Ir a la información del producto

Nootrópicos Perú

Diindolilmetano DIM 100mg + Piperina - 100 cápsulas

Diindolilmetano DIM 100mg + Piperina - 100 cápsulas

DIM (Diindolilmetano) con Piperina representa una innovación molecular avanzada en el soporte metabólico y hormonal. Este compuesto sinérgico optimiza el metabolismo de estrógenos, modulando la conversión hacia metabolitos más favorables y reduciendo potenciales desequilibrios hormonales. La adición de Piperina potencia la biodisponibilidad y absorción, permitiendo una asimilación más eficiente de los principios activos. Su mecanismo de acción complejo interviene en la regulación de los receptores estrogénicos, contribuyendo al equilibrio hormonal y proporcionando beneficios antioxidantes significativos. La fórmula integra estrategias de modulación molecular que pueden ser especialmente relevantes para individuos que buscan un soporte metabólico y hormonal preciso y científicamente fundamentado.

Precio regular S/. 80.00
Precio de venta S/. 80.00 Precio regular
Venta Agotado
Envío calculado al finalizar la compra.

Order now
Ver detalles completos

Modulación Hormonal Precisa

El DIM con Piperina ofrece una modulación hormonal sofisticada, optimizando el metabolismo de estrógenos hacia metabolitos más favorables (2-hidroxiestrógenos). Este proceso reduce potenciales riesgos asociados con desequilibrios hormonales, contribuyendo a un balance metabólico más eficiente y saludable.

Soporte Hepatocelular

Contribuye significativamente a la función hepática, potenciando los mecanismos de desintoxicación y mejorando la capacidad del hígado para procesar y eliminar compuestos hormonales. Ayuda a proteger el tejido hepático contra el estrés oxidativo y optimiza los procesos de detoxificación molecular.

Equilibrio Metabólico

Interviene en la regulación del metabolismo lipídico y glucémico, mejorando la sensibilidad a la insulina y optimizando los procesos de conversión energética. Contribuye a mantener un equilibrio metabólico integral, reduciendo potenciales riesgos asociados con resistencia insulínica.

Protección Antioxidante

Ofrece una defensa molecular contra el estrés oxidativo, neutralizando radicales libres y protegiendo las estructuras celulares. La Piperina potencia la capacidad antioxidante, mejorando la protección contra el daño oxidativo y contribuyendo a la preservación de la integridad celular.

Soporte Inmunológico

Modula la respuesta inmunológica, optimizando la función de células inmunes y regulando procesos inflamatorios. Contribuye a mantener un sistema inmunológico equilibrado, mejorando la capacidad de respuesta contra agentes patógenos.

Regulación del Peso Corporal

Participa en la modulación del metabolismo energético, potenciando la conversión de grasa y optimizando los procesos de regulación metabólica. Puede contribuir a estrategias de control de peso mediante la optimización de los mecanismos hormonales y metabólicos.

Salud Reproductiva

Ofrece soporte en el equilibrio hormonal reproductivo, contribuyendo a la regulación de ciclos hormonales tanto en hombres como en mujeres. Puede ser beneficioso para optimizar la función reproductiva y hormonal.

Función Cognitiva

Muestra potencial neuroprotector, contribuyendo a la modulación de procesos cognitivos y potencialmente reduciendo el riesgo de deterioro neurológico asociado con desequilibrios hormonales.

Salud Cardiovascular

Contribuye a la modulación de factores de riesgo cardiovascular, optimizando el perfil lipídico y potencialmente reduciendo la inflamación vascular asociada con desequilibrios hormonales.

Modulación de Receptores Estrogénicos

El DIM interactúa selectivamente con receptores estrogénicos alfa y beta, modulando su actividad mediante un mecanismo de competencia molecular. Promueve la conversión preferencial de 16α-hidroxiestrógenos hacia 2-hidroxiestrógenos, reduciendo potenciales efectos proliferativos y optimizando la señalización hormonal en tejidos específicos.

Activación de Vías de Detoxificación Hepática

Activa el factor de transcripción Nrf2, incrementando la expresión de enzimas de fase II como glutatión S-transferasa y NAD(P)H quinona oxidorreductasa. Este mecanismo potencia los procesos de biotransformación hepática, mejorando la eliminación de compuestos potencialmente tóxicos y optimizando la desintoxicación molecular.

Inhibición de Aromatasa

El compuesto inhibe la enzima aromatasa, modulando la conversión de andrógenos a estrógenos. Este mecanismo permite un control más preciso de los niveles hormonales, especialmente relevante en condiciones de desequilibrio hormonal y potencial riesgo oncológico.

