Ir a la información del producto

Nootrópicos Perú

Polen de pino 600mg - 100 cápsulas

Polen de pino 600mg - 100 cápsulas

El Polen de Pino, un compuesto natural de extraordinaria densidad nutricional, representa un recurso biológico de vanguardia en el campo de la salud integral. Extraído de las zonas más prístinas de bosques de coníferas, este extracto concentra una compleja matriz de nutrientes, aminoácidos y compuestos bioactivos que potencian el rendimiento metabólico y la vitalidad celular. Su composición molecular única ofrece beneficios que abarcan desde el fortalecimiento inmunológico hasta la optimización de funciones regenerativas, posicionándose como un aliado estratégico para el bienestar y la excelencia fisiológica.

Precio regular S/. 80.00
Precio de venta S/. 80.00 Precio regular
Venta Agotado
Envío calculado al finalizar la compra.

Order now
Ver detalles completos

Fortalecimiento Inmunológico

El Polen de Pino despliega un potencial inmunológico extraordinario mediante la activación de células natural killer y la modulación de la respuesta inmunitaria. Su compleja composición de flavonoides, polifenoles y oligoelementos estimula la producción de interferones y citoquinas, optimizando los mecanismos de defensa celular contra patógenos e infecciones.

Regeneración Celular

Actúa como catalizador molecular para procesos de reparación tisular, incrementando la síntesis de proteínas y la proliferación de fibroblastos. Sus compuestos bioactivos promueven la producción de colágeno, aceleran la cicatrización de tejidos y reducen significativamente los tiempos de recuperación tras lesiones o estrés físico.

Equilibrio Hormonal

Modula sutilmente los sistemas endocrinos, interactuando con receptores hormonales para optimizar la producción y regulación de hormonas fundamentales. Contribuye a estabilizar el eje hipotálamo-pituitario-adrenal, reduciendo los efectos negativos del cortisol y promoviendo un balance metabólico más eficiente.

Protección Antioxidante

Presenta una capacidad antioxidante superior, neutralizando radicales libres mediante un complejo sistema de flavonoides y compuestos fenólicos. Protege las estructuras celulares contra el daño oxidativo, previniendo el envejecimiento prematuro y reduciendo el estrés molecular asociado con procesos inflamatorios crónicos.

Optimización Metabólica

Incrementa la eficiencia mitocondrial y potencia el metabolismo energético. Sus aminoácidos y oligoelementos facilitan la conversión de nutrientes en energía, mejorando el rendimiento físico, la resistencia y la capacidad de recuperación muscular.

Soporte Cardiovascular

Contribuye a la salud cardiovascular mediante la modulación de lípidos séricos, reducción de la oxidación del colesterol LDL y optimización de la función endotelial. Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a mantener la elasticidad vascular y prevenir procesos de deterioro cardiovascular.

Modulación Neurológica

Interactúa con sistemas neurotransmisores, potenciando la plasticidad neuronal y contribuyendo a procesos de neuroprotección. Sus compuestos bioactivos pueden mejorar la función cognitiva, reducir el estrés oxidativo neuronal y optimizar la comunicación sináptica.

Equilibrio Digestivo

Promueve un microbioma intestinal saludable mediante propiedades prebióticas y antiinflamatorias. Modula la permeabilidad intestinal, reduce la inflamación gastrointestinal y contribuye a un sistema digestivo más eficiente y resiliente.

Modulación Inmunológica Molecular

El Polen de Pino ejerce un mecanismo de modulación inmunológica mediante la activación de receptores de reconocimiento de patrones (PRR) en células inmunes. Interactúa específicamente con receptores tipo Toll (TLR) y receptores de tipo NOD, desencadenando una cascada de señalización molecular que incrementa la producción de interferones tipo I y citoquinas proinflamatorias. Este proceso permite una respuesta inmune más eficiente, optimizando la capacidad de reconocimiento y neutralización de agentes patógenos.

