Skip to product information

Nootrópicos Perú

Hawthorn (Espino blanco) extracto 2% de vitexina - 600mg - 100 cápsulas

Hawthorn (Espino blanco) extracto 2% de vitexina - 600mg - 100 cápsulas

El extracto de Espino Blanco (Hawthorn), estandarizado al 2% de vitexina, es reconocido tradicionalmente por su eficaz acción en el cuidado cardiovascular, aportando equilibrio y soporte integral al corazón y al sistema circulatorio. Gracias a su contenido activo de vitexina, un poderoso flavonoide antioxidante, este compuesto promueve la salud cardiovascular mediante la mejora en la circulación sanguínea, la reducción efectiva del estrés oxidativo, y el apoyo a una presión arterial saludable. Su consumo regular favorece una función cardíaca óptima, mejorando suavemente la vitalidad general y ofreciendo una protección natural y sofisticada frente al desgaste cardiovascular asociado al estrés y envejecimiento.

Regular price S/. 140.00
Sale price S/. 140.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

View full details

Apoyo Integral a la Salud Cardiovascular

El extracto de Espino Blanco (Hawthorn), rico en vitexina, es especialmente reconocido por sus efectos positivos sobre la salud cardiovascular. Favorece una circulación sanguínea eficiente mediante la dilatación suave y segura de los vasos sanguíneos, lo cual contribuye a mejorar significativamente el flujo de sangre hacia el corazón. Esto permite una oxigenación óptima del músculo cardíaco, apoyando la función cardíaca general y proporcionando una sensación general de bienestar cardiovascular.

Normalización de la Presión Arterial

El consumo regular de Hawthorn con vitexina ayuda a mantener la presión arterial dentro de rangos saludables. Este efecto se debe principalmente a la capacidad de este flavonoide para inducir vasodilatación leve pero efectiva, relajando naturalmente los vasos sanguíneos y mejorando su elasticidad. Al optimizar la circulación, disminuye la resistencia vascular periférica, favoreciendo así una presión arterial equilibrada a largo plazo.

Potente Acción Antioxidante y Anti-Inflamatoria

La vitexina, flavonoide predominante en el extracto de Hawthorn, ejerce un destacado efecto antioxidante al neutralizar eficazmente los radicales libres generados por el estrés oxidativo. Esto ayuda a proteger las células cardíacas y vasculares del daño oxidativo acumulado con la edad, la exposición al estrés o factores ambientales. Además, su capacidad antiinflamatoria reduce significativamente la inflamación crónica en tejidos vasculares, previniendo el desarrollo de complicaciones cardiovasculares a largo plazo.

Protección contra Insuficiencia Cardíaca

Diversos estudios clínicos han respaldado el uso del Espino Blanco como un apoyo natural en casos de insuficiencia cardíaca leve a moderada, ya que fortalece suavemente la contracción del músculo cardíaco (efecto inotrópico positivo). Esto mejora la eficacia con la cual el corazón bombea sangre, optimizando así la función cardíaca general y aumentando notablemente la tolerancia al esfuerzo físico, contribuyendo a una mejor calidad de vida.

Regulación del Ritmo Cardíaco y Protección Antiarrítmica

El Espino Blanco con vitexina ayuda a estabilizar el ritmo cardíaco al equilibrar suavemente la conducción eléctrica del corazón. Este efecto antiarrítmico natural es especialmente valioso en personas con tendencia a latidos cardíacos irregulares o acelerados. Su uso continuo puede reducir episodios de arritmia y mejorar considerablemente la regularidad del ritmo cardíaco, aportando tranquilidad adicional y estabilidad en la función cardíaca.

Apoyo en el Control del Colesterol y la Salud Lipídica

El consumo habitual del extracto de Hawthorn con vitexina puede contribuir al equilibrio saludable de los niveles de colesterol en sangre. Ayuda especialmente a reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y mejora levemente los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno). Este efecto protector sobre el perfil lipídico contribuye a prevenir la formación de placas ateroscleróticas en las paredes arteriales, ofreciendo protección adicional frente a complicaciones cardiovasculares.

