridad en estudios a largo plazo. Sin embargo, se recomienda seguir los ciclos sugeridos con sus respectivos períodos de descanso para optimizar su eficacia y prevenir una posible adaptación del organismo. Los estudios de seguridad han demostrado que es seguro en ciclos de hasta 6 meses continuos, seguidos de breves pausas antes de reiniciar el consumo.

¿Por qué es importante la estandarización al 70% de hidroxiasiaticósidos?

La estandarización al 70% de hidroxiasiaticósidos garantiza una concentración óptima y consistente de los compuestos bioactivos más importantes de la planta. Este alto porcentaje asegura la máxima eficacia terapéutica y permite una dosificación precisa y confiable. Los extractos no estandarizados o con menor concentración pueden variar significativamente en su contenido de principios activos, lo que puede resultar en efectos menos predecibles.

¿Puede ayudar con la ansiedad y el estrés?

Los hidroxiasiaticósidos actúan como adaptógenos naturales, modulando la respuesta del organismo al estrés a través de la regulación del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA). Esto ayuda a normalizar los niveles de cortisol y otros marcadores de estrés. Además, sus efectos neuroprotectores y la modulación de neurotransmisores contribuyen a mantener un estado mental más equilibrado y una mejor resistencia al estrés cotidiano.

¿Es efectiva para mejorar la memoria y la concentración?

Los estudios han demostrado que los hidroxiasiaticósidos mejoran significativamente la función cognitiva a través de múltiples mecanismos. Aumentan el flujo sanguíneo cerebral, estimulan la producción de acetilcolina (neurotransmisor clave para la memoria), y promueven la neuroplasticidad. También protegen las neuronas del daño oxidativo y reducen la inflamación cerebral, factores que pueden afectar negativamente la memoria y la concentración.

¿Cómo beneficia a la salud de la piel?

Los hidroxiasiaticósidos estimulan la producción de colágeno tipo I, III y IV, fundamentales para la estructura y elasticidad de la piel. También aumentan la síntesis de ácido hialurónico y modulan la actividad de los fibroblastos, células clave en la regeneración dérmica. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes protegen la piel del daño ambiental y el envejecimiento prematuro.

¿Puede ayudar con problemas de circulación?

La Gotu Kola fortalece las paredes de los vasos sanguíneos y mejora la microcirculación a través de varios mecanismos. Los hidroxiasiaticósidos estimulan la síntesis de colágeno en las paredes vasculares, mejorando su elasticidad y resistencia. También reducen la inflamación vascular y promueven la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis), optimizando el flujo sanguíneo en todo el cuerpo.

¿Es segura durante el embarazo y la lactancia?

Por precaución, no se recomienda el uso de Gotu Kola durante el embarazo y la lactancia. Aunque algunos estudios sugieren su seguridad, la falta de investigaciones exhaustivas en estas poblaciones específicas hace que sea prudente evitar su uso durante estos períodos. Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de considerar su uso en estas situaciones.

¿Puede interferir con el sueño?

Generalmente, Gotu Kola no interfiere con el sueño cuando se toma según las recomendaciones. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar una mayor claridad mental y energía, por lo que se aconseja evitar su consumo en las últimas horas del día. Se recomienda tomar la última dosis al menos 6 horas antes de dormir para prevenir cualquier posible interferencia con el ciclo natural del sueño.

¿Qué precauciones debo tener en cuenta?

Es importante seguir las dosis recomendadas y respetar los ciclos de uso sugeridos. Personas con enfermedades hepáticas deben consultar con un profesional antes de su uso. Se recomienda iniciar con la dosis más baja para evaluar la tolerancia individual. También es importante mantener una buena hidratación durante el tratamiento y estar atento a cualquier reacción inusual.

¿Cómo puedo maximizar sus beneficios?

Para optimizar los resultados, es fundamental mantener la consistencia en el consumo y seguir las recomendaciones de dosificación. Combinar el suplemento con los cofactores sinérgicos recomendados puede potenciar sus efectos. Mantener un estilo de vida saludable, una dieta equilibrada y una buena hidratación también contribuirá a maximizar sus beneficios.

¿Por qué se recomienda tomar en ayunas?

La absorción de los hidroxiasiaticósidos puede verse optimizada cuando se consume en ayunas, ya que hay menos interferencia de otros componentes alimentarios. Esto permite una mejor biodisponibilidad de los compuestos activos. Sin embargo, si se experimenta sensibilidad gástrica, puede tomarse con una pequeña cantidad de alimento sin comprometer significativamente su eficacia.

¿Puede reemplazar mis medicamentos actuales?

