Ir a la información del producto

Nootrópicos Perú

MSM (Metilsulfonilmetano) 700mg - 100 cápsulas

MSM (Metilsulfonilmetano) 700mg - 100 cápsulas

El MSM (Metilsulfonilmetano) representa un compuesto orgánico azufrado fundamental para procesos metabólicos esenciales, ofreciendo beneficios integrales para la salud estructural y funcional del organismo. Su mecanismo molecular interviene directamente en la formación de tejido conectivo, optimizando la flexibilidad articular, la recuperación muscular y los procesos de reparación celular. Para individuos que buscan una solución natural para mejorar la movilidad, reducir la inflamación y supportar la integridad estructural, el MSM se presenta como un compuesto versátil que actúa en múltiples sistemas fisiológicos. Su capacidad para participar en la síntesis de proteínas y la formación de colágeno lo convierte en un aliado fundamental para mantener un rendimiento físico óptimo y una recuperación eficiente.

Precio regular S/. 120.00
Precio de venta S/. 120.00 Precio regular
Venta Agotado
Envío calculado al finalizar la compra.

Order now
Ver detalles completos

Salud Articular y Reducción de Inflamación

El MSM actúa como un potente agente antiinflamatorio natural, reduciendo significativamente la inflamación en articulaciones y tejidos conectivos. Su mecanismo molecular inhibe la producción de mediadores inflamatorios, disminuyendo el dolor articular, mejorando la movilidad y contribuyendo al manejo de condiciones como artritis reumatoide y osteoartritis. La capacidad para bloquear procesos inflamatorios permite una recuperación más rápida y una mejora sustancial en la calidad de vida de personas con padecimientos articulares.

Regeneración de Tejido Conectivo

Participa activamente en la síntesis de colágeno y queratina, fundamentales para la estructura y reparación de tejidos. El MSM optimiza la formación de proteínas estructurales, mejorando la elasticidad de la piel, fortaleciendo tendones y ligamentos, y accelerando los procesos de recuperación muscular. Su intervención molecular permite una regeneración más eficiente de tejidos dañados.

Función Inmunológica

Contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico mediante la modulación de respuestas inflamatorias y optimización de mecanismos de defensa celular. Su capacidad para reducir el estrés oxidativo y regular la producción de citoquinas mejora la capacidad de respuesta inmune, reduciendo la susceptibilidad a infecciones y padecimientos crónicos.

Optimización del Rendimiento Físico

Mejora significativamente la recuperación muscular, reduciendo el dolor y la fatiga post-entrenamiento. Su mecanismo de acción permite una recuperación más rápida de microlesiones musculares, incrementando la resistencia y disminuyendo los tiempos de recuperación en atletas y personas físicamente activas.

Salud Respiratoria

Contribuye a reducir la inflamación en vías respiratorias, mejorando la función pulmonar y aliviando sintomatología asociada con condiciones como asma y alergias. Su capacidad para modular respuestas inflamatorias permite una mejor oxigenación y función respiratoria.

Salud Cutánea

Optimiza la producción de colágeno y queratina, mejorando la elasticidad y apariencia de la piel. Contribuye a reducir signos de envejecimiento, cicatrizar heridas y mantener una estructura cutánea saludable. Su intervención molecular permite una regeneración más eficiente de tejidos dérmicos.

Función Hepática

Supporta los procesos de desintoxicación hepática, reduciendo el estrés oxidativo y optimizando los mecanismos de eliminación de toxinas. Su capacidad para modular sistemas enzimáticos mejora la función metabólica del hígado.

Equilibrio Hormonal

Interviene indirectamente en la regulación hormonal, contribuyendo a optimizar procesos metabólicos y reducir el impacto del estrés oxidativo en sistemas endocrinos. Su acción molecular permite un equilibrio más eficiente de funciones hormonales.

Modulación Molecular de la Inflamación

El MSM desarrolla un mecanismo de acción complejo en la inhibición de procesos inflamatorios mediante la regulación de vías de señalización molecular. Su estructura química permite bloquear la activación de factor nuclear kappa B (NF-κB), fundamental para la producción de citoquinas proinflamatorias. Este proceso molecular reduce la expresión de mediadores inflamatorios como TNF-α e interleucinas, optimizando la respuesta inmunológica y disminuyendo la inflamación sistémica.

Síntesis de Proteínas Estructurales

Interviene en la formación de proteínas estructurales mediante la donación de grupos metilo y azufre fundamentales para la síntesis de colágeno y queratina. Su mecanismo molecular facilita la formación de enlaces disulfuro, optimizando la estructura y elasticidad de tejidos conectivos, membranas celulares y estructuras proteicas.

