Skip to product information

Nootrópicos Perú

Bisglicinato de Magnesio 700mg - 100 cápsulas

Bisglicinato de Magnesio 700mg - 100 cápsulas

El Bisglicinato de Magnesio ofrece una forma de magnesio altamente biodisponible y bien tolerada, ideal para apoyar la relajación muscular, la función nerviosa y el equilibrio del sistema nervioso. Su absorción optimizada reduce el riesgo de molestias gastrointestinales, proporcionando una opción efectiva para mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés y promover una sensación general de bienestar. Además, contribuye al metabolismo energético y al mantenimiento de huesos fuertes, ofreciendo un soporte integral y equilibrado que se adapta tanto a las necesidades diarias como a momentos de mayor demanda física y mental.

Regular price S/. 130.00
Sale price S/. 130.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Mejora del rendimiento físico y recuperación muscular

El Bisglicinato de Magnesio juega un papel fundamental en la síntesis de proteínas y la producción de energía a nivel celular, siendo esencial para la contracción y relajación muscular óptima. Su alta biodisponibilidad permite una rápida absorción, facilitando la recuperación post-ejercicio y reduciendo significativamente la fatiga muscular. Además, contribuye a mantener niveles adecuados de electrolitos durante la actividad física intensa, optimizando el rendimiento deportivo y previniendo calambres musculares.

Salud ósea y densidad mineral

La formulación específica del Bisglicinato de Magnesio favorece la absorción y fijación del calcio en los huesos, siendo crucial para mantener y mejorar la densidad ósea. Este compuesto trabaja sinérgicamente con la vitamina D y otros minerales para fortalecer la estructura ósea, reducir el riesgo de fracturas y prevenir la desmineralización. Su papel en el metabolismo óseo es especialmente relevante durante el crecimiento, embarazo y en la prevención de la osteoporosis.

Equilibrio del sistema nervioso

Al ser un mineral esencial para la transmisión nerviosa, el Bisglicinato de Magnesio ayuda a mantener un sistema nervioso saludable, regulando la liberación de neurotransmisores y la conducción de señales nerviosas. Esta acción resulta en una mejor gestión del estrés, mejora de la calidad del sueño y reducción de la tensión nerviosa. Su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica lo hace especialmente efectivo para promover la relajación mental y el bienestar emocional.

Salud cardiovascular

Este compuesto contribuye significativamente a la salud del corazón mediante la regulación del ritmo cardíaco y la presión arterial. El Bisglicinato de Magnesio ayuda a mantener un ritmo cardíaco estable, favorece la vasodilatación y mejora el flujo sanguíneo. También participa en el metabolismo de lípidos, contribuyendo a mantener niveles saludables de colesterol y triglicéridos en sangre.

Equilibrio energético y metabólico

Como cofactor en más de 300 reacciones enzimáticas, el Bisglicinato de Magnesio es crucial para el metabolismo energético. Participa activamente en la conversión de glucosa en energía, optimiza la función de la insulina y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre. Esta regulación metabólica resulta en niveles de energía más constantes durante el día y un mejor aprovechamiento de los nutrientes.

Apoyo a la salud digestiva

La forma bisglicinada del magnesio es particularmente beneficiosa para el sistema digestivo, ya que minimiza los efectos laxantes comunes en otros suplementos de magnesio. Ayuda a mantener un funcionamiento intestinal regular, mejora la absorción de nutrientes y contribuye a la salud de la microbiota intestinal. Su composición molecular específica permite una mejor tolerancia gastrointestinal, haciéndolo ideal para personas con sensibilidad digestiva.

Absorción y Biodisponibilidad

El Bisglicinato de Magnesio utiliza un mecanismo de absorción único a través de transportadores de dipéptidos en el intestino delgado. La glicina, como aminoácido quelante, protege al magnesio de unirse a factores inhibidores como fitatos y taninos, permitiendo que atraviese intacto la barrera intestinal. Este proceso de quelación facilita el transporte activo a través de las células intestinales mediante el sistema de transporte de péptidos PepT1, resultando en una biodisponibilidad significativamente mayor en comparación con sales de magnesio inorgánicas.

Regulación Neuromuscular

A nivel celular, el Bisglicinato de Magnesio actúa como antagonista natural del calcio en la unión neuromuscular. Modula la liberación de acetilcolina en las terminaciones nerviosas y regula la sensibilidad de los receptores post-sinápticos. El magnesio compite con el calcio por los sitios de unión en las proteínas contráctiles, regulando la tensión muscular mediante la modulación de la interacción actina-miosina. Adicionalmente, influye en la conductancia de los canales de potasio, estabilizando el potencial de membrana de las células musculares.

