Skip to product information

Nootrópicos Perú

Citicoline (CDP Choline) 200mg - 50 capsules

Citicoline (CDP Choline) 200mg - 50 capsules

La Citicolina (CDP Colina) representa un compuesto neurotropo de alta precisión que potencia integralmente la función cerebral. Su mecanismo de acción se enfoca en optimizar la síntesis de neurotransmisores, mejorando significativamente la plasticidad neuronal y el rendimiento cognitivo. Incrementa los niveles de fosfolípidos cerebrales, contribuyendo a la salud neurológica y fortaleciendo procesos mentales como memoria, concentración y capacidad de procesamiento de información. Actúa como un aliado estratégico para el desarrollo neuronal, proporcionando un soporte científicamente respaldado que impulsa el funcionamiento cerebral de manera equilibrada y sostenible.

Regular price S/. 120.00
Sale price S/. 120.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Mejora de Función Cognitiva

La Citicolina optimiza procesos mentales superiores, incrementando la capacidad de concentración, memoria y velocidad de procesamiento de información. Estudios científicos demuestran su potencial para aumentar la eficiencia neuronal, permitiendo una respuesta mental más rápida y precisa.

Protección Neuronal

Actúa como un potente neuroprotector, reduciendo el daño oxidativo y previniendo la degeneración de células cerebrales. Contribuye a mantener la integridad de las membranas neuronales, disminuyendo el riesgo de deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.

Recuperación Neurológica

Fundamental en procesos de rehabilitación neurológica, ayuda a recuperar funciones cerebrales tras lesiones o eventos como accidentes cerebrovasculares. Promueve la regeneración de tejido neural y facilita la reconexión de redes neuronales dañadas.

Equilibrio Neurotransmisor

Regula la producción de neurotransmisores críticos como acetilcolina, dopamina y norepinefrina, esenciales para mantener un equilibrio emocional y neurológico óptimo. Contribuye a estabilizar el estado de ánimo y reducir síntomas de estrés y ansiedad.

Salud Mitocondrial Cerebral

Mejora la función mitocondrial en células cerebrales, aumentando la producción de energía neuronal. Este proceso incrementa la resistencia cerebral y previene la fatiga mental, manteniendo un rendimiento cognitivo sostenido.

Neuroplasticidad

Estimula la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones neuronales, fundamental para el aprendizaje, adaptación y memoria. Potencia especialmente la plasticidad cerebral en etapas de desarrollo y recuperación neurológica.

Rendimiento Mental Integral

Combina beneficios neurocognitivos que se traducen en mayor claridad mental, mejor toma de decisiones, creatividad aumentada y capacidad de concentración prolongada, sin efectos secundarios significativos asociados a estimulantes tradicionales.

Modulación de Neurotransmisores

La Citicolina interviene en la biosíntesis de acetilcolina mediante la activación de la ruta metabólica de la fosfatidilcolina, incrementando la disponibilidad de este neurotransmisor esencial para la transmisión sináptica y las funciones cognitivas superiores. Su mecanismo molecular involucra la conversión de citidina y colina, facilitando la síntesis de fosfatidilcolina, componente crítico de las membranas neuronales.

Neuroprotección Celular

Ejerce un mecanismo antioxidante complejo mediante la regulación de la producción de glutatión y la inhibición de la peroxidación lipídica. Activa vías metabólicas que reducen el estrés oxidativo mitocondrial, preservando la integridad estructural de las neuronas y previniendo la apoptosis celular inducida por radicales libres.

Regeneración de Membranas Neuronales

Promueve la síntesis de fosfolípidos neuronales mediante la activación de la fosfatidilcolina sintasa, regenerando y estabilizando las membranas celulares cerebrales. Este proceso restaura la fluidez y permeabilidad de las membranas, optimizando la comunicación neuronal y la transmisión de señales.

Modulación Metabólica Mitocondrial

Incrementa la eficiencia energética mitocondrial mediante la estimulación de la cadena respiratoria y la producción de ATP. Regula los complejos enzimáticos mitocondriales, especialmente los complejos I y IV, optimizando el metabolismo energético neuronal y reduciendo la producción de especies reactivas de oxígeno.