Regulación del Estrés Oxidativo

Actúa como antioxidante molecular mediante la neutralización de radicales libres y activación de sistemas enzimáticos de defensa. Su estructura permite la captura de especies reactivas de oxígeno, reduciendo el daño oxidativo celular y optimizando los mecanismos de protección antioxidante.

Modulación Inmunológica Molecular

Desarrolla mecanismos de regulación inmune mediante la optimización de vías de señalización celular. Su interacción molecular permite modular la producción de citoquinas, equilibrar respuestas inflamatorias y supportar los mecanismos de defensa inmunológica.

Metabolismo Energético Celular

Interviene en procesos metabólicos de producción energética mediante la optimización de funciones mitocondriales. Su mecanismo molecular facilita el transporte de electrones y la producción de ATP, mejorando la eficiencia energética celular.

Regulación de Permeabilidad Celular

Optimiza la función de membranas celulares mediante la mejora de su flexibilidad y permeabilidad. Su estructura molecular permite una comunicación celular más eficiente, facilitando el transporte de nutrientes y la eliminación de toxinas.

Mecanismo de Regeneración Tisular

Participa en procesos de reparación celular mediante la activación de factores de crecimiento y optimización de la síntesis proteica. Su intervención molecular accelera los mecanismos de regeneración de tejidos conectivos y musculares.

Salud Articular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (700-1400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (700mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, acompañado de alimentos ricos en proteínas para mejorar absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Recuperación Muscular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (700-1400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (700mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir después del entrenamiento con alimentos para optimizar recuperación.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar tratamiento.

Salud Respiratoria

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (700-1400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (700mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, acompañado de alimentos.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Posibilidad de reinicio inmediato.

Soporte Inmunológico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (700-1400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (700mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, preferiblemente con alimentos.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar tratamiento.

Salud Cutánea

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (700-1400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (700mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, acompañado de alimentos ricos en proteínas.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Posibilidad de reinicio continuo.

Anti-inflamatorio

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (700-1400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (700mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, con alimentos para mejorar absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar tratamiento.

Soporte Articular

Función Inmunológica

Regeneración Muscular

Salud Cutánea

Anti-inflamatorio

¿Qué es MSM (Metilsulfonilmetano)?

El MSM (Metilsulfonilmetano) es un compuesto orgánico natural que contiene azufre, presente de forma natural en algunos alimentos frescos y en el cuerpo humano. Es un metabolito oxidado del dimetilsulfóxido (DMSO) y se encuentra comúnmente en pequeñas cantidades en algunos alimentos como la leche, el café, el té y las verduras verdes. En su forma suplementaria, el MSM se sintetiza en laboratorio mediante un proceso que garantiza su pureza y calidad, manteniendo la misma estructura molecular que el compuesto natural.

¿Cuáles son los principales beneficios del MSM?

El MSM ofrece múltiples beneficios para la salud, respaldados por diversos estudios científicos. Entre los más destacados se encuentran la reducción de la inflamación articular y muscular, mejora de la salud de las articulaciones, alivio del dolor crónico, fortalecimiento del sistema inmunológico, mejora de la salud de la piel, pelo y uñas, y reducción de la fatiga post-ejercicio. También se ha demostrado que puede ayudar en la producción de colágeno y queratina, contribuyendo así a mantener tejidos conectivos saludables.

¿Cuál es la dosis recomendada de MSM?

La dosis de MSM varía según el propósito de uso y la condición individual. Para adultos, la dosis típica recomendada oscila entre 1,000 y 6,000 mg diarios, divididos en 2-3 tomas. Para problemas articulares específicos o dolor crónico, algunos profesionales pueden recomendar dosis más altas, hasta 8,000 mg diarios. Es importante comenzar con dosis bajas (500-1,000 mg) e ir aumentando gradualmente para evaluar la tolerancia individual.

¿El MSM tiene efectos secundarios?

Aunque el MSM es generalmente seguro, pueden presentarse algunos efectos secundarios, especialmente al inicio del tratamiento o con dosis altas. Los más comunes incluyen molestias gastrointestinales leves (náuseas, diarrea, malestar estomacal), dolor de cabeza, fatiga, dificultad para dormir, y en algunos casos, alergias. Estos efectos suelen ser temporales y disminuyen al reducir la dosis o tomarla con las comidas.