Mejora en la Salud Vascular y Prevención de la Aterosclerosis

El extracto de Hawthorn promueve una mejoría significativa en la salud vascular al reducir inflamación crónica y mejorar la flexibilidad arterial. Su potente efecto antioxidante ayuda a prevenir la oxidación del colesterol LDL, disminuyendo así el riesgo de formación de placas de ateroma que podrían obstruir las arterias. De esta manera, protege la integridad vascular, previene el endurecimiento arterial (aterosclerosis), y mejora la circulación periférica general.

Reducción del Estrés y Mejora del Bienestar Emocional

El Espino Blanco es conocido también por su capacidad suave para reducir el estrés emocional y la ansiedad leve, efectos comúnmente relacionados con desequilibrios cardiovasculares. Sus propiedades sedantes leves y calmantes ayudan a regular el sistema nervioso autónomo, disminuyendo la percepción del estrés, mejorando el sueño y favoreciendo un equilibrio emocional integral.

Beneficios Digestivos y Mejora de la Digestión

Además de sus beneficios cardiovasculares, el Hawthorn es tradicionalmente valorado por su capacidad para mejorar la digestión. Sus principios activos, especialmente la vitexina, ayudan a regular la función gastrointestinal, reduciendo problemas digestivos como indigestión, hinchazón o sensación de pesadez tras las comidas. Este efecto digestivo complementa sus beneficios generales en la salud integral del organismo.

Apoyo a la Salud Cerebral y Cognitiva

Gracias a su capacidad antioxidante y su efecto positivo sobre la circulación sanguínea, el Espino Blanco con vitexina ofrece beneficios indirectos pero significativos en la salud cerebral. Una mejor irrigación sanguínea hacia el cerebro promueve un funcionamiento cognitivo óptimo, aumentando la concentración, la memoria y la claridad mental, previniendo así el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento.

Apoyo Integral en el Envejecimiento Saludable

La combinación de protección cardiovascular, antioxidante, antiinflamatoria y cerebral hacen del extracto de Hawthorn un suplemento completo para el envejecimiento saludable. Su consumo regular permite mantener la vitalidad general del organismo, ayudando a reducir los efectos negativos del envejecimiento prematuro, protegiendo tejidos críticos y mejorando la calidad de vida en etapas avanzadas de la vida.

Protección frente a Daños Cardíacos Relacionados con el Estrés

La capacidad del Espino Blanco para reducir los efectos fisiológicos negativos del estrés emocional prolongado contribuye a proteger al corazón frente a posibles daños derivados de situaciones crónicas de estrés. Al regular la respuesta del sistema nervioso autónomo, disminuye indirectamente los efectos negativos del cortisol sobre la salud cardiovascular, ofreciendo una protección integral frente al desgaste cardíaco derivado del estrés continuo.

Mejora de la Circulación Periférica y Alivio de Piernas Cansadas

El consumo de Espino Blanco mejora notablemente la circulación periférica mediante la dilatación de vasos sanguíneos pequeños, ayudando así a reducir síntomas como sensación de pesadez en piernas, pies cansados o sensación de hormigueo en extremidades inferiores. Su capacidad para mejorar el flujo sanguíneo periférico alivia efectivamente molestias relacionadas con problemas circulatorios menores.

Soporte para el Control del Peso Corporal

Indirectamente, gracias a su acción antioxidante y reguladora del perfil lipídico y glucémico, el Espino Blanco podría apoyar procesos metabólicos saludables y complementarios en programas para control del peso corporal. Si bien no se considera un suplemento específico para pérdida de peso, su efecto positivo sobre el metabolismo general puede facilitar indirectamente la regulación y mantenimiento de un peso saludable.

Apoyo al Sistema Inmunológico

Gracias a sus potentes flavonoides antioxidantes, el extracto de Hawthorn apoya indirectamente al sistema inmunológico, ayudando a reducir inflamaciones subclínicas que debilitan la respuesta inmune. Su consumo regular favorece una defensa antioxidante eficiente, contribuyendo a la integridad del sistema inmunológico y aumentando suavemente la resistencia frente a infecciones leves.

