Ir a la información del producto

Nootrópicos Perú

Creatina Monohidratada 500gr

Creatina Monohidratada 500gr

La creatina monohidratada es reconocida por su capacidad para aumentar la fuerza física y mejorar el rendimiento durante ejercicios de alta intensidad. Este compuesto natural ayuda a regenerar una molécula vital en la producción de energía celular, permitiendo prolongar la actividad física y mejorar la recuperación muscular. Además, estudios sugieren que la creatina puede jugar un papel importante en la mejora de las funciones cognitivas, apoyando la memoria y la velocidad de procesamiento en diversas situaciones. Su uso está ampliamente respaldado por investigaciones científicas, lo que la convierte en una opción popular entre atletas y personas activas que buscan optimizar su rendimiento físico y mental de manera segura y efectiva.

Precio regular S/. 190.00
Precio de venta S/. 190.00 Precio regular
Venta Agotado
Envío calculado al finalizar la compra.

Order now
Ver detalles completos

Incremento de Masa Muscular

La creatina monohidratada estimula la síntesis proteica y promueve la retención de agua en las células musculares, facilitando un crecimiento muscular más rápido y significativo. Estudios científicos demuestran que su consumo regular puede aumentar hasta un 10% la masa muscular magra en períodos de entrenamiento de fuerza.

Mejora del Rendimiento Físico

Actúa como reservorio energético celular, incrementando los niveles de ATP y permitiendo mayor potencia, resistencia y capacidad de realizar entrenamientos de alta intensidad. Los deportistas pueden experimentar mejoras de hasta un 15% en su rendimiento durante ejercicios de corta duración y alta intensidad.

Recuperación Muscular Acelerada

Reduce el daño muscular post-entrenamiento y disminuye el tiempo de recuperación. Ayuda a minimizar la inflamación muscular y promueve una recuperación más rápida entre sesiones de entrenamiento intenso, permitiendo entrenamientos más frecuentes y de mayor calidad.

Soporte Neurológico

Contribuye a mejorar las funciones cognitivas, incrementando la capacidad de concentración y memoria. Investigaciones sugieren que puede tener efectos neuroprotectores y potenciar el funcionamiento cerebral, especialmente en actividades que requieren alta demanda mental.

Regulación Metabólica

Optimiza el metabolismo energético, mejorando la eficiencia en la utilización de glucosa y promoviendo un balance metabólico más saludable. Puede ser beneficiosa para personas que buscan mejorar su composición corporal y eficiencia energética.

Fortalecimiento Óseo

Contribuye indirectamente a la densidad mineral ósea al promover el desarrollo muscular y estimular la síntesis proteica, lo que puede resultar en un soporte estructural más fuerte para el sistema músculo-esquelético.

Equilibrio Hormonal

Puede influir positivamente en la regulación hormonal, especialmente en la producción de hormona de crecimiento y testosterona, lo que contribuye al desarrollo muscular y la recuperación física.

Modulación de la Fosfocreatina Muscular

La creatina monohidratada actúa como un potenciador fundamental del sistema energético muscular a través de la modulación de la fosfocreatina. Este mecanismo implica la conversión de creatina en fosfocreatina, que funciona como un reservorio inmediato de fosfato de alta energía, permitiendo la regeneración rápida de ATP durante contracciones musculares intensas y de corta duración.

Regulación de la Síntesis Proteica

El compuesto interviene en la regulación molecular de la síntesis proteica mediante la activación de factores de transcripción como mTOR (mammalian Target of Rapamycin), que desencadenan cascadas de señalización celular responsables del crecimiento y diferenciación muscular. Este proceso promueve la hipertrofia muscular y la reparación de tejido tras el ejercicio intenso.

Modulación del Metabolismo Energético Celular

La creatina genera una compleja interacción metabólica que optimiza la producción y distribución de energía a nivel mitocondrial. Incrementa la eficiencia de la fosforilación oxidativa, reduciendo la producción de especies reactivas de oxígeno y mejorando la capacidad de las mitocondrias para generar ATP de manera más estable y sostenida.

Equilibrio Osmótico Celular

Mediante un sofisticado mecanismo de retención hídrica, la creatina monohidratada provoca un aumento del volumen celular muscular. Este fenómeno no solo incrementa el tamaño muscular, sino que también activa vías de señalización molecular que estimulan la síntesis proteica y reducen la degradación muscular.

Neuroprotección y Función Cognitiva

En el sistema nervioso central, la creatina desarrolla un mecanismo neuroprotector mediante la estabilización de los niveles de ATP neuronal, reduciendo el estrés oxidativo y modulando la neurotransmisión. Interviene en la protección de las neuronas contra el daño metabólico y potencia la plasticidad neuronal.

