Skip to product information

Nootrópicos Perú

Inulina (Fibra prebiótica) - 500gr

Inulina (Fibra prebiótica) - 500gr

La inulina, una fibra prebiótica natural extraída de fuentes vegetales, es fundamental para promover la salud digestiva y el equilibrio de la flora intestinal. Este compuesto favorece la absorción de nutrientes y mejora el tránsito gastrointestinal, contribuyendo así a una digestión más eficiente. Además, la inulina ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y aumenta la sensación de saciedad, lo que puede ser un gran aliado en la gestión del peso. Su capacidad para fortalecer la función inmunitaria al estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas en el colon la convierte en un elemento esencial para mantener un sistema digestivo saludable y una defensa robusta contra patógenos.

Regular price S/. 180.00
Sale price S/. 180.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Mejora de la Salud Digestiva

La Inulina actúa como un potente prebiótico que nutre las bacterias beneficiosas del intestino, específicamente la flora bacteriana Bifidobacterium y Lactobacillus. Este proceso mejora significativamente la salud digestiva, reduce la inflamación intestinal, previene el estreñimiento y promueve un tránsito intestinal óptimo.

Fortalecimiento del Sistema Inmunológico

Al estimular el crecimiento de bacterias probióticas, la Inulina contribuye directamente al fortalecimiento del sistema inmunitario. Mejora la capacidad de respuesta de las defensas naturales, reduce la susceptibilidad a infecciones y genera un escudo protector más robusto contra patógenos externos.

Regulación del Metabolismo

La Inulina juega un papel crucial en la estabilización de los niveles de glucosa en sangre, reduciendo los picos de insulina y mejorando la sensibilidad a esta hormona. Este mecanismo es especialmente beneficioso para personas con resistencia a la insulina o prediabetes, ayudando a prevenir complicaciones metabólicas.

Control de Peso

Su capacidad para generar saciedad y reducir el apetito la convierte en un aliado estratégico para el control de peso. La Inulina enlentece el vaciado gástrico, prolonga la sensación de plenitud y reduce la ingesta calórica total, facilitando procesos de adelgazamiento y mantenimiento de peso saludable.

Salud Cardiovascular

Contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL, mejorando el perfil lipídico y disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Ayuda a prevenir la acumulación de placas arteriales y promueve una circulación sanguínea más eficiente.

Absorción de Minerales

Aumenta significativamente la absorción de minerales como calcio y magnesio, fundamentales para la salud ósea. Este proceso es especialmente relevante para prevenir la osteoporosis y mantener una densidad ósea óptima.

Equilibrio Hormonal

Contribuye a la regulación hormonal, especialmente en mujeres, ayudando a estabilizar los ciclos hormonales y reduciendo los síntomas asociados a desequilibrios endocrinos. Puede ser beneficioso durante la menopausia y el período menstrual.

Propiedades Antiinflamatorias

Sus características antiinflamatorias ayudan a reducir la inflamación sistémica, asociada con múltiples condiciones crónicas. Contribuye a mitigar el estrés oxidativo y protege las células contra el daño provocado por los radicales libres.

Modulación de la Microbiota Intestinal

La Inulina ejerce su acción prebiótica mediante la fermentación selectiva en el colon, proporcionando un sustrato nutricional específico para bacterias beneficiosas como Bifidobacterium y Lactobacillus. Este proceso de fermentación genera ácidos grasos de cadena corta que modifican el pH intestinal, creando un ambiente hostil para patógenos y favoreciendo la proliferación de microorganismos protectores.

Regulación Metabólica Celular

El compuesto actúa a nivel molecular modulando la expresión génica relacionada con el metabolismo energético. Interactúa con receptores nucleares que regulan la lipogénesis y la gluconeogénesis, generando una respuesta metabólica que optimiza la sensibilidad a la insulina y reduce la resistencia a esta hormona, mejorando significativamente el control glucémico.

