Ir a la información del producto

Nootrópicos Perú

Jengibre - Kion 150mg (Extracto 20% Gingeroles + Shogaoles) - 100 cápsulas

Jengibre - Kion 150mg (Extracto 20% Gingeroles + Shogaoles) - 100 cápsulas

El Extracto de Jengibre, con un potente 20% de gingeroles y shogaols, ofrece múltiples beneficios para la salud que incluyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes significativas. Este compuesto es especialmente efectivo para aliviar náuseas y mejorar la digestión, gracias a su capacidad para estimular la secreción gástrica y facilitar el movimiento intestinal. Su acción también se extiende a la mejora de la circulación sanguínea y al alivio del dolor muscular, lo que lo hace ideal para personas activas o aquellos que buscan recuperación muscular post-ejercicio. Además, el Extracto de Jengibre puede contribuir a la gestión del nivel de glucosa en sangre, apoyando así la salud metabólica general. Su perfil bioactivo no solo promueve un bienestar físico, sino que también puede tener efectos positivos en la reducción del estrés y el aumento de la vitalidad.

Precio regular S/. 80.00
Precio de venta S/. 80.00 Precio regular
Venta Agotado
Envío calculado al finalizar la compra.

Order now
Ver detalles completos

Potente Antiinflamatorio Natural

El Jengibre actúa como un inhibidor potente de mediadores inflamatorios, reduciendo significativamente los procesos de inflamación sistémica. Sus compuestos activos Gingeroles y Shogaoles bloquean vías como NF-κB, disminuyendo la producción de citoquinas proinflamatorias y proporcionando un efecto terapéutico comparable a algunos antiinflamatorios sintéticos.

Modulación Inmunológica

Fortalece el sistema inmune mediante la activación de células T y la estimulación de la producción de anticuerpos. Mejora la respuesta inmunológica, aumentando la capacidad de defensa contra patógenos y reduciendo la susceptibilidad a infecciones respiratorias y sistémicas.

Optimización Circulatoria

Mejora la circulación sanguínea mediante la reducción de la agregación plaquetaria y la promoción de la vasodilatación. Contribuye a una mejor oxigenación celular, reducción de la presión arterial y soporte cardiovascular integral.

Control Metabólico

Regula el metabolismo energético, mejorando la sensibilidad a la insulina y optimizando el control glucémico. Contribuye a la reducción de marcadores de resistencia insulínica y promueve un metabolismo más eficiente.

Soporte Digestivo

Estimula la producción de enzimas digestivas, reduce espasmos intestinales y disminuye náuseas y molestias gastrointestinales. Contribuye al equilibrio de la microbiota y mejora la absorción de nutrientes.

Propiedades Analgésicas

Ofrece efectos analgésicos naturales al modular las vías de dolor e inflamación. Especialmente útil en condiciones como artritis, dolores musculares y procesos inflamatorios crónicos.

Equilibrio Hormonal

Contribuye a la regulación hormonal, especialmente en procesos relacionados con estrés oxidativo y función endocrina. Ayuda a estabilizar la producción de cortisol y optimizar respuestas metabólicas.

Protección Antioxidante

Neutraliza radicales libres, reduciendo el daño oxidativo celular. Protege contra el envejecimiento prematuro, deterioro cognitivo y procesos degenerativos asociados al estrés oxidativo.

Soporte Neurológico

Contribuye a la neuroprotección, reduciendo la inflamación neuronal y mejorando funciones cognitivas. Potencialmente útil en la prevención de procesos neurodegenerativos.

Equilibrio Respiratorio

Mejora la función respiratoria, reduciendo la inflamación de vías aéreas y contribuyendo a una mejor oxigenación. Útil en procesos respiratorios como asma, bronquitis y alergias.