Metabolismo Energético Celular

En el metabolismo energético, el Bisglicinato de Magnesio actúa como cofactor esencial en la formación y utilización del ATP. Participa en la fosforilación oxidativa mitocondrial, facilitando la transferencia de grupos fosfato en la síntesis de ATP. La forma bisglicinada permite una distribución más eficiente del magnesio en los compartimentos intracelulares, optimizando su participación en más de 300 sistemas enzimáticos, incluyendo la glucólisis y el ciclo de Krebs.

Homeostasis del Calcio y Mineralización Ósea

El mecanismo de acción en el metabolismo óseo implica la regulación de la actividad de los osteoblastos y osteoclastos. El Bisglicinato de Magnesio influye en la secreción y sensibilidad de la hormona paratiroidea (PTH), modulando la homeostasis del calcio. Además, actúa como cofactor en la activación de la vitamina D, mejorando la absorción intestinal de calcio y su incorporación en la matriz ósea. La estructura quelada facilita su transporte a través de las membranas celulares de los osteoblastos.

Función Cardiovascular y Electrofisiología

En el sistema cardiovascular, el Bisglicinato de Magnesio influye en la conductividad eléctrica del tejido cardíaco mediante la regulación de los canales iónicos. Modula la actividad de la bomba Na+/K+-ATPasa y los canales de calcio tipo L, afectando directamente la contractilidad miocárdica y el ritmo cardíaco. La forma bisglicinada permite una mejor penetración en las células cardíacas, optimizando su efecto en la regulación del potencial de acción y la conducción eléctrica.

Señalización Celular y Transducción

Como segundo mensajero intracelular, el magnesio del Bisglicinato participa en cascadas de señalización fundamentales. Regula la actividad de la adenilato ciclasa y la fosfolipasa C, influyendo en la producción de mensajeros secundarios como el AMPc y el IP3. La quelación con glicina facilita su paso a través de las membranas celulares, permitiendo una modulación más eficiente de estas vías de señalización y la respuesta celular a diferentes estímulos hormonales y metabólicos.

Regulación de la Respuesta al Estrés

En el eje hipotalámico-pituitario-adrenal, el Bisglicinato de Magnesio modula la liberación de neurotransmisores y hormonas del estrés. Actúa sobre los receptores NMDA y GABA, regulando la excitabilidad neuronal y la respuesta al estrés. La glicina, como componente estructural, contribuye adicionalmente a este efecto mediante su acción como neurotransmisor inhibidor, potenciando el efecto calmante del magnesio en el sistema nervioso central.

Mejora del Rendimiento Deportivo

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) durante la primera semana
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1-2 cápsulas (700-1400mg) según actividad física

Frecuencia de administración:
Dividir la dosis en dos tomas: una cápsula 30 minutos antes del entrenamiento y una después. Tomar preferentemente con el estómago vacío para mejor absorción. En días sin entrenamiento, tomar una cápsula por la mañana y otra por la noche.

Duración del ciclo:
Ciclo de 12 semanas seguido de 1 semana de descanso. Retomar el ciclo después del descanso.

Reducción del Estrés y Mejora del Sueño

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) por 5 días
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (700mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar la dosis principal 1-2 horas antes de dormir. Si se toman dos cápsulas, la segunda dosis tomarla durante la tarde. Puede tomarse con o sin alimentos.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 2 semanas de descanso. Reiniciar según necesidad.

Salud Ósea y Prevención

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (700mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar con las comidas para optimizar la absorción junto con otros nutrientes. Dividir en dos tomas: una con el desayuno y otra con la cena.

Duración del ciclo:
Ciclo de 24 semanas seguido de 2 semanas de descanso. Continuar según recomendación.

Función Muscular y Calambres

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2-3 cápsulas (1400-2100mg) diarias
  • Dosis aguda: 1 cápsula adicional durante episodios de calambres

Frecuencia de administración:
Distribuir la dosis durante el día. Tomar preferentemente con el estómago vacío, 30 minutos antes de las comidas. En caso de dosis múltiples, espaciar al menos 4 horas.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Retomar según necesidad.

Apoyo Cardiovascular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (700mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar una cápsula por la mañana y otra por la noche, preferentemente fuera de las comidas. Espaciar 2 horas de otros suplementos minerales.