Neuroplasticidad Sináptica

Activa cascadas de señalización molecular que promueven la expresión de factores neurotróficos como BDNF (Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro), facilitando la formación de nuevas conexiones neuronales. Este mecanismo potencia la plasticidad cerebral, fundamental para procesos de aprendizaje, memoria y recuperación neurológica.

Modulación de Receptores Colinérgicos

Interactúa con receptores nicotínicos y muscarínicos, modulando su sensibilidad y densidad. Esta interacción optimiza la neurotransmisión colinérgica, mejorando procesos cognitivos como atención, memoria de trabajo y procesamiento de información.

Regulación Neuroinflamatoria

Inhibe la activación de marcadores proinflamatorios como NF-κB y citoquinas como TNF-α e IL-1β. Mediante este mecanismo, reduce la neuroinflamación crónica, protegiendo contra el deterioro cognitivo asociado a procesos neurodegenerativos y modulando la respuesta inmune cerebral.

Equilibrio del Metabolismo de Neurotransmisores

Regula enzimas críticas como la colina acetiltransferasa y la acetilcolinesterasa, manteniendo un balance preciso en la síntesis y degradación de neurotransmisores. Este mecanismo previene tanto la deficiencia como la sobreestimulación colinérgica, garantizando una transmisión sináptica equilibrada.

Modulación Epigenética

Influye en modificaciones epigenéticas relacionadas con la metilación del ADN y la acetilación de histonas, regulando la expresión de genes asociados con neuroprotección y función cognitiva. Este mecanismo permite una modulación génica que favorece la resiliencia neuronal y la adaptabilidad cerebral.

Fortalecimiento Cognitivo

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (200mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (200mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir en ayunas por la mañana. Para dosis terapéutica, distribuir en dos tomas: mañana y mediodía. No tomar después de las 15:00 horas.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente.

Recuperación Neurológica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (200mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2-3 cápsulas (400-600mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (200mg) diaria

Frecuencia de administración: Tomar con el desayuno y al mediodía. Consumir con alimentos para minimizar molestias gástricas.

Duración del ciclo: Ciclo de 20 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente bajo supervisión médica.

Rendimiento Académico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (200mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (200mg) diaria

Frecuencia de administración: Primera toma en ayunas, segunda toma al mediodía. Preferentemente sin alimentos para máxima absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 12 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente.

Protección Neuronal Preventiva

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (200mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (200mg) diaria

Frecuencia de administración: Tomar 30 minutos antes del desayuno. Consumir con alimentos ricos en grasas saludables.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente.

Equilibrio Emocional

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (200mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (400mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (200mg) diaria

Frecuencia de administración: Primera toma en la mañana, segunda toma al mediodía. Con alimentos para reducir efectos secundarios.

Duración del ciclo: Ciclo de 14 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente.

Soporte en Trastornos Neurodegenerativos

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (200mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2-3 cápsulas (400-600mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (200mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno y comida. Acompañar con alimentos.

Duración del ciclo: Ciclo de 24 semanas seguido de 1 semana de descanso. Requiere evaluación médica periódica.

Potenciadores Neuronales

  • ALCAR (Acetil-L-Carnitina): Incrementa la disponibilidad de acetilcolina, mejorando la transmisión sináptica y sinergizando el efecto neuroprotector de la Citicolina. Optimiza el metabolismo energético neuronal.
  • Fosfatidilserina: Mejora la fluidez de membranas neuronales, potenciando la capacidad de la Citicolina para regenerar estructuras celulares cerebrales. Complementa los mecanismos de neuroprotección.

Moduladores Metabólicos

  • Vitamina B12 (Metilcobalamina): Fundamental para la síntesis de neurotransmisores, aumenta la biodisponibilidad y eficiencia de la Citicolina en procesos de regeneración neuronal.
  • Ácido Alfa Lipoico (R-ALA): Potencia los mecanismos antioxidantes, reduciendo el estrés oxidativo y complementando la protección neuronal de la Citicolina.