Regulación del Ciclo Creatina-Fosfocreatina

El compuesto genera un ciclo metabólico altamente eficiente donde la creatina quinasa cataliza la transferencia reversible de grupos fosfato entre la fosfocreatina y el ADP, generando un sistema de amortiguación energética que permite respuestas metabólicas rápidas durante el ejercicio intenso.

Modulación Hormonal e Inflamatoria

La creatina monohidratada interactúa con receptores y vías de señalización que regulan la producción de hormonas anabólicas como la testosterona y la hormona de crecimiento. Simultáneamente, modula marcadores inflamatorios reduciendo la producción de citoquinas proinflamatorias y mejorando los procesos de recuperación muscular.

Desarrollo Muscular Intensivo

Dosificación:

  • Dosis inicial: 3-5g
  • Dosis de carga: 20g diarias durante 5-7 días
  • Dosis de mantenimiento: 5g diarias

Frecuencia: Consumir 30-45 minutos antes o después del entrenamiento con alimentos ricos en proteínas para optimizar absorción.

Duración: Ciclos de 12-16 semanas con descanso opcional de 1-2 semanas.

Rendimiento Deportivo Profesional

Dosificación:

  • Dosis preparatoria: 5g
  • Dosis pre-competencia: 3-5g
  • Dosis de recuperación: 5g

Frecuencia: Administrar con alimentos de alto valor proteico 30 minutos antes de entrenamientos o competencias.

Duración: Ciclos continuos de 12-16 semanas con descanso mínimo de 1 semana.

Recuperación Muscular Acelerada

Dosificación:

  • Dosis inicial: 3g
  • Dosis de recuperación: 5g

Frecuencia: Consumir inmediatamente después del entrenamiento con proteína para maximizar recuperación muscular.

Duración: Ciclos de 10-14 semanas con descanso de 1 semana.

Soporte Neurológico

Dosificación:

  • Dosis diaria: 3-5g
  • Dosis cognitiva: 2g

Frecuencia: Consumir por la mañana con alimento para mejorar absorción y actividad cognitiva.

Duración: Ciclos de 8-12 semanas con descanso opcional de 1 semana.

Adultos Mayores

Dosificación:

  • Dosis inicial: 2-3g
  • Dosis mantenimiento: 3g

Frecuencia: Ingerir con el desayuno para optimizar absorción y beneficios metabólicos.

Duración: Ciclos continuos de 8-10 semanas con descanso de 1 semana.

Personas con Déficit Muscular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 5g
  • Dosis terapéutica: 10g

Frecuencia: Dividir dosis, consumir con comidas ricas en proteínas y bajo supervisión médica.

Duración: Ciclos de 12-16 semanas con evaluación periódica.

Optimización del Metabolismo Energético

  • Ocho Magnesios: Potencia la absorción y activación de la creatina, mejorando la síntesis de ATP y optimizando la función mitocondrial.
  • Siete Zincs + cobre: Favorece la producción de testosterona y hormona de crecimiento, incrementando la eficacia de la creatina en el desarrollo muscular.

Soporte Muscular y Recuperación

Modulación Neurológica

Balance Hormonal

Soporte Antioxidante

  • Selenio: Reduce el estrés oxidativo muscular y mejora la recuperación celular.
  • Coenzima Q10: Potencia la función mitocondrial y mejora la producción de energía celular.

¿Qué es la Creatina Monohidratada?

La creatina monohidratada es un compuesto nitrogenado presente naturalmente en el cuerpo humano, sintetizado principalmente en el hígado, riñones y páncreas. Funciona como reservorio energético celular, almacenando y transportando fosfatos de alta energía para la rápida regeneración de ATP durante actividades físicas intensas.

¿Es segura la Creatina Monohidratada?

Múltiples estudios científicos avalan su seguridad a largo plazo. Investigaciones exhaustivas demuestran que el consumo adecuado no genera efectos adversos significativos en adultos sanos, siempre que se respeten las dosificaciones recomendadas y se mantenga una hidratación adecuada.

¿Cómo funciona en el organismo?

Actúa incrementando los niveles de fosfocreatina en los músculos, permitiendo una rápida regeneración de ATP durante ejercicios de alta intensidad. Mejora la capacidad de producción energética muscular, potenciando el rendimiento físico y la recuperación.

¿Quiénes pueden tomarla?

Es ideal para deportistas, personas con objetivos de desarrollo muscular, adultos mayores que buscan mantener masa muscular, y individuos que requieren soporte en su rendimiento físico y cognitivo.

