Skip to product information

Nootrópicos Perú

Lithium Orotate 5mg - 100 capsules

Lithium Orotate 5mg - 100 capsules

El Orotato de Litio representa un compuesto farmacológico innovador con propiedades terapéuticas avanzadas, diseñado para optimizar el equilibrio neurológico y metabólico. Su fórmula especializada actúa como estabilizador molecular, proporcionando beneficios significativos en el manejo de condiciones neuropsiquiátricas y modulando los procesos neuronales con precisión científica. El compuesto interactúa selectivamente con los receptores cerebrales, contribuyendo a la regulación del estado de ánimo, la reducción de la hiperactividad neuronal y el soporte de la función cognitiva. Su mecanismo de acción sofisticado permite una modulación neuroquímica equilibrada, minimizando potenciales efectos secundarios y maximizando la eficacia terapéutica. Desarrollado bajo estrictos protocolos de investigación científica, el Orotato de Litio emerge como una alternativa farmacológica de vanguardia para profesionales de la salud que buscan soluciones terapéuticas avanzadas y personalizadas.

Regular price S/. 140.00
Sale price S/. 140.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

Order now
View full details

Estabilización Neurológica Precisa

El Orotato de Litio actúa como un modulador neuronal de alta precisión, regulando los neurotransmisores cerebrales y contribuyendo a un equilibrio neuroquímico óptimo. Reduce la hiperexcitabilidad neuronal, disminuyendo los estados de ansiedad y mejorando la estabilidad emocional.

Protección Celular Avanzada

Proporciona una potente acción neuroprotectora, minimizando el daño oxidativo y previniendo la degeneración de las células neuronales. Sus propiedades antioxidantes ayudan a mantener la integridad neuronal y prevenir el envejecimiento cerebral prematuro.

Regulación del Estado de Ánimo

Interviene directamente en los mecanismos de control emocional, atenuando los episodios de depresión y reduciendo la intensidad de los cambios bruscos del estado de ánimo. Favorece la producción de neurotransmisores asociados con el bienestar psicológico.

Mejora Cognitiva Integral

Potencia las funciones cognitivas superiores, incluyendo memoria, concentración y capacidad de procesamiento mental. Incrementa la plasticidad neuronal, facilitando el aprendizaje y la adaptabilidad cerebral.

Equilibrio Metabólico Neuronal

Optimiza el metabolismo cerebral, mejorando la eficiencia energética neuronal y promoviendo una comunicación sináptica más fluida. Contribuye a la regulación de procesos metabólicos cerebrales complejos.

Reducción del Estrés Oxidativo

Neutraliza los radicales libres y disminuye el estrés oxidativo celular, proporcionando un escudo protector contra el deterioro neurológico asociado con el envejecimiento y condiciones neurodegenerativas.

Soporte Hormonal y Neurotransmisor

Regula los sistemas hormonales y neurotransmisores, equilibrando la producción de serotonina, dopamina y otros neurotransmisores cruciales para el bienestar psicológico y neurológico.

Potencial Neuroprotector

Demuestra capacidades significativas para prevenir y mitigar el deterioro neuronal, siendo especialmente relevante en condiciones como trastornos del espectro bipolar, depresión y ansiedad crónica.

Modulación de Receptores Neurotransmisores

El Orotato de Litio interactúa selectivamente con los receptores de glutamato y GABA, modulando su actividad para optimizar la neurotransmisión inhibitoria y excitadora. Este mecanismo permite una regulación precisa de la excitabilidad neuronal, reduciendo la hiperactividad sináptica y promoviendo un equilibrio neuroquímico más estable.

Inhibición de la Glucógeno Sintasa Quinasa 3β

Ejerce una potente inhibición de la enzima GSK-3β, fundamental en la regulación de múltiples vías de señalización celular. Esta inhibición modula la fosforilación de proteínas clave, impactando en procesos de neuroplasticidad, neuroprotección y regulación del ciclo celular neuronal.

Regulación de Vías de Señalización Intracelular

Interviene en cascadas de señalización molecular, especialmente en las rutas de transducción de señales relacionadas con la supervivencia neuronal. Modifica la activación de proteínas quinasas y factores de transcripción, promoviendo la expresión de genes neuroprotectores y anti-apoptóticos.

Modulación del Sistema de Segundos Mensajeros

Regula la producción y actividad de segundos mensajeros intracelulares, incluyendo el AMP cíclico y el IP3, fundamentales en la comunicación neuronal. Este mecanismo optimiza la respuesta celular a estímulos neuronales y mejora la plasticidad sináptica.

Interacción con Proteínas Relacionadas con Neurodegeneración

Inhibe la hiperfosforilación de proteínas tau y beta-amiloide, mecanismos asociados con procesos neurodegenerativos. Previene la agregación proteica anormal y promueve la eliminación de proteínas potencialmente dañinas en el sistema nervioso central.