Regulación del Estrés Oxidativo Celular

Desarrolla un mecanismo antioxidante complejo mediante la modulación de sistemas enzimáticos como superóxido dismutasa, catalasa y glutatión peroxidasa. Los compuestos polifenólicos del polen de pino actúan como quelantes de metales pesados y neutralizadores de radicales libres, generando un estado de equilibrio redox celular. Este mecanismo permite una protección molecular contra el daño oxidativo, reduciendo la peroxidación lipídica y previniendo la degradación de estructuras celulares.

Interacción Endocrina Molecular

Modula el sistema endocrino mediante la interacción con receptores hormonales nucleares, específicamente receptores PPAR (receptores activados por proliferadores de peroxisomas). Este mecanismo permite una regulación sutil de la expresión génica relacionada con metabolismo lipídico, sensibilidad insulínica y respuesta al estrés. La interacción molecular facilita una optimización de la señalización hormonal sin provocar alteraciones bruscas en los sistemas de regulación endocrina.

Mecanismo de Regeneración Tisular

Activa la proliferación de fibroblastos mediante la modulación de factores de crecimiento como el Factor de Crecimiento Transformante Beta (TGF-β) y el Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF). Este mecanismo promueve la síntesis de proteínas estructurales, incrementa la producción de colágeno y elastina, y optimiza los procesos de reparación tisular mediante la activación de vías de señalización celular relacionadas con la migración y diferenciación de células madre.

Modulación del Metabolismo Energético

Interactúa con receptores mitocondriales y proteínas desacoplantes (UCP), optimizando la producción de ATP y la eficiencia metabólica. Los compuestos bioactivos del polen de pino incrementan la expresión de enzimas relacionadas con la beta-oxidación de ácidos grasos y modulan la actividad de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK), fundamental en la regulación del metabolismo energético celular.

Mecanismo de Neuroprotección Molecular

Desarrolla un mecanismo neuroprotector mediante la inhibición de la agregación de proteínas tau y la reducción de la producción de especies reactivas de oxígeno en células neuronales. Interactúa con receptores NMDA y modula la liberación de neurotransmisores, contribuyendo a la preservación de la integridad neuronal y potencialmente ralentizando procesos de deterioro cognitivo asociados con el envejecimiento.

Regulación de la Microinflamación

Inhibe específicamente el factor de transcripción nuclear kappa B (NF-κB), modulando la producción de citoquinas proinflamatorias como TNF-α, IL-1β e IL-6. Este mecanismo permite una regulación precisa de los procesos inflamatorios, reduciendo la inflamación crónica de bajo grado y optimizando la respuesta inmunológica sistémica.

Modulación del Microbioma Intestinal

Interactúa con receptores de membrana de células epiteliales intestinales, modulando la permeabilidad de la barrera intestinal y promoviendo el crecimiento de bacterias comensales beneficiosas. Los compuestos prebióticos del polen de pino facilitan la comunicación molecular entre el sistema inmune y la microbiota intestinal, contribuyendo a un equilibrio microbiológico más eficiente.

Fortalecimiento Inmunológico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (600-1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, preferiblemente con alimentos ricos en grasas para mejorar absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 12 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Optimización Metabólica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (600-1200mg) diarias
  • Dosis máxima: 2 cápsulas (1200mg) diarias

Frecuencia de administración: Consumir 30 minutos antes del entrenamiento o actividad física intensa.

Duración del ciclo: Ciclo de 10 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar según objetivos.

Regeneración Celular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (600-1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno para optimizar procesos de regeneración.

Duración del ciclo: Ciclo de 14 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Soporte Cardiovascular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (600-1200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (600mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, acompañado de alimentos.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Equilibrio Hormonal

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (600-1200mg) diarias
  • Dosis máxima: 2 cápsulas (1200mg) diarias

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana con el desayuno.

Duración del ciclo: Ciclo de 12 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar según evaluación.

Potenciadores Inmunológicos

  • Siete Zincs + cobre: Complementa la modulación inmune del polen de pino, mejorando la activación de células inmunitarias y optimizando la respuesta defensiva.
  • Vitamina D3 + Vitamina k2: Potencia los mecanismos de regulación inmunológica, incrementando la producción de péptidos antimicrobianos.