¿Tiene efectos secundarios?

Los efectos secundarios son mínimos y poco frecuentes. Algunos usuarios pueden experimentar retención ligera de agua, molestias gastrointestinales leves o calambres musculares si no se mantiene una hidratación adecuada.

¿Cuánto tiempo tarda en generar resultados?

Los efectos iniciales pueden observarse entre 1-2 semanas, con resultados más significativos después de 4-8 semanas de consumo consistente y entrenamiento adecuado.

¿Puede tomarse con otros suplementos?

Es compatible con la mayoría de suplementos, especialmente proteínas, aminoácidos y vitaminas. Se recomienda consultar con un profesional de la salud para combinaciones específicas.

¿Afecta la función renal?

Estudios científicos no han encontrado evidencia de daño renal en personas sanas que consumen creatina monohidratada dentro de las dosis recomendadas.

¿Es diferente de otras formas de creatina?

La monohidratada es la forma más estudiada y eficaz, con mayor absorción y biodisponibilidad comparada con otras variantes sintéticas.

¿Necesito hacer ciclos de descanso?

Aunque no es estrictamente necesario, se recomienda hacer pausas ocasionales de 1-2 semanas cada 12-16 semanas para optimizar su efectividad.

¿Influye en la pérdida de grasa?

No directamente, pero mejora la composición corporal al incrementar masa muscular magra y potenciar el metabolismo.

¿Puede tomarse sin entrenar?

Los beneficios son más significativos cuando se combina con entrenamiento de resistencia o alta intensidad.

¿Afecta los niveles hormonales?

Puede influir positivamente en la producción de testosterona y hormona de crecimiento, especialmente en personas que realizan entrenamiento de fuerza.

¿Es vegana?

La mayoría de las creatinas monohidratadas son sintéticas y no contienen componentes de origen animal.

¿Cómo mejora la función cognitiva?

Incrementa la disponibilidad energética neuronal, mejorando funciones como memoria, concentración y procesamiento de información.

¿Es adecuada para personas mayores?

Puede ayudar a mantener masa muscular, prevenir sarcopenia y mejorar la función cognitiva en adultos mayores.

¿Interactúa con medicamentos?

Puede interactuar con algunos medicamentos. Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su consumo.

¿Qué diferencia hay con la creatina anhidra?

La monohidratada contiene una molécula de agua, lo que mejora su estabilidad y absorción comparada con la anhidra.

¿Causa deshidratación?

Contrario a la creencia popular, no causa deshidratación si se consume con suficiente agua.

¿Es útil para deportes de resistencia?

Aunque fue originalmente estudiada en deportes de potencia, puede beneficiar deportistas de resistencia al mejorar la recuperación muscular.

¿Puede tomarse durante el embarazo?

No se recomienda su consumo durante el embarazo o lactancia sin supervisión médica.

¿Cuándo es mejor tomarla?

Preferiblemente antes o después del entrenamiento, con alimentos que contengan carbohidratos o proteínas para optimizar su absorción.

¿Genera dependencia?

No genera dependencia física ni psicológica.

¿Es efectiva en mujeres?

Es igualmente efectiva en mujeres, ayudando en el desarrollo muscular y rendimiento físico.

¿Qué diferencia hay con la proteína?

La creatina se enfoca en la producción energética muscular, mientras que la proteína proporciona aminoácidos para construcción y reparación muscular.

¿Puede tomarse en ayunas?

Es preferible tomarla con alimentos para optimizar su absorción.

¿Genera aumento de peso?

Puede generar un aumento inicial de peso por retención de agua muscular, que luego se traduce en desarrollo muscular.

¿Es legal en competencias deportivas?

Está permitida en la mayoría de competencias deportivas profesionales.

¿Ayuda en la recuperación muscular?

Reduce el daño muscular post-entrenamiento y acelera los procesos de recuperación.

¿Es efectiva la creatina para personas con enfermedades neurológicas?

Estudios preliminares sugieren potencial neuroprotector en condiciones como Parkinson, Alzheimer y esclerosis múltiple, aunque se requieren más investigaciones para conclusiones definitivas.

¿Puede la creatina ayudar en la depresión?

Investigaciones iniciales indican que podría tener efectos positivos en el estado de ánimo al mejorar la función mitocondrial cerebral y los niveles energéticos neuronales.

¿Existe alguna contraindicación específica?

Personas con problemas renales, hepáticos o condiciones metabólicas deben consultar previamente a un profesional médico antes de su consumo.

¿Cómo almacenar correctamente la creatina?

Mantener en un lugar fresco, seco, alejado de la luz directa y con el envase bien cerrado para preservar su estabilidad química.