¿Cómo debo tomar el MSM para obtener mejores resultados?

Para maximizar los beneficios del MSM, se recomienda tomarlo con alimentos para minimizar las molestias estomacales. Es beneficioso dividir la dosis diaria en 2-3 tomas para mantener niveles constantes en el organismo. También se sugiere tomarlo junto con vitamina C, ya que esta mejora su absorción. Es importante mantener una ingesta constante y regular, ya que los beneficios suelen manifestarse después de varias semanas de uso continuado.

¿Quiénes no deberían tomar MSM?

El MSM no está recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia debido a la falta de estudios sobre su seguridad en estos grupos. Las personas con trastornos de coagulación o que toman anticoagulantes deben consultar con su médico antes de tomarlo. También deben tener precaución quienes son alérgicos al azufre o tienen condiciones hepáticas o renales severas.

¿Cómo interactúa el MSM con otros medicamentos?

El MSM puede interactuar con varios medicamentos, especialmente con anticoagulantes, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado. También puede interactuar con medicamentos para la diabetes, ya que podría afectar los niveles de azúcar en sangre. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar MSM si se está bajo tratamiento médico o tomando otros suplementos.

¿Cuánto tiempo debo tomar MSM para ver resultados?

Los resultados pueden variar significativamente entre individuos, pero generalmente se necesitan entre 2-8 semanas de uso continuo para notar beneficios significativos. Para problemas articulares y dolor crónico, algunos usuarios reportan mejoras iniciales después de 2-3 semanas, mientras que los beneficios completos pueden manifestarse después de 3-4 meses de uso regular.

¿El MSM es seguro para uso a largo plazo?

Los estudios disponibles indican que el MSM es seguro para uso prolongado cuando se toma en las dosis recomendadas. No se han reportado efectos adversos significativos en estudios de uso a largo plazo (más de un año). Sin embargo, como con cualquier suplemento, se recomienda hacer pausas periódicas y mantener un seguimiento con profesionales de la salud.

¿Cómo puedo saber si estoy comprando MSM de buena calidad?

Para asegurar la calidad del MSM, busque productos de laboratorios reconocidos que sigan las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP). El producto debe tener certificaciones de pureza, estar libre de aditivos innecesarios y venir acompañado de información clara sobre su origen y proceso de fabricación. Es recomendable elegir productos que hayan sido sometidos a pruebas de terceros para verificar su pureza.

¿El MSM puede ayudar con problemas específicos de la piel?

El MSM puede ser beneficioso para diversos problemas cutáneos debido a sus propiedades antiinflamatorias y su papel en la producción de colágeno. Puede ayudar a reducir el acné, la rosácea, las cicatrices, las arrugas y la hiperpigmentación. También puede mejorar la elasticidad de la piel y reducir los signos de envejecimiento prematuro al promover la producción de colágeno y elastina.

¿Cómo funciona el MSM en el organismo?

El MSM actúa a nivel celular proporcionando azufre biodisponible, esencial para numerosas funciones biológicas. Participa en la formación de enlaces disulfuro necesarios para mantener la estructura de proteínas importantes como el colágeno, la queratina y las inmunoglobulinas. También tiene propiedades antiinflamatorias al reducir la producción de citoquinas proinflamatorias y actuar como antioxidante.

¿Puedo tomar MSM junto con otros suplementos?

El MSM se puede combinar con varios suplementos, y algunas combinaciones pueden ser especialmente beneficiosas. Por ejemplo, la vitamina C mejora su absorción, mientras que la glucosamina y la condroitina pueden potenciar sus efectos para la salud articular. Sin embargo, es importante introducir los suplementos gradualmente y consultar con un profesional de la salud para evitar interacciones no deseadas.

¿El MSM puede ayudar en el rendimiento deportivo?

El MSM puede beneficiar a los deportistas de varias maneras. Ayuda a reducir el dolor muscular post-ejercicio (DOMS), mejora la recuperación después del entrenamiento intenso, reduce la inflamación articular y muscular, y puede contribuir a mantener la salud del tejido conectivo. Algunos estudios sugieren que también puede mejorar la resistencia y reducir el estrés oxidativo asociado con el ejercicio intenso.

¿Existen diferentes formas de MSM disponibles?

El MSM está disponible en varias formas, incluyendo cápsulas, tabletas, polvo y cremas tópicas. La forma en polvo suele ser más económica y permite ajustar la dosis con facilidad, mientras que las cápsulas son más convenientes para su consumo. Las cremas tópicas con MSM pueden ser beneficiosas para problemas localizados de piel o dolor articular.