Mecanismos Cardioprotectores y de Mejora en la Función Cardíaca

El extracto de Espino Blanco estandarizado en vitexina (2%) ejerce su efecto cardioprotector principalmente mediante una serie compleja y multifacética de interacciones bioquímicas. La vitexina actúa directamente sobre las células endoteliales, estimulando la liberación de óxido nítrico (NO), un potente vasodilatador natural. Este mecanismo de acción permite una reducción efectiva en la resistencia vascular periférica, facilitando una disminución moderada y controlada de la presión arterial. Adicionalmente, el aumento en la liberación de NO contribuye significativamente a mejorar el flujo sanguíneo coronario, incrementando la oxigenación del miocardio y reduciendo el riesgo de episodios isquémicos. El Espino Blanco también ha demostrado poseer un efecto cronotrópico negativo suave, es decir, una ligera disminución del ritmo cardíaco mediante la regulación del flujo iónico en células del miocardio, especialmente modulando canales de calcio, sodio y potasio, favoreciendo una función cardíaca más estable y controlada.

Acción Antioxidante y Modulación del Estrés Oxidativo

El extracto de Espino Blanco estandarizado en vitexina ofrece una marcada actividad antioxidante, principalmente mediada por la capacidad intrínseca de este flavonoide para neutralizar especies reactivas del oxígeno (ROS). La vitexina actúa como un poderoso eliminador de radicales libres, especialmente del radical superóxido y del peróxido de hidrógeno, reduciendo la peroxidación lipídica y protegiendo las membranas celulares y mitocondriales del daño oxidativo. Además, la reducción del estrés oxidativo por vitexina y otros flavonoides presentes contribuye indirectamente a preservar la integridad estructural del endotelio vascular, previniendo la disfunción endotelial, reduciendo la formación de placas ateroscleróticas y minimizando la inflamación crónica subyacente en enfermedades cardiovasculares.

Protección en Insuficiencia Cardíaca y Fortalecimiento del Músculo Cardíaco

Diversos estudios científicos han demostrado que los componentes activos del Espino Blanco, especialmente la vitexina, mejoran la fuerza y eficiencia de las contracciones cardíacas mediante un aumento en la disponibilidad intracelular de calcio en cardiomiocitos. Este incremento controlado del calcio intracelular permite contracciones más eficaces y coordinadas, mejorando la función sistólica y el volumen latido, reduciendo así la sintomatología asociada a insuficiencia cardíaca leve o moderada. Por otra parte, la mejora en la utilización energética mitocondrial observada con la vitexina permite una producción energética más eficiente dentro del tejido cardíaco, optimizando la función global del corazón y reduciendo síntomas asociados a insuficiencia cardíaca congestiva, tales como disnea o fatiga muscular generalizada.

Modulación Antiarrítmica y Estabilización del Ritmo Cardíaco

El Espino Blanco ejerce efectos antiarrítmicos a través de una modulación suave y equilibrada sobre la conducción eléctrica cardiaca. Sus flavonoides activos regulan la conductancia eléctrica cardíaca mediante efectos sobre canales iónicos específicos, particularmente los canales de potasio dependientes de ATP, reduciendo la aparición de arritmias cardíacas. La estabilización iónica y eléctrica producida por el extracto contribuye a un ritmo cardíaco más regular, menor susceptibilidad a taquicardias, bradicardias o episodios fibrilatorios, y por lo tanto, reduce indirectamente la posibilidad de eventos cardiovasculares graves relacionados con irregularidades del ritmo cardíaco.

Efectos sobre el Metabolismo Lipídico y Prevención de la Aterosclerosis

El mecanismo lipídico de Hawthorn implica la reducción de colesterol LDL oxidado mediante la acción directa antioxidante sobre lipoproteínas de baja densidad circulantes. Esta acción antioxidante previene la oxidación del LDL, principal desencadenante del daño aterosclerótico en paredes arteriales. Al reducir la oxidación lipídica y mantener la integridad endotelial, el Espino Blanco disminuye significativamente la inflamación crónica vascular y la formación de placas ateroscleróticas, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y trastornos circulatorios derivados de arterias obstruidas.

