Fundamento y Mecanismo de Acción: La berberina es un alcaloide isoquinolínico con potentes efectos sobre el metabolismo de la glucosa, principalmente a través de la activación de la AMPK (Proteína Quinasa Activada por AMP), similar a la metformina. Esto resulta en una mayor captación de glucosa muscular, menor producción hepática de glucosa y mejora de la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, la berberina estándar presenta una baja biodisponibilidad oral. La tecnología liposomal encapsula la berberina en fosfolípidos, creando vesículas que protegen al compuesto de la degradación digestiva y facilitan su absorción a través de la barrera intestinal y hacia las células, incrementando significativamente su biodisponibilidad y potencial eficacia a nivel celular en comparación con la berberina convencional.
- Dosis Sugerida: 550 mg de berberina liposomal.
- Frecuencia: 2-3 veces al día.
- Administración: Tomar justo antes o junto con las comidas principales.
Fundamento y Mecanismo de Acción: El magnesio es un cofactor indispensable en cientos de reacciones enzimáticas, vitales para el metabolismo energético, la señalización de la insulina y la homeostasis de la glucosa. La deficiencia subclínica es común y agrava la resistencia a la insulina. Para maximizar la absorción y minimizar efectos adversos gastrointestinales (como el efecto laxante del óxido de magnesio), se priorizan formas queladas de alta biodisponibilidad. El Bisglicinato de Magnesio (quelado con dos moléculas de glicina) es excelente, ya que se absorbe a través de canales de aminoácidos, es muy suave para el sistema digestivo y la glicina puede tener efectos relajantes adicionales. Alternativamente, el Malato de Magnesio (unido al ácido málico) también es bien absorbido y puede ofrecer soporte adicional al ciclo de Krebs y la producción de energía.
- Dosis Sugerida: 200-400 mg de magnesio elemental.
- Frecuencia: 1-2 veces al día.
- Administración: Tomar preferentemente con las comidas.
Fundamento y Mecanismo de Acción: El cromo + vanadio actúa como un componente esencial de la cromodulina (o Factor de Tolerancia a la Glucosa - GTF). Esta molécula se une a los receptores de insulina activados, amplificando la cascada de señalización intracelular y potenciando la acción de la insulina para facilitar la captación celular de glucosa. El picolinato de cromo es una forma popular y bien estudiada por su buena absorción.
- Dosis Sugerida: 200-1000 mcg (microgramos).
- Frecuencia: 1 vez al día.
- Administración: Generalmente se toma con una comida.
Fundamento y Mecanismo de Acción: El extracto de Banaba es rico en ácido corosólico, un compuesto triterpenoide que ha demostrado tener efectos similares a la insulina. El mecanismo principal parece ser la promoción de la translocación de los transportadores de glucosa GLUT4 desde el interior de la célula hacia la membrana plasmática, especialmente en adipocitos y células musculares. Esto facilita una mayor captación de glucosa desde el torrente sanguíneo hacia las células, contribuyendo a reducir los niveles de glucosa en sangre. Se utilizan extractos estandarizados para asegurar un contenido consistente de ácido corosólico.
- Dosis Sugerida: Variable según estandarización, comúnmente extractos estandarizados al 1-2% de ácido corosólico, administrando 16-48 mg de extracto total al día.
- Frecuencia: Dividido en 1-3 dosis diarias.
- Administración: Tomar antes o junto con las comidas.
Fundamento y Mecanismo de Acción: El ALA es un antioxidante único por su solubilidad dual (agua y grasa) y su capacidad para regenerar otros antioxidantes (como la vitamina C, E y el glutatión). Combate el estrés oxidativo, mejora la sensibilidad a la insulina (posiblemente vía AMPK) y es especialmente valioso para la prevención y manejo de la neuropatía diabética, protegiendo los nervios del daño glucotóxico y mejorando la función microvascular.
- Dosis Sugerida: 300-600 mg.
- Frecuencia: 1-2 veces al día.
- Administración: Puede tomarse en ayunas o con comida según tolerancia individual.
Fundamento y Mecanismo de Acción: Las semillas de fenogreco contienen una alta proporción de fibra soluble (galactomanano) que enlentece la absorción de glucosa intestinal. Además, el aminoácido 4-hidroxiisoleucina presente en el fenogreco parece estimular la secreción de insulina dependiente de glucosa y mejorar la sensibilidad tisular a la misma.
- Dosis Sugerida: 5-50 gramos de semillas pulverizadas o un extracto estandarizado equivalente.
- Frecuencia: Dividido en 2-3 dosis diarias.
- Administración: Tomar junto con las comidas.
Fundamento y Mecanismo de Acción: Los ácidos gymnémicos de esta planta interfieren con la absorción de glucosa a nivel intestinal al bloquear receptores específicos. También pueden modular la percepción del sabor dulce y existe evidencia que sugiere un posible efecto regenerador sobre las células beta pancreáticas.
- Dosis Sugerida: 400-600 mg de un extracto estandarizado en ácidos gymnémicos.
- Frecuencia: Dividido en 2-3 dosis diarias.
- Administración: Tomar justo antes o junto con las comidas.
Fundamento y Mecanismo de Acción: La benfotiamina es un derivado liposoluble de la tiamina (Vitamina B1) con una biodisponibilidad muy superior a la tiamina estándar. Su principal beneficio en la diabetes radica en su capacidad para incrementar la actividad de la enzima transketolasa. Esta enzima desvía los metabolitos de la glucosa (fructosa-6-fosfato y gliceraldehído-3-fosfato) lejos de las vías que generan productos finales de glicación avanzada (AGEs) - moléculas dañinas implicadas en las complicaciones microvasculares (neuropatía, retinopatía, nefropatía). Por lo tanto, la benfotiamina ofrece protección contra el daño tisular inducido por hiperglucemia.
- Dosis Sugerida: 150-600 mg al día.
- Frecuencia: Dividido en 1-3 dosis diarias.
- Administración: Generalmente se toma con las comidas.
Fundamento y Mecanismo de Acción: La Vitamina D3 es crucial para la función de las células beta y la sensibilidad a la insulina, además de su rol en la absorción de calcio. La Vitamina K2, especialmente en su forma de menaquinona-7 (MK-7) de larga duración, es esencial para dirigir el calcio absorbido hacia los huesos y dientes, previniendo su depósito inadecuado en tejidos blandos como las arterias (calcificación vascular) y los riñones. Esta sinergia D3/K2 es fundamental para la salud ósea y cardiovascular, aspectos críticos en el manejo a largo plazo de la diabetes.
- Dosis Sugerida: Vitamina D3: 1000-5000 UI (ajustar según niveles séricos de 25(OH)D). Vitamina K2 (MK-7): 90-180 mcg por cada 1000-5000 UI de D3.
- Frecuencia: 1 vez al día.
- Administración: Tomar junto con una comida que contenga grasas.