Duración del ciclo:
Ciclo de 20 semanas seguido de 2 semanas de descanso. Reiniciar el ciclo según necesidad.

Optimización de la Absorción

  • Vitamina B6 P5P (Forma activa): Facilita el transporte celular del magnesio y mejora su retención en los tejidos, aumentando significativamente su biodisponibilidad.
  • Vitamina D3 + vitamina k2: Aumenta la absorción intestinal del magnesio y mejora su utilización a nivel celular, especialmente importante para la mineralización ósea.

Función Neuromuscular

  • Taurina: Potencia la acción del magnesio en la regulación de los canales de calcio, mejorando la contracción muscular y la función nerviosa.
  • L-Teanina: Trabaja sinérgicamente con el magnesio para promover la relajación mental y reducir el estrés, potenciando la acción calmante.

Salud Cardiovascular

  • C15 (Ácido pentadecanóico): Mejora la utilización del magnesio en las células cardíacas, optimizando la función cardiovascular y la regulación del ritmo cardíaco.
  • Coenzima Q10: Potencia la acción del magnesio en la producción de energía celular en el músculo cardíaco y mejora su eficiencia metabólica.

Metabolismo Energético

Salud Ósea

  • Vitamina K2 (MK4-MK7): Actúa junto al magnesio para mejorar la mineralización ósea y la distribución adecuada del calcio en el organismo.
  • Citrato de Boro: Mejora la retención de magnesio en los huesos y optimiza su utilización en el metabolismo mineral.

¿Qué es el Bisglicinato de Magnesio?

El Bisglicinato de Magnesio es un compuesto formado por un ion de magnesio unido a dos moléculas de glicina, creando una estructura quelada que maximiza la absorción y biodisponibilidad del magnesio. Esta forma específica se desarrolló para superar las limitaciones de absorción comunes en otras formas de magnesio, como óxidos o carbonatos. La quelación con glicina protege al magnesio durante su paso por el sistema digestivo, permitiendo una absorción más eficiente y reduciendo significativamente los efectos secundarios gastrointestinales.

¿Por qué elegir Bisglicinato de Magnesio sobre otras formas de magnesio?

El Bisglicinato de Magnesio destaca por su superior biodisponibilidad y gentileza gastrointestinal. A diferencia de formas como el óxido o citrato de magnesio, la estructura quelada evita que el mineral se una a compuestos que podrían inhibir su absorción. Además, utiliza vías de absorción específicas de aminoácidos, resultando en una asimilación hasta 2.5 veces mayor que otras formas. Su baja incidencia de efectos secundarios digestivos lo hace ideal para uso prolongado.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

Los efectos del Bisglicinato de Magnesio varían según el objetivo de uso y el estado inicial del individuo. Los efectos relajantes pueden notarse desde las primeras tomas, generalmente en 2-3 días. Para beneficios relacionados con el sueño y estrés, los resultados óptimos suelen verse en 1-2 semanas de uso consistente. Los efectos en la función muscular y rendimiento deportivo pueden requerir 2-4 semanas, mientras que los beneficios para la salud ósea se desarrollan a lo largo de varios meses de suplementación regular.

¿Puedo tomarlo con medicamentos?

El Bisglicinato de Magnesio puede interactuar con ciertos medicamentos, particularmente con antibióticos, diuréticos y medicamentos para la presión arterial. Es importante espaciar su toma al menos 2-3 horas de cualquier medicamento. La forma quelada reduce el riesgo de interacciones comparado con otras formas de magnesio, pero aún requiere consideración en la planificación de horarios de toma.

¿Qué sucede si tomo más de la dosis recomendada?

El exceso de Bisglicinato de Magnesio generalmente es bien tolerado debido a su forma quelada, pero pueden presentarse efectos como somnolencia, debilidad muscular o alteraciones digestivas. El cuerpo regula eficientemente los niveles de magnesio excretando el exceso por vía renal, pero dosis muy elevadas podrían causar desequilibrios electrolíticos temporales. Es importante mantener la dosificación recomendada para optimizar beneficios y minimizar riesgos.

¿Cuál es el mejor momento del día para tomarlo?

La elección del momento óptimo depende del objetivo principal. Para mejorar el sueño, tomar 1-2 horas antes de dormir. Para rendimiento deportivo, 30 minutos antes del ejercicio. Para beneficios generales, dividir la dosis entre mañana y noche maximiza los niveles estables durante el día. La absorción es óptima con el estómago vacío, pero puede tomarse con alimentos si se experimenta sensibilidad gástrica.