Efectos Neuroprotectores y Cognitivos

El mecanismo de protección neurológica del Espino Blanco se basa principalmente en su capacidad antioxidante y antiinflamatoria cerebral, así como en la mejora indirecta del flujo sanguíneo cerebral derivado de su acción vasodilatadora mediada por óxido nítrico. La mejora en la irrigación sanguínea cerebral facilita una oxigenación óptima del tejido neuronal, incrementa el aporte de nutrientes esenciales y favorece la eliminación eficaz de productos metabólicos tóxicos, optimizando así la eficiencia metabólica cerebral. Esta combinación protege significativamente frente al estrés oxidativo neuronal, el daño por inflamación crónica y el deterioro cognitivo leve asociado al envejecimiento o condiciones neurodegenerativas tempranas.

Reducción del Estrés e Inducción de Relajación mediante Modulación Neuroquímica

El Espino Blanco con vitexina ejerce un efecto relajante mediante la modulación de ciertos neurotransmisores, especialmente el ácido gamma-aminobutírico (GABA). La activación sutil de los receptores GABAérgicos promueve una sensación de calma general, reduciendo la percepción subjetiva del estrés emocional y proporcionando un efecto sedante suave pero sostenido. Esta acción sobre los receptores GABA favorece un mejor descanso nocturno, una reducción considerable en la ansiedad diaria y una regulación positiva del estado emocional general, contribuyendo así al equilibrio psicoemocional y una sensación sostenida de bienestar integral.

Apoyo en la Función Digestiva mediante Regulación Gastrointestinal

Aunque su mecanismo de acción digestiva es menos conocido, se cree que el extracto de Espino Blanco ejerce efectos beneficiosos sobre el sistema gastrointestinal a través de una mejora indirecta en el flujo sanguíneo visceral, facilitando una irrigación adecuada del tracto digestivo. Esto optimiza el proceso digestivo general, alivia trastornos leves de dispepsia funcional, hinchazón, y molestias digestivas relacionadas con estrés o tránsito gastrointestinal lento. Adicionalmente, sus compuestos fenólicos pueden modular favorablemente la microbiota intestinal, contribuyendo a una mejor función digestiva y un equilibrio intestinal saludable.

Mecanismo de Soporte Inmunológico mediante Acción Antioxidante e Inflamatoria

Finalmente, la capacidad antioxidante y antiinflamatoria de la vitexina y otros flavonoides del Espino Blanco permiten optimizar indirectamente la función inmunológica mediante la regulación de vías inflamatorias crónicas relacionadas con estrés oxidativo persistente. La reducción del estrés oxidativo general en tejidos clave fortalece la respuesta inmunológica, mejorando indirectamente la resistencia frente a infecciones menores y modulando la respuesta inflamatoria para mantener un equilibrio inmunológico adecuado y una defensa más eficaz ante agentes externos o estrés fisiológico constante.

El Espino Blanco (Hawthorn), estandarizado al 2% de vitexina, es ampliamente reconocido por su acción sobre la salud cardiovascular, pero un aspecto menos explorado es su influencia en la producción de óxido nítrico (NO) y cómo esto no solo mejora la circulación sanguínea, sino que también impacta positivamente la función cerebral y el rendimiento cognitivo.

El óxido nítrico es una molécula clave en la regulación de la vasodilatación, permitiendo que los vasos sanguíneos se expandan y faciliten un mejor flujo sanguíneo. Su papel en la salud cardiovascular es crucial, ya que una mayor disponibilidad de NO reduce la resistencia vascular, mejora la perfusión del miocardio y disminuye la presión arterial sin generar efectos hipotensivos bruscos. La vitexina, flavonoide activo en el Espino Blanco, ha demostrado ser un modulador eficaz del óxido nítrico, actuando a nivel del endotelio vascular para estimular su producción y mantener una circulación sanguínea saludable.

