PROTOCOLO DE DETOX DE METALES PESADOS (Para niños de hasta 5 años de edad)
Este protocolo está diseñado para facilitar la movilización, quelación y eliminación de metales pesados como mercurio, plomo, arsénico y cadmio, utilizando suplementos específicos y esenciales.
🔸 OBJETIVOS DEL PROTOCOLO:
- Movilizar metales pesados almacenados en tejidos profundos (cerebro, hígado, riñones, tejido graso).
- Favorecer la eliminación segura a través de la orina y heces.
- Apoyar el funcionamiento hepático y renal para proteger órganos durante el detox.
- Reequilibrar minerales esenciales desplazados por metales tóxicos.
🟢 FASE 1: PREPARACIÓN (SEMANA 1)
Durante esta primera fase, se optimiza el funcionamiento hepático, renal y antioxidante para preparar el cuerpo antes de movilizar metales pesados.
🔹 1. Minerales Esenciales
- Dosis: 1 cápsula con el desayuno y 1 cápsula con la cena.
- Objetivo: Proporciona minerales fundamentales como Zinc, Selenio, Magnesio y Yodo que protegen los tejidos contra la toxicidad de metales pesados y evitan deficiencias que faciliten una mayor absorción de toxinas.
🔹 2. N-Acetilcisteína (NAC)
- Dosis: 1 cápsula (600mg) una vez al día.
- Forma de administración: Tomar con un vaso de agua abundante, preferiblemente con el estómago vacío o entre comidas.
- Objetivo: Elevar la producción de glutatión, reforzar la protección antioxidante y preparar al hígado para el aumento de toxinas circulantes durante el detox.
Duración: 7 días.
🟢 FASE 2: MOVILIZACIÓN Y QUELACIÓN (SEMANAS 2 a 5)
Durante esta fase, se añaden compuestos quelantes específicos (ALA), además de mantener NAC y Minerales Esenciales para proteger y optimizar la eliminación.
🔹 1. Ácido Alfa-Lipoico (ALA) Liposomal
- Dosis: 300mg cada 6 horas (3 veces al día).
- Forma de administración: Preferentemente en ayunas (al menos 30 minutos antes de las comidas) para aumentar su absorción y efectividad.
- Objetivo: Movilizar metales pesados especialmente mercurio y plomo, incluidos depósitos cerebrales debido a su capacidad para cruzar la barrera hematoencefálica. Su efecto antioxidante protege simultáneamente los tejidos durante la quelación.
🔹 2. N-Acetilcisteína (NAC)
- Dosis: 600mg dos veces al día (mañana y noche).
- Forma de administración: Mantener la toma lejos de alimentos, con abundante agua.
- Objetivo: Mantener alta disponibilidad de glutatión, potenciando la detoxificación hepática y protección antioxidante durante la movilización intensa de toxinas.
🔹 3. Minerales Esenciales
- Dosis: 1 cápsula 2 veces al día (desayuno y almuerzo, con alimentos).
- Objetivo: Reponer los minerales desplazados por metales pesados, evitar deficiencias críticas y reforzar el equilibrio mineral.
Duración: 4 semanas.
🟢 FASE 3: CONSOLIDACIÓN Y MANTENIMIENTO (SEMANAS 6 a 8)
Esta fase se centra en consolidar los resultados, continuar la protección antioxidante y recuperar plenamente el equilibrio mineral y antioxidante tras la quelación.
🔹 1. Ácido Alfa-Lipoico (ALA)
- Dosis: Reducir a 100mg dos veces al día.
- Forma de administración: Ayunas o separado de comidas.
- Objetivo: Continuar movilizando metales residuales de manera más suave y mantener protección antioxidante cerebral y hepática.
🔹 2. N-Acetilcisteína (NAC)
- Dosis: Mantener 600mg dos veces al día.
- Objetivo: Seguir promoviendo glutatión para optimizar la eliminación final y proteger contra radicales libres generados durante la movilización prolongada de toxinas.
🔹 3. Minerales Esenciales
- Dosis: 2 cápsulas diarias (desayuno y almuerzo).
- Objetivo: Mantener equilibrio mineral y prevenir reabsorción de metales pesados durante la fase final.
Duración: 3 semanas.
PROGRAMA COMPLETO
Protocolo completo dividido en fases con horario diario y compatibilidades de suplementos
🔵 FASE 1 – PREPARACIÓN (Semana 1)
Objetivo: Optimizar hígado, riñones y sistema antioxidante antes de iniciar la movilización de metales pesados.
🕗 MAÑANA (EN AYUNAS)
-
N-Acetilcisteína (NAC) – 1 cápsula (600mg)
➤ Tomar con un vaso grande de agua, al menos 30 minutos antes del desayuno.
🍽️ DESAYUNO
-
Minerales Esenciales – 1 cápsula
➤ Tomar con la primera comida del día.