Gotu Kola no debe considerarse como un reemplazo de medicamentos prescritos. Aunque puede complementar ciertos tratamientos, cualquier cambio en la medicación debe ser discutido y supervisado por un profesional de la salud. Es importante mantener la transparencia con los profesionales de la salud sobre el uso de este suplemento.

¿Existe riesgo de dependencia?

No existe evidencia de que Gotu Kola genere dependencia física o psicológica. Sin embargo, se recomienda seguir los ciclos sugeridos con sus respectivos períodos de descanso para mantener su eficacia y prevenir la adaptación del organismo. Esto también permite evaluar la respuesta individual y ajustar el protocolo según sea necesario.

¿Cómo sé si el producto es de calidad?

Un producto de calidad debe especificar claramente la estandarización al 70% de hidroxiasiaticósidos y provenir de un fabricante que siga buenas prácticas de manufactura. Es importante verificar que el producto cuente con análisis de pureza y esté libre de contaminantes. La transparencia en el etiquetado y la información sobre el proceso de extracción son indicadores adicionales de calidad.

¿Qué efectos secundarios puedo experimentar?

Aunque Gotu Kola es generalmente bien tolerada, algunos individuos pueden experimentar efectos secundarios leves como somnolencia inicial, dolor de cabeza leve o molestias digestivas transitorias. Estos efectos suelen ser temporales y disminuyen con el uso continuado. Iniciar con la dosis más baja y aumentar gradualmente puede ayudar a minimizar cualquier efecto secundario.

¿Puedo tomarlo si tengo problemas de tiroides?

Personas con condiciones tiroideas deben consultar con un profesional de la salud antes de iniciar el consumo de Gotu Kola. Aunque no se han reportado interacciones significativas con la función tiroidea, algunos adaptógenos pueden influir en el metabolismo hormonal. Es especialmente importante la supervisión profesional si se están tomando medicamentos para la tiroides.

¿Puedo tomar Gotu Kola si tengo presión arterial baja?

Si padeces de hipotensión, debes tener precaución al usar Gotu Kola, ya que puede tener un efecto vasodilatador suave. Se recomienda comenzar con dosis bajas y monitorear la presión arterial regularmente. Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar el tratamiento, especialmente si ya estás tomando medicamentos para la presión arterial. La supervisión médica permitirá ajustar las dosis según sea necesario y garantizar que el suplemento no agrave la condición existente.

¿Cómo potencia el rendimiento deportivo?

Los hidroxiasiaticósidos mejoran la circulación sanguínea y la oxigenación muscular, lo que puede beneficiar el rendimiento físico. Además, su efecto adaptógeno ayuda al cuerpo a manejar mejor el estrés físico del entrenamiento intenso. La capacidad de Gotu Kola para fortalecer el tejido conectivo puede contribuir a una mejor recuperación post-ejercicio y reducir el riesgo de lesiones. También mejora la resistencia mental y la concentración durante el entrenamiento.

¿Por qué se recomienda hacer pausas en el consumo?

Los períodos de descanso son importantes para prevenir la adaptación del organismo y mantener la sensibilidad a los compuestos bioactivos. Estas pausas también permiten al cuerpo regular sus propios mecanismos de regeneración y homeostasis. Los ciclos de uso seguidos de breves descansos optimizan la respuesta terapéutica a largo plazo y minimizan el riesgo de saturación de los receptores celulares. Esta estrategia de ciclado maximiza los beneficios mientras mantiene la eficacia del suplemento.

¿Cómo afecta al metabolismo y peso corporal?

Gotu Kola puede influir positivamente en el metabolismo a través de varios mecanismos. Mejora la circulación y la oxigenación celular, lo que puede optimizar el metabolismo energético. Sus propiedades adaptógenas ayudan a regular los niveles de cortisol, que influyen en el almacenamiento de grasa corporal. También puede mejorar la sensibilidad a la insulina y apoyar la función mitocondrial. Sin embargo, no debe considerarse como un suplemento para pérdida de peso.

¿Puede ayudar con la recuperación post-quirúrgica?

Los hidroxiasiaticósidos pueden acelerar la cicatrización y recuperación post-quirúrgica gracias a sus propiedades regenerativas y antiinflamatorias. Estimulan la producción de colágeno y otros componentes esenciales para la reparación tisular. Sin embargo, es crucial consultar con el cirujano antes de usar el suplemento, ya que puede interactuar con medicamentos post-operatorios o afectar el proceso de coagulación. Se debe esperar el tiempo recomendado por el profesional antes de iniciar su uso.

