Ir a la información del producto

Nootrópicos Perú

Uridina Monofosfato 250mg - 100 cápsulas

Uridina Monofosfato 250mg - 100 cápsulas

El Monofosfato de Uridina representa un compuesto molecular fundamental para la optimización de procesos neuronales y celulares, actuando como un nucleótido esencial en la síntesis de fosfolípidos y la modulación de funciones cerebrales. Su mecanismo de acción se caracteriza por potenciar la plasticidad neuronal, favorecer la formación de nuevas conexiones sinápticas y contribuir significativamente a la regeneración de membranas celulares. Para individuos que buscan mejorar la función cognitiva, la memoria y los procesos de aprendizaje, este compuesto se presenta como una herramienta molecular sofisticada que interviene en mecanismos de neuroplasticidad y recuperación celular.

Precio regular S/. 110.00
Precio de venta S/. 110.00 Precio regular
Venta Agotado
Envío calculado al finalizar la compra.

Order now
Ver detalles completos

Optimización Cognitiva

El Monofosfato de Uridina interviene directamente en la neuroplasticidad, potenciando la formación de nuevas conexiones sinápticas y mejorando los procesos de aprendizaje y memoria. Su mecanismo molecular favorece la síntesis de fosfolípidos neuronales, incrementando la densidad de conexiones cerebrales y optimizando la transmisión de información neuronal. Este proceso contribuye significativamente a la capacidad de procesamiento cognitivo, mejorando funciones como concentración, retención de información y velocidad de respuesta mental.

Regeneración Neuronal

Actúa como un compuesto fundamental en la reparación y mantenimiento de membranas celulares neuronales. Su capacidad para estimular la síntesis de fosfolípidos permite la regeneración de estructuras neuronales dañadas, reduciendo el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. Los mecanismos de reparación celular se ven optimizados, contribuyendo a mantener la integridad de las redes neuronales y potenciando la capacidad de recuperación cerebral.

Función Mitocondrial

Mejora significativamente la eficiencia energética mitocondrial, optimizando los procesos de producción de ATP en células cerebrales. Su intervención molecular incrementa la capacidad de las mitocondrias para generar energía, reduciendo la fatiga cognitiva y mejorando el rendimiento mental sostenido. Este proceso es fundamental para mantener una función cerebral óptima y prevenir el agotamiento neuronal.

Modulación Neurotransmisora

Contribuye al equilibrio de neurotransmisores, especialmente en la regulación de circuitos de dopamina y acetilcolina. Su capacidad para modular la comunicación neuronal permite una mejor respuesta ante estímulos, mejorando procesos de motivación, atención y respuesta emocional. La optimización de los sistemas neurotransmisores resulta fundamental para mantener un estado mental equilibrado.

Protección Neurológica

Desarrolla mecanismos de protección contra el estrés oxidativo y la degeneración neuronal. Su estructura molecular neutraliza radicales libres, reduce la inflamación cerebral y previene el deterioro de estructuras neuronales. Este proceso de neuroprotección es crucial para mantener la integridad cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Recuperación Cognitiva

Potencia los procesos de recuperación después de estrés mental intenso, trauma neurológico o periodos de agotamiento cognitivo. Su capacidad para regenerar membranas celulares y optimizar la función neuronal permite una recuperación más rápida de la fatiga mental, mejorando la resiliencia cerebral.

Memoria y Aprendizaje

Incrementa significativamente la capacidad de formación de nuevos recuerdos y optimización de procesos de aprendizaje. La estimulación de la plasticidad sináptica permite una mejor integración de nueva información, mejorando la capacidad de retención y procesamiento de conocimientos.

Equilibrio Emocional

Contribuye a la regulación de circuitos neuronales relacionados con el estado de ánimo, reduciendo la susceptibilidad al estrés y mejorando la estabilidad emocional. Su acción sobre los sistemas neurotransmisores permite una respuesta más equilibrada ante estímulos emocionales.

Modulación de Plasticidad Neuronal Molecular

El Monofosfato de Uridina desarrolla un mecanismo de acción complejo en la plasticidad neuronal mediante la activación de receptores purinérgicos y optimización de la síntesis de fosfolípidos. Su estructura molecular permite la fosforilación de proteínas quinasas fundamentales para la formación de nuevas conexiones sinápticas, regulando la expresión génica relacionada con el crecimiento neuronal y la remodelación de redes neuronales.

