Ir a la información del producto

Nootrópicos Perú

Silimarina 80% (Extracto de Cardomariano) 450mg - 100 cápsulas

Silimarina 80% (Extracto de Cardomariano) 450mg - 100 cápsulas

La Silimarina, extracto concentrado del Cardo Mariano, representa una innovación molecular en hepatoprotección y desintoxicación celular. Su estructura bioactiva despliega mecanismos de protección hepática con una precisión científica sin precedentes, neutralizando radicales libres y regenerando tejido hepático a nivel molecular. Los flavonolignanos concentrados intervienen estratégicamente en múltiples sistemas metabólicos, optimizando la función hepatocelular y contribuyendo a la modulación de procesos de desintoxicación orgánica. Su capacidad para atravesar barreras celulares permite una acción hepatoprotectora profunda, transformando los mecanismos de defensa molecular con una eficiencia que trasciende los compuestos hepatoprotectores tradicionales.

Precio regular S/. 100.00
Precio de venta S/. 100.00 Precio regular
Venta Agotado
Envío calculado al finalizar la compra.

Order now
Ver detalles completos

Hepatoprotección Molecular Avanzada

La Silimarina despliega mecanismos de protección hepática a nivel molecular, neutralizando radicales libres y regenerando tejido hepatocelular. Sus flavonolignanos bloquean la entrada de toxinas a las células hepáticas, estimulan la síntesis de proteínas y promueven la regeneración de hepatocitos dañados.

Desintoxicación Celular Integral

Interviene estratégicamente en los procesos de detoxificación orgánica, activando enzimas del sistema citocromo P450. Optimiza la eliminación de compuestos tóxicos, reduce la sobrecarga metabólica y protege las células hepáticas contra el daño oxidativo.

Modulación Antioxidante Sistémica

Desarrolla un escudo molecular contra el estrés oxidativo, neutralizando radicales libres con extraordinaria precisión. Sus compuestos bioactivos interrumpen las cadenas de peroxidación lipídica, preservando la integridad celular y previniendo el envejecimiento prematuro.

Equilibrio Metabólico y Hormonal

Regula procesos metabólicos, mejorando la sensibilidad insulínica y optimizando la función mitocondrial. Contribuye al equilibrio hormonal, reduciendo marcadores de inflamación sistémica y mejorando la eficiencia energética celular.

Soporte Inmunológico Molecular

Modula la respuesta inmune sin generar hiperactivación, optimizando la producción de linfocitos y regulando la producción de citoquinas. Contribuye al equilibrio del sistema de defensa orgánica.

Protección Cardiovascular

Interviene en la función endotelial, reduciendo la oxidación de lipoproteínas de baja densidad y mejorando la elasticidad vascular. Fortalece las paredes arteriales y regula la producción de óxido nítrico.

Optimización Cognitiva Neurológica

Proporciona neuroprotección molecular, reduciendo el estrés oxidativo neuronal. Sus componentes atraviesan la barrera hematoencefálica, mejorando la conectividad sináptica y potencialmente ralentizando procesos de deterioro cognitivo.

Regeneración Dermatológica

Actúa como protector molecular de la estructura celular cutánea, reduciendo el daño por radiación UV. Estimula la producción de colágeno y mejora la elasticidad dérmica, previniendo el envejecimiento prematuro.

Soporte Digestivo y Microbioma

Optimiza la función intestinal, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas. Reduce la inflamación gastrointestinal, fortalece la barrera mucosa y contribuye al equilibrio del microbioma.

Recuperación Muscular y Rendimiento Físico

Reduce la inflamación muscular post-ejercicio, acelera la recuperación de tejidos y optimiza los procesos de regeneración celular. Disminuye el daño muscular y mejora la eficiencia energética durante el entrenamiento.

Modulación de Receptores Celulares Hepáticos

La Silimarina interviene molecularmente en la activación de receptores hepatocelulares específicos, generando una cascada de señalización que modifica la expresión genética. Sus flavonolignanos interactúan directamente con receptores de membrana, activando factores de transcripción como NF-κB y Nrf2, fundamentales en la respuesta antioxidante y hepatoprotectora.