Mecanismo de Modulación Inmunológica

La Inulina desencadena una compleja cascada inmunológica mediante la activación de células T reguladoras y la producción de citoquinas antiinflamatorias. Este proceso modula la respuesta inmune, reduciendo marcadores inflamatorios como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) y la interleucina-6 (IL-6), lo que contribuye a un estado de equilibrio inmunológico.

Interacción con Receptores de Saciedad

Interactúa con péptidos gastrointestinales como el GLP-1 (péptido similar al glucagón-1) y la grelina, modulando los mecanismos de señalización del apetito. Esta interacción provoca una reducción en la secreción de hormonas del hambre y aumenta la liberación de hormonas de saciedad, generando un efecto directo en la regulación del peso corporal.

Mecanismo de Mineralización Ósea

Estimula la expresión de proteínas específicas involucradas en la absorción de calcio, como la proteína de unión al calcio (CaBP) y el receptor de vitamina D. Este mecanismo molecular aumenta la biodisponibilidad de minerales, promoviendo la formación de matriz ósea y mejorando la densidad mineral ósea mediante procesos de diferenciación osteoblástica.

Modulación del Estrés Oxidativo

Desarrolla una acción antioxidante a través de la activación de factores de transcripción como Nrf2, que regula la expresión de enzimas antioxidantes como superóxido dismutasa, catalasa y glutatión peroxidasa. Este mecanismo neutraliza radicales libres, reduce el daño oxidativo celular y previene la peroxidación lipídica.

Mecanismo de Equilibrio Lipídico

Interactúa con receptores nucleares como PPAR (receptores activados por proliferadores de peroxisomas) que regulan el metabolismo lipídico. Inhibe la lipogénesis hepática, reduce la síntesis de colesterol y triglicéridos, y promueve la β-oxidación de ácidos grasos, generando un perfil lipídico más saludable y reduciendo el riesgo cardiovascular.

Modulación Neuroendocrina

Influye en la producción de neurotransmisores y hormonas mediante la modulación del eje hipotalámico-pituitario-adrenal. Regula la liberación de cortisol, mejora la respuesta al estrés y contribuye al equilibrio de neurotransmisores como la serotonina, impactando directamente en los mecanismos de regulación emocional y neurológica.

Salud Digestiva

Dosificación:

  • Dosis inicial: 5 gramos
  • Dosis terapéutica: 10 gramos
  • Dosis de mantenimiento: 5-7 gramos

Frecuencia de Administración:
Preferiblemente con el desayuno o almuerzo, dividiendo la dosis total en dos tomas. Consumir con alimentos para minimizar molestias digestivas iniciales. Evitar toma nocturna para prevenir distensión abdominal.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 3-6 meses continuos. Pausa de 15-20 días después de cada ciclo completo. Posible reinicio inmediato sin efectos adversos significativos.

Control de Peso

Dosificación:

  • Dosis inicial: 5 gramos
  • Dosis terapéutica: 10 gramos
  • Dosis de mantenimiento: 7 gramos

Frecuencia de Administración:
Consumir antes del desayuno y la cena para generar saciedad. Tomar con alimentos para reducir efectos secundarios gastrointestinales.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 4-6 meses. Pausa de 20 días. Posibilidad de reiniciar ciclo sin intervalo prolongado.

Equilibrio Metabólico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 7 gramos
  • Dosis terapéutica: 12 gramos
  • Dosis de mantenimiento: 10 gramos

Frecuencia de Administración:
Distribuir en dos tomas, preferiblemente con desayuno y almuerzo. Consumir con alimentos que contengan proteínas para optimizar absorción.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 5-6 meses continuos. Pausa de 15 días. Reinicio inmediato posible.

Salud Cardiovascular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 5 gramos
  • Dosis terapéutica: 10 gramos
  • Dosis de mantenimiento: 7 gramos

Frecuencia de Administración:
Consumir con el desayuno. Acompañar de alimentos ricos en omega-3 para potenciar efectos cardioprotectores.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 4-5 meses. Pausa de 20 días. Posibilidad de reinicio continuo.