Síntesis de Fosfolípidos Neuronales

Interviene en procesos de biosíntesis de fosfolípidos de membrana mediante la activación de vías metabólicas específicas. El compuesto actúa como precursor molecular en la producción de fosfatidilcolina, fundamental para la integridad y funcionalidad de membranas neuronales. Este mecanismo optimiza la fluidez y capacidad de señalización de las estructuras celulares cerebrales.

Regulación Neurotransmisora Molecular

El Monofosfato de Uridina modula selectivamente los sistemas de neurotransmisión mediante interacciones moleculares con receptores de dopamina y acetilcolina. Su mecanismo permite la optimización de la liberación y recaptación de neurotransmisores, regulando la eficiencia de transmisión sináptica y equilibrando los circuitos neuronales responsables de funciones cognitivas.

Metabolismo Energético Mitocondrial

Interviene en la regulación del metabolismo energético mitocondrial mediante la activación de vías de fosforilación oxidativa. Su estructura molecular facilita la producción de ATP, optimizando la eficiencia de conversión energética en células neuronales. Este proceso contribuye a mantener niveles óptimos de energía cerebral y reducir la fatiga cognitiva.

Modulación Epigenética Neuronal

Participa en mecanismos de regulación epigenética mediante la metilación de histonas y modificación de la expresión génica relacionada con neuroplasticidad. Su capacidad para intervenir en procesos de transcripción génica permite la activación de genes asociados con regeneración neuronal y adaptación sináptica.

Mecanismo de Defensa Antioxidante

Desarrolla mecanismos de protección contra el estrés oxidativo mediante la neutralización de radicales libres y activación de sistemas enzimáticos antioxidantes. Su estructura molecular permite la captura de especies reactivas, protegiendo las estructuras neuronales del deterioro oxidativo asociado al envejecimiento.

Regulación Inmunológica Neuronal

Interviene en procesos de modulación inmune neuronal mediante la regulación de citoquinas y factores neurotróficos. Su mecanismo molecular optimiza la respuesta inflamatoria cerebral, reduciendo procesos de neuroinlamación y contribuyendo a la protección de estructuras neuronales.

Optimización Cognitiva

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (100-200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (100mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana en ayunas, 30 minutos antes del desayuno. Absorción óptima sin alimentos.

Duración del ciclo: Ciclo de 16-20 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después.

Regeneración Neuronal

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (100-200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (100mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana con alimentos ricos en grasas saludables para mejorar absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 16-20 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar tratamiento.

Recuperación Cognitiva

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (100-200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (100mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana en ayunas. Evitar tomar con alimentos para máxima biodisponibilidad.

Duración del ciclo: Ciclo de 16-20 semanas seguido de 1 semana de descanso. Posibilidad de reinicio inmediato.

Equilibrio Emocional

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (100-200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (100mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana con alimentos para optimizar absorción.

Duración del ciclo: Ciclo de 16-20 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar tratamiento.

Protección Neurológica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (100-200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (100mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana en ayunas. Absorción óptima sin alimentos.

Duración del ciclo: Ciclo de 16-20 semanas seguido de 1 semana de descanso. Posibilidad de reinicio continuo.

Anti-envejecimiento Cognitivo

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (100mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (100-200mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (100mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir por la mañana con alimentos ricos en grasas saludables.

Duración del ciclo: Ciclo de 20 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar tratamiento.

Soporte Neurológico

Función Cognitiva

Protección Neuronal

Equilibrio Neurotransmisor

  • L-Triptófano: Equilibra la producción de serotonina y mejora el estado de ánimo.
  • L-Tirosina: Supporta la producción de neurotransmisores dopaminérgicos.

Función Mitocondrial

¿Qué es el Monofosfato de Uridina?

El Monofosfato de Uridina es un nucleótido esencial que desempeña funciones críticas en procesos neuronales y celulares. Actúa como un compuesto molecular fundamental en la síntesis de fosfolípidos, optimización de membranas neuronales y modulación de funciones cerebrales. Su estructura permite potenciar la plasticidad neuronal, contribuyendo a la formación de nuevas conexiones sinápticas, regeneración de membranas celulares y optimización de procesos cognitivos. A diferencia de otros compuestos, su mecanismo de acción se caracteriza por intervenir directamente en la modulación molecular de estructuras neuronales.

¿Cuáles son los principales beneficios cognitivos?