¿Puedo tomarlo durante el embarazo?

El Bisglicinato de Magnesio es una de las formas más seguras y efectivas durante el embarazo, ya que su estructura quelada facilita la absorción sin causar malestar gastrointestinal. El magnesio es crucial durante la gestación para el desarrollo fetal, la prevención de calambres y la regulación de la presión arterial. Sin embargo, la dosificación debe ajustarse según las necesidades individuales y las recomendaciones específicas para el embarazo.

¿Cómo sé si tengo deficiencia de magnesio?

La deficiencia de magnesio puede manifestarse a través de diversos síntomas como calambres musculares frecuentes, fatiga inexplicable, alteraciones del sueño, ansiedad, irregularidades en el ritmo cardíaco y dolores de cabeza tensionales. Sin embargo, los niveles séricos pueden aparecer normales incluso con deficiencia tisular, ya que solo el 1% del magnesio corporal se encuentra en sangre. La evaluación de síntomas y factores de riesgo es crucial para identificar la necesidad de suplementación.

¿Puede causar somnolencia durante el día?

El Bisglicinato de Magnesio tiene un efecto relajante natural, pero no causa somnolencia significativa cuando se toma adecuadamente durante el día. Su acción es más moduladora que sedante, ayudando al cuerpo a mantener un estado de calma sin comprometer el estado de alerta. Para evitar cualquier efecto sedante durante el día, se recomienda comenzar con dosis más bajas por la mañana y reservar las dosis más altas para la noche.

¿Es compatible con el ayuno intermitente?

El Bisglicinato de Magnesio es ideal durante períodos de ayuno ya que no provoca respuesta insulínica significativa. Su forma quelada permite una absorción eficiente incluso con el estómago vacío, manteniendo los beneficios electrolíticos durante el ayuno. Puede ayudar a reducir los calambres y la fatiga comúnmente experimentados durante períodos de restricción alimentaria.

¿Qué señales indican que está funcionando?

Los indicadores de efectividad incluyen mejor calidad de sueño, reducción de calambres musculares, mayor resistencia al ejercicio, mejor recuperación post-entrenamiento, reducción de dolores de cabeza tensionales y una sensación general de calma. La mejora en estos aspectos suele ser gradual y acumulativa, con beneficios que se optimizan con el uso consistente a largo plazo.

¿Afecta a la calidad del sueño?

El Bisglicinato de Magnesio mejora significativamente la calidad del sueño através de múltiples mecanismos. Regula los neurotransmisores relacionados con la relajación, optimiza los niveles de melatonina y reduce la tensión muscular nocturna. Los usuarios suelen reportar un sueño más profundo, menor frecuencia de despertares nocturnos y una sensación de mayor descanso al despertar.

¿Se puede tomar junto con otros suplementos?

El Bisglicinato de Magnesio se complementa bien con la mayoría de los suplementos, pero requiere consideración en su tiempo de administración. Para optimizar la absorción, se recomienda espaciar su toma de otros minerales como hierro o zinc por al menos 2 horas. Su forma quelada reduce significativamente el riesgo de interacciones negativas con otros suplementos.

¿Por qué se produce fatiga inicial al comenzar la suplementación?

La fatiga inicial es un fenómeno temporal que puede ocurrir debido a la repentina disponibilidad de magnesio para procesos corporales previamente subóptimos. El cuerpo necesita tiempo para ajustar sus sistemas enzimáticos y metabólicos a los nuevos niveles de magnesio. Este período de adaptación generalmente dura de 3 a 7 días, tras los cuales los niveles de energía se estabilizan y mejoran.

¿Cómo afecta al rendimiento deportivo?

El Bisglicinato de Magnesio mejora el rendimiento deportivo a través de múltiples vías: optimiza la producción de energía celular, mejora la contracción muscular, reduce la fatiga durante el ejercicio y acelera la recuperación post-entrenamiento. Su rol en el metabolismo energético y la función neuromuscular lo hace especialmente valioso para deportistas de resistencia y fuerza.

¿Puede reemplazar al magnesio de la dieta?

Aunque el Bisglicinato de Magnesio es una excelente forma de suplementación, no debe considerarse un reemplazo completo del magnesio dietético. El magnesio de los alimentos viene acompañado de otros nutrientes y cofactores que trabajan sinérgicamente. La suplementación debe verse como un complemento a una dieta equilibrada, especialmente útil cuando las necesidades están aumentadas o la absorción dietética es subóptima.