Neutralización de Radicales Libres Hepáticos

Desarrolla un mecanismo de defensa molecular mediante la donación de electrones a especies reactivas de oxígeno. Los compuestos bioactivos generan un escudo protector que interrumpe las cadenas de peroxidación lipídica, estabilizando radicales libres y previniendo el daño oxidativo a nivel hepatocelular y mitocondrial.

Regulación Epigenética Molecular

Interviene en procesos de metilación del ADN y modificación de histonas, permitiendo una modulación precisa de la expresión genética. Sus componentes moleculares pueden silenciar genes proinflamatorios, activar secuencias relacionadas con procesos regenerativos y optimizar la adaptabilidad celular hepática.

Modulación del Sistema Citocromo P450

Genera un mecanismo de optimización de enzimas hepáticas del sistema citocromo P450, mejorando los procesos de detoxificación. Sus principios activos regulan la actividad enzimática, facilitando la eliminación de compuestos tóxicos y reduciendo la sobrecarga metabólica.

Inducción de Apoptosis Selectiva Hepatocelular

Desarrolla un mecanismo de muerte celular programada específica, activando proteínas pro-apoptóticas como la caspasa-3 y modulando la relación Bcl-2/Bax. Este proceso permite eliminar células hepáticas potencialmente dañadas sin afectar la integridad del tejido hepático.

Regulación Metabólica Enzimática

Interviene en la modulación de vías metabólicas, mejorando la sensibilidad insulínica y optimizando la función mitocondrial. Sus componentes bioactivos regulan la expresión de genes relacionados con el metabolismo energético y la transformación de nutrientes.

Modulación del Microbioma Intestinal

Interactúa con el ecosistema microbiano intestinal, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas y reduciendo la proliferación de especies patógenas. Sus principios activos regulan la permeabilidad intestinal y modulan los procesos de inflamación del tracto digestivo.

Equilibrio Redox Neurológico

Optimiza los procesos de transferencia electrónica en sistemas neurológicos, reduciendo el estrés oxidativo cerebral. Sus componentes moleculares atraviesan la barrera hematoencefálica, protegiendo neuronas y mejorando la conectividad sináptica.

Regulación Hormonal Molecular

Interviene en la modulación de sistemas endocrinos, regulando la producción y metabolismo de hormonas. Sus mecanismos moleculares pueden influir en la sensibilidad de receptores hormonales y optimizar los procesos de señalización endocrina.

Protección Cardiovascular Molecular

Genera un mecanismo de protección de la función endotelial mediante la inhibición de la oxidación de lipoproteínas de baja densidad. Sus componentes mejoran la producción de óxido nítrico, optimizan la elasticidad vascular y reducen la formación de placas ateroscleróticas.

Hepatoprotección Avanzada

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (450mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (450-900mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (450mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana con el desayuno, preferiblemente con alimentos grasos para optimizar absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Desintoxicación Hepática

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (450mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (900mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (450mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir durante el desayuno con alimentos para reducir potenciales molestias digestivas.

Duración del ciclo: Ciclo de 14 semanas seguido de una semana de descanso. Posibilidad de reinicio inmediato.

Protección Antioxidante

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (450mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (450-900mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (450mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana con el desayuno, preferiblemente con alimentos ricos en grasas saludables.

Duración del ciclo: Ciclo de 12 semanas seguido de una semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Equilibrio Metabólico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (450mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (900mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (450mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana con el desayuno, idealmente con proteínas.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de una semana de descanso. Posibilidad de reinicio inmediato.

Soporte Cardiovascular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (450mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (450-900mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (450mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir durante el desayuno, acompañado de alimentos.

Duración del ciclo: Ciclo de 14 semanas seguido de una semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Hepatoprotección Avanzada

  • Selenio: Potencia la protección hepática mediante la activación de enzimas antioxidantes y reducción del estrés oxidativo celular.
  • Siete Zincs + cobre: Complementa la regeneración hepatocelular y optimiza los procesos de desintoxicación.