¿Qué relevancia tiene en el cuidado de la piel madura?

El extracto es particularmente beneficioso para la piel madura debido a su capacidad para estimular la síntesis de colágeno y elastina. Los hidroxiasiaticósidos mejoran la densidad y elasticidad cutánea, reduciendo la aparición de líneas finas y arrugas. También apoyan la función barrera de la piel y promueven una mejor hidratación. Su efecto antioxidante protege contra el daño oxidativo y los signos del fotoenvejecimiento.

¿Cómo interactúa con el sistema inmunológico?

Gotu Kola modula la respuesta inmune a través de sus propiedades antiinflamatorias y adaptógenas. Los hidroxiasiaticósidos regulan la producción de citoquinas y otros mediadores inmunológicos, ayudando a mantener un equilibrio saludable en el sistema inmune. También mejora la función de las células inmunitarias y la respuesta adaptativa. Este efecto inmunomodulador puede ser beneficioso para mantener una función inmune óptima sin sobreestimulación.

¿Qué papel juega en la salud digestiva?

Los compuestos bioactivos de Gotu Kola pueden beneficiar la salud gastrointestinal de múltiples maneras. Ayudan a mantener la integridad de la barrera intestinal y reducen la inflamación de la mucosa digestiva. También pueden mejorar la motilidad intestinal y apoyar la regeneración del tejido epitelial. Sus propiedades adaptógenas pueden ayudar a reducir el estrés gastrointestinal y mejorar la digestión.

¿Puede influir en la calidad del sueño?

Aunque Gotu Kola no es un sedante directo, puede mejorar indirectamente la calidad del sueño a través de sus efectos adaptógenos y la regulación del estrés. Ayuda a normalizar los ritmos circadianos y reduce la ansiedad nocturna que puede interferir con el sueño. Sin embargo, es importante tomar la última dosis al menos 6 horas antes de dormir para evitar una posible activación mental que podría afectar el inicio del sueño.

¿Cómo apoya la salud hormonal?

Los hidroxiasiaticósidos pueden influir positivamente en el balance hormonal a través de su efecto adaptógeno y la regulación del eje HPA. Ayudan a normalizar los niveles de cortisol y pueden mejorar la sensibilidad a varias hormonas. También apoyan la función de las glándulas endocrinas y la producción hormonal. Sin embargo, personas con condiciones hormonales específicas deben consultar con un profesional antes de su uso.

  • Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura entre 15-25°C, protegido de la luz directa y la humedad
  • Mantener el envase herméticamente cerrado después de cada uso para proteger el producto de la oxidación
  • Evitar su uso en caso de hipersensibilidad conocida a plantas de la familia Apiaceae
  • No utilizar de manera prolongada por más de 6 meses continuos sin las pausas recomendadas
  • No exceder la dosis diaria recomendada, ya que mayores dosis no necesariamente producen mejores resultados
  • Suspender el uso 2 semanas antes de cualquier procedimiento quirúrgico debido a sus efectos sobre la coagulación
  • No combinar con anticoagulantes o medicamentos que afecten la coagulación sanguínea
  • Evitar su uso si se padece de hipotensión severa
  • Descontinuar el uso si se presenta irritación gastrointestinal persistente
  • No es recomendable su uso durante el embarazo y la lactancia
  • Mantener una hidratación adecuada durante el tratamiento para optimizar sus beneficios
  • Puede causar somnolencia inicial en algunos individuos, tener precaución al conducir o operar maquinaria
  • No consumir si el sello de seguridad está roto o dañado
  • El color del producto puede variar naturalmente sin afectar su calidad o potencia
  • Verificar la fecha de caducidad antes de consumir y no utilizar después de la fecha indicada
  • Para resultados óptimos, seguir los ciclos recomendados de uso y descanso
  • Puede interactuar con sedantes y ansiolíticos, potenciando sus efectos
  • En caso de enfermedad hepática, monitorear la función hepática durante el tratamiento
  • Evitar el consumo conjunto con alcohol
  • Si se presenta dolor de cabeza persistente, reducir la dosis o suspender el uso
  • Insuficiencia hepática severa o enfermedades hepáticas agudas
  • Trastornos de coagulación significativos
  • Hipotensión severa
  • Embarazo y lactancia
  • Periodos pre y post operatorios inmediatos (2 semanas antes y después)
  • Obstrucción biliar
  • Úlcera péptica activa
  • Uso concomitante con anticoagulantes
  • Trastornos autoinmunes en fase aguda
  • Hipotiroidismo no controlado
  • Sangrado gastrointestinal activo
  • Trombocitopenia severa

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.