Modulación de Vías Inflamatorias

Los Gingeroles y Shogaoles interactúan con el factor de transcripción nuclear NF-κB, inhibiendo su activación y reduciendo la producción de citoquinas proinflamatorias como TNF-α, IL-1β e IL-6. Esta interacción molecular bloquea cascadas inflamatorias a nivel celular, modulando respuestas inmunes y disminuyendo la producción de mediadores que perpetúan procesos inflamatorios crónicos.

Mecanismo de Inhibición Enzimática

El Jengibre desarrolla una inhibición selectiva de enzimas como la ciclooxigenasa (COX) y lipoxigenasa, reduciendo la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos. Este mecanismo interrumpe las vías de producción de compuestos proinflamatorios, generando un efecto analgésico y antiinflamatorio similar a los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.

Modulación del Estrés Oxidativo

Activa factores de transcripción como Nrf2, incrementando la expresión de enzimas antioxidantes como superóxido dismutasa, catalasa y glutatión peroxidasa. Este mecanismo neutraliza radicales libres, reduce el daño oxidativo celular y previene la peroxidación lipídica, protegiendo estructuras celulares contra el deterioro molecular.

Regulación Metabólica Celular

Interactúa con receptores de adiponectina y mejora la sensibilidad a la insulina mediante la activación de proteínas quinasas activadas por AMP (AMPK). Este mecanismo optimiza el metabolismo energético, incrementa la captación de glucosa en células musculares y reduce la lipogénesis hepática.

Mecanismo de Modulación Inmunológica

Estimula la producción de células T reguladoras y modifica la expresión de citoquinas antiinflamatorias. Incrementa la activación de linfocitos, mejora la presentación de antígenos y optimiza la respuesta inmune adaptativa mediante la regulación de factores de transcripción específicos.

Interacción Neurotransmisora

Modula la liberación de neurotransmisores como serotonina y dopamina, interactuando con receptores GABA y modulando la respuesta al estrés. Este mecanismo contribuye a la regulación del estado de ánimo, reducción de la ansiedad y optimización de funciones cognitivas.

Mecanismo de Protección Cardiovascular

Inhibe la agregación plaquetaria mediante la modulación de vías de señalización celular, reduce la expresión de moléculas de adhesión endotelial y disminuye la producción de especies reactivas de oxígeno en células vasculares. Contribuye a la prevención de procesos trombóticos y mejora la función endotelial.

Regulación Hormonal Endocrina

Interactúa con receptores hormonales, modulando la producción de cortisol y optimizando la respuesta al estrés. Regula la función de las glándulas suprarrenales, mejorando el equilibrio de hormonas del estrés y contribuyendo a una respuesta metabólica más eficiente.

Mecanismo Gastroprotector

Estimula la producción de moco gástrico, inhibe la secreción de ácido clorhídrico en exceso y protege la mucosa intestinal mediante la modulación de prostaglandinas. Reduce la inflamación del tracto digestivo y mejora la función de la barrera intestinal.

Modulación Genómica

Influye en la expresión de genes relacionados con procesos inflamatorios, apoptosis y proliferación celular. Regula la actividad de factores de transcripción que controlan la expresión de proteínas asociadas a respuestas inmunes y metabólicas.

Control Inflamatorio

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (150mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (300mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (150mg) diaria

Frecuencia de Administración:
Tomar con alimentos para optimizar absorción. Para dosis múltiples, distribuir mañana y noche con las comidas principales.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 16 semanas con pausa de 1 semana. Retomar según necesidad.

Soporte Inmunológico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (150mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (300mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (150mg) diaria

Frecuencia de Administración:
Tomar con alimentos para optimizar absorción. Para dosis múltiples, distribuir mañana y noche con las comidas principales.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 16 semanas con pausa de 1 semana. Retomar según necesidad.

Equilibrio Digestivo

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (150mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (300mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (150mg) diaria

Frecuencia de Administración:
Tomar con alimentos para optimizar absorción. Para dosis múltiples, distribuir mañana y noche con las comidas principales.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 16 semanas con pausa de 1 semana. Retomar según necesidad.