Modulación Antioxidante

  • Vitamina C liposomal: Amplifica los mecanismos de neutralización de radicales libres y mejora la estabilidad molecular.
  • Vitamina E: Potencia la protección celular contra el daño oxidativo.

Soporte Cardiovascular

Equilibrio Metabólico

  • Cromo + vanadio: Mejora la sensibilidad insulínica y complementa la regulación metabólica.
  • Ocho Magnesios: Optimiza los procesos enzimáticos y la función mitocondrial.

Soporte Inmunológico

¿Qué es la silimarina?

La silimarina es un compuesto flavonoide que actúa como un potente antioxidante natural con propiedades hepatoprotectoras. Es conocida por su capacidad de proteger y regenerar las células del hígado, siendo uno de los suplementos más estudiados para la salud hepática. El extracto estandarizado al 80% garantiza una alta concentración de principios activos.

¿Cuál es el origen de la silimarina?

La silimarina se extrae principalmente de las semillas del cardo mariano (Silybum marianum), una planta medicinal de la familia de las asteráceas. Esta planta ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional europea y asiática. El proceso de extracción moderno permite obtener una concentración estandarizada del 80% de sus componentes activos.

¿Cuáles son los principales beneficios de la silimarina?

La silimarina destaca por su capacidad de proteger y regenerar las células hepáticas, actuando como un potente antioxidante que neutraliza los radicales libres. Además, ayuda a mejorar la función hepática, estimula la producción de nuevas células del hígado y tiene propiedades antiinflamatorias que contribuyen a la salud general del órgano.

¿Cuál es la dosis recomendada de silimarina 80%?

La dosis estándar recomendada oscila entre 200-400 mg de silimarina al día, dividida en 2-3 tomas. Para condiciones específicas del hígado, algunos profesionales pueden recomendar dosis más altas bajo supervisión médica. Es importante mantener la constancia en el tratamiento para obtener resultados óptimos.

¿Existen contraindicaciones para el consumo de silimarina?

Las personas alérgicas a plantas de la familia de las asteráceas deben evitar su consumo. También se debe tener precaución durante el embarazo y la lactancia. Aquellos que toman medicamentos metabolizados por el hígado deben consultar con su médico debido a posibles interacciones.

¿Cuánto tiempo se debe tomar la silimarina para ver resultados?

Los efectos beneficiosos suelen notarse después de 8-12 semanas de uso continuo. Sin embargo, en casos de daño hepático más severo, pueden requerirse tratamientos más prolongados. La mejoría en los valores de las enzimas hepáticas puede observarse en análisis de sangre después de 3-6 meses.

¿Qué diferencia hay entre la silimarina 80% y otros extractos de menor concentración?

La concentración del 80% garantiza una mayor potencia y eficacia del producto, proporcionando una dosis más alta de principios activos por cápsula. Esto significa que se necesitan menos cápsulas para alcanzar la dosis terapéutica, mejorando la adherencia al tratamiento.

¿Se puede combinar la silimarina con otros medicamentos?

Aunque generalmente es segura, puede interactuar con ciertos medicamentos, especialmente aquellos metabolizados por el hígado. Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de combinarla con otros tratamientos, particularmente en casos de medicamentos para la diabetes o anticoagulantes.

¿Qué efectos secundarios puede tener la silimarina?

Los efectos secundarios son generalmente leves y poco frecuentes, pueden incluir molestias gastrointestinales leves, dolor de cabeza o reacciones alérgicas en personas sensibles. A dosis altas, puede causar un efecto laxante suave debido a su efecto sobre la bilis.

¿Cómo actúa la silimarina en el hígado graso?

La silimarina ayuda a reducir la acumulación de grasa en el hígado mediante la mejora del metabolismo lipídico, la reducción de la inflamación y la protección contra el estrés oxidativo. También promueve la regeneración de células hepáticas dañadas y mejora la función general del órgano.

¿Por qué se recomienda la silimarina para personas que consumen alcohol?