Fortalecimiento Inmunológico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 5 gramos
  • Dosis terapéutica: 8 gramos
  • Dosis de mantenimiento: 7 gramos

Frecuencia de Administración:
Consumir preferentemente al desayuno. Tomar con alimentos para mejorar absorción de nutrientes.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 3-4 meses continuos. Pausa de 15 días. Reinicio sin restricciones significativas.

Salud Ósea

Dosificación:

  • Dosis inicial: 5 gramos
  • Dosis terapéutica: 10 gramos
  • Dosis de mantenimiento: 7 gramos

Frecuencia de Administración:
Consumir con el desayuno. Combinar con alimentos ricos en calcio y vitamina D.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 5-6 meses. Pausa de 20 días. Posibilidad de reinicio continuo.

Optimización Digestiva

  • Reuteri (Probiótico clave): Potencian la acción prebiótica de la Inulina, aumentando la colonización de bacterias beneficiosas y mejorando la absorción de nutrientes.
  • Papaina + bromelaina: Complementan el proceso de fermentación, facilitando la descomposición de la Inulina y mejorando la biodisponibilidad de sus componentes.

Modulación Metabólica

  • Cromo + vanadio: Mejora la sensibilidad a la insulina, potenciando el efecto regulador de la Inulina sobre el metabolismo glucémico.
  • Ácido Alfa Lipoico (R-ALA): Optimiza el metabolismo energético y aumenta la eficiencia de la utilización de glucosa, complementando la acción de la Inulina.

Soporte Inmunológico

  • Siete Zincs + cobre: Fortalece la respuesta inmune y potencia la capacidad moduladora de la Inulina sobre el sistema inmunológico.
  • Vitamina D3 + vitamina k2: Mejora la absorción de minerales y potencia los efectos inmunomoduladores de la Inulina.

Salud Cardiovascular

  • C15 (Ácido pentadecanóico): Reduce la inflamación sistémica y complementa el efecto cardioprotector de la Inulina.
  • Ocho Magnesios: Mejora la función endotelial y optimiza el metabolismo lipídico, potenciando los beneficios cardiovasculares.

Salud Ósea

Control de Peso

  • L-Carnitina: Mejora el metabolismo lipídico y potencia el efecto de saciedad de la Inulina.

Equilibrio Hormonal

¿Qué es la Inulina?

La Inulina es un compuesto prebiótico perteneciente a la familia de los fructanos, específicamente un polisacárido natural compuesto por cadenas de fructosa. Se encuentra principalmente en raíces de vegetales como la achicoria, alcachofa de Jerusalén, ajo, cebolla y otros tubérculos. Su estructura molecular única le permite atravesar el tracto digestivo sin ser completamente digerida, actuando como un sustrato selectivo para bacterias beneficiosas del colon.

¿Cómo funciona la Inulina en el organismo?

La Inulina actúa como un prebiótico que estimula selectivamente el crecimiento y actividad de bacterias beneficiosas en el intestino. Después de su consumo, resiste la digestión en el estómago e intestino delgado, llegando intacta al colon donde es fermentada por bacterias específicas. Este proceso genera ácidos grasos de cadena corta que regulan el pH intestinal, favorecen la proliferación de microorganismos protectores y modulan múltiples funciones metabólicas.

¿Es seguro consumir Inulina diariamente?

El consumo diario de Inulina es generalmente seguro para la mayoría de las personas cuando se respetan las dosis recomendadas. Sin embargo, algunos individuos pueden experimentar inicialmente ligeras molestias digestivas como gases o hinchazón durante las primeras semanas de consumo. Estos síntomas suelen ser transitorios y disminuyen a medida que el microbioma se adapta. Se recomienda iniciar con dosis bajas e ir incrementando gradualmente para minimizar efectos secundarios.

¿Puede consumir Inulina personas con diabetes?