El Monofosfato de Uridina incrementa significativamente la plasticidad neuronal, mejorando la formación de conexiones sinápticas, optimizando la memoria, concentración y capacidad de aprendizaje. Contribuye a la regeneración de membranas neuronales, reduce el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento y potencia la función cerebral mediante mecanismos de síntesis de fosfolípidos.

¿Cómo actúa en la regeneración neuronal?

Interviene directamente en la reparación y mantenimiento de membranas celulares neuronales, estimulando la síntesis de fosfolípidos. Su mecanismo molecular permite la regeneración de estructuras neuronales dañadas, reduciendo el deterioro cognitivo y optimizando la capacidad de recuperación cerebral.

¿Es seguro su consumo a largo plazo?

Presenta un perfil de seguridad significativo, con mínimos efectos secundarios reportados. Su mecanismo de acción natural y su participación en procesos metabólicos fundamentales lo convierten en un compuesto con bajo potencial de riesgo cuando se consume bajo supervisión adecuada.

¿Puede ayudar en enfermedades neurodegenerativas?

Muestra potencial neuroprotector mediante la reducción del estrés oxidativo, optimización de la función mitocondrial y regeneración de estructuras neuronales. Aunque no se presenta como tratamiento definitivo, puede contribuir a los mecanismos de protección neurológica.

¿Cuál es su impacto en la función mitocondrial?

Mejora significativamente la eficiencia energética mitocondrial, incrementando la producción de ATP en células cerebrales. Reduce la fatiga cognitiva y optimiza el rendimiento mental sostenido mediante la activación de procesos metabólicos celulares.

¿Afecta los niveles de neurotransmisores?

Contribuye al equilibrio de neurotransmisores, especialmente dopamina y acetilcolina. Optimiza la comunicación neuronal, mejorando procesos de motivación, atención y respuesta emocional.

¿Es útil para estudiantes y profesionales?

Potencia significativamente la capacidad cognitiva, mejorando memoria, concentración y velocidad de procesamiento mental. Resulta especialmente beneficioso para individuos que requieren alto rendimiento intelectual.

¿Tiene efectos en el estado de ánimo?

Contribuye a la regulación de circuitos neuronales relacionados con el estado emocional, reduciendo la susceptibilidad al estrés y mejorando la estabilidad emocional.

¿Cómo influye en la memoria?

Incrementa la capacidad de formación de nuevos recuerdos, optimizando los procesos de aprendizaje y retención de información mediante la estimulación de la plasticidad sináptica.

¿Puede combinarse con otros suplementos?

La combinación del Monofosfato de Uridina con cofactores como citicolina, fosfatidilserina y acetil L-carnitina puede potenciar significativamente sus beneficios cognitivos. La interacción molecular optimiza la síntesis de fosfolípidos y la función mitocondrial. Sin embargo, es fundamental consultar a un profesional para garantizar la compatibilidad y evitar posibles interacciones no deseadas.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse resultados?

Los primeros efectos pueden percibirse entre 4-8 semanas de uso continuo, con resultados más significativos entre 12-16 semanas. La respuesta varía según factores individuales como edad, condición física y metabolismo cerebral.

¿Tiene contraindicaciones?

Generalmente bien tolerado, pero no recomendado en pacientes con condiciones neurológicas severas o tratamientos farmacológicos complejos sin supervisión profesional. Es fundamental evaluar el estado de salud individual antes de iniciar su consumo.

¿Influye en la edad cerebral?

Contribuye a reducir marcadores de envejecimiento neuronal, mejorando la plasticidad cerebral y reduciendo el deterioro cognitivo asociado al paso de los años. Optimiza los mecanismos de regeneración y protección neuronal.

¿Cómo almacenarlo?

Mantener entre 15-25°C, en lugar seco, protegido de luz directa y humedad. Conservar en su envase original herméticamente cerrado, alejado de fuentes de calor y humedad.

¿Es igual a otros nucleótidos?

Se distingue por su capacidad específica de intervenir en procesos neuronales, con un mecanismo molecular único para la regeneración y optimización de estructuras cerebrales. Su enfoque es más especializado en la función neurológica.

¿Produce dependencia?

No genera dependencia física ni altera los mecanismos naturales de funcionamiento cerebral. Su acción es completamente natural y no interfiere con los procesos metabólicos del cerebro.

¿Qué diferencia tiene con otros suplementos cognitivos?

Su mecanismo molecular se enfoca en la regeneración directa de estructuras neuronales, a diferencia de otros compuestos que solo estimulan temporalmente la función cerebral. Optimiza la plasticidad y comunicación neuronal.