¿El MSM puede ayudar con alergias estacionales?

El MSM ha mostrado potencial para aliviar los síntomas de alergias estacionales debido a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para apoyar la función inmunológica. Puede ayudar a reducir la congestión nasal, el picor de ojos y otros síntomas alérgicos al disminuir la producción de citoquinas inflamatorias y fortalecer las membranas mucosas.

¿Qué papel juega el MSM en la salud del cabello?

El MSM contribuye significativamente a la salud del cabello al proporcionar azufre, un componente esencial de la queratina, la proteína principal del cabello. Puede ayudar a fortalecer el cabello, promover su crecimiento, reducir la caída, mejorar su brillo y elasticidad, y contribuir a un cuero cabelludo más saludable. También puede ayudar a reducir la caspa y la sequedad del cuero cabelludo.

¿El MSM puede ayudar con problemas digestivos?

El MSM puede beneficiar la salud digestiva de varias maneras. Ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo, puede mejorar la permeabilidad intestinal, y contribuye a mantener un ambiente intestinal saludable. Algunos estudios sugieren que puede ser beneficioso para condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad inflamatoria intestinal.

¿Cómo almacenar correctamente el MSM?

El MSM debe almacenarse en un lugar fresco, seco y oscuro, alejado de la luz solar directa y la humedad. La temperatura ideal de almacenamiento es entre 15-25°C. Si se compra en forma de polvo, es importante mantenerlo en un recipiente hermético. Las cápsulas deben mantenerse en su envase original. Un almacenamiento adecuado ayuda a mantener la estabilidad y eficacia del producto.

¿El MSM puede interferir con análisis de sangre u otras pruebas médicas?

El MSM generalmente no interfiere con la mayoría de las pruebas médicas rutinarias. Sin embargo, es importante informar a los profesionales de la salud sobre su consumo antes de someterse a pruebas médicas, especialmente si estas están relacionadas con los niveles de azufre o la coagulación sanguínea. En algunos casos, puede ser recomendable suspender temporalmente su uso antes de procedimientos médicos específicos.

¿Qué beneficios específicos tiene el MSM para las articulaciones?

El MSM es especialmente beneficioso para la salud articular por múltiples mecanismos. Primero, reduce significativamente la inflamación en las articulaciones al inhibir la producción de citoquinas proinflamatorias. También ayuda en la síntesis y reparación del cartílago articular al proporcionar azufre biodisponible, elemento esencial para la formación de proteoglicanos y glucosaminoglicanos. Además, mejora la producción de colágeno, fortaleciendo los tejidos conectivos alrededor de las articulaciones. Estudios clínicos han demostrado que puede reducir el dolor articular, mejorar la movilidad y disminuir la rigidez, especialmente en condiciones como la osteoartritis.

¿Cómo afecta el MSM al sistema inmunológico?

El MSM fortalece el sistema inmunológico a través de diversos mecanismos. Aumenta la producción de glutatión, un potente antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo y protege las células inmunitarias. También modula la respuesta inmune al reducir la producción excesiva de citoquinas inflamatorias y regular la función de los leucocitos. Estudios han demostrado que puede mejorar la función de las células Natural Killer y aumentar la producción de anticuerpos, fortaleciendo así tanto la inmunidad innata como la adaptativa.

¿Qué papel desempeña el MSM en la desintoxicación del organismo?

El MSM participa activamente en los procesos de desintoxicación corporal de varias maneras. Ayuda a permeabilizar las membranas celulares, facilitando la eliminación de toxinas y la absorción de nutrientes. También apoya la función hepática al proporcionar azufre para las reacciones de conjugación en la fase II de la desintoxicación. Además, contribuye a la producción de antioxidantes como el glutatión, que es crucial para neutralizar toxinas y radicales libres. El MSM también ayuda a mantener la permeabilidad de las membranas celulares, permitiendo una mejor eliminación de residuos metabólicos.

¿Cómo puede el MSM ayudar en el control del dolor crónico?

El MSM actúa como un analgésico natural a través de varios mecanismos. Inhibe la transmisión del dolor al bloquear la conducción de impulsos nerviosos en las fibras C, que son responsables de transmitir señales de dolor. También reduce la inflamación al inhibir la producción de prostaglandinas y otros mediadores inflamatorios. Su capacidad para mejorar la circulación sanguínea ayuda a reducir la tensión muscular y promover la curación de tejidos dañados. Estudios han demostrado su eficacia en diversos tipos de dolor crónico, incluyendo dolor articular, fibromialgia y dolor muscular.

