Skip to product information

Nootrópicos Perú

Calostro Liofilizado 600mg - 100 cápsulas

Calostro Liofilizado 600mg - 100 cápsulas

El Calostro Liofilizado ofrece un apoyo integral para el sistema inmunológico y la salud intestinal gracias a su rica composición en inmunoglobulinas, factores de crecimiento y nutrientes esenciales. Su formulación avanzada permite conservar intactas sus propiedades bioactivas, brindando un refuerzo natural a las defensas del organismo y promoviendo un equilibrio intestinal saludable. Además, su perfil nutricional favorece la regeneración celular y contribuye al bienestar general, proporcionando una base sólida para una salud duradera y una vitalidad sostenida.

Regular price S/. 120.00
Sale price S/. 120.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Fortalecimiento del Sistema Inmune

El calostro liofilizado proporciona una gama completa de inmunoglobulinas (IgA, IgG, IgM) que fortalecen tanto la inmunidad innata como la adaptativa. Los factores de transferencia y la lactoferrina aumentan la producción y actividad de células NK, macrófagos y linfocitos T. La presencia de péptidos inmunomoduladores y citoquinas específicas optimiza la respuesta inmune y mejora la defensa contra patógenos.

Optimización de la Salud Intestinal

Los factores de crecimiento epiteliales y las proteínas bioactivas promueven la regeneración de la mucosa intestinal y fortalecen las uniones estrechas entre células. El calostro reduce la permeabilidad intestinal, modula la inflamación local y favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas. Sus componentes antimicrobianos ayudan a mantener un equilibrio saludable de la microbiota.

Recuperación y Rendimiento Deportivo

Los factores de crecimiento IGF-1 y TGF-β optimizan la síntesis proteica muscular y aceleran la recuperación post-ejercicio. Los péptidos bioactivos mejoran la utilización de nutrientes y el metabolismo energético. La combinación de inmunoglobulinas y factores de crecimiento reduce la inflamación sistémica y previene el sobreentrenamiento.

Regeneración Celular y Anti-envejecimiento

Los factores de crecimiento y péptidos bioactivos estimulan la regeneración celular y la reparación tisular. La presencia de telomerasa y compuestos antioxidantes protege contra el daño oxidativo y el envejecimiento celular prematuro. Los factores de crecimiento específicos promueven la renovación de tejidos y la homeostasis celular.

Composición Corporal y Metabolismo

Los factores de crecimiento y péptidos bioactivos optimizan el metabolismo proteico y favorecen el desarrollo de masa muscular magra. La lactoferrina mejora el metabolismo del hierro y la utilización de nutrientes. Los componentes bioactivos apoyan la regulación hormonal y la sensibilidad a la insulina.

Salud Cognitiva y Neuroplasticidad

Los factores de crecimiento específicos atraviesan la barrera hematoencefálica y promueven la neuroplasticidad. Los péptidos bioactivos y antioxidantes protegen las células neuronales y apoyan la función cognitiva. Los componentes antiinflamatorios reducen la neuroinflamación y apoyan la salud cerebral a largo plazo.

Modulación de la Inflamación

Los factores inmunomoduladores y péptidos bioactivos regulan la producción de citoquinas inflamatorias. La presencia de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios reduce el estrés oxidativo sistemático. Los componentes bioactivos ayudan a mantener una respuesta inflamatoria equilibrada.

Apoyo al Sistema Endocrino

Los factores de crecimiento y péptidos hormonales apoyan la función endocrina natural. Los componentes bioactivos optimizan la sensibilidad hormonal y la comunicación celular. La presencia de precursores hormonales naturales favorece el equilibrio endocrino general.

Salud Cardiovascular

Los péptidos bioactivos y factores de crecimiento específicos apoyan la salud vascular y la función cardíaca. Los componentes antiinflamatorios y antioxidantes protegen el sistema cardiovascular. La lactoferrina y otros componentes ayudan a mantener niveles saludables de lípidos en sangre.

Modulación Inmunológica

Los factores de transferencia del calostro activan directamente las células NK y los linfocitos T a través de la señalización de citoquinas específicas. Las inmunoglobulinas, particularmente IgG e IgA, proporcionan inmunidad pasiva y activan el sistema del complemento. La lactoferrina aumenta la producción de citoquinas antiinflamatorias IL-4 e IL-10 mientras modula la expresión de TNF-α e IL-1β. Los péptidos ricos en prolina (PRPs) regulan la producción de células T helper y la maduración de células dendríticas.