¿Es igual de efectiva en diferentes grupos étnicos?

La respuesta puede variar según la genética individual, pero generalmente muestra resultados consistentes across diferentes poblaciones.

¿Puede combinarse con cafeína?

Algunos estudios sugieren que la cafeína podría reducir ligeramente su efectividad, por lo que se recomienda espaciar su consumo.

¿Afecta la fertilidad?

No hay evidencia concluyente de efectos negativos en la fertilidad masculina o femenina cuando se consume en dosis recomendadas.

¿Puede tomarse en ayunas?

Aunque es posible, se recomienda consumirla con alimentos para mejorar su absorción y reducir molestias gastrointestinales.

¿Es útil para personas con enfermedades autoinmunes?

Requiere supervisión médica específica, algunos estudios sugieren beneficios potenciales en ciertas condiciones inflamatorias.

¿Cómo difiere de otros suplementos energéticos?

A diferencia de estimulantes, la creatina proporciona energía a nivel celular sin generar efectos de estimulación nerviosa.

¿Puede ayudar en la prevención de lesiones?

Algunos estudios sugieren que puede contribuir a reducir el riesgo de lesiones musculares al mejorar la recuperación y resistencia.

¿Es efectiva en deportes de precisión?

Puede mejorar la concentración y coordinación en deportes que requieren alta precisión mental y física.

¿Tiene efectos diferentes según la edad?

Su efectividad varía con la edad, siendo más pronunciada en adultos jóvenes y con beneficios graduales en adultos mayores.

¿Cómo influye en el metabolismo de las proteínas?

Potencia la síntesis proteica y reduce la degradación muscular, optimizando el recambio proteico.

¿Es segura en tratamientos prolongados?

Estudios a largo plazo indican seguridad cuando se consume dentro de las dosis recomendadas y se mantiene una hidratación adecuada.

¿Puede ayudar en la recuperación de cirugías?

Algunos estudios sugieren beneficios en la recuperación muscular post-quirúrgica, pero requiere supervisión médica.

¿Es útil para personas con diabetes?

Puede mejorar la sensibilidad insulínica y el metabolismo energético, pero requiere seguimiento profesional.

¿Cómo influye en el sistema inmunológico?

Investigaciones preliminares sugieren efectos potencialmente positivos en la función inmunológica.

¿Es efectiva en el entrenamiento de alta intensidad?

Especialmente beneficiosa en entrenamientos de corta duración y alta intensidad, mejorando la potencia y recuperación.

  • Mantener alejado de fuentes de calor directo y luz solar.
  • Almacenar en un lugar fresco, seco y con temperatura controlada entre 15-25°C.
  • Cerrar herméticamente el envase después de cada uso para evitar humedad.
  • No exceder la dosis diaria recomendada de 5-10 gramos.
  • Interrumpir el consumo inmediatamente si se presentan reacciones alérgicas.
  • Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
  • Evitar exponer el producto a cambios bruscos de temperatura.
  • No mezclar con bebidas alcohólicas.
  • Preferiblemente consumir con agua o bebidas no carbonatadas.
  • Agitar bien antes de cada uso para asegurar homogeneidad.
  • Verificar fecha de caducidad antes de su consumo.
  • No reconstituir con líquidos calientes que puedan degradar el compuesto.
  • Utilizar únicamente instrumentos limpios y secos para su manipulación.
  • Evitar contacto directo con la humedad durante su preparación.
  • Descartar inmediatamente si se observan cambios de color o textura.
  • No congelar el producto.
  • Mantener el envase original con su empaque protector.
  • Evitar la exposición prolongada al aire después de abrir.
  • No mezclar con suplementos que contengan cafeína en alta concentración.
  • Preferiblemente consumir dentro de los 3-6 meses posteriores a su apertura.
  • Insuficiencia renal crónica avanzada
  • Enfermedad hepática terminal
  • Tumores con riesgo de crecimiento dependiente de factor de crecimiento
  • Síndrome de Huntington en etapa avanzada
  • Trastornos bipolares con tratamiento farmacológico complejo
  • Hipertensión arterial no controlada
  • Insuficiencia cardíaca congestiva grave
  • Tratamientos oncológicos con quimioterapia agresiva
  • Enfermedades autoinmunes con compromiso sistémico severo
  • Trastornos metabólicos complejos que alteren el metabolismo proteico
  • Estados de hipercatabolismo muscular extremo
  • Pacientes con diagnóstico de miastenia gravis
  • Tratamientos con corticosteroides de alta potencia
  • Alteraciones graves del equilibrio electrolítico

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.