Skip to product information

Nootrópicos Perú

Ginseng coreano (Extracto Panax Ginseng) 600mg - 100 cápsulas

Ginseng coreano (Extracto Panax Ginseng) 600mg - 100 cápsulas

El extracto de raíz de Ginseng Koreano (Panax Ginseng) es reconocido por su capacidad para mejorar la función cognitiva y la concentración, ofreciendo un impulso significativo en la claridad mental y el enfoque. Este adaptógeno natural contribuye a aumentar la energía y la resistencia física, lo cual es esencial para quienes llevan un ritmo de vida exigente. Además, su influencia en la función inmunológica y la salud cardiovascular es notable, ya que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y mejora la circulación sanguínea. Los ginsenósidos presentes en su composición le otorgan propiedades antioxidantes, protegiendo las células del estrés oxidativo y fomentando un bienestar general.

Regular price S/. 120.00
Sale price S/. 120.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Optimización Energética y Vitalidad

El Ginseng Koreano mejora significativamente los niveles de energía a través de la optimización del metabolismo celular. Sus ginsenósidos activos incrementan la producción de ATP, mejoran la utilización de glucosa y aumentan la resistencia física. Además, potencia la función mitocondrial y reduce la fatiga crónica, proporcionando una energía sostenible y duradera sin los efectos secundarios de los estimulantes convencionales.

Fortalecimiento del Sistema Inmune

Como potente inmunomodulador, el Ginseng Koreano optimiza la función inmunológica mediante la regulación de citoquinas y la activación de células NK. Aumenta la producción de anticuerpos, mejora la respuesta inmune adaptativa y fortalece las defensas naturales del organismo. Su acción adaptogénica ayuda al sistema inmune a mantener un equilibrio óptimo.

Rendimiento Cognitivo

El extracto mejora significativamente la función cognitiva al optimizar la neurotransmisión y el flujo sanguíneo cerebral. Potencia la memoria, aumenta la concentración y mejora la claridad mental. Los ginsenósidos activos protegen las neuronas del estrés oxidativo y apoyan la plasticidad cerebral, resultando en un mejor rendimiento mental sostenido.

Adaptación al Estrés

Como adaptógeno superior, el Ginseng Koreano optimiza la respuesta del organismo al estrés físico y mental. Regula los niveles de cortisol, mejora la resistencia a factores estresantes y mantiene el equilibrio del sistema nervioso. Su acción adaptogénica ayuda al cuerpo a mantener la homeostasis bajo condiciones desafiantes.

Optimización Hormonal

Los ginsenósidos activos apoyan el equilibrio hormonal natural del cuerpo. Optimizan los niveles de testosterona, regulan la producción de hormonas adaptativas y mejoran la sensibilidad hormonal celular. Este balance resulta en mejor composición corporal, mayor vitalidad y optimización del rendimiento físico.

Salud Cardiovascular

El Ginseng Koreano proporciona beneficios cardiovasculares significativos al mejorar la función endotelial y la circulación sanguínea. Optimiza los niveles de óxido nítrico, apoya la salud vascular y mantiene niveles saludables de presión arterial. Sus compuestos activos también protegen el tejido cardíaco del estrés oxidativo.

Rendimiento Físico y Recuperación

El extracto potencia el rendimiento atlético mediante múltiples mecanismos. Mejora la resistencia física, aumenta la fuerza muscular y acelera la recuperación post-ejercicio. Los ginsenósidos optimizan el metabolismo energético muscular y reducen el daño oxidativo inducido por el ejercicio intenso.

Función Sexual y Reproductiva

El Ginseng Koreano mejora la función sexual a través de la optimización hormonal y vascular. Aumenta la libido, mejora el rendimiento sexual y apoya la salud reproductiva general. Sus compuestos activos optimizan la circulación pélvica y la producción de óxido nítrico.

Modulación del Eje HPA

Los ginsenósidos del Panax Ginseng regulan el eje hipotalámico-pituitario-adrenal mediante la modulación de receptores de glucocorticoides y mineralocorticoides. Esta interacción optimiza la secreción de hormonas adaptativas, incluyendo cortisol y DHEA, mejorando la respuesta al estrés. Los ginsenósidos Rb1 y Rg1 actúan como moduladores selectivos, influenciando la expresión génica relacionada con la adaptación al estrés.

Optimización Mitocondrial

Los compuestos activos del ginseng incrementan la función mitocondrial a través de la activación de PGC-1α, un regulador clave de la biogénesis mitocondrial. Mejoran la eficiencia de la cadena de transporte de electrones y aumentan la producción de ATP. Los ginsenósidos también protegen las membranas mitocondriales del daño oxidativo y regulan la dinámica mitocondrial mediante la modulación de proteínas de fusión y fisión.