Salud Cardiovascular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (150mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (300mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (150mg) diaria

Frecuencia de Administración:
Tomar con alimentos para optimizar absorción. Para dosis múltiples, distribuir mañana y noche con las comidas principales.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 16 semanas con pausa de 1 semana. Retomar según necesidad.

Control Metabólico

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (150mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (300mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (150mg) diaria

Frecuencia de Administración:
Tomar con alimentos para optimizar absorción. Para dosis múltiples, distribuir mañana y noche con las comidas principales.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 16 semanas con pausa de 1 semana. Retomar según necesidad.

Modulación Hormonal

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (150mg) diaria
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (300mg) diarias
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (150mg) diaria

Frecuencia de Administración:
Tomar con alimentos para optimizar absorción. Para dosis múltiples, distribuir mañana y noche con las comidas principales.

Duración del Ciclo:
Ciclo de 16 semanas con pausa de 1 semana. Retomar según necesidad.

Modulación Inmunológica

  • Siete Zincs + cobre: Potencia la respuesta inmune del jengibre, mejorando la activación de linfocitos y la producción de anticuerpos.
  • Vitamina C liposomal: Complementa los efectos antioxidantes y fortalece las defensas naturales del organismo.

Optimización Metabólica

Soporte Cardiovascular

Equilibrio Digestivo

Balance Hormonal

Protección Antioxidante

  • Selenio: Potencia la neutralización de radicales libres.
  • Coenzima Q10: Mejora la protección mitocondrial y reduce el estrés oxidativo.

¿Qué es el Jengibre Extracto de Kion?

El Jengibre Extracto de Kion es un compuesto concentrado con 20% de Gingeroles y Shogaoles, derivado de la raíz de jengibre mediante procesos de extracción especializados. Representa una formulación fitoterapéutica de alta pureza que potencia los componentes bioactivos naturales, maximizando su capacidad terapéutica mediante una concentración molecular específica que incrementa su biodisponibilidad y efecto farmacológico.

¿Cómo funciona el Jengibre en el organismo?

Interactúa con múltiples vías moleculares modulando receptores inflamatorios, inhibiendo factores de transcripción como NF-κB y regulando la producción de citoquinas. Su mecanismo de acción complejo involucra la neutralización de radicales libres, optimización de respuestas inmunológicas y regulación de procesos metabólicos a nivel celular.

¿Es seguro consumir Jengibre diariamente?

El consumo diario es generalmente seguro cuando se respetan las dosis recomendadas. Sus compuestos bioactivos están avalados por múltiples investigaciones científicas que demuestran su tolerabilidad y beneficios para la salud. Sin embargo, personas con condiciones médicas específicas deben consultar previamente.

¿Qué diferencia hay entre Jengibre común y Extracto de Kion?

El Extracto de Kion representa una versión altamente concentrada y estandarizada, con un porcentaje específico de Gingeroles y Shogaoles. A diferencia del jengibre común, este extracto ofrece una potencia terapéutica superior, con una biodisponibilidad molecular optimizada que maximiza sus efectos farmacológicos.

¿Puede consumir Jengibre personas con diabetes?

El Jengibre puede ser beneficioso para personas con diabetes por su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina, regular los niveles de glucosa y reducir marcadores de resistencia insulínica. No obstante, es fundamental realizar un seguimiento médico y monitorear constantemente los niveles glucémicos.

¿Cuáles son los efectos secundarios del Jengibre?

Potenciales efectos secundarios incluyen ligeras molestias digestivas, sensación de ardor gástrico o cambios temporales en el tránsito intestinal. Estos síntomas son generalmente leves y transitorios, disminuyendo con la adaptación del organismo y el consumo adecuado.

¿El Jengibre ayuda a perder peso?

Contribuye al control de peso mediante múltiples mecanismos: genera saciedad, mejora el metabolismo energético, reduce la inflamación sistémica y optimiza la función mitocondrial. Estudios científicos respaldan su potencial como complemento en estrategias de control de peso.