¿Qué efectos tiene en la salud mental?

El Bisglicinato de Magnesio influye positivamente en la salud mental regulando neurotransmisores clave y reduciendo la excitabilidad neuronal. Ayuda a modular los niveles de cortisol, mejora la respuesta al estrés y optimiza la función del sistema nervioso. Su combinación única de magnesio con glicina proporciona beneficios adicionales para la cognición y el estado de ánimo.

¿Por qué puede causar sueños vívidos?

Los sueños vívidos ocasionales con el Bisglicinato de Magnesio se relacionan con su efecto en las fases del sueño, particularmente en el sueño REM. El magnesio optimiza los ciclos de sueño naturales y la glicina mejora la calidad del sueño profundo. Esta mejora en la arquitectura del sueño puede resultar en una mayor consciencia y recuerdo de los sueños.

¿Se puede desarrollar tolerancia?

El Bisglicinato de Magnesio no desarrolla tolerancia en el sentido tradicional, ya que actúa como un nutriente esencial más que como un compuesto farmacológico. Sin embargo, las necesidades pueden variar con el tiempo según factores como el nivel de actividad física, estrés y dieta. Los ciclos de dosificación recomendados ayudan a mantener la sensibilidad óptima y prevenir el estancamiento en los beneficios.

¿Cómo afecta a los niveles hormonales?

El Bisglicinato de Magnesio influye positivamente en el balance hormonal actuando como cofactor en la síntesis y regulación hormonal. Ayuda a optimizar los niveles de testosterona, regular la producción de cortisol y mejorar la sensibilidad a la insulina. Su rol en la función tiroidea y el metabolismo energético lo hace valuable para la salud hormonal general.

¿Cómo interactúa con el ciclo del sueño y los ritmos circadianos?

El Bisglicinato de Magnesio ejerce una influencia significativa en la regulación de los ritmos circadianos a través de múltiples mecanismos. Actúa como modulador de los receptores NMDA y GABA, fundamentales para la sincronización del reloj biológico. La forma bisglicinada facilita el cruce de la barrera hematoencefálica, permitiendo una acción más directa sobre los centros reguladores del sueño en el hipotálamo. Además, optimiza la producción y sensibilidad a la melatonina, mejorando la sincronización del ciclo sueño-vigilia.

¿Qué rol juega en la recuperación muscular post-entrenamiento?

El Bisglicinato de Magnesio es crucial en el proceso de recuperación muscular post-ejercicio a través de múltiples vías metabólicas. Facilita la resíntesis de ATP en las células musculares, optimiza la eliminación de ácido láctico y reduce la inflamación post-ejercicio. Su forma quelada permite una rápida disponibilidad en los tejidos musculares, acelerando los procesos de reparación y reduciendo el tiempo de recuperación. También mejora la síntesis proteica y la regeneración del tejido muscular.

¿Cómo influye en el metabolismo de la glucosa?

El Bisglicinato de Magnesio desempeña un papel fundamental en la regulación del metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina. Actúa como cofactor en más de 300 enzimas relacionadas con el metabolismo energético, mejorando la eficiencia en la utilización de glucosa celular. Su forma quelada optimiza la disponibilidad del magnesio en los tejidos sensibles a la insulina, contribuyendo a una mejor respuesta metabólica y estabilidad en los niveles de azúcar en sangre.

¿Por qué es importante para la salud cardiovascular a largo plazo?

El Bisglicinato de Magnesio contribuye significativamente a la salud cardiovascular mediante múltiples mecanismos protectores. Regula la presión arterial a través de su efecto en la función endotelial y la relajación vascular, modula el ritmo cardíaco mediante la regulación de canales iónicos, y mejora el metabolismo lipídico. La forma bisglicinada asegura una disponibilidad constante y eficiente del mineral en los tejidos cardíacos, proporcionando protección continua contra el estrés oxidativo y la inflamación cardiovascular.

¿Cómo afecta a la densidad ósea en diferentes etapas de la vida?

El Bisglicinato de Magnesio juega un papel crucial en el metabolismo óseo durante todas las etapas vitales. Durante el crecimiento, optimiza la mineralización y formación ósea. En la edad adulta, mantiene el equilibrio entre la formación y resorción ósea, mientras que en la vejez ayuda a prevenir la pérdida de masa ósea. La quelación con glicina mejora la absorción y retención del magnesio en el tejido óseo, facilitando su incorporación en la matriz mineral y optimizando la actividad de las células óseas.