Regeneración Epitelial Intestinal

Los factores de crecimiento epitelial (EGF) y transformante beta (TGF-β) activan las vías de señalización MAPK y PI3K/Akt en células epiteliales intestinales, promoviendo su proliferación y supervivencia. Las proteínas de unión estrecha claudina y ocludina son reguladas positivamente por estos factores, fortaleciendo la barrera intestinal. La lactoferrina modula la composición del microbioma a través de su actividad quelante de hierro y antimicrobiana selectiva.

Síntesis Proteica y Anabolismo

El IGF-1 y otros factores de crecimiento activan la vía mTOR, estimulando la síntesis proteica en células musculares. La fosforilación de S6K1 y 4E-BP1 aumenta la traducción de proteínas y el anabolismo muscular. Los péptidos bioactivos activan receptores específicos que mejoran la captación de aminoácidos y la utilización de glucosa en células musculares.

Regulación Metabólica

Los factores de crecimiento modulan las vías de señalización de insulina a través de IRS-1 y PI3K, mejorando la sensibilidad a la insulina en tejidos periféricos. La lactoferrina regula la expresión de genes relacionados con el metabolismo lipídico mediante la activación de PPAR-α. Los péptidos bioactivos influyen en la secreción de hormonas gastrointestinales que regulan el apetito y el metabolismo.

Neuroprotección y Plasticidad Sináptica

Los factores de crecimiento cerebrales atraviesan la barrera hematoencefálica y activan receptores Trk, promoviendo la supervivencia neuronal y la plasticidad sináptica. La α-lactalbúmina aumenta la producción de serotonina a través de su contenido de triptófano. Los péptidos bioactivos modulan la transmisión glutamatérgica y la plasticidad neuronal.

Control de la Inflamación

Los PRPs inhiben la translocación nuclear de NF-κB, reduciendo la producción de citoquinas proinflamatorias. La lactoferrina modula la activación del inflamasoma NLRP3 y reduce el estrés oxidativo celular. Los factores de crecimiento regulan la polarización de macrófagos hacia un fenotipo antiinflamatorio M2.

Modulación de la Muerte Celular

Los factores de crecimiento activan vías de supervivencia celular como PI3K/Akt y ERK, inhibiendo la apoptosis mediante la regulación de proteínas Bcl-2 y caspasas. La lactoferrina protege contra el estrés oxidativo mediante la activación de Nrf2 y la expresión de enzimas antioxidantes.

Regeneración Tisular

El TGF-β y PDGF activan fibroblastos y regulan la producción de matriz extracelular a través de la señalización Smad. Los factores de crecimiento epiteliales promueven la migración celular y la angiogénesis mediante la activación de receptores tirosina quinasa. La modulación de metaloproteinasas de matriz optimiza la remodelación tisular.

Regulación Endocrina

Los péptidos bioactivos modulan la secreción de GLP-1 y CCK en células enteroendocrinas. Los factores de crecimiento influyen en el eje hipotalámico-hipofisario a través de la regulación de hormonas tróficas. La lactoferrina modula la expresión de adipoquinas y la sensibilidad hormonal en tejidos periféricos.

Optimización Inmunológica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) al día por 1 semana
  • Dosis terapéutica: 3 cápsulas (1800mg) al día
  • Dosis de mantenimiento: 2 cápsulas (1200mg) al día

Frecuencia de administración:
Tomar con el estómago vacío, 30 minutos antes de las comidas. Los factores inmunes y péptidos bioactivos se absorben mejor sin interferencia de alimentos. Distribuir las tomas en la mañana y media tarde para optimizar la respuesta inmune.

Duración del ciclo:
Ciclo de 4 meses seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente después del descanso.

Salud Intestinal y Permeabilidad

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) al día por 1 semana
  • Dosis terapéutica: 4 cápsulas (2400mg) al día
  • Dosis de mantenimiento: 2 cápsulas (1200mg) al día

Frecuencia de administración:
Tomar con el estómago vacío, 30 minutos antes de las comidas principales. Evitar tomar junto con bebidas calientes que puedan desnaturalizar las proteínas.

Duración del ciclo:
Ciclo de 3 meses seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar después del descanso.

Rendimiento Deportivo y Recuperación

Dosificación:

  • Dosis inicial: 2 cápsulas (1200mg) al día
  • Dosis terapéutica: 4 cápsulas (2400mg) al día
  • Dosis post-entrenamiento: 2 cápsulas (1200mg) adicionales

Frecuencia de administración:
Tomar 2 cápsulas 30 minutos antes del entrenamiento y 2 cápsulas inmediatamente después, con el estómago vacío para maximizar la absorción de factores de crecimiento.