Sin embargo, lo que hace que este mecanismo sea aún más interesante es su impacto en la función cerebral. El cerebro es un órgano altamente dependiente del flujo sanguíneo constante para recibir oxígeno y nutrientes esenciales. La regulación del óxido nítrico por la vitexina no solo mejora la perfusión cerebral, sino que también optimiza la función neuronal mediante la modulación de la plasticidad sináptica y la transmisión de señales entre neuronas. Este mecanismo es clave en procesos cognitivos como la memoria, el aprendizaje y la concentración. Además, una producción equilibrada de NO ayuda a reducir el riesgo de deterioro cognitivo al proteger las neuronas del daño oxidativo y mejorar la resiliencia cerebral frente a la neuroinflamación.

Otro aspecto relevante de la vitexina es su capacidad para equilibrar la producción de NO sin generar estrés oxidativo excesivo. Mientras que niveles adecuados de NO son esenciales para la salud vascular y neuronal, su sobreproducción puede generar radicales libres altamente reactivos que dañan las membranas celulares y contribuyen al envejecimiento prematuro. La vitexina parece actuar como un regulador natural, estimulando la producción de NO cuando es necesario, pero sin promover un ambiente prooxidante.

Esta interacción entre la vitexina, el óxido nítrico y la función cardiovascular-cognitiva convierte al Espino Blanco en un suplemento excepcionalmente versátil. No solo protege la salud del corazón, sino que también mejora la claridad mental, la memoria y la función cerebral en general, ofreciendo un beneficio integral para quienes buscan mantener tanto el bienestar cardiovascular como un envejecimiento cognitivo saludable.

Apoyo Cardiovascular Integral

Dosificación:

Dosis inicial: 600mg diarios (1 cápsula diaria) durante la primera semana.

Dosis terapéutica efectiva: 1200mg diarios (2 cápsulas), divididas en dos tomas separadas.

Dosis de mantenimiento prolongado: 600mg diarios (1 cápsula al día).

Frecuencia de administración:

Consumir preferentemente con el estómago vacío o 30 minutos antes de las comidas principales, dividiendo la dosis en dos tomas, una temprano en la mañana y otra a media tarde. Esta distribución optimiza la absorción y mantiene constante su efecto protector cardiovascular.

Duración total del ciclo:

Se recomienda ciclos largos de 12 a 16 semanas de uso continuo, seguidos por descansos cortos de 7 días antes de retomar nuevamente el consumo.

Regulación de la Presión Arterial

Dosificación:

Dosis inicial: 600mg diarios (1 cápsula) durante la primera semana para evaluar la tolerancia.

Dosis terapéutica recomendada: 1200mg diarios (2 cápsulas), divididas en dos tomas separadas durante el día.

Dosis de mantenimiento: 600mg a 1200mg diarios, según las necesidades individuales.

Frecuencia de administración:

Para una mejor efectividad, tomar en ayunas, una toma por la mañana y otra en horas de la tarde. Esto garantiza una estabilidad sostenida del efecto vasodilatador, manteniendo una presión arterial equilibrada durante todo el día.

Duración total del ciclo:

Consumir en ciclos largos de 12 semanas continuas, con pausas cortas de 7 días antes de retomar nuevamente.

Manejo del Estrés y Relajación Nerviosa

Dosificación:

Dosis inicial: 600mg diarios (1 cápsula al día) durante los primeros días.

Dosis terapéutica efectiva: 1200mg diarios (2 cápsulas), divididas en dos tomas, mañana y tarde.

Dosis intensiva (momentos puntuales de estrés elevado): hasta 1800mg diarios (3 cápsulas divididas en tres tomas).

Frecuencia de administración:

Tomar idealmente en ayunas para optimizar la absorción y efectos calmantes. En situaciones de estrés elevado, la tercera dosis puede tomarse temprano por la noche, al menos dos horas antes de dormir para favorecer un descanso óptimo.