Optimizadores Cognitivos

  • Ginkgo Biloba: Mejora la circulación cerebral, aumentando la efectividad de la Citicolina en procesos de oxigenación y nutrición neuronal.
  • Ginseng Koreano (Extracto panax ginseng): Incrementa la capacidad adaptógena cerebral, complementando los efectos de mejora cognitiva de la Citicolina.

Equilibradores Neurotransmisores

  • L-Tirosina: Optimiza la producción de dopamina y norepinefrina, potenciando el equilibrio neurotransmisor iniciado por la Citicolina.

¿Qué es la Citicolina?

La Citicolina es un compuesto neurotrófico esencial, precursor molecular fundamental para la síntesis de fosfolípidos cerebrales. Actúa como neuroprotector crítico, optimizando la función neuronal mediante la regeneración de membranas celulares y mejora de la transmisión sináptica, siendo considerado uno de los compuestos más avanzados para el soporte cognitivo integral.

¿Es segura la Citicolina?

La Citicolina presenta un perfil de seguridad extraordinariamente alto, avalado por múltiples estudios científicos. Los efectos secundarios son mínimos, generalmente limitados a ligeras molestias gastrointestinales en dosificaciones altas. No genera dependencia ni interfiere con otros tratamientos farmacológicos, siendo considerada uno de los suplementos neurológicos más seguros disponibles.

¿Puedo tomar Citicolina si tengo menos de 25 años?

Aunque es segura, no se recomienda su consumo rutinario en menores de 25 años sin supervisión médica. El cerebro aún está en desarrollo y los suplementos deben valorarse individualmente. En casos específicos como recuperación neurológica o condiciones médicas particulares, un profesional puede recomendar su uso.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse su efecto?

Los efectos varían según el objetivo individual. Generalmente, en rendimiento cognitivo se observan mejoras entre 4-6 semanas de consumo consistente. Para recuperación neurológica puede requerir ciclos más largos de 12-16 semanas. La respuesta es individual y depende de factores metabólicos personales.

¿Puede combinarse con medicamentos?

Su perfil farmacológico es muy compatible, pero siempre se recomienda consultar con un profesional de salud. Tiene pocas interacciones medicamentosas conocidas, sin embargo, en tratamientos neurológicos complejos es fundamental una evaluación personalizada.

¿Afecta el sueño?

No genera alteraciones en el ciclo de sueño si se consume antes de las 15:00 horas. Inclusive, algunos estudios sugieren que puede mejorar la calidad del descanso al optimizar la función neuronal y reducir el estrés cognitivo.

¿Qué diferencia hay entre Citicolina natural y sintética?

La Citicolina sintética tiene una estructura molecular idéntica a la natural, con pureza y concentración controlada. La principal diferencia radica en su proceso de producción. La sintética garantiza estándares de calidad más estrictos y concentración uniforme.

¿Produce tolerancia?

No desarrolla tolerancia metabólica. A diferencia de otros suplementos neurológicos, la Citicolina mantiene su efectividad incluso en ciclos prolongados. Se recomienda hacer pausas ocasionales como práctica preventiva, pero no por pérdida de eficacia.

¿Es recomendada para personas mayores?

Especialmente indicada para adultos mayores. Múltiples investigaciones demuestran su capacidad para ralentizar el deterioro cognitivo, mejorar memoria y mantener la plasticidad neuronal en etapas avanzadas de la vida.

¿Cuándo NO se recomienda su consumo?

Contraindicada en personas con hipersensibilidad, embarazadas, en periodo de lactancia, con historial de convulsiones o trastornos hemorrágicos. Pacientes con tratamientos oncológicos o neurológicos complejos deben consultar previamente.

¿Ayuda en la recuperación post-COVID?