Modulación de Señalización Inflamatoria

Interactúa con receptores NF-κB, inhibiendo la producción de citoquinas proinflamatorias como TNF-α e IL-6. La Piperina potencia este mecanismo, mejorando la modulación de respuestas inflamatorias a nivel molecular y reduciendo el estrés oxidativo celular.

Regulación del Metabolismo Lipídico

Activa receptores PPAR (receptores activados por proliferadores de peroxisomas), optimizando el metabolismo de lípidos. Mejora la sensibilidad insulínica, regula la expresión de genes relacionados con metabolismo energético y contribuye al control del perfil lipídico.

Mecanismo de Biodisponibilidad Potenciada

La Piperina inhibe enzimas hepáticas del citocromo P450 y glucuronidación, aumentando significativamente la biodisponibilidad del DIM. Este mecanismo permite una absorción más eficiente y prolongada, optimizando la asimilación molecular del compuesto.

Modulación Epigenética

Interviene en mecanismos de metilación del ADN y modificación de histonas, potencialmente regulando la expresión génica relacionada con procesos hormonales y metabólicos. Contribuye a la modulación de la expresión genética sin modificar la secuencia de ADN.

Interacción con Receptores Androgénicos

Modula la actividad de receptores androgénicos, potencialmente regulando la señalización hormonal masculina. Contribuye al equilibrio hormonal mediante mecanismos de competencia molecular y modulación de la expresión génica.

Protección Antioxidante Molecular

Neutraliza especies reactivas de oxígeno mediante donación de electrones, inhibe la peroxidación lipídica y estimula la expresión de enzimas antioxidantes como superóxido dismutasa. La Piperina potencia estos mecanismos, mejorando la defensa antioxidante celular.

Equilibrio Hormonal

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (25mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (50mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (25mg) diaria

Frecuencia: Consumir con alimentos por la mañana para optimizar absorción. Preferiblemente con el desayuno.

Duración: Ciclos de 16 semanas con descanso de 5-7 días. Posibilidad de reinicio inmediato.

Salud Reproductiva

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (25mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (50mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (25mg) diaria

Frecuencia: Consumir con el desayuno. Distribuir dosis en una toma matutina.

Duración: Ciclos de 20 semanas con descanso de 5 días. Reinicio directo posible.

Modulación Metabólica

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (25mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (50mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (25mg) diaria

Frecuencia: Consumir con alimentos al mediodía para optimizar metabolismo.

Duración: Ciclos de 14 semanas con descanso de 4-5 días. Reinicio inmediato.

Soporte Hepatocelular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (25mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (50mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (25mg) diaria

Frecuencia: Consumir con alimentos por la mañana.

Duración: Ciclos de 16 semanas con descanso de 5 días. Posible reinicio continuo.

Modulación Inflamatoria

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (25mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (50mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (25mg) diaria

Frecuencia: Consumir con el desayuno para optimizar absorción.

Duración: Ciclos de 12 semanas con descanso de 4 días. Reinicio directo.

Soporte Antioxidante

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (25mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (50mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (25mg) diaria

Frecuencia: Consumir con alimentos al mediodía.

Duración: Ciclos de 16 semanas con descanso de 5 días. Reinicio inmediato.

Soporte Hormonal

  • Siete Zincs + cobre: Optimiza la producción de hormonas sexuales y mejora la modulación estrogénica.
  • Ocho Magnesios: Regula la síntesis hormonal y potencia la absorción del compuesto.

Función Hepatocelular

  • NAC (N-Acetil Cisteína): Incrementa los niveles de glutatión, mejorando los procesos de detoxificación hepática.
  • Selenio: Protege el tejido hepático y potencia los mecanismos antioxidantes.

Modulación Metabólica

Soporte Inmunológico

Protección Antioxidante

¿Qué es el DIM (Diindolilmetano)?

El DIM es un compuesto bioactivo derivado del metabolismo de los indoles presentes en vegetales crucíferos, con capacidad de modular procesos hormonales y metabólicos. Representa un modulador molecular avanzado que interviene en la transformación de estrógenos, optimizando su metabolismo hacia formas más favorables y reduciendo potenciales desequilibrios hormonales. Su estructura molecular única le permite interactuar específicamente con receptores estrogénicos y procesos celulares fundamentales.

¿Cómo funciona en el organismo?

El DIM interactúa con receptores estrogénicos, modulando su actividad mediante mecanismos de competencia molecular. Promueve la conversión de 16α-hidroxiestrógenos hacia 2-hidroxiestrógenos, reduce la señalización estrogénica potencialmente proliferativa y optimiza el equilibrio hormonal en diferentes tejidos corporales.