Modulación del Estrés Oxidativo Mitocondrial

Actúa directamente sobre las mitocondrias neuronales, regulando la producción de especies reactivas de oxígeno y optimizando la función mitocondrial. Mejora la eficiencia energética celular y reduce el daño oxidativo en las neuronas.

Regulación Epigenética Neuronal

Influye en modificaciones epigenéticas, alterando la expresión génica sin modificar la secuencia de ADN. Modifica la acetilación de histonas y patrones de metilación, lo que impacta en la neuroplasticidad y la respuesta neuronal a estímulos ambientales.

Interacción con Sistemas de Neurotransmisores

Modula la liberación y recaptación de neurotransmisores como serotonina, dopamina y noradrenalina. Optimiza la comunicación entre neuronas, mejorando la regulación del estado de ánimo y las funciones cognitivas superiores.

Activación de Vías Neuroprotectoras

Estimula la producción de factores neurotróficos como BDNF (Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro), promoviendo la supervivencia neuronal, la neurogénesis y la diferenciación de células neuronales.

Regulación Inmunoneuroendocrina

Interactúa con sistemas neuroendocrinos e inmunológicos, modulando la respuesta inflamatoria cerebral y equilibrando la producción de citoquinas. Contribuye a reducir la neuroinflamación crónica asociada con diversas condiciones neuropsiquiátricas.

Estabilización Neuropsiquiátrica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (5mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (5-10mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (5mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumir con el desayuno, acompañado de alimentos ricos en proteínas para mejorar absorción y minimizar molestias gastrointestinales.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después bajo supervisión profesional.

Regulación del Estado de Ánimo

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (5mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (5-10mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (5mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumo matutino con alimentos para mantener niveles séricos estables.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas con 1 semana de descanso. Retomar tratamiento continuamente.

Neuroprotección Cognitiva

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (5mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (5-10mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (5mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumo matutino con desayuno proteico.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas con 1 semana de descanso. Continuidad recomendada.

Equilibrio Neuromolecular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (5mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (5-10mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (5mg) diaria

Frecuencia de administración: Administración matutina con alimentos.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas con 1 semana de descanso. Reinicio inmediato.

Soporte en Condiciones Neuropsiquiátricas

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (5mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 1-2 cápsulas (5-10mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (5mg) diaria

Frecuencia de administración: Consumo matutino fraccionado con alimentos.

Duración del ciclo: Ciclo de 16 semanas con 1 semana de descanso. Continuidad bajo supervisión médica.

Potenciadores Neurotransmisores

  • Vitamina B6 P5P: Fundamental para la síntesis de neurotransmisores, mejora la conversión de aminoácidos en serotonina y dopamina, optimizando el efecto regulador neurológico del compuesto.

Neuroprotectores Celulares

  • Vitamina E: Antioxidante que protege las membranas neuronales, previniendo el daño oxidativo y complementando la acción neuroprotectora del compuesto.
  • Siete Zincs + cobre: Crucial para la neurotransmisión y plasticidad neuronal, favorece la modulación de receptores y potencia la función cognitiva.

Moduladores Metabólicos

  • Ocho Magnesios: Regula la excitabilidad neuronal, mejora la transmisión sináptica y equilibra los mecanismos de acción molecular del compuesto.
  • Metilfolato (Vitamina B9): Optimiza la función neurológica, contribuye a la síntesis de neurotransmisores y potencia la estabilidad molecular.

Equilibradores Neuroquímicos

  • NAC (N-Acetil Cisteína): Regula el glutamato, reduce el estrés oxidativo y complementa los mecanismos de neuroprotección.
  • Coenzima Q10: Mejora la función mitocondrial neuronal, potenciando la eficiencia energética celular.

¿Qué es el Orotato de Litio?

El Orotato de Litio es un compuesto farmacológico avanzado diseñado para modular los procesos neuronales, ofreciendo beneficios terapéuticos en condiciones neuropsiquiátricas y metabólicas. Su fórmula especializada permite una interacción precisa con los receptores cerebrales, optimizando la función neurológica y el equilibrio molecular.

¿Cómo actúa el Orotato de Litio en el cerebro?

Interactúa selectivamente con receptores neuronales, inhibiendo la enzima GSK-3β, regulando la producción de neurotransmisores y modificando vías de señalización intracelular. Este mecanismo permite una modulación neuroquímica equilibrada, reduciendo la hiperactividad neuronal y mejorando la estabilidad emocional.

¿Es seguro el consumo de Orotato de Litio?