Regulación Inmunológica

El ginseng modula la función inmune mediante la regulación de citoquinas y la activación de células inmunitarias. Los ginsenósidos influyen en la expresión de factores de transcripción como NF-κB y STAT3, optimizando la producción de citoquinas antiinflamatorias y la actividad de células NK. Además, regulan la diferenciación de células T y la producción de anticuerpos.

Neurotransmisión y Plasticidad Sináptica

Los ginsenósidos modulan la neurotransmisión mediante la regulación de receptores colinérgicos, glutamatérgicos y monoaminérgicos. Activan vías de señalización relacionadas con la plasticidad sináptica, incluyendo BDNF y CREB. Esta modulación resulta en una mejora de la transmisión sináptica y la formación de memorias.

Regulación Metabólica

El ginseng optimiza el metabolismo energético mediante la activación de AMPK y la regulación de PPARγ. Mejora la sensibilidad a la insulina, aumenta la captación de glucosa y optimiza el metabolismo lipídico. Los ginsenósidos también modulan la expresión de genes relacionados con la homeostasis energética.

Modulación Vascular

Los compuestos activos mejoran la función endotelial mediante la activación de la óxido nítrico sintasa endotelial (eNOS). Regulan la expresión de factores vasoactivos, mejoran la elasticidad vascular y optimizan la microcirculación. Además, protegen el endotelio del daño oxidativo y la inflamación.

Neuroprotección

El ginseng proporciona neuroprotección mediante la activación de vías antioxidantes y antiinflamatorias. Los ginsenósidos activan Nrf2, regulando la expresión de enzimas antioxidantes y protegiendo contra el estrés oxidativo neuronal. También modulan la autofagia y la apoptosis neuronal.

Regulación Hormonal Anabólica

Los ginsenósidos optimizan el perfil hormonal anabólico mediante la modulación de receptores esteroideos y la regulación de enzimas esteroidogénicas. Influyen en la producción de testosterona y factores de crecimiento, mejorando la síntesis proteica y la regeneración tisular.

Modulación de la Función Sexual

El ginseng mejora la función sexual mediante la regulación de óxido nítrico y la modulación de neurotransmisores. Los ginsenósidos aumentan la expresión de eNOS, optimizan la vasodilatación y mejoran la respuesta neurológica sexual. También regulan los niveles de andrógenos y la sensibilidad de receptores hormonales.

Optimización del Rendimiento Físico y Mental

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria por 5 días
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar con el estómago vacío, 30 minutos antes del desayuno. Si se toma una segunda dosis, administrar 6 horas después de la primera dosis, preferentemente antes de las 2 PM para evitar interferencia con el ciclo del sueño.

Duración del ciclo:
Ciclo de 12 semanas seguido de 1 semana de descanso. Retomar según necesidad.

Optimización Inmunológica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de soporte: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar la primera dosis en ayunas, 30 minutos antes del desayuno. La segunda dosis, si se requiere, tomarla 6 horas después.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 2 semanas de descanso. Reiniciar según necesidad.

Adaptación al Estrés

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis adaptogénica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar la primera dosis al despertar, en ayunas. Si se requiere segunda dosis, tomarla a media mañana.

Duración del ciclo:
Ciclo de 20 semanas seguido de 2 semanas de descanso. Continuar según necesidad.

Rendimiento Sexual

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis óptima: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis aguda: 1 cápsula adicional (600mg) 2 horas antes de la actividad

Frecuencia de administración:
Tomar en ayunas por la mañana. Para dosis divididas, espaciar 6-8 horas entre tomas.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Retomar según necesidad.

Optimización Hormonal

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración:
Tomar con el estómago vacío, primera dosis al despertar, segunda dosis 6 horas después.

Duración del ciclo:
Ciclo de 24 semanas seguido de 2 semanas de descanso. Reiniciar según necesidad.

Optimización Adaptogénica

  • Ashwagandha: Potencia los efectos adaptogénicos del Ginseng, optimizando la respuesta al estrés y la regulación hormonal.
  • Cordyceps: Sinergiza con el Ginseng para mejorar la producción de energía y la resistencia física.

Función Mitocondrial

  • PQQ: Amplifica los efectos del Ginseng en la biogénesis mitocondrial y la producción de ATP.
  • Coenzima Q10: Optimiza la cadena de transporte de electrones, potenciando los efectos energéticos del Ginseng.

Optimización Hormonal

Función Vascular

Sistema Inmune

  • Vitamina D3 + Vitamina k2: Sinergiza con el Ginseng para optimizar la función inmune y la respuesta adaptativa.
  • Beta Alanina: Potencian los efectos inmunomoduladores del Ginseng, mejorando la respuesta inmune.

¿Qué es el Ginseng Koreano (Panax Ginseng)?