Duración del ciclo:
Ciclo de 6 meses seguido de 2 semanas de descanso. Se puede retomar después del descanso.

Optimización Metabólica y Composición Corporal

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) al día por 1 semana
  • Dosis terapéutica: 3 cápsulas (1800mg) al día
  • Dosis de mantenimiento: 2 cápsulas (1200mg) al día

Frecuencia de administración:
Tomar con el estómago vacío, preferentemente por la mañana y antes del entrenamiento. La última dosis debe tomarse al menos 3 horas antes de dormir.

Duración del ciclo:
Ciclo de 5 meses seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente.

Apoyo Cognitivo y Neurológico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) al día por 1 semana
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) al día
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) al día

Frecuencia de administración:
Tomar por la mañana con el estómago vacío para optimizar la absorción de factores neurotróficos. La segunda dosis puede tomarse a media tarde.

Duración del ciclo:
Ciclo de 4 meses seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente después del descanso.

Optimización de la Absorción

  • Siete Zincs + cobre: Cofactor esencial para la activación de inmunoglobulinas y la síntesis de proteínas, mejorando la eficacia del calostro.
  • Vitamina D3 + vitamina k2: Potencia los efectos inmunomoduladores del calostro y optimiza la absorción de sus componentes bioactivos.
  • Ocho Magnesios: Facilita la activación de factores de crecimiento y mejora la utilización celular de los componentes del calostro.

Soporte Inmunológico

  • Vitamina C liposomal: Cofactor crucial para la activación de células inmunes y la potenciación de los efectos inmunológicos del calostro.
  • Selenio: Optimiza la función inmune y potencia los efectos antioxidantes del calostro.

Apoyo Digestivo

  • N-Acetil-Glucosamina (NAG): NAG contribuye a la salud de la mucosa intestinal al ayudar a reparar y mantener la barrera intestinal, lo cual mejora la absorción de nutrientes y optimiza la función digestiva.
  • Digestive Support: Ayuda a equilibrar la respuesta inmunitaria intestinal, reduciendo la inflamación sistémica que podría afectar la claridad mental y la estabilidad emocional.

Soporte Metabólico

Protección de Componentes Bioactivos

  • Vitamina E: Protege los componentes lipídicos y proteicos del calostro de la oxidación, manteniendo su bioactividad.

¿Qué es el calostro liofilizado?

El calostro liofilizado es la primera leche materna procesada mediante tecnología de liofilización que preserva sus componentes bioactivos. Este proceso mantiene intactos los factores de crecimiento, inmunoglobulinas, lactoferrina y otros compuestos esenciales en su forma más concentrada y biodisponible.

¿Cómo funciona el calostro en el organismo?

El calostro actúa a múltiples niveles: fortalece el sistema inmune a través de inmunoglobulinas y factores de transferencia, optimiza la salud intestinal mediante factores de crecimiento epiteliales, mejora la recuperación muscular con IGF-1 y otros factores anabólicos, y modula la inflamación sistémica a través de péptidos bioactivos.

¿Por qué es importante el proceso de liofilización?

La liofilización preserva la integridad molecular de los componentes bioactivos del calostro mediante un proceso de congelación y sublimación al vacío. Este método mantiene la estructura tridimensional de las proteínas y péptidos, asegurando su funcionalidad y biodisponibilidad, a diferencia de otros métodos de secado que pueden desnaturalizar estos componentes.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados?

Los resultados varían según el objetivo específico. Los efectos inmunológicos pueden notarse en 2-4 semanas, la mejora en la salud intestinal en 3-6 semanas, y los beneficios en composición corporal y rendimiento deportivo en 6-12 semanas de uso consistente.

¿Cómo se compara con otros suplementos inmunológicos?

El calostro liofilizado proporciona un espectro completo de factores inmunes naturales, a diferencia de suplementos sintéticos que suelen contener componentes aislados. Su matriz compleja de inmunoglobulinas, factores de transferencia y péptidos bioactivos ofrece una modulación inmune más integral.

¿Puede tomarse junto con otros suplementos?

El calostro liofilizado es compatible con la mayoría de los suplementos. Sin embargo, para optimizar su absorción, debe tomarse separado de otros suplementos por al menos 30 minutos, especialmente de aquellos que puedan interferir con la absorción de proteínas.

¿Qué efectos tiene sobre la microbiota intestinal?

El calostro favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas, fortalece la barrera intestinal y modula la respuesta inmune local. Sus componentes antimicrobianos selectivos ayudan a mantener un equilibrio saludable de la microbiota mientras sus factores de crecimiento promueven la regeneración del epitelio intestinal.