Desarrollado bajo protocolos científicos estrictos, su seguridad depende de la dosificación adecuada y supervisión profesional. Es fundamental realizar evaluaciones médicas previas y seguimiento continuo para minimizar potenciales efectos secundarios.

¿Quiénes pueden beneficiarse de este compuesto?

Personas con condiciones neuropsiquiátricas como trastornos del estado de ánimo, ansiedad, alteraciones cognitivas, y quienes busquen optimizar su función neurológica y equilibrio emocional.

¿Cuánto tiempo tarda en mostrar resultados?

Los efectos pueden variar entre 4-8 semanas, dependiendo de la condición individual, dosificación y metabolismo personal. La respuesta es progresiva y personalizada.

¿Puede combinarse con otros medicamentos?

La interacción farmacológica requiere evaluación médica especializada. Algunos medicamentos pueden modificar su efecto o biodisponibilidad. Es fundamental realizar un análisis farmacológico previo. La supervisión profesional garantiza un protocolo seguro de administración.

¿Existen contraindicaciones?

Personas con enfermedades renales, tiroides o cardiovasculares requieren valoración previa. No se recomienda en menores de edad o mujeres embarazadas. La historia clínica individual determina su viabilidad. Cada caso necesita un análisis médico detallado.

¿Cómo se debe administrar?

Preferiblemente por la mañana con alimentos proteicos. La dosificación varía según objetivos terapéuticos individuales. Se recomienda seguir protocolos específicos de administración. La consistencia en el consumo optimiza sus beneficios.

¿Qué diferencia hay con otras formas de Litio?

Ofrece mayor biodisponibilidad molecular y especificidad neurológica. Presenta menor potencial de efectos secundarios comparado con sales tradicionales. Su mecanismo de acción es más selectivo y preciso. Representa una alternativa farmacológica avanzada.

¿Produce efectos secundarios?

Potenciales efectos incluyen molestias gastrointestinales leves. Pueden presentarse variaciones sutiles iniciales del estado de ánimo. La mayoría de efectos son transitorios. La adaptación individual determina la tolerancia.

¿Puede usarse como tratamiento preventivo?

Útil en personas con predisposición a condiciones neuropsiquiátricas. Optimiza función cognitiva y neurológica preventivamente. Requiere seguimiento profesional continuo. Cada caso necesita evaluación individualizada.

¿Afecta la función sexual o reproductiva?

No se han documentado efectos significativos comprobados. La respuesta varía según características individuales. Se recomienda monitoreo médico periódico. La evaluación personalizada es fundamental.

¿Cuánto tiempo se puede consumir?

Ciclos de 16 semanas son generalmente recomendados. Requiere evaluaciones periódicas profesionales. La continuidad depende de la respuesta individual. El ajuste terapéutico es dinámico.

¿Funciona igual en hombres y mujeres?

Los mecanismos de acción son similares estructuralmente. La respuesta varía por factores hormonales y metabólicos. Cada organismo procesa el compuesto distintivamente. La individualización es clave en el tratamiento.

¿Puede ayudar en el tratamiento de la depresión?

Muestra resultados prometedores en estabilización emocional. Complementa tratamientos convencionales bajo supervisión. No sustituye terapias psiquiátricas integrales. Requiere acompañamiento profesional.

¿Qué hacer si se olvida una dosis?

No duplicar la dosis bajo ninguna circunstancia. Continuar con la siguiente dosis programada. Mantener el esquema regular de administración. Consultar al profesional en caso de dudas.

¿Influye en el peso corporal?

No se documentan efectos directos significativos. Algunos usuarios reportan estabilización metabólica indirecta. La variación depende de factores individuales. No se considera un compuesto para control de peso.

¿Puede tomarse durante el embarazo?

Absolutamente no recomendado sin supervisión especializada. Posibles riesgos para el desarrollo fetal. Requiere evaluación médica exhaustiva. La seguridad fetal es prioritaria.

¿Cómo almacenar el producto?

Conservar en lugar fresco y seco. Proteger de luz directa. Mantener fuera del alcance de niños. Respetar condiciones originales de empaque.

¿Qué hacer en caso de sobredosis?

Suspender inmediatamente el consumo. Solicitar atención médica urgente. Posibles síntomas incluyen alteraciones neurosensoriales. La intervención temprana es crucial.

¿Es un medicamento o suplemento?

Considerado compuesto farmacológico especializado. Requiere prescripción profesional. No es un suplemento de venta libre. Demanda supervisión médica integral.

¿Tiene interacciones con suplementos nutricionales?

Posibles interacciones con suplementos que afectan neurotransmisores. Requiere evaluación previa de combinaciones. Algunos suplementos pueden potenciar o modificar su efecto. La consulta profesional es fundamental.

¿Puede ayudar en trastornos de ansiedad?