Duración total del ciclo:

Recomendar ciclos prolongados de hasta 16 semanas con pausas breves de una semana antes de retomar el tratamiento.

Mejora de la Circulación Periférica (Piernas Cansadas, Hinchazón)

Dosificación:

Dosis inicial: 600mg diarios durante los primeros 5 días.

Dosis terapéutica efectiva: 1200mg diarios (2 cápsulas), preferentemente divididas en dos tomas (mañana y tarde).

Frecuencia de administración:

Consumir preferentemente en ayunas o al menos 30 minutos antes de las comidas principales para maximizar la biodisponibilidad y optimizar la circulación periférica durante todo el día.

Duración total del ciclo:

Ciclos continuos de 10 a 12 semanas, realizando pausas breves de 7 días antes de reiniciar un nuevo ciclo.

Protección Neurocognitiva y Rendimiento Mental

Dosificación:

Dosis inicial: 600mg diarios durante 7 días.

Dosis terapéutica estándar: 1200mg diarios (2 cápsulas diarias en dos tomas separadas durante el día).

Dosis intensiva (condiciones de alto rendimiento intelectual): hasta 1800mg diarios (3 cápsulas divididas en tres tomas).

Frecuencia de administración:

Consumir estrictamente con el estómago vacío, la primera dosis al levantarse, otra a media mañana y, en caso necesario, una tercera dosis por la tarde temprana, evitando horarios cercanos al descanso nocturno.

Duración total del ciclo:

Realizar ciclos continuos prolongados de 12 a 16 semanas, con pausas cortas de 7 días antes de retomar.

Control de la Presión Arterial Alta (Hipertensión Moderada)

Dosificación:

Dosis inicial: 600mg diarios durante la primera semana.

Dosis terapéutica óptima: 1200mg a 1800mg diarios (2 a 3 cápsulas diarias divididas en dos o tres tomas al día).

Frecuencia de administración:

Para mejores resultados en reducción de presión arterial, tomar estrictamente en ayunas, realizando una toma matutina y otra vespertina, separadas por al menos 6 a 8 horas.

Duración total del ciclo:

Ciclos prolongados continuos de 12 a 16 semanas con descansos cortos de aproximadamente 7 días antes de iniciar nuevamente.

Apoyo Integral para Adultos Mayores

Dosificación:

Dosis inicial recomendada: 600mg diarios durante los primeros días.

Dosis terapéutica óptima para adultos mayores: 1200mg diarios (2 cápsulas), divididas en dos tomas separadas durante el día.

Frecuencia de administración:

Consumir con el estómago vacío, preferentemente una dosis matutina y otra en la tarde para mantener la estabilidad energética y cardiovascular durante el día.

Duración total del ciclo:

Se recomiendan ciclos prolongados de hasta 16 semanas continuas con pausas breves de 7 días antes de reanudar nuevamente la suplementación.

Mejora Digestiva y Apoyo Intestinal

Dosificación:

Dosis recomendada: 600mg diarios (1 cápsula al día).

Dosis avanzada en problemas digestivos moderados: 1200mg diarios divididos en dos tomas.

Frecuencia de administración:

Tomar preferentemente 30 minutos antes de las comidas principales, especialmente antes del desayuno y antes de la comida principal más pesada del día, optimizando así la función digestiva.

Duración total del ciclo:

Ciclos continuos de 8 a 12 semanas con descansos breves de 7 días antes de continuar con el siguiente ciclo.

Regulación y Equilibrio del Perfil Lipídico (Colesterol LDL)

Dosificación:

Dosis inicial: 600mg diarios durante 7 días.

Dosis terapéutica efectiva: 1200mg diarios (2 cápsulas diarias, divididas en dos tomas).

Frecuencia de administración:

Consumir estrictamente con el estómago vacío para maximizar absorción y optimizar su acción reguladora lipídica, preferiblemente antes del desayuno y antes de la cena.