El compuesto ayuda a proteger el hígado contra el daño causado por el alcohol, reduciendo la inflamación y el estrés oxidativo. También apoya la regeneración de células hepáticas dañadas y ayuda a metabolizar las toxinas producidas por el consumo de alcohol.

¿Cuál es la mejor forma de almacenar la silimarina?

Debe almacenarse en un lugar fresco y seco, protegido de la luz directa del sol y la humedad. La temperatura ideal de almacenamiento es entre 15-25°C. Es importante mantener el envase bien cerrado para preservar la potencia del extracto.

¿La silimarina puede prevenir el daño hepático?

Sí, la silimarina actúa como protector hepático preventivo al fortalecer las membranas celulares del hígado, reducir el estrés oxidativo y mejorar la capacidad de desintoxicación del órgano frente a sustancias nocivas.

¿Qué estudios respaldan la eficacia de la silimarina?

Numerosos estudios clínicos han demostrado sus beneficios en diferentes condiciones hepáticas, incluyendo hepatitis, cirrosis y daño hepático inducido por alcohol o medicamentos. La investigación continúa revelando nuevos beneficios y mecanismos de acción.

¿Puede la silimarina ayudar en la desintoxicación del hígado?

La silimarina mejora la capacidad natural del hígado para eliminar toxinas, aumenta la producción de glutatión (un antioxidante importante) y ayuda a restaurar la función hepática óptima durante procesos de desintoxicación.

¿Es seguro el uso prolongado de silimarina?

Los estudios a largo plazo han demostrado que la silimarina es segura para uso prolongado, con mínimos efectos secundarios. Sin embargo, se recomienda hacer pausas periódicas y monitorear la función hepática regularmente.

¿Cómo se puede maximizar la absorción de la silimarina?

La absorción mejora cuando se toma con alimentos que contienen grasas saludables. Se recomienda tomarla con las comidas principales y mantener una buena hidratación para optimizar sus beneficios.

¿Qué papel juega la silimarina en la producción de bilis?

La silimarina estimula la producción y el flujo de bilis, lo que ayuda a la digestión de grasas y la eliminación de toxinas. Este efecto también contribuye a prevenir la formación de cálculos biliares.

¿Puede la silimarina ayudar en casos de hepatitis viral?

Los estudios sugieren que la silimarina puede ser beneficiosa en casos de hepatitis viral, ayudando a reducir la inflamación, proteger las células hepáticas y potencialmente disminuir la carga viral en algunos casos.

¿Qué beneficios adicionales tiene la silimarina además de la protección hepática?

Además de sus efectos hepatoprotectores, la silimarina tiene propiedades antioxidantes sistémicas, antiinflamatorias y puede ayudar en el control del azúcar en sangre. También muestra efectos prometedores en la salud cardiovascular.

¿Cómo se puede identificar un producto de silimarina de calidad?

Un producto de calidad debe especificar claramente la concentración del extracto (80%), provenir de un fabricante reconocido, tener certificaciones de calidad y proporcionar información detallada sobre la estandarización del extracto y su proceso de fabricación.

¿Qué síntomas indican que necesito suplementar con silimarina?

Los niveles elevados de enzimas hepáticas, fatiga persistente y malestar en la zona del hígado pueden indicar la necesidad de silimarina. También está indicada cuando hay antecedentes de consumo excesivo de alcohol, medicamentos hepatotóxicos o diagnóstico de hígado graso. La sensación de pesadez después de las comidas y la intolerancia a alimentos grasos son otros indicadores.

¿Cómo interactúa la silimarina con el sistema inmunológico?

La silimarina tiene efectos inmunomoduladores que ayudan a regular la respuesta inmune del organismo. Estimula la producción de células inmunitarias y reduce la inflamación crónica mediante la inhibición de citoquinas proinflamatorias. También mejora la función de los linfocitos T y la producción de anticuerpos.

¿Por qué se recomienda la silimarina en casos de quimioterapia?