¿Puedo consumir Jengibre durante el embarazo?

Aunque tradicionalmente se usa para combatir náuseas, se recomienda consultar previamente con un profesional de la salud. Dosis moderadas pueden ser beneficiosas, pero cada caso requiere una evaluación individualizada considerando condiciones específicas.

¿Cuánto tiempo tarda el Jengibre en generar resultados?

Los efectos varían según el objetivo individual. Cambios en inflamación y digestión pueden percibirse entre 2-4 semanas, mientras que beneficios metabólicos más profundos requieren ciclos de 3-6 meses de consumo consistente.

¿Es el Jengibre un antiinflamatorio natural?

Actúa como un potente antiinflamatorio natural, inhibiendo vías como COX y modulando factores de transcripción. Su mecanismo de acción es comparable a algunos antiinflamatorios sintéticos, pero con un perfil de seguridad superior.

¿Puede combinarse con otros suplementos?

Es compatible con la mayoría de suplementos, especialmente aquellos que apoyan funciones inmunes, digestivas y metabólicas. Sin embargo, se recomienda consultar para evaluar interacciones específicas.

¿Afecta el Jengibre la absorción de medicamentos?

Puede modificar ligeramente la absorción de algunos medicamentos. Se recomienda mantener una separación de 2-3 horas entre la toma de medicamentos y el consumo de Jengibre.

¿El Jengibre tiene propiedades anticancerígenas?

Investigaciones preliminares sugieren potencial antiproliferativo en células cancerosas. Sus compuestos bioactivos muestran capacidad para modular procesos celulares, aunque se requieren más estudios para conclusiones definitivas.

¿Cómo almacenar correctamente el Extracto de Jengibre?

Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa. Mantener el empaque original cerrado y a temperatura ambiente entre 15-25°C para preservar sus propiedades moleculares.

¿Influye el Jengibre en la salud mental?

Puede contribuir indirectamente mediante la reducción de inflamación sistémica y modulación del eje intestino-cerebro. Su efecto antioxidante y regulador de neurotransmisores sugiere beneficios potenciales en el equilibrio emocional.

¿Es efectivo contra dolores musculares?

Múltiples estudios demuestran su eficacia en reducir dolor muscular e inflamación post-ejercicio. Sus propiedades analgésicas naturales lo convierten en un complemento estratégico para deportistas y personas con actividad física intensa.

¿Tiene contraindicaciones el Jengibre?

Puede no ser recomendable en casos de trastornos hemorrágicos, cirugías programadas o condiciones que alteren la coagulación. Personas con hipersensibilidad digestiva deben evaluar su tolerancia individual.

¿El Jengibre mejora la salud cardiovascular?

Contribuye a la salud cardiovascular reduciendo la inflamación vascular, mejorando la función endotelial y disminuyendo marcadores de riesgo cardiovascular como colesterol LDL.

¿Puede consumirse a cualquier edad?

Sus beneficios son aplicables a diversas etapas, aunque las dosis y protocolos deben adaptarse según edad y condición individual. Se recomienda siempre consultar con un profesional de la salud.

¿Qué diferencia hay entre Gingeroles y Shogaoles?

Los Gingeroles son compuestos bioactivos presentes en jengibre fresco, mientras que los Shogaoles se generan durante procesos de secado o calentamiento. Ambos ofrecen propiedades terapéuticas complementarias con efectos antiinflamatorios y antioxidantes.

¿Puede el Jengibre mejorar la salud reproductiva?

El Jengibre influye positivamente en la salud reproductiva mediante la regulación hormonal, reducción de inflamación sistémica y mejora de la circulación sanguínea. Sus compuestos bioactivos pueden optimizar la función hormonal, reducir el estrés oxidativo y contribuir al equilibrio del sistema reproductor masculino y femenino.

¿El Jengibre afecta la fertilidad?