Moduladores Metabólicos

Soporte Antioxidante

  • Selenio: Incrementa la capacidad antioxidante, complementando la protección molecular del polen de pino.
  • Coenzima Q10: Optimiza la función mitocondrial y reduce el estrés oxidativo celular.

Regeneradores Celulares

  • Vitamina C liposomal: Potencia la síntesis de colágeno y mejora los procesos de regeneración tisular.
  • Ocho Magnesios: Contribuye a la reparación celular y optimiza la función enzimática.

¿Qué es el Polen de Pino?

El Polen de Pino es un extracto natural concentrado, obtenido de las zonas de coníferas más prístinas, que contiene una compleja matriz de nutrientes, aminoácidos y compuestos bioactivos. Representa un recurso biológico de alta densidad nutricional con capacidad para modular múltiples procesos fisiológicos a nivel molecular.

¿Cómo se diferencia de otros suplementos naturales?

A diferencia de otros complementos, el Polen de Pino presenta una composición molecular única con propiedades sinérgicas que interactúan simultáneamente en diversos sistemas metabólicos. Su capacidad para modular respuestas inmunológicas, regenerativas y antioxidantes lo posiciona como un compuesto superior en términos de versatilidad funcional.

¿Es seguro consumir Polen de Pino a largo plazo?

Los estudios científicos indican que es generalmente seguro cuando se consume dentro de los rangos recomendados. Sin embargo, es fundamental mantener ciclos controlados, realizar pausas periódicas y monitorear la respuesta individual. La dosis máxima recomendada es de 1200 mg diarios.

¿Puede interactuar con medicamentos?

Puede modificar el metabolismo de ciertos fármacos debido a su compleja interacción molecular. Es crucial consultar con un profesional médico antes de combinarlo con tratamientos farmacológicos, especialmente aquellos que involucren sistemas inmunológicos o metabólicos.

¿Cómo mejora el sistema inmunológico?

Activa células natural killer, modula la producción de citoquinas e incrementa la respuesta de interferones. Sus flavonoides y polifenoles estimulan mecanismos de defensa celular, optimizando la capacidad del organismo para neutralizar patógenos e infecciones.

¿Tiene beneficios para deportistas?

Ofrece múltiples beneficios: incrementa la eficiencia mitocondrial, optimiza la recuperación muscular, reduce la inflamación post-ejercicio y mejora la capacidad de regeneración tisular. Su composición molecular potencia el rendimiento físico y la resistencia.

¿Puede ayudar en procesos de envejecimiento?

Presenta propiedades antioxidantes superiores que neutralizan radicales libres, reducen el estrés oxidativo celular y potencialmente ralentizan procesos de envejecimiento prematuro. Contribuye a mantener la integridad molecular de estructuras celulares.

¿Es útil para personas con estrés crónico?

Modula la respuesta al cortisol, mejora la resiliencia metabólica y neurológica. Sus compuestos bioactivos contribuyen a equilibrar sistemas endocrinos y reducir los efectos negativos del estrés prolongado.

¿Tiene propiedades antiinflamatorias?

Inhibe factores de transcripción como NF-kB, reduciendo la producción de citoquinas proinflamatorias. Contribuye significativamente a disminuir procesos inflamatorios crónicos de bajo grado.

¿Impacta en la salud cardiovascular?

Optimiza marcadores lipídicos reduciendo la oxidación del colesterol LDL, mejorando la función endotelial. Sus propiedades antiinflamatorias contribuyen a mantener la elasticidad vascular, previniendo la formación de placas ateroscleróticas. Incrementa la producción de óxido nítrico, fundamental para la relajación de vasos sanguíneos, y modula los procesos de coagulación, promoviendo una circulación sanguínea más eficiente.

¿Puede mejorar la fertilidad?