Estudios preliminares sugieren beneficios significativos en la recuperación neurológica post-COVID, especialmente en síntomas de fatiga cognitiva y niebla mental. Su capacidad neuroprotectora puede ser crucial en la recuperación de alteraciones neurológicas asociadas.

¿Qué efectos tiene en estudiantes?

Mejora concentración, velocidad de procesamiento mental y retención de información. Particularmente útil en períodos de alta demanda cognitiva como exámenes o proyectos académicos complejos.

¿Cómo se almacena correctamente?

Conservar en ambiente fresco, seco, protegido de la luz directa. Temperatura entre 15-25°C. No exponer a humedad ni calor excesivo. Mantener en su empaque original para preservar integridad molecular.

¿Produce alguna alteración hormonal?

No genera alteraciones hormonales directas. Su mecanismo de acción es estrictamente neurológico, sin interferir en cascadas hormonales. Sin embargo, su equilibrio neurotransmisor puede indirectamente influir en regulación emocional.

¿Ayuda en depresión?

No es un tratamiento directo para depresión, pero puede complementar estrategias terapéuticas mejorando función neurotransmisora y reduciendo sintomatología asociada a fatiga cognitiva.

¿Cuántas cápsulas diarias son recomendables?

Depende del objetivo. Dosis inicial de 200mg, terapéutica hasta 400-600mg diarias. Siempre bajo supervisión profesional y considerando objetivos individuales.

¿Tiene efectos sobre la memoria de largo plazo?

La Citicolina influye positivamente en la consolidación de memoria de largo plazo mediante mecanismos de plasticidad neuronal. Fortalece conexiones sinápticas fundamentales para el aprendizaje complejo, optimizando la capacidad de retención y recuperación de información. Estudios científicos demuestran su potencial para mejorar procesos de memoria declarativa y espacial, especialmente en poblaciones con deterioro cognitivo leve.

¿Puede ayudar en enfermedades neurodegenerativas?

Investigaciones revelan potencial neuroprotector significativo en estadios tempranos de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson. Contribuye a ralentizar la progresión del deterioro cognitivo mediante regeneración neuronal, reducción de estrés oxidativo y modulación de cascadas inflamatorias cerebrales. Su mecanismo de acción permite preservar la integridad de redes neuronales y mantener funcionalidad cognitiva.

¿Impacta en el sistema inmunológico?

La Citicolina modula indirectamente el sistema inmunológico a través de mecanismos neuroinflamatorios complejos. Reduce marcadores proinflamatorios, optimiza respuesta inmune cerebral y regula la producción de citoquinas. Investigaciones sugieren su capacidad para equilibrar respuestas inmunológicas y disminuir inflamación crónica de bajo grado.

¿Existe riesgo de sobredosis?

El perfil de seguridad de la Citicolina es altamente favorable, con riesgo mínimo de sobredosis. Dosis superiores a 1000mg diarias pueden generar efectos secundarios leves como mareos o molestias gastrointestinales transitorias. Estudios clínicos demuestran tolerabilidad hasta 2000mg diarias sin efectos adversos significativos, aunque se recomienda estricta supervisión médica.

¿Influye en la velocidad de procesamiento mental?

Incrementa significativamente la velocidad de procesamiento cognitivo mediante optimización de la transmisión sináptica. Mejora tiempo de reacción, eficiencia en tareas complejas y flexibilidad mental. Estudios neurocientíficos documentan su capacidad para reducir latencia en procesos de toma de decisiones y aumentar precisión en tareas que requieren concentración sostenida.

¿Puede consumirse durante el embarazo?

No recomendado por limitada evidencia científica sobre seguridad durante gestación. Ausencia de estudios concluyentes sugiere prudencia para evitar potenciales riesgos al desarrollo neurológico fetal. Recomendable consultar especialistas y evaluar riesgos individuales antes de cualquier suplementación.

¿Ayuda en recuperación de lesiones cerebrales?

Presenta potencial significativo en rehabilitación neurológica mediante mecanismos de neuroplasticidad. Favorece regeneración de tejido neural, optimiza reconexión de redes neuronales tras traumatismos y contribuye a la recuperación funcional. Investigaciones demuestran su capacidad para modular procesos de neurorrehabilitación.