La Inulina puede ser beneficiosa para personas con diabetes debido a su capacidad para estabilizar los niveles de glucosa en sangre. Múltiples estudios científicos han demostrado que mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la resistencia hormonal y contribuye a un mejor control glucémico. No obstante, es fundamental que los pacientes diabéticos consulten previamente con su médico y realicen un monitoreo constante de sus niveles de azúcar.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la Inulina?

Los posibles efectos secundarios incluyen distensión abdominal, gases, ligeras molestias digestivas y cambios temporales en el tránsito intestinal. Estos síntomas son más frecuentes al inicio del consumo y generalmente disminuyen con la adaptación del organismo. Personas con síndrome de intestino irritable o sensibilidad digestiva deben iniciar con dosis muy bajas y aumentar gradualmente.

¿La Inulina ayuda a perder peso?

La Inulina contribuye al control de peso mediante varios mecanismos. Genera saciedad al aumentar la producción de hormonas como el péptido YY y GLP-1, reduce el apetito, enlentece el vaciado gástrico y mejora el metabolismo energético. Estudios científicos han demostrado que su consumo regular puede facilitar la pérdida de peso y prevenir la ganancia de grasa corporal.

¿Puedo consumir Inulina durante el embarazo?

Aunque la Inulina no está contraindicada durante el embarazo, se recomienda consultar previamente con un profesional de la salud. Algunos estudios sugieren beneficios como mejora de la flora intestinal y regulación metabólica, pero cada caso requiere una evaluación individualizada considerando el estado de salud específico.

¿Cuánto tiempo tarda la Inulina en generar resultados?

Los efectos de la Inulina varían según el objetivo y la condición individual. Generalmente, cambios digestivos pueden percibirse entre 2-4 semanas, mientras que beneficios metabólicos y de composición corporal pueden requerir entre 3-6 meses de consumo consistente.

¿Es la Inulina lo mismo que un probiótico?

La Inulina es un prebiótico, no un probiótico. Los prebióticos son compuestos que alimentan las bacterias beneficiosas ya existentes en el intestino, mientras que los probióticos son microorganismos vivos que se añaden directamente al ecosistema intestinal. La Inulina actúa como alimento para los probióticos, potenciando su desarrollo y función.

¿Puede un niño consumir Inulina?

El consumo de Inulina en niños debe ser supervisado por pediatras. Algunos estudios sugieren beneficios en el desarrollo de la flora intestinal infantil, pero las dosis y la frecuencia deben adaptarse según edad y condición de salud. Se recomienda siempre consultar con un profesional antes de incluirla en la dieta infantil.

¿La Inulina tiene contraindicaciones?

Las contraindicaciones principales incluyen personas con alergias conocidas a plantas de la familia de las compuestas, pacientes con obstrucciones intestinales severas o trastornos digestivos crónicos no controlados. También debe evitarse en casos de hipersensibilidad individual o reacciones alérgicas previas.

¿Cómo almacenar correctamente la Inulina?

Debe conservarse en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa. Se recomienda mantener el producto en su empaque original, cerrado herméticamente y a temperatura ambiente, entre 15-25°C. Evitar la exposición a humedad o cambios bruscos de temperatura que puedan degradar sus propiedades.

¿Puedo combinar Inulina con otros suplementos?

La Inulina es compatible con la mayoría de suplementos, especialmente aquellos que apoyan la salud digestiva como probióticos, enzimas digestivas y minerales. Sin embargo, se recomienda consultar con un profesional de la salud para evaluar interacciones específicas según condiciones individuales.

¿La Inulina mejora la salud cardiovascular?

La Inulina contribuye a la salud cardiovascular mediante múltiples mecanismos. Reduce los niveles de colesterol LDL, mejora la función endotelial, disminuye marcadores inflamatorios y optimiza el metabolismo lipídico. Estudios científicos respaldan su potencial como complemento nutricional para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

¿Qué diferencia hay entre Inulina y fibra dietética?