¿Cuáles son sus principales beneficios?

Ofrece beneficios en modulación hormonal, soporte hepatocelular, equilibrio metabólico y protección antioxidante. Contribuye a optimizar el metabolismo estrogénico, proteger el tejido hepático, mejorar la sensibilidad insulínica y neutralizar radicales libres, proporcionando un soporte molecular integral.

¿Es seguro su consumo?

Múltiples estudios científicos avalan su perfil de seguridad cuando se consume en dosis recomendadas. No obstante, se recomienda consulta profesional previa, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes o tratamientos farmacológicos concurrentes.

¿Puede ayudar en el control de peso?

Participa en la modulación metabólica, optimizando la conversión energética y potencialmente contribuyendo a estrategias de control de peso. Mejora la sensibilidad insulínica y regula procesos metabólicos relacionados con el almacenamiento y uso de energía.

¿Tiene efectos sobre la salud reproductiva?

Contribuye al equilibrio hormonal reproductivo, modulando la señalización estrogénica y potencialmente mejorando funciones relacionadas con la salud sexual en hombres y mujeres. Su capacidad de optimizar el metabolismo hormonal puede ser beneficiosa en diferentes etapas reproductivas.

¿Cómo impacta en la función hepática?

Activa mecanismos de detoxificación hepática, incrementando la expresión de enzimas de fase II y optimizando los procesos de biotransformación molecular. Contribuye a proteger el tejido hepático y mejorar su capacidad de procesamiento de compuestos hormonales.

¿Puede utilizarse en estrategias oncológicas?

Estudios preliminares sugieren potencial modulador en procesos de proliferación celular, especialmente en tejidos hormonodependientes. Sin embargo, se requieren más investigaciones para conclusiones definitivas.

¿Existe variabilidad en su metabolización?

Investigaciones indican diferencias individuales en enzimas de procesamiento, lo que puede influir en eficiencia metabólica y respuesta suplementaria. Factores genéticos pueden modular su absorción y efectividad.

¿Tiene interacciones medicamentosas?

Puede interactuar con medicamentos metabolizados por el citocromo P450 y fármacos hormonales. Se recomienda consulta profesional antes de combinaciones suplementarias.

¿Cuál es su biodisponibilidad?

Presenta biodisponibilidad moderada, con capacidad de atravesar barreras biológicas. Su absorción puede optimizarse mediante técnicas de micronización y combinación con potenciadores como Piperina.

¿Puede ayudar en la menopausia?

Potencialmente contribuye a modular síntomas asociados a cambios hormonales, optimizando el metabolismo estrogénico y reduciendo efectos negativos de desequilibrios hormonales.

¿Es efectivo para deportistas?

Puede ofrecer beneficios en modulación hormonal y metabolismo energético, siendo potencialmente útil en estrategias de rendimiento deportivo y recuperación muscular.

¿Tiene efectos neuroprotectores?

Estudios preliminares sugieren capacidad de modular procesos cognitivos y potencialmente reducir riesgos de deterioro neurológico asociados con desequilibrios hormonales.

¿Cómo se produce industrialmente?

Se obtiene mediante extracción de vegetales crucíferos o síntesis química, garantizando pureza y estabilidad molecular mediante procesos biotecnológicos avanzados.

¿Puede utilizarse en investigación molecular?

Ampliamente estudiado como molécula modelo en investigaciones de modulación hormonal, metabolismo y respuesta celular.

¿Tiene aplicaciones cosméticas?

Potencial significativo en formulaciones antienvejecimiento por propiedades de modulación hormonal y protección celular.

¿Cómo se almacena?

Requiere conservación en ambiente fresco, seco, protegido de luz directa. Mantener en envase original, cerrado herméticamente.

¿Es compatible con dietas específicas?

Compatible con diversas dietas, incluyendo veganas y vegetarianas. No contiene componentes de origen animal.

¿Cuál es su origen evolutivo?

Derivado de mecanismos de defensa vegetal, desarrollado como metabolito secundario en vegetales crucíferos para protección contra patógenos.

¿Cómo influye en la salud cardiovascular?

El DIM contribuye significativamente a la salud cardiovascular mediante múltiples mecanismos moleculares. Modula el perfil lipídico, reduciendo niveles de colesterol LDL y optimizando la función endotelial. Interviene en la regulación de procesos inflamatorios vasculares, disminuyendo marcadores de inflamación y mejorando la elasticidad de los vasos sanguíneos.

¿Qué impacto tiene en la función mitocondrial?