El Ginseng Koreano es un adaptógeno superior derivado de la raíz Panax ginseng, cultivada específicamente en Corea bajo condiciones óptimas. Esta forma particular contiene el perfil más completo de ginsenósidos bioactivos, los compuestos responsables de sus potentes efectos adaptogénicos. Su procesamiento específico y estandarización garantizan una concentración consistente de compuestos activos, particularmente los ginsenósidos Rb1 y Rg1, que son cruciales para sus beneficios adaptogénicos y energéticos.

¿Por qué elegir Ginseng Koreano sobre otras variedades?

El Ginseng Koreano se distingue por su superior perfil de ginsenósidos y su proceso de cultivo tradicional. Las condiciones climáticas y del suelo en Corea, junto con el tiempo de maduración más largo (6 años), resultan en una mayor concentración y diversidad de compuestos bioactivos. El proceso de extracción específico maximiza la biodisponibilidad de los ginsenósidos, proporcionando beneficios más potentes y consistentes que otras variedades.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

Los efectos del Ginseng Koreano se desarrollan de manera progresiva. Los beneficios energéticos iniciales pueden notarse en 2-3 días de uso consistente. Los efectos adaptogénicos completos se desarrollan generalmente en 2-3 semanas de uso regular. La optimización hormonal y los beneficios inmunológicos se manifiestan típicamente después de 4-6 semanas de suplementación continua.

¿Cómo mejora los niveles de energía?

El Ginseng Koreano optimiza los niveles de energía a través de múltiples mecanismos. Mejora la función mitocondrial y la producción de ATP, aumenta la utilización de glucosa celular y optimiza el metabolismo energético. Sus ginsenósidos también regulan el eje HPA, proporcionando energía sostenible sin los efectos secundarios de los estimulantes. Esta mejora energética es gradual y sostenible.

¿Es seguro su uso prolongado?

El Ginseng Koreano ha demostrado un excelente perfil de seguridad en uso prolongado. Sus compuestos adaptogénicos trabajan de manera bidireccional, regulando los sistemas del cuerpo sin causar sobreestimulación. Los ciclos de dosificación recomendados ayudan a mantener la sensibilidad óptima. La calidad y estandarización del extracto aseguran una dosificación consistente y predecible.

¿Puede tomarse con otros suplementos?

El Ginseng Koreano demuestra excelente sinergia con la mayoría de los suplementos. Sin embargo, debido a sus efectos adaptogénicos, se recomienda espaciar su toma de estimulantes fuertes. Funciona particularmente bien con otros adaptógenos y nutrientes que apoyan la energía celular. La forma estandarizada asegura una interacción predecible con otros suplementos.

¿Cómo afecta al rendimiento físico?

El Ginseng mejora el rendimiento físico mediante múltiples mecanismos. Optimiza la producción de ATP muscular, mejora la utilización de oxígeno, reduce la acumulación de lactato y aumenta la resistencia física. Los ginsenósidos también mejoran la recuperación post-ejercicio y reducen el daño oxidativo inducido por el ejercicio intenso.

¿Qué efectos tiene sobre el sistema hormonal?

El Ginseng Koreano modula positivamente el sistema endocrino. Optimiza los niveles de hormonas adaptativas como cortisol y DHEA, mejora la sensibilidad a la testosterona y regula la producción hormonal. Sus ginsenósidos también apoyan la función tiroidea y la sensibilidad hormonal celular.

¿Por qué se recomienda tomar en ayunas?

La administración en ayunas optimiza la absorción de los ginsenósidos. La ausencia de alimentos permite una mejor absorción de los compuestos activos y una biodisponibilidad más predecible. Este timing también coincide con los ritmos circadianos naturales del cuerpo, optimizando los efectos adaptogénicos.

¿Cómo mejora la función cognitiva?

El Ginseng optimiza la función cognitiva a través de múltiples vías. Mejora el flujo sanguíneo cerebral, aumenta la neurotransmisión, protege las neuronas del estrés oxidativo y apoya la plasticidad cerebral. Los ginsenósidos también mejoran la utilización de glucosa cerebral y la producción de energía neuronal.

¿Qué papel juega en la respuesta inmune?

El Ginseng Koreano modula el sistema inmune de manera sofisticada. Optimiza la función de células NK, regula la producción de citoquinas, mejora la respuesta de anticuerpos y fortalece las barreras inmunes naturales. Su acción adaptogénica ayuda al sistema inmune a mantener un equilibrio óptimo.

¿Cómo influye en la adaptación al estrés?

El Ginseng mejora la adaptación al estrés regulando el eje HPA y optimizando la respuesta adaptativa del cuerpo. Modula los niveles de cortisol, mejora la resistencia al estrés y mantiene la homeostasis bajo presión. Sus ginsenósidos también protegen contra el daño oxidativo inducido por el estrés.