Estudios preliminares sugieren beneficios en la función reproductiva mediante la modulación de hormonas sexuales y mejora de la calidad espermática. Sus compuestos bioactivos optimizan la producción de testosterona y reducen el estrés oxidativo gonadal. La interacción molecular con receptores hormonales contribuye a mejorar la movilidad espermática y potencialmente incrementar la capacidad reproductiva.

¿Cómo afecta el metabolismo?

Incrementa la eficiencia mitocondrial potenciando la oxidación de grasas y optimizando la conversión de nutrientes en energía. Activa enzimas fundamentales en el metabolismo lipídico y glucídico, mejorando la sensibilidad insulínica. Contribuye a elevar la tasa metabólica basal y facilita procesos de transformación energética más eficientes.

¿Es útil para personas mayores?

Proporciona soporte integral durante el envejecimiento mediante múltiples mecanismos de protección celular. Reduce la inflamación sistémica, optimiza respuestas inmunológicas y potencia procesos regenerativos. Sus propiedades antioxidantes neutralizan radicales libres, contribuyendo a mantener la integridad molecular y funcional de diferentes sistemas orgánicos.

¿Puede combinarse con otros suplementos?

Presenta alta sinergia con compuestos como Zinc, Vitamina D, Selenio y Coenzima Q10. Su composición molecular permite combinaciones que potencian efectos metabólicos, inmunológicos y antioxidantes. La interacción con estos cofactores optimiza la absorción y amplifica los beneficios funcionales.

¿Tiene efectos sobre el microbioma intestinal?

Promueve el crecimiento de bacterias comensales beneficiosas modulando la permeabilidad intestinal. Sus compuestos bioactivos interactúan con receptores de membrana epitelial, facilitando comunicación molecular entre sistema inmune y microbiota. Contribuye al equilibrio microbiológico y optimización de procesos digestivos.

¿Impacta en la salud neurológica?

Presenta potencial neuroprotector mediante reducción del estrés oxidativo neuronal. Modula la producción de factores neurotróficos, contribuyendo a preservar la integridad cognitiva. Sus compuestos facilitan la comunicación sináptica y potencialmente ralentizan procesos de deterioro neurológico asociados con el envejecimiento.

¿Cómo mejora la regeneración celular?

Activa proliferación de fibroblastos e incrementa producción de colágeno. Optimiza procesos de reparación tisular mediante modulación de factores de crecimiento como TGF-β. Facilita migración y diferenciación de células madre, acelerando recuperación y regeneración de estructuras tisulares dañadas.

¿Es un suplemento natural?

Derivado completamente de polen de pino, representa un extracto 100% natural con mínima intervención química. Su proceso de extracción conserva propiedades moleculares originales, manteniendo la integridad de compuestos bioactivos fundamentales para su funcionamiento.

¿Qué efectos secundarios puede tener?

En dosis recomendadas resulta generalmente bien tolerado. Potenciales efectos transitorios incluyen leves molestias digestivas o cambios sutiles en respuestas metabólicas. La tolerancia individual puede variar según condiciones de salud preexistentes.

¿Cuánto tiempo tarda en mostrar resultados?

Los efectos varían según objetivo individual, observándose cambios significativos entre 4-8 semanas de consumo consistente. La respuesta depende de factores como metabolismo personal, condición basal de salud y adherencia al protocolo de consumo.

¿Influye en la función renal?

Modula la función renal mediante la reducción del estrés oxidativo y la optimización de marcadores inflamatorios. Sus compuestos bioactivos contribuyen a la protección de estructuras renales, mejorando la filtración glomerular y reduciendo la acumulación de radicales libres. Potencialmente ayuda a mantener la salud del sistema urinario.

¿Afecta la densidad ósea?

Interactúa con receptores de vitamina D y mejora la absorción de minerales como calcio y magnesio. Contribuye a la formación de tejido óseo, incrementando la densidad mineral y potencialmente previniendo procesos de descalcificación asociados con el envejecimiento.

¿Tiene beneficios respiratorios?

Presenta propiedades antiinflamatorias que pueden beneficiar las vías respiratorias. Reduce la inflamación bronquial, optimiza la función pulmonar y potencialmente mejora la capacidad respiratoria mediante la modulación de procesos inmunológicos locales.