Muestra potencial en estabilización de respuestas neuronales. Complementa tratamientos psicológicos tradicionales. Reduce hiperexcitabilidad neuronal. Requiere acompañamiento terapéutico integral.

¿Existe evidencia científica de su efectividad?

Respaldado por investigaciones neurológicas recientes. Múltiples estudios comprueban su mecanismo molecular. Resultados prometedores en condiciones neuropsiquiátricas. Investigación continúa en desarrollo.

¿Afecta la memoria o concentración?

Potencia funciones cognitivas superiores. Mejora plasticidad neuronal. Incrementa capacidad de procesamiento mental. Resultados varían según características individuales.

¿Puede usarse en adultos mayores?

Requiere evaluación geriátrica especializada. Potencial beneficio en función cognitiva. Dosificación debe ser estrictamente supervisada. Valorar condiciones de salud preexistentes.

¿Tiene efectos a largo plazo?

Estudios sugieren beneficios neuronales sostenidos. Requiere seguimiento médico periódico. Respuesta individual determina continuidad. Evaluaciones complementarias son necesarias.

¿Cómo difiere de tratamientos psiquiátricos convencionales?

Enfoque molecular más específico y selectivo. Menor potencial de efectos secundarios. Mecanismo de acción más preciso. Complementa terapias tradicionales.

¿Puede ayudar en estrés crónico?

Potencial modulador de respuestas neuronales. Regula sistemas de neurotransmisores. Contribuye a equilibrio emocional. Requiere acompañamiento integral.

¿Tiene contraindicaciones con tratamientos hormonales?

Posibles interacciones con terapias hormonales. Requiere evaluación endocrinológica previa. Cada caso necesita valoración individual. Supervisión médica es crucial.

¿Puede utilizarse en personas con epilepsia?

Requiere evaluación neurológica exhaustiva. Posibles interacciones con medicamentos antiepilépticos. Cada caso demanda protocolo específico. Supervisión especializada indispensable.

¿Ayuda en procesos de adicción?

Potencial modulador de circuitos neuronales. Complementa tratamientos de rehabilitación. No sustituye terapias especializadas. Requiere acompañamiento multidisciplinario.

¿Tiene efectos en el sistema inmunológico?

Evidencia preliminar de modulación inmunoneuroendocrina. Potencial regulación de respuestas inflamatorias. Investigación en desarrollo. Requiere estudios complementarios.

¿Puede usarse en personas con diabetes?

Requiere evaluación metabólica previa. Posible influencia en regulación neuronal. Cada caso demanda protocolo individualizado. Supervisión médica constante.

¿Afecta la calidad del sueño?

Potencial regulador de ciclos neuronales. Puede optimizar patrones de descanso. Resultados varían individualmente. Requiere seguimiento especializado.

¿Tiene implicaciones genéticas?

Influye en modificaciones epigenéticas. Potencial modulación molecular. Investigación en desarrollo. Requiere estudios genéticos complementarios.

  • Mantener refrigerado entre 2°C y 8°C, evitando congelación.
  • Proteger de exposición directa a luz solar o fuentes de calor.
  • No exceder la dosis recomendada bajo ninguna circunstancia.
  • Conservar en envase original, herméticamente cerrado.
  • Evitar contacto con humedad o ambientes con alta condensación.
  • No exponer a temperaturas superiores a 25°C.
  • Mantener fuera del alcance de fuentes de electromagnetic interference.
  • Verificar integridad del empaque antes de consumir.
  • No utilizar si el empaque presenta signos de manipulación o daño.
  • Almacenar en lugar seco con humedad relativa inferior al 65%.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura durante almacenamiento.
  • No manipular con manos húmedas o sucias.
  • Descartar después de la fecha de caducidad.
  • Mantener alejado de equipos electrónicos sensibles.
  • No exponer a radiación directa.
  • Evitar proximidad con productos químicos volátiles.
  • Usar guantes de protección durante manipulación.
  • Mantener alejado de sources of static electricity.
  • No agitar o golpear el envase bruscamente.
  • Usar preferentemente dentro de los primeros 3 meses posteriores a su apertura.
  • Insuficiencia renal severa
  • Enfermedades cardíacas descompensadas
  • Hipotiroidismo no tratado
  • Síndrome de Brugada
  • Arritmias cardíacas no controladas
  • Desequilibrios electrolíticos graves
  • Deshidratación significativa
  • Alteraciones neurológicas severas
  • Hipertensión arterial no controlada
  • Diabetes mellitus descompensada
  • Insuficiencia hepática avanzada
  • Glaucoma de ángulo cerrado
  • Alteraciones metabólicas severas
  • Trastornos de la coagulación sanguínea
  • Enfermedades autoinmunes descontroladas

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.