¿Puede ayudar en recuperación de lesiones cerebrales?

Muestra potencial en procesos de recuperación neurológica, contribuyendo a la regeneración de estructuras neuronales y optimización de la plasticidad cerebral. Supporta los mecanismos de reparación neuronal.

¿Tiene relación con la salud mental?

Contribuye indirectamente a la salud mental mediante la optimización de circuitos neuronales y equilibrio de neurotransmisores. Mejora la estabilidad emocional y reduce la susceptibilidad al estrés.

¿Tiene efectos en el sistema inmunológico?

El Monofosfato de Uridina contribuye a la modulación inmune neuronal, regulando citoquinas y procesos inflamatorios. Optimiza la respuesta inmunológica cerebral y reduce la neuroinlamación. Su mecanismo molecular supporta los sistemas de defensa celular.

¿Puede ayudar en problemas de concentración?

Mejora significativamente la capacidad de concentración mediante la optimización de conexiones neuronales. Incrementa el tiempo de atención sostenida y reduce la fatiga mental. Potencia el procesamiento de información y la velocidad de respuesta cognitiva.

¿Tiene impacto hormonal?

Interviene indirectamente en la regulación hormonal mediante la optimización de procesos metabólicos neuronales. Contribuye al equilibrio de neurotransmisores que influyen en la producción hormonal. No actúa directamente sobre ejes hormonales.

¿Es efectivo para personas mayores?

Resulta especialmente beneficioso para contrarrestar el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. Mejora la plasticidad neuronal, optimiza la memoria y reduce el riesgo de declive mental. Supporta la regeneración de estructuras neuronales.

¿Puede usarse durante el embarazo?

No recomendado durante el embarazo sin supervisión médica especializada. Requiere evaluación individual de riesgos y beneficios potenciales. Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de su consumo.

¿Influye en la creatividad?

Optimiza la conexión neuronal y mejora la flexibilidad mental, lo que puede incrementar potencialmente los procesos creativos. Supporta la formación de nuevas conexiones cerebrales que facilitan el pensamiento divergente.

¿Tiene efectos a corto plazo?

Algunos usuarios reportan mejoras tempranas en concentración y claridad mental entre 2-4 semanas. Los beneficios más significativos se observan con uso continuo. La respuesta varía según factores individuales.

¿Cómo interactúa con el estrés?

Contribuye a reducir los efectos del estrés mediante la optimización de neurotransmisores. Mejora la resiliencia neuronal y reduce la fatiga mental asociada con situaciones de alta presión.

¿Afecta el sueño?

Puede contribuir a mejorar la calidad del sueño mediante la regulación de circuitos neuronales. Optimiza los procesos de recuperación cerebral durante el descanso. No genera efectos sedantes directos.

¿Es útil para deportistas mentales?

Potencia el rendimiento cognitivo, mejorando la concentración, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento. Supporta la recuperación mental en actividades que requieren alto rendimiento intelectual.

  • Almacenar entre 15-25°C, en lugar seco y protegido de luz directa
  • Mantener en envase original herméticamente cerrado
  • Evitar exposición a temperaturas superiores a 30°C o inferiores a 10°C
  • No congelar bajo ninguna circunstancia
  • Guardar alejado de fuentes de humedad y calor
  • Manipular con manos limpias y secas
  • No tocar directamente la superficie del producto
  • Verificar integridad del sello antes de cada uso
  • Descartar si se observan cambios de color, consistencia u olor
  • No exponer a radiación solar directa
  • Mantener fuera del alcance de fuentes de calor
  • Conservar en su empaque original
  • Evitar cambios bruscos de temperatura
  • No almacenar cerca de productos químicos
  • Cerrar herméticamente después de cada uso
  • Proteger de la exposición al aire
  • No utilizar si el empaque está dañado
  • Personas con tumores cerebrales activos
  • Individuos con esquizofrenia no controlada
  • Pacientes con epilepsia severa
  • Personas con tratamientos neuroquirúrgicos en curso
  • Individuos con desórdenes graves del sistema nervioso central
  • Pacientes con insuficiencia renal terminal
  • Personas con tratamientos oncológicos activos
  • Individuos con alteraciones neurodegenerativas severas
  • Pacientes con trastornos metabólicos cerebrales complejos
  • Personas con historial de accidentes cerebrovasculares recientes

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.