¿Tiene contraindicaciones con anticoagulantes?

Posible interacción farmacológica requiere evaluación detallada. Mecanismos moleculares pueden interferir con procesos de coagulación, generando riesgos potenciales. Fundamental consultar médico especialista para valorar interacciones específicas según condiciones individuales.

¿Mejora el rendimiento físico?

Impacta indirectamente en rendimiento físico mediante optimización de función cognitiva. Reduce fatiga mental asociada a esfuerzo prolongado, mejora coordinación neuromotora y incrementa capacidad de concentración durante actividades físicas intensas. Potencial ergogénico complementario.

¿Cuánto tiempo permanece en el organismo?

Vida media aproximada de 24 horas con eliminación metabólica eficiente. No genera acumulación significativa en tejidos corporales. Metabolización principalmente hepática con eliminación renal, manteniendo niveles plasmáticos estables durante su periodo de acción.

¿Tiene contraindicaciones con anticonceptivos?

No se han documentado interacciones directas significativas entre Citicolina y anticonceptivos hormonales. Sin embargo, recomendamos consultar con especialista para evaluar interacciones potenciales específicas según composición hormonal individual. Fundamental realizar seguimiento médico durante consumo simultáneo.

¿Impacta en la salud cardiovascular?

Evidencia científica sugiere efectos indirectos positivos en sistema cardiovascular. Contribuye a optimizar función endotelial, reduce marcadores inflamatorios y mejora metabolismo lipídico. Potencial neuroprotector se extiende a beneficios cardiovasculares mediante modulación de estrés oxidativo.

¿Es seguro en personas con diabetes?

Estudios revelan potencial beneficio en pacientes diabéticos mediante modulación de metabolismo neuronal. Contribuye a reducir riesgo de complicaciones neurológicas asociadas, mejorando función cognitiva y metabolismo cerebral. Recomendable supervisión médica para ajuste de protocolo individual.

¿Tiene interacción con suplementos hormonales?

Limitada evidencia de interacciones directas con suplementos hormonales. Recomendable evaluar potential interferencia según composición específica. Consultar especialista para descartar interacciones metabólicas o modulaciones hormonales indirectas.

  • Mantener alejado de fuentes de calor, luz directa y humedad. Almacenar en ambiente fresco (15-25°C) y seco.
  • Conservar en empaque original, cerrado herméticamente para preservar integridad molecular.
  • No congelar ni exponer a temperaturas extremas que puedan degradar compuesto.
  • Evitar contacto directo con aire, humedad o superficies contaminantes.
  • Guardar fuera del alcance de mascotas y niños.
  • No utilizar si el empaque presenta signos de manipulación o deterioro.
  • Verificar fecha de caducidad antes de consumo.
  • Evitar exposición prolongada a luz ultravioleta.
  • No mezclar con otras sustancias no recomendadas.
  • Manipular con manos limpias para prevenir contaminación.
  • Descartar según regulaciones locales de eliminación de suplementos.
  • Mantener en su contenedor original con tapa completamente cerrada.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura durante almacenamiento.
  • No exponer a fuentes de radiación o campos electromagnéticos intensos.
  • Conservar en lugar con ambiente estable y controlado.
  • Episodios de convulsiones o historial de trastornos convulsivos
  • Hipersensibilidad neurológica grave
  • Hemorragias cerebrales activas
  • Tratamientos oncológicos en curso sin supervisión especializada
  • Insuficiencia renal severa
  • Trastornos hemorrágicos no controlados
  • Hipertensión arterial descompensada
  • Eventos cerebrovasculares recientes
  • Tratamientos con anticoagulantes de alto riesgo
  • Psicosis aguda o esquizofrenia no estabilizada
  • Tumores cerebrales activos
  • Infarto cerebral reciente
  • Trastornos severos de coagulación
  • Síndrome de abstinencia neurológico
  • Hipotensión ortostática sintomática

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.