Estudios sugieren que el Jengibre puede mejorar la fertilidad mediante la modulación hormonal, reducción de inflamación y optimización del metabolismo reproductor. Sus propiedades antioxidantes protegen la calidad de óvulos y espermatozoides, potencialmente mejorando las probabilidades de concepción.

¿Cómo impacta el Jengibre en el envejecimiento?

El Jengibre contribuye al envejecimiento saludable mediante la reducción del estrés oxidativo, disminución de inflamación crónica y protección celular. Sus compuestos bioactivos ayudan a prevenir el deterioro cognitivo, mantener la función metabólica y fortalecer los sistemas de defensa natural.

¿Es efectivo el Jengibre para deportistas?

Para deportistas, el Jengibre ofrece beneficios en recuperación muscular, reducción de inflamación post-ejercicio y optimización del rendimiento físico. Contribuye a disminuir el dolor muscular, mejora la circulación y acelera los procesos de recuperación tras actividad física intensa.

¿Puede prevenir enfermedades el Jengibre?

El Jengibre muestra potencial preventivo contra enfermedades crónicas por su acción multisistémica. Contribuye a reducir riesgos cardiovasculares, mejora el control glucémico, disminuye marcadores inflamatorios y optimiza el metabolismo lipídico.

¿Existe relación entre Jengibre y salud mental?

El Jengibre influye indirectamente en la salud mental modulando el eje intestino-cerebro. Reduce la inflamación sistémica, optimiza la producción de neurotransmisores y contribuye al equilibrio emocional mediante la regulación del estrés oxidativo.

¿Cómo actúa el Jengibre contra el dolor?

Sus propiedades analgésicas se basan en la inhibición de vías inflamatorias, modulación de receptores del dolor y reducción de mediadores proinflamatorios. Actúa de manera similar a antiinflamatorios no esteroideos, pero con un perfil de seguridad superior.

¿Mejora el Jengibre la absorción de nutrientes?

El Jengibre estimula la producción de enzimas digestivas, mejora la motilidad intestinal y optimiza la absorción de nutrientes. Contribuye a reducir inflamación gastrointestinal y potencia la biodisponibilidad de compuestos nutricionales.

¿Puede ayudar el Jengibre en problemas respiratorios?

Sus propiedades antiinflamatorias y expectorantes pueden contribuir a mejorar la función respiratoria. Reduce la inflamación de vías aéreas, disminuye la producción de moco y potencia la capacidad defensiva del sistema respiratorio.

¿El Jengibre tiene efectos antivirales?

Investigaciones preliminares sugieren propiedades antivirales mediante la modulación del sistema inmunológico. Sus compuestos bioactivos pueden interferir en la replicación viral y fortalecer las defensas naturales contra infecciones.

  • Almacenar en recipiente hermético, alejado de la luz directa y fuentes de calor
  • Mantener en ambiente seco con temperatura entre 15-25°C
  • No exceder la dosis diaria recomendada
  • Suspender consumo si se presentan síntomas de intolerancia digestiva
  • Verificar fecha de caducidad antes de cada uso
  • Conservar empaque original completamente sellado
  • Evitar exposición a cambios bruscos de temperatura
  • Mantener fuera del alcance de fuentes de contaminación ambiental
  • Preferiblemente consumir con alimentos para reducir molestias gástricas
  • No consumir si el empaque presenta signos de deterioro
  • Realizar seguimiento de la respuesta individual durante primeras semanas
  • Mantener alejado de la humedad para preservar integridad química
  • Tratamientos anticoagulantes en curso
  • Cirugías programadas en los próximos 15 días
  • Desórdenes hemorrágicos
  • Úlcera péptica activa
  • Hipersensibilidad a componentes del jengibre
  • Trastornos de coagulación sanguínea
  • Diabetes descompensada
  • Insuficiencia hepática severa
  • Tratamientos con medicamentos que alteran la coagulación
  • Estados de sangrado activo

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.