¿Qué beneficios específicos aporta para la salud cerebral?

El Bisglicinato de Magnesio contribuye significativamente a la salud cerebral mediante múltiples mecanismos neuroprotectores. Optimiza la plasticidad sináptica, mejora la transmisión nerviosa y protege contra el estrés oxidativo neural. Su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica eficientemente permite una mejor regulación de los neurotransmisores y la función cognitiva. También apoya la neuroplasticidad y la formación de nuevas conexiones neuronales.

¿Cómo impacta en la función digestiva y la microbiota?

El Bisglicinato de Magnesio influye positivamente en la salud digestiva a través de múltiples mecanismos. Mejora la motilidad intestinal sin causar efectos laxantes agresivos, apoya la producción de enzimas digestivas y contribuye a la salud de la barrera intestinal. La forma quelada minimiza la irritación gastrointestinal y promueve un ambiente favorable para la microbiota beneficiosa, mejorando el equilibrio de la flora intestinal.

¿Qué papel juega en la regulación del estrés oxidativo?

El Bisglicinato de Magnesio actúa como un importante regulador del estrés oxidativo celular. Participa en la activación de sistemas antioxidantes endógenos, mejora la función mitocondrial y protege contra el daño oxidativo. Su forma quelada asegura una disponibilidad constante del mineral para estos procesos protectores, contribuyendo a la longevidad celular y la resistencia al estrés oxidativo.

¿Cómo complementa la actividad física de alta intensidad?

El Bisglicinato de Magnesio es especialmente beneficioso durante el ejercicio de alta intensidad. Optimiza la producción de energía, mejora la resistencia muscular y reduce la fatiga durante el esfuerzo intenso. Su forma quelada asegura una rápida disponibilidad durante el ejercicio, mejorando el rendimiento y reduciendo el riesgo de calambres y lesiones relacionadas con el esfuerzo físico intenso.

¿Qué efectos tiene en el sistema inmunológico?

El Bisglicinato de Magnesio fortalece el sistema inmunológico a través de diversos mecanismos. Participa en la producción y activación de células inmunes, mejora la respuesta inflamatoria y apoya la producción de anticuerpos. La forma quelada optimiza la disponibilidad del magnesio para estas funciones inmunes, contribuyendo a una respuesta inmunológica más eficiente y equilibrada.

  • Mantener en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa, a temperatura ambiente (15-25°C)
  • Conservar en el envase original herméticamente cerrado para evitar la absorción de humedad
  • No exceder las dosis recomendadas diarias
  • Espaciar la toma al menos 2 horas de otros minerales como hierro o zinc
  • Si se está tomando medicamentos para la presión arterial, espaciar la toma 2-3 horas
  • Suspender el consumo 2 semanas antes de cualquier procedimiento quirúrgico
  • No consumir si el sello de seguridad está roto o dañado
  • Evitar exponer el producto a temperaturas elevadas o humedad excesiva
  • En caso de embarazo, ajustar la dosis según recomendaciones específicas
  • Mantener una hidratación adecuada durante la suplementación
  • En caso de molestias gastrointestinales, tomar con alimentos
  • Si se presentan síntomas de exceso como somnolencia o debilidad muscular, reducir la dosis
  • No mezclar con bebidas alcohólicas
  • Para optimizar la absorción, evitar tomar con alimentos ricos en fitatos u oxalatos
  • Si se tiene función renal comprometida, monitorear los niveles de magnesio regularmente
  • Mantener fuera del alcance de mascotas
  • Verificar la fecha de caducidad antes de consumir
  • Evitar el uso prolongado de diuréticos mientras se suplementa con magnesio
  • No reutilizar el envase una vez terminado el producto
  • En caso de efectos adversos, suspender el uso y reevaluar la dosis
  • Insuficiencia renal severa
  • Hiperpotasemia grave (niveles elevados de potasio en sangre)
  • Bloqueo cardíaco severo
  • Disfunción renal aguda
  • Miastenia gravis no controlada
  • Enfermedad cardiovascular severa descompensada
  • Insuficiencia respiratoria aguda
  • Presión arterial extremadamente baja
  • Alteraciones graves de la conducción cardíaca
  • Trastornos severos de absorción intestinal
  • Insuficiencia hepática grave
  • Desequilibrio electrolítico severo

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.