El compuesto participa activamente en la optimización de la función mitocondrial, mejorando la eficiencia energética celular. Interviene en la regulación de proteínas mitocondriales, potencia la producción de ATP y reduce el estrés oxidativo a nivel mitocondrial. Su capacidad para modular la respiración celular puede contribuir significativamente a la salud metabólica.

¿Puede ayudar en condiciones autoinmunes?

Investigaciones preliminares sugieren potencial modulador en procesos autoinmunes. El DIM interviene en la regulación de citoquinas inflamatorias, optimizando la respuesta inmunológica y potencialmente reduciendo la hiperactividad del sistema inmune. Su capacidad para modular la expresión génica puede ser relevante en el manejo de ciertas condiciones autoinmunes.

¿Cuál es su potencial en enfermedades neurodegenerativas?

Estudios emergentes exploran su capacidad neuroprotectora en enfermedades neurodegenerativas. Muestra potencial para reducir la inflamación neuronal, proteger contra el estrés oxidativo y modular procesos de muerte celular. Su interacción con receptores moleculares podría contribuir a la preservación de la función neuronal.

¿Tiene efectos en la fertilidad?

El DIM puede influir positivamente en la función reproductiva mediante modulación hormonal. Optimiza el equilibrio de hormonas sexuales, mejora la calidad de gametos y potencialmente regula procesos reproductivos. Su capacidad para modular el metabolismo estrogénico puede ser relevante en estrategias de salud reproductiva.

¿Puede utilizarse en terapias oncológicas?

Investigaciones preclínicas sugieren potencial modulador en procesos de proliferación celular. Muestra capacidad para inducir apoptosis en células con comportamiento anormal, modular vías de señalización molecular y potencialmente inhibir la progresión de células con comportamiento tumoral en diversos tejidos.

¿Cómo impacta en el sistema endocrino?

Interviene en la modulación de múltiples ejes hormonales, optimizando la señalización de receptores endocrinos. Contribuye al equilibrio de hormonas sexuales, tiroideas y metabólicas, potencialmente mejorando la función de glándulas endocrinas y su comunicación molecular.

¿Existe evidencia de efectos antiinflamatorios?

Múltiples estudios documentan sus propiedades antiinflamatorias. Inhibe factores de transcripción proinflamatorios, reduce la producción de citoquinas y modula respuestas inmunológicas. Su mecanismo molecular permite una regulación precisa de procesos inflamatorios a nivel celular.

¿Qué relación tiene con el estrés oxidativo?

Actúa como potente molécula antioxidante, neutralizando radicales libres y optimizando sistemas de defensa celular. Estimula la expresión de enzimas antioxidantes, protege estructuras moleculares contra daño oxidativo y contribuye a la preservación de la integridad celular.

¿Puede ayudar en trastornos metabólicos?

Muestra capacidad para modular procesos metabólicos, mejorando la sensibilidad insulínica y optimizando el metabolismo energético. Interviene en la regulación de factores relacionados con obesidad, resistencia insulínica y disfunción metabólica.

  • Almacenar en ambiente fresco y seco, entre 15-25°C
  • Proteger de luz directa y fuentes de calor
  • Mantener en envase original, herméticamente cerrado
  • Evitar exposición a humedad superior al 60%
  • No congelar ni exponer a cambios bruscos de temperatura
  • Conservar fuera del alcance de mascotas
  • Utilizar únicamente dosificador original
  • Verificar integridad del sello antes de cada uso
  • Descartar si se observa cambio de color o textura
  • No manipular con manos húmedas
  • Limpiar dosificador después de cada uso
  • Mantener alejado de equipos electrónicos
  • Evitar contacto con superficies metálicas
  • No exponer a campos electromagnéticos intensos
  • Usar dentro de los 6 meses posteriores a la apertura
  • Proteger de radiación solar directa
  • Cerrar correctamente después de cada uso
  • No reutilizar envases vacíos
  • Mantener en lugar inaccesible para niños
  • Descartar siguiendo normativas ambientales locales
  • Cáncer hormonodependiente activo
  • Hiperestrogenismo severo
  • Insuficiencia hepática descompensada
  • Tratamientos quimioterapéuticos en curso
  • Síndromes de hiperproliferación celular
  • Trastornos graves del metabolismo hormonal
  • Enfermedades autoinmunes no controladas
  • Procesos tumorales en etapa activa
  • Insuficiencia renal terminal
  • Estados de inmunosupresión crítica
  • Síndromes metabólicos descompensados
  • Alteraciones severas de receptores hormonales
  • Padecimientos hepatobiliares graves
  • Terapias hormonales simultáneas complejas

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.