Duración total del ciclo:

Realizar suplementación continua en ciclos prolongados de 12 a 16 semanas con pausas cortas de 7 días para asegurar la efectividad constante del tratamiento.

Notas Generales Importantes sobre el Consumo

Se recomienda mantener una adecuada hidratación durante toda la suplementación para favorecer una óptima absorción y biodisponibilidad del compuesto.

El tiempo estimado para percibir efectos notorios varía según el objetivo, pero habitualmente comienza a manifestarse claramente entre la segunda y cuarta semana de suplementación continua, alcanzando máxima eficacia tras 6 a 8 semanas.

Almacenar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz directa del sol para preservar la integridad y eficacia del extracto.

Optimización de la Función Cardiovascular

  • Coenzima Q10 Liposomal: La CoQ10 es esencial para la producción de energía en las células del músculo cardíaco, optimizando la eficiencia del corazón en cada latido. Su combinación con el Espino Blanco potencia la circulación sanguínea y mejora la resistencia del corazón al estrés oxidativo, reduciendo el riesgo de insuficiencia cardíaca y disfunción endotelial.
  • Bisglicinato de Magnesio: Actúa como un relajante natural del músculo liso vascular, favoreciendo una mejor vasodilatación y reduciendo la presión arterial. Además, estabiliza la actividad eléctrica del corazón, lo que complementa los efectos antiarrítmicos del Espino Blanco.
  • Taurina: Favorece la estabilidad de los electrolitos intracelulares del músculo cardíaco y mejora la sensibilidad al óxido nítrico, potenciando la vasodilatación promovida por la vitexina. Su combinación con el Espino Blanco mejora la elasticidad arterial y previene la acumulación de calcio en las arterias.
  • C15 (Ácido Pentadecanoico): Favorece la integridad estructural de las membranas celulares en el sistema cardiovascular, reduciendo la inflamación vascular y mejorando la fluidez de la sangre. Su sinergia con el Espino Blanco fortalece la función endotelial y previene la disfunción arterial a largo plazo.

Regulación de la Presión Arterial

  • L-Citrulina Malato: Estos aminoácidos aumentan la producción de óxido nítrico en el endotelio, amplificando la vasodilatación inducida por el Espino Blanco. Esto permite una mejor regulación de la presión arterial y un flujo sanguíneo más eficiente en todo el cuerpo.
  • Citrato de Potasio: Equilibra la presión arterial al modular la retención de sodio y mejorar la relajación de los vasos sanguíneos. Su combinación con el Espino Blanco ayuda a mantener un ritmo cardíaco estable y una presión arterial óptima.
  • Complejo Olivar (Hidroxitirosol y Oleuropeína): Sus polifenoles potencian la actividad vasodilatadora del Espino Blanco, protegen el endotelio de la inflamación crónica y mejoran el metabolismo del colesterol, reduciendo la rigidez arterial y optimizando la circulación sanguínea.

Protección contra el Estrés Oxidativo y la Inflamación Vascular

  • Astaxantina Liposomal: Potente antioxidante que protege los vasos sanguíneos del daño oxidativo y mejora la elasticidad arterial. Su combinación con la vitexina del Espino Blanco refuerza la resistencia cardiovascular frente a la inflamación crónica y el envejecimiento arterial.
  • N-Acetilcisteína (NAC): Aumenta los niveles de glutatión, el antioxidante intracelular más importante del cuerpo, ayudando a proteger el endotelio de los efectos nocivos del estrés oxidativo y reduciendo la formación de placas arteriales.
  • Ácido Alfa Lipóico (RS-ALA): Optimiza el metabolismo energético de las células cardíacas y protege las arterias del daño causado por radicales libres, potenciando la acción antioxidante del Espino Blanco.