La silimarina ayuda a proteger el hígado contra los efectos tóxicos de los medicamentos quimioterapéuticos, reduce el estrés oxidativo y apoya la función hepática durante el tratamiento. También puede ayudar a minimizar los efectos secundarios hepáticos mientras mantiene la eficacia del tratamiento contra el cáncer.

¿Qué papel juega la silimarina en el metabolismo hormonal?

La silimarina influye en el metabolismo hormonal al mejorar la función hepática, órgano crucial en el procesamiento de hormonas. Ayuda a regular los niveles de estrógenos y puede beneficiar condiciones relacionadas con el desequilibrio hormonal. También mejora la eliminación de hormonas en exceso.

¿Cómo se relaciona la silimarina con la desintoxicación de metales pesados?

La silimarina potencia los mecanismos naturales de desintoxicación del hígado, ayudando a eliminar metales pesados del organismo. Aumenta los niveles de glutatión, fundamental para la quelación de metales, y protege las células hepáticas durante el proceso de desintoxicación.

¿Qué beneficios tiene la silimarina para la piel?

La silimarina ofrece protección antioxidante que beneficia la salud de la piel, ayuda a reducir la inflamación y puede mejorar condiciones como el acné y la psoriasis. Su efecto hepatoprotector también contribuye a una mejor desintoxicación, reflejándose en una piel más saludable.

¿Cómo ayuda la silimarina en la recuperación deportiva?

La silimarina apoya la recuperación muscular post-ejercicio al reducir el estrés oxidativo y la inflamación. Mejora la eliminación de toxinas producidas durante el ejercicio intenso y ayuda a mantener la función hepática óptima durante períodos de entrenamiento intenso.

¿Qué relación existe entre la silimarina y el colesterol?

La silimarina ayuda a regular los niveles de colesterol al mejorar el metabolismo lipídico hepático. Reduce la síntesis de colesterol en el hígado, aumenta la eliminación de colesterol LDL y mejora el perfil lipídico general mediante la optimización de la función hepática.

¿Puede la silimarina ayudar en problemas digestivos crónicos?

La silimarina mejora la digestión al optimizar la producción y flujo de bilis, reducir la inflamación gastrointestinal y proteger la mucosa digestiva. También ayuda en la absorción de nutrientes y puede aliviar síntomas de dispepsia y malestar digestivo crónico.

¿Cómo influye la silimarina en la calidad del sueño?

La silimarina puede mejorar indirectamente la calidad del sueño al optimizar la función hepática y la desintoxicación nocturna. Un hígado saludable regula mejor el metabolismo hormonal, incluyendo la melatonina, lo que puede contribuir a un mejor descanso.

  • Almacenar entre 15-25°C en lugar fresco, seco y alejado de la luz solar directa
  • Mantener en envase original herméticamente cerrado para proteger de la humedad
  • Evitar consumo simultáneo con alcohol para no sobrecargar el hígado
  • Las personas con cálculos biliares deben tener precaución por su efecto colagogo
  • Suspender consumo 2 semanas antes de cirugías por su efecto en la coagulación
  • Mantener 2 horas de intervalo entre silimarina y otros medicamentos
  • Consumir con comidas principales que contengan grasas para mejor absorción
  • Mantener hidratación adecuada durante el tratamiento
  • No consumir si el sello está roto o hay signos de deterioro
  • Realizar ciclos de 3 meses con 1 mes de descanso
  • Evitar consumo junto con suplementos de hierro
  • Puede aumentar sensibilidad solar, usar protección adecuada
  • No guardar en baño o cocina por fluctuaciones de temperatura y humedad
  • Mantener estilo de vida saludable durante tratamiento
  • Problemas de coagulación o trastornos hemorrágicos activos
  • Obstrucción de las vías biliares o problemas de vesícula
  • Embarazo y período de lactancia
  • Enfermedades autoinmunes activas no controladas
  • Insuficiencia hepática severa
  • Uso de medicamentos inmunosupresores
  • Trastornos hormonales estrógeno-dependientes
  • Cirugías programadas en las próximas dos semanas
  • Úlcera péptica activa
  • Tratamiento actual con anticoagulantes

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.