¿Cómo afecta a los deportistas y su rendimiento?

Los factores de crecimiento y péptidos bioactivos optimizan la recuperación muscular, reducen el tiempo de recuperación y mejoran la adaptación al entrenamiento. El calostro también apoya el sistema inmune durante períodos de entrenamiento intenso y ayuda a prevenir el síndrome de sobreentrenamiento.

¿Puede mejorar la composición corporal?

Los factores de crecimiento y péptidos bioactivos favorecen el desarrollo de masa muscular magra mientras optimizan el metabolismo lipídico. La mejora en la sensibilidad a la insulina y la modulación de hormonas metabólicas contribuyen a una composición corporal más favorable.

¿Cómo se almacena correctamente?

El calostro liofilizado debe mantenerse en un lugar fresco y seco, protegido de la luz directa y la humedad. Una vez abierto el envase, debe mantenerse bien cerrado y consumirse preferentemente dentro de los 60 días para asegurar la potencia de sus componentes bioactivos.

¿Es seguro su uso prolongado?

El calostro liofilizado es seguro para uso prolongado, siendo un alimento natural concentrado. Los ciclos recomendados incluyen breves pausas para optimizar la respuesta del organismo, no por preocupaciones de seguridad.

¿Cómo ayuda en la recuperación post-ejercicio?

Los factores de crecimiento y péptidos bioactivos aceleran la reparación muscular, reducen la inflamación y optimizan la síntesis proteica. La combinación de componentes inmunológicos y regenerativos favorece una recuperación más rápida y eficiente.

¿Puede ayudar con problemas digestivos crónicos?

Los factores de crecimiento epiteliales y péptidos bioactivos promueven la regeneración de la mucosa intestinal y reducen la inflamación local. La modulación inmune y antimicrobiana ayuda a mantener un ambiente intestinal saludable.

¿Cómo afecta al sistema hormonal?

Los factores de crecimiento naturales y péptidos bioactivos apoyan la producción y regulación hormonal endógena sin suprimir la producción natural. La optimización del eje intestino-hormonal contribuye a un mejor equilibrio endocrino.

¿Qué lo hace diferente del calostro regular?

El proceso de liofilización concentra los componentes bioactivos mientras preserva su integridad molecular, resultando en una biodisponibilidad superior. La forma liofilizada también permite una dosificación precisa y una vida útil prolongada.

¿Cómo influye en la respuesta al estrés?

Los péptidos bioactivos y factores de crecimiento ayudan a modular la respuesta al estrés a través de la regulación del eje hipotalámico-pituitario-adrenal. La optimización inmunológica y metabólica contribuye a una mejor adaptación al estrés.

¿Puede mejorar la calidad del sueño?

Los péptidos bioactivos y factores neurotróficos pueden influir positivamente en los patrones de sueño a través de la modulación de neurotransmisores y la reducción de la inflamación sistémica.

¿Cómo maximizar sus beneficios?

Para optimizar los resultados, tomar con el estómago vacío, mantener una hidratación adecuada y seguir los protocolos de dosificación recomendados. La consistencia en el uso y la combinación con cofactores apropiados mejora su eficacia.

¿Puede ayudar en la recuperación post-enfermedad?

Los factores inmunológicos y regenerativos aceleran la recuperación tras enfermedades, apoyando la regeneración tisular y fortaleciendo el sistema inmune durante el período de convalecencia.

¿Cómo interactúa con el ejercicio físico?

El calostro potencia las adaptaciones al entrenamiento, mejora la recuperación y reduce el riesgo de inmunosupresión inducida por ejercicio intenso. Su timing óptimo es antes y después del entrenamiento para maximizar sus beneficios.

¿Qué diferencias hay entre el calostro bovino y humano?

El calostro bovino tiene una mayor concentración de inmunoglobulinas (especialmente IgG) y factores de crecimiento en comparación con el humano. Las proteínas y péptidos del calostro bovino son estructuralmente similares y compatibles con los humanos, mostrando una alta biodisponibilidad y efectividad. Los factores inmunológicos del calostro bovino son más potentes debido a la exposición del ganado a diversos antígenos ambientales.

¿Cómo se verifica la calidad del calostro liofilizado?

La calidad se evalúa mediante múltiples parámetros: contenido de IgG (mínimo 15-20%), actividad de factores de crecimiento, ausencia de contaminantes, perfil de proteínas bioactivas y eficiencia del proceso de liofilización. Los análisis incluyen pruebas de bioactividad, pureza microbiológica y estabilidad de componentes.