¿Qué evidencia científica respalda el uso del MSM?

Existe un creciente cuerpo de investigación científica que respalda los beneficios del MSM. Numerosos estudios clínicos controlados han demostrado su eficacia en el tratamiento de la osteoartritis, reducción de la inflamación y alivio del dolor. Investigaciones in vitro e in vivo han confirmado sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estudios sobre su seguridad han mostrado un excelente perfil de tolerabilidad incluso en dosis altas y uso prolongado. La investigación también ha documentado sus beneficios para la salud de la piel, el rendimiento deportivo y la función inmunológica, aunque algunos campos requieren más estudios para confirmar completamente su eficacia.

¿Cómo afecta el MSM a los niveles hormonales?

El MSM puede influir en el balance hormonal de varias maneras. Ayuda a optimizar la producción de hormonas al proporcionar azufre, necesario para la síntesis de hormonas esteroideas. También puede ayudar a regular los niveles de cortisol al reducir el estrés oxidativo y la inflamación sistémica. Algunos estudios sugieren que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar en la regulación del metabolismo. Sin embargo, su efecto sobre las hormonas es generalmente modulador y no disruptivo, ayudando al cuerpo a mantener un equilibrio hormonal saludable.

¿Qué rol juega el MSM en la salud cardiovascular?

El MSM contribuye a la salud cardiovascular de múltiples formas. Ayuda a reducir la inflamación sistémica, un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares. También puede ayudar a mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos al promover la producción de colágeno y elastina. Algunos estudios sugieren que puede ayudar a regular la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea. Además, su capacidad para reducir el estrés oxidativo puede proteger contra el daño vascular y la formación de placas ateroscleróticas.

¿Cómo influye el MSM en el metabolismo energético?

El MSM desempeña un papel importante en el metabolismo energético celular. Facilita el transporte de nutrientes a través de las membranas celulares, mejorando la eficiencia energética. También participa en la producción de ATP al optimizar la función mitocondrial y reducir el estrés oxidativo. Su capacidad para mejorar la absorción de otros nutrientes, especialmente vitaminas y minerales, contribuye a un metabolismo más eficiente. Además, puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.

¿Qué efectos tiene el MSM sobre el proceso de envejecimiento?

El MSM puede influir positivamente en el proceso de envejecimiento a través de varios mecanismos. Actúa como un potente antioxidante, protegiendo las células del daño oxidativo que contribuye al envejecimiento. Ayuda a mantener la elasticidad de la piel al promover la producción de colágeno y reducir la degradación del tejido conectivo. También puede proteger contra el daño celular causado por la radiación UV y otros factores ambientales. Su capacidad para reducir la inflamación crónica, un factor clave en el envejecimiento, puede ayudar a mantener una mejor salud general con el paso de los años.

  • Almacenar a temperatura entre 15-25°C, en lugar fresco, seco y protegido de la luz solar
  • Mantener en envase original herméticamente cerrado
  • Dividir la dosis diaria en 2-3 tomas con las comidas
  • Tomar junto con vitamina C para mejor absorción
  • Evitar en trastornos graves de coagulación
  • Suspender dos semanas antes de cirugías
  • Realizar pausas cada 3-4 meses
  • Mantener buena hidratación durante el tratamiento
  • No usar en caso de hipersensibilidad al azufre
  • Suspender si hay reacciones adversas severas
  • Precaución en diabetes por efectos en glucemia
  • No combinar con altas dosis de otros suplementos sulfurados
  • Evitar consumo con alcohol
  • Verificar fecha de caducidad
  • Usar medidor proporcionado en presentación en polvo
  • No exponer a ambientes húmedos
  • Evitar temperaturas superiores a 30°C o inferiores a 5°C
  • Espaciar 2 horas de antibióticos
  • No abrir o triturar las cápsulas
  • Insuficiencia renal grave o enfermedad renal en etapa terminal
  • Trastornos hemorrágicos graves o problemas severos de coagulación
  • Pacientes que toman anticoagulantes de alta potencia
  • Enfermedad hepática severa o cirrosis avanzada
  • Durante tratamientos de quimioterapia activa
  • Trastornos autoinmunes en fase aguda
  • Úlcera péptica activa
  • Gastritis erosiva severa
  • Embarazo y lactancia
  • Hipertensión arterial no controlada
  • Diabetes mellitus descompensada

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.