Aunque ambas son consideradas fibras, la Inulina es un tipo específico de fibra soluble con propiedades prebióticas únicas. A diferencia de otras fibras, la Inulina tiene una capacidad selectiva para estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas, generando beneficios metabólicos más allá de la mejora del tránsito intestinal.

¿Afecta la Inulina la absorción de medicamentos?

Potencialmente puede modificar ligeramente la absorción de algunos medicamentos debido a su influencia en el microbioma intestinal. Se recomienda mantener una separación de 2-3 horas entre la toma de medicamentos y el consumo de Inulina, y consultar siempre con el médico tratante.

¿Cómo se produce industrialmente la Inulina?

La producción industrial de Inulina involucra procesos de extracción principalmente de raíz de achicoria mediante métodos de hidrólisis enzimática y cristalización. Se utilizan técnicas de separación, purificación y concentración que preservan sus propiedades moleculares originales.

¿La Inulina tiene calorías?

La Inulina tiene aproximadamente 1.5 calorías por gramo, significativamente menor que otros carbohidratos. Esta característica la convierte en un complemento ideal para dietas de control calórico y manejo de peso.

¿Puede consumirse Inulina en ayunas?

Es preferible consumirla con alimentos para minimizar molestias digestivas. Sin embargo, algunas personas toleran perfectamente su consumo en ayunas. Se recomienda iniciar con dosis bajas y evaluar la respuesta individual.

¿Existe Inulina de origen vegano?

Prácticamente toda la Inulina comercial es de origen vegetal, principalmente extraída de raíces como achicoria, alcachofa de Jerusalén y otros tubérculos, por lo que es 100% compatible con dietas veganas y vegetarianas.

¿La Inulina puede ayudar en la salud mental?

La Inulina influye indirectamente en la salud mental a través del eje intestino-cerebro. La modulación del microbioma intestinal impacta en la producción de neurotransmisores como serotonina y dopamina. Al reducir la inflamación sistémica y mejorar la absorción de nutrientes, contribuye al equilibrio neuroquímico, potencialmente mejorando el estado de ánimo, reduciendo el estrés y regulando los procesos cognitivos.

¿Qué relación tiene la Inulina con el sistema inmunológico?

La Inulina actúa como modulador inmunológico estimulando la producción de células T reguladoras y optimizando la respuesta inmune. Incrementa la producción de citoquinas antiinflamatorias, reduce marcadores inflamatorios como TNF-α y mejora la capacidad de defensa del organismo contra patógenos. Su interacción con el microbioma intestinal fortalece las barreras inmunológicas y promueve un sistema de defensas más resiliente.

¿Cómo impacta la Inulina en el envejecimiento?

La Inulina contribuye al proceso de envejecimiento saludable mediante múltiples mecanismos. Reduce el estrés oxidativo, disminuye la inflamación crónica, optimiza el metabolismo celular y mejora la regeneración tisular. Su capacidad para modular la microbiota intestinal ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, mantener la función metabólica y fortalecer los sistemas de defensa natural asociados con el proceso de envejecimiento.

¿Es efectiva la Inulina para deportistas?

Para deportistas, la Inulina ofrece beneficios significativos en recuperación muscular, optimización energética y modulación metabólica. Mejora la absorción de nutrientes, reduce la inflamación post-ejercicio, incrementa la sensibilidad a la insulina y contribuye a una recuperación más eficiente. Su capacidad para estabilizar niveles energéticos la convierte en un complemento nutricional estratégico para rendimiento físico.

¿Puede la Inulina prevenir enfermedades crónicas?

La Inulina muestra potencial preventivo contra enfermedades crónicas mediante su acción multisistémica. Contribuye a reducir riesgos cardiovasculares, mejora el control glucémico, disminuye marcadores inflamatorios y optimiza el metabolismo lipídico. Su capacidad para modular el microbioma intestinal puede ayudar a prevenir condiciones como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos desórdenes metabólicos.