¿El calostro liofilizado puede afectar los niveles hormonales?

Los factores de crecimiento naturales del calostro apoyan la producción hormonal endógena sin suprimirla. IGF-1 y otros factores modulan positivamente el eje hormonal, optimizando la sensibilidad tisular a hormonas y mejorando su función, sin crear dependencia o desequilibrios.

¿Qué papel juega en la recuperación de lesiones?

Los factores de crecimiento y péptidos bioactivos del calostro aceleran la regeneración tisular, reducen la inflamación y optimizan la cicatrización. La combinación de factores anabólicos e inmunomoduladores favorece una recuperación más eficiente de lesiones musculoesqueléticas y tejidos blandos.

¿Cómo influye en el metabolismo energético?

El calostro optimiza el metabolismo energético mediante la mejora de la sensibilidad a la insulina, la utilización de glucosa y la función mitocondrial. Los péptidos bioactivos y factores de crecimiento regulan las vías metabólicas, favoreciendo un mejor uso de sustratos energéticos y la eficiencia metabólica.

¿Puede ayudar con alergias o intolerancias?

Los componentes inmunomoduladores del calostro pueden ayudar a regular las respuestas inmunes excesivas asociadas con alergias. Los factores de crecimiento y péptidos bioactivos apoyan la reparación de la barrera intestinal, potencialmente reduciendo las intolerancias alimentarias relacionadas con la permeabilidad intestinal aumentada.

¿Cómo se determina la dosis óptima individual?

La dosificación óptima se determina considerando factores como el objetivo específico, peso corporal, nivel de actividad física y estado de salud. Se recomienda comenzar con dosis bajas e incrementar gradualmente mientras se monitorea la respuesta individual.

¿Cuál es la diferencia entre el calostro de primera y segunda ordeña?

El calostro de primera ordeña (primeras 6-8 horas post-parto) contiene las concentraciones más altas de factores inmunes y de crecimiento. Las ordeñas posteriores muestran una disminución gradual en la concentración de estos componentes bioactivos, por lo que el calostro de primera ordeña es preferible para la suplementación.

¿El calostro puede interferir con medicamentos?

El calostro generalmente es seguro con la mayoría de los medicamentos, pero debido a su capacidad para modular el sistema inmune y la absorción intestinal, se recomienda espaciar su toma de medicamentos por al menos 2 horas para evitar posibles interacciones.

¿Cómo afecta a la producción natural de hormonas de crecimiento?

El calostro complementa y optimiza la producción natural de hormonas de crecimiento sin suprimirla. Los factores de crecimiento naturales presentes actúan como moduladores que apoyan la función endocrina normal sin crear retroalimentación negativa.

  • Almacenar en lugar fresco y seco, entre 15-25°C, protegido de la luz
  • Mantener el envase bien cerrado después de cada uso
  • No exponer a temperaturas superiores a 30°C que pueden degradar las proteínas
  • Tomar con el estómago vacío para optimizar absorción
  • Iniciar con dosis bajas e incrementar gradualmente
  • Mantener una hidratación adecuada durante la suplementación
  • No exceder la dosis diaria recomendada
  • Evitar el consumo con bebidas calientes que puedan desnaturalizar proteínas
  • Espaciar la toma de otros suplementos por 30 minutos
  • Una vez abierto, consumir dentro de 60 días
  • No almacenar en ambientes húmedos
  • Evitar cambios bruscos de temperatura
  • No transferir a otros envases
  • Suspender temporalmente en caso de fiebre alta
  • No mezclar el contenido de las cápsulas con líquidos calientes
  • Reducir dosis si se experimenta hiperestimulación inmune
  • Mantener registro de dosis y respuesta individual
  • No compensar dosis olvidadas duplicando la siguiente
  • La eficacia puede reducirse si se expone frecuentemente al aire
  • Evitar el uso si hay hipersensibilidad a proteínas lácteas
  • No utilizar si el sello de seguridad está dañado
  • Las cápsulas no deben masticarse
  • En caso de cirugía programada, suspender dos semanas antes
  • Enfermedades autoinmunes activas no controladas
  • Trastornos de coagulación severos
  • Hipersensibilidad severa a proteínas lácteas
  • Hipercalcemia grave
  • Síndrome de hiperactivación inmune
  • Trastornos graves de la absorción de proteínas
  • Enfermedad renal avanzada
  • Tumores hormono-dependientes activos
  • Hipertiroidismo no controlado
  • Síndrome de sobrecrecimiento bacteriano severo

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.