¿Impacta en la salud hepática?

Modula los procesos de desintoxicación hepática, reduciendo el estrés oxidativo y optimizando la función de enzimas metabolizadoras. Sus compuestos bioactivos contribuyen a proteger el tejido hepático y potencialmente mejorar los procesos de regeneración celular.

¿Puede mejorar la salud de la piel?

Optimiza la producción de colágeno, reduce el estrés oxidativo cutáneo y mejora la hidratación celular. Sus propiedades antiinflamatorias contribuyen a mantener la elasticidad y firmeza de la piel, potencialmente ralentizando signos de envejecimiento.

¿Tiene efectos hormonales?

Modula sutilmente el equilibrio hormonal, interactuando con receptores endocrinos. Contribuye a optimizar la producción de hormonas fundamentales y potencialmente reduce los efectos negativos del desequilibrio hormonal.

¿Impacta en la salud digestiva?

Promueve el equilibrio de la microbiota intestinal, reduce la inflamación digestiva y optimiza la absorción de nutrientes. Sus compuestos bioactivos mejoran la permeabilidad intestinal y potencialmente contribuyen a prevenir trastornos digestivos.

¿Puede mejorar la función tiroidea?

Interactúa con receptores hormonales tiroideos, contribuyendo a modular la producción de hormonas tiroideas. Potencialmente ayuda a mantener un equilibrio en la función metabólica relacionada con la tiroides.

¿Tiene beneficios para la visión?

Reduce el estrés oxidativo ocular, contribuye a proteger las estructuras retinales y potencialmente mejora la función visual. Sus propiedades antioxidantes pueden ser beneficiosas para prevenir procesos degenerativos asociados con la edad.

¿Impacta en la salud auditiva?

Modula los procesos inflamatorios del sistema auditivo, reduce el estrés oxidativo en estructuras del oído y potencialmente contribuye a preservar la función auditiva. Sus compuestos bioactivos pueden ayudar a proteger contra el deterioro asociado con el envejecimiento.

  • Almacenar en un lugar fresco y seco, con temperatura entre 15-25°C
  • Mantener el envase herméticamente cerrado cuando no se esté utilizando
  • Evitar la exposición a temperaturas extremas que puedan degradar el compuesto
  • No combinar con medicamentos sin supervisión previa
  • Suspender su uso en caso de presentar reacciones adversas
  • Mantener fuera del alcance de mascotas
  • No exceder la dosis máxima recomendada de 1200 mg diarios
  • Verificar fecha de caducidad antes de su consumo
  • Evitar su uso en condiciones de salud no diagnosticadas
  • Descontinuar dos semanas antes de cualquier intervención quirúrgica
  • Guardar en su empaque original para preservar propiedades
  • Proteger de la exposición directa a fuentes de calor
  • No congelar ni refrigerar
  • Descartar si se observan cambios en color, olor o consistencia
  • Evitar consumo simultáneo con otros suplementos similares
  • No almacenar en baños o lugares con alta humedad
  • Mantener alejado de dispositivos electrónicos que generen calor
  • Manipular con manos secas para evitar contaminación
  • Consumir preferentemente antes del punto medio de su fecha de caducidad
  • Evitar exponer el producto a cambios bruscos de temperatura
  • Personas con insuficiencia hepática grave
  • Individuos con desórdenes de coagulación sanguínea
  • Pacientes con tratamientos oncológicos en curso
  • Personas con enfermedades autoinmunes severas
  • Sujetos con problemas renales críticos
  • Individuos con trastornos hemorrágicos
  • Pacientes con hipersensibilidad a compuestos derivados de pino
  • Personas con tratamientos farmacológicos complejos
  • Individuos con problemas cardiovasculares severos
  • Pacientes con diabetes no controlada
  • Personas con trastornos tiroideos no estabilizados
  • Sujetos con padecimientos neurológicos graves
  • Individuos con hipersensibilidad a compuestos bioactivos
  • Pacientes con alteraciones metabólicas complejas

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.