🍽️ CENA
-
Minerales Esenciales – 1 cápsula
➤ Tomar junto a la cena para cubrir el requerimiento nocturno de minerales.
📆 Duración: 7 días.
🔵 FASE 2 – MOVILIZACIÓN Y QUELACIÓN (Semanas 2 a 5)
Objetivo: Liberar metales pesados de los tejidos y facilitar su eliminación.
🕗 MAÑANA (EN AYUNAS)
-
Ácido Alfa-Lipoico Liposomal – 1 dosis (300mg)
➤ Tomar con agua al despertar. -
N-Acetilcisteína (NAC) – 1 cápsula (600mg)
➤ Tomar 30 minutos después del ALA, pero antes del desayuno si es posible.
🍽️ DESAYUNO
-
Minerales Esenciales – 1 cápsula
➤ Tomar con el desayuno para compensar minerales desplazados.
⏰ MEDIODÍA (6 HORAS DESPUÉS DE LA 1RA DOSIS DE ALA)
-
Ácido Alfa-Lipoico Liposomal – 1 dosis (300mg)
➤ Tomar al menos 30 minutos antes del almuerzo o entre comidas.
🍽️ ALMUERZO
-
Minerales Esenciales – 1 cápsula
➤ Acompañar con comida para optimizar absorción.
🌙 NOCHE (6 HORAS DESPUÉS DE LA 2DA DOSIS DE ALA)
-
Ácido Alfa-Lipoico Liposomal – 1 dosis (300mg)
➤ Tomar 30 minutos antes de la cena o 2 horas después de comer. -
N-Acetilcisteína (NAC) – 1 cápsula (600mg)
➤ Tomar después del ALA nocturno, con agua.
📆 Duración: 4 semanas continuas. No omitir tomas de ALA para evitar redistribución de metales.
🔵 FASE 3 – CONSOLIDACIÓN Y MANTENIMIENTO (Semanas 6 a 8)
Objetivo: Evitar reabsorción, seguir eliminando residuos y restaurar equilibrio antioxidante.
🕗 MAÑANA (EN AYUNAS)
-
Ácido Alfa-Lipoico Liposomal – 100mg
➤ Tomar con agua al despertar. -
N-Acetilcisteína (NAC) – 1 cápsula (600mg)
➤ Tomar 30 minutos después del ALA.
🍽️ DESAYUNO
-
Minerales Esenciales – 1 cápsula
➤ Tomar con alimentos.
🍽️ ALMUERZO
-
Minerales Esenciales – 1 cápsula
➤ Segunda dosis diaria para sostener balance mineral.
🌙 NOCHE (ANTES DE CENAR)
-
Ácido Alfa-Lipoico Liposomal – 100mg
➤ Tomar 30 minutos antes de cenar o separado por 2 horas. -
N-Acetilcisteína (NAC) – 1 cápsula (600mg)
➤ Tomar con agua después del ALA.
📆 Duración: 3 semanas. Luego puede evaluarse repetir el protocolo completo tras un descanso de 4 semanas si aún hay exposición o síntomas.
🟢 RECOMENDACIONES GENERALES DURANTE EL PROTOCOLO
- Hidratación: Es imprescindible aumentar el consumo de agua (mínimo 2 litros diarios) para favorecer la eliminación renal y prevenir síntomas adversos.
- Fibra dietética: Incorporar alimentos ricos en fibra como psyllium, semillas de chía, o vegetales verdes que actúan como "binders" naturales en el intestino, capturando toxinas para su expulsión fecal.
- Binders adicionales (opcional): Considerar suplementos como carbón activado o zeolita si hay síntomas digestivos o neurológicos leves durante el detox.
- Dieta limpia: Evitar alimentos procesados, azúcares refinados, alcohol, cafeína excesiva y alimentos potencialmente contaminados (grandes pescados predadores como atún grande, tiburón, pez espada).
- Sauna o actividad física moderada: Favorece la circulación linfática y eliminación de toxinas por sudor y respiración.
- Descanso adecuado: Dormir entre 7 a 9 horas, ya que muchos procesos de detoxificación hepática ocurren durante el sueño profundo.
🟢 NOTAS IMPORTANTES
- Los resultados suelen observarse claramente entre las semanas 3 y 5, aunque algunos síntomas iniciales pueden presentarse durante los primeros días de quelación por la movilización de toxinas.
- En caso de molestias (dolores de cabeza, fatiga, mareos), reducir temporalmente la dosis de ALA, aumentar la hidratación, y considerar añadir un binder (carbón activado).
- Es importante completar el protocolo para una desintoxicación profunda y duradera, aunque algunos beneficios puedan percibirse desde las primeras semanas.
Este protocolo es eficaz y seguro siempre que se siga de manera organizada y se supervise adecuadamente.