¿Existe alguna interacción de la Inulina con hormonas?

La Inulina interactúa con sistemas hormonales modulando la sensibilidad a la insulina, regulando hormonas del apetito como grelina y péptido YY, y contribuyendo al equilibrio de hormonas sexuales. Puede influir en la producción de cortisol, mejorando la respuesta al estrés y optimizando el metabolismo hormonal, con impactos potenciales en función reproductiva y equilibrio endocrino.

¿Cómo se diferencia la Inulina de otros prebióticos?

A diferencia de otros prebióticos, la Inulina tiene una estructura molecular única que le permite una fermentación más selectiva y eficiente. Estimula específicamente bacterias beneficiosas como Bifidobacterium, genera ácidos grasos de cadena corta con mayor efectividad y ofrece beneficios metabólicos más amplios que otros compuestos prebióticos tradicionales.

¿Afecta la Inulina la fertilidad?

La Inulina puede influir positivamente en la fertilidad mediante la regulación hormonal, reducción de inflamación sistémica y optimización del metabolismo reproductivo. Contribuye al equilibrio endocrino, mejora la función ovárica y puede ayudar en condiciones como síndrome de ovario poliquístico, ofreciendo beneficios potenciales para la salud reproductiva.

¿La Inulina tiene efectos anticancerígenos?

Investigaciones preliminares sugieren que la Inulina podría tener propiedades anticancerígenas. Su capacidad para modular el microbioma intestinal, reducir inflamación crónica y fortalecer el sistema inmunológico pueden contribuir a prevenir el desarrollo de células cancerosas. Especialmente en cáncer de colon, estudios preclínicos muestran resultados prometedores.

¿Cómo influye la Inulina en la salud de la piel?

La Inulina impacta positivamente en la salud cutánea mediante la reducción de inflamación sistémica, mejora de la absorción de nutrientes y optimización de la microbiota intestinal. Su efecto antioxidante ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, mejora la hidratación celular y puede contribuir a una piel más saludable y resiliente.

  • Evitar el consumo en caso de hipersensibilidad conocida a componentes de la inulina o plantas de la familia de las compuestas
  • Almacenar en recipientes herméticos, alejado de la luz directa y fuentes de calor, en un ambiente seco con temperatura entre 15-25°C
  • Las personas con trastornos digestivos severos deben iniciar con dosis muy bajas y aumentar gradualmente
  • No exceder la dosis diaria recomendada de 15 gramos
  • Suspender su consumo si se presentan síntomas de intolerancia como distensión abdominal persistente, dolor o cambios significativos en el tránsito intestinal
  • Mantener el producto alejado de la humedad para preservar su integridad química
  • En caso de tratamientos prolongados, realizar pausas de 15-20 días cada 4-6 meses para prevenir adaptación metabólica
  • No mezclar con otros suplementos sin previa evaluación de compatibilidad
  • Verificar la fecha de caducidad antes de cada consumo
  • Conservar el empaque original completamente sellado
  • Evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura
  • No consumir si el empaque presenta signos de deterioro o manipulación previa
  • Mantener fuera del alcance de fuentes de contaminación ambiental
  • Preferiblemente consumir con alimentos para minimizar molestias digestivas iniciales
  • Realizar un seguimiento de la respuesta individual durante las primeras semanas de consumo
  • Obstrucciones intestinales graves
  • Síndrome de intestino corto
  • Cirugías recientes del sistema digestivo
  • Cuadros de diarrea aguda
  • Enfermedad inflamatoria intestinal en fase activa
  • Tumores o lesiones gastrointestinales no diagnosticadas
  • Insuficiencia renal severa
  • Estados de malabsorción crítica
  • Intervenciones quirúrgicas programadas en los próximos 15 días
  • Tratamientos con medicamentos que alteren significativamente la función intestinal
  • Cuadros de hipersensibilidad digestiva extrema
  • Estadios avanzados de enfermedades metabólicas descompensadas

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.