¿Qué beneficios tiene para la salud sexual?

El Ginseng Koreano mejora la función sexual mediante múltiples mecanismos. Optimiza los niveles hormonales, mejora el flujo sanguíneo pélvico, aumenta la producción de óxido nítrico y mejora la energía y vitalidad general. Los ginsenósidos también apoyan la función reproductiva y la libido.

¿Cómo afecta al metabolismo?

El Ginseng optimiza el metabolismo energético celular. Mejora la sensibilidad a la insulina, aumenta la utilización de glucosa, optimiza el metabolismo lipídico y mejora la función mitocondrial. Sus ginsenósidos también regulan las vías metabólicas relacionadas con la producción de energía.

¿Por qué puede causar más energía inicial?

El aumento inicial de energía se debe a la optimización de la función mitocondrial y la producción de ATP. Los ginsenósidos mejoran rápidamente la utilización de glucosa y la producción de energía celular. Este efecto energético inicial se estabiliza con el tiempo en niveles óptimos sostenibles.

¿Qué efectos tiene sobre la función mitocondrial?

El Ginseng Koreano optimiza la función mitocondrial a través de múltiples mecanismos. Los ginsenósidos activan PGC-1α, promoviendo la biogénesis mitocondrial y mejorando la eficiencia de la cadena de transporte de electrones. Protegen las membranas mitocondriales del daño oxidativo y regulan las proteínas de fusión y fisión mitocondrial. Este efecto resulta en una mayor producción de ATP y una mejor eficiencia energética celular.

¿Cómo influye en la recuperación muscular?

El Ginseng acelera la recuperación muscular mediante la optimización del metabolismo energético y la reducción de la inflamación. Mejora la síntesis proteica, reduce el daño oxidativo post-ejercicio y optimiza la reparación tisular. Los ginsenósidos también mejoran el flujo sanguíneo muscular y la eliminación de metabolitos, acelerando el proceso de recuperación.

¿Qué papel juega en la salud cardiovascular a largo plazo?

El Ginseng Koreano proporciona beneficios cardiovasculares sostenidos. Mejora la función endotelial, optimiza la producción de óxido nítrico y mantiene la elasticidad vascular. Los ginsenósidos protegen el tejido cardíaco del estrés oxidativo, regulan la presión arterial y mejoran el metabolismo lipídico. Estos efectos contribuyen a la salud cardiovascular a largo plazo.

¿Cómo afecta al sistema nervioso autónomo?

El Ginseng modula el sistema nervioso autónomo mediante la regulación del equilibrio simpático-parasimpático. Los ginsenósidos optimizan la respuesta al estrés, mejoran la variabilidad de la frecuencia cardíaca y regulan las funciones autonómicas. Esta modulación resulta en una mejor adaptación del organismo a diferentes situaciones de estrés.

¿Qué efectos tiene sobre la termogénesis?

El Ginseng influye en la termogénesis mediante la activación de tejido adiposo marrón y la regulación del metabolismo energético. Los ginsenósidos aumentan la expresión de proteínas desacoplantes, mejoran la oxidación de grasas y optimizan la producción de calor corporal. Esta regulación metabólica contribuye a un mejor control del peso y la composición corporal.

  • Almacenar en lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa (15-25°C)
  • Mantener en el envase original herméticamente cerrado
  • Tomar con el estómago vacío para mejor absorción
  • Espaciar 2 horas de estimulantes fuertes
  • Evitar tomar por la noche ya que puede interferir con el sueño
  • Si se presenta sensibilidad, reducir la dosis inicial
  • No exceder las dosis diarias recomendadas
  • Mantener una hidratación adecuada durante la suplementación
  • Suspender el uso 2 semanas antes de procedimientos quirúrgicos
  • No consumir si el sello de seguridad está dañado
  • Si se experimenta exceso de energía, ajustar el horario de toma
  • Verificar la fecha de caducidad antes de consumir
  • Para uso prolongado, respetar los ciclos de descanso recomendados
  • Evitar la exposición a temperaturas elevadas
  • No mezclar con otros estimulantes potentes
  • Mantener una regularidad en los horarios de toma
  • No tomar dosis dobles para compensar olvidos
  • Si se presenta insomnio, tomar solo por la mañana
  • Conservar alejado de la humedad
  • No reutilizar el envase una vez terminado
  • Hipertensión arterial severa no controlada
  • Enfermedades autoinmunes activas
  • Trastornos de coagulación graves
  • Hipertiroidismo no controlado
  • Trastornos de ansiedad severos
  • Arritmias cardíacas graves
  • Trastornos bipolares no controlados
  • Insomnio crónico severo
  • Estados maniacos activos
  • Úlcera péptica activa
  • Taquicardia severa
  • Hipertensión intracraneal

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.