Soporte para la Salud Cerebral y Cognitiva

  • Citicolina (CDP-Colina): Mejora la neurotransmisión y la función cognitiva al optimizar la síntesis de fosfolípidos esenciales en la membrana neuronal. Su combinación con el Espino Blanco asegura una mejor oxigenación cerebral y una reducción del estrés oxidativo neuronal.
  • Extracto de Melena de León: Favorece la regeneración neuronal mediante el aumento del factor de crecimiento nervioso (NGF). En conjunto con el Espino Blanco, mejora la memoria, la concentración y la neuroprotección contra el envejecimiento cerebral.
  • Fosfatidilserina: Estabiliza las membranas neuronales y optimiza la comunicación entre las células cerebrales. Su combinación con el Espino Blanco refuerza la función cognitiva y ayuda a prevenir el deterioro mental relacionado con la edad.

Optimización del Perfil Lipídico y Reducción del Colesterol LDL

  • Niacina (Vitamina B3): Reduce los niveles de colesterol LDL y triglicéridos mientras aumenta el colesterol HDL, complementando los efectos del Espino Blanco en la salud arterial y la prevención de la aterosclerosis.
  • Beta Alanina: Participa en el metabolismo de la homocisteína, un factor de riesgo cardiovascular, reduciendo la inflamación arterial y mejorando la salud vascular en sinergia con el Espino Blanco.
  • Cúrcumina 98% + Piperina : Disminuye la inflamación crónica en las paredes arteriales y mejora la función hepática en la regulación del metabolismo de los lípidos, optimizando los beneficios cardiovasculares del Espino Blanco.

Regulación del Estrés y Bienestar Emocional

  • L-Teanina: Favorece la producción de neurotransmisores como GABA y serotonina, reduciendo el impacto del estrés crónico sobre el sistema cardiovascular. Su combinación con el Espino Blanco mejora la relajación y la estabilidad emocional.
  • Treonato de Magnesio: Regula la respuesta del sistema nervioso autónomo, reduciendo la sobreestimulación simpática que puede afectar negativamente la salud del corazón. Su sinergia con el Espino Blanco favorece una respuesta equilibrada al estrés.
  • Azafrán: Modula el estado de ánimo y reduce la inflamación neurovascular, optimizando el bienestar emocional y complementando los efectos relajantes del Espino Blanco en el sistema nervioso central.

¿Cuál es la mejor forma de tomar el extracto de Espino Blanco?

El extracto de Espino Blanco se absorbe mejor cuando se consume con el estómago vacío, preferiblemente 30 minutos antes de una comida principal. Si se busca un efecto relajante o de apoyo cardiovascular nocturno, puede tomarse antes de dormir. Sin embargo, en personas con sensibilidad digestiva, puede ser más cómodo tomarlo junto con una comida ligera para evitar molestias estomacales.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Espino Blanco?

Los efectos iniciales del Espino Blanco pueden sentirse en las primeras dos semanas de uso continuo, especialmente en términos de relajación y mejora en la circulación. Sin embargo, para beneficios cardiovasculares más profundos, como la regulación de la presión arterial y la optimización del flujo sanguíneo, su uso debe mantenerse por al menos 6 a 8 semanas de forma ininterrumpida.

¿Es necesario hacer ciclos de descanso con el Espino Blanco?

Se recomienda realizar ciclos de 12 a 16 semanas de suplementación continua, seguidos de un descanso corto de aproximadamente 7 días antes de reanudar el consumo. Esto permite mantener la sensibilidad del organismo a sus efectos sin generar adaptaciones metabólicas que reduzcan su eficacia con el tiempo.

¿El Espino Blanco puede causar somnolencia?

En algunas personas, el Espino Blanco puede generar una ligera sensación de relajación debido a su capacidad para modular la actividad del sistema nervioso autónomo y mejorar la función cardiovascular. Sin embargo, no induce somnolencia profunda ni afecta negativamente el estado de alerta diurno. Si se busca un efecto más relajante, tomarlo por la noche podría ser una opción ideal.

¿Puede combinarse con otros suplementos para el corazón?

Sí, el Espino Blanco se complementa bien con otros compuestos que apoyan la salud cardiovascular, como la Coenzima Q10, el Magnesio, la Taurina y el Extracto de Olivo. Sin embargo, es recomendable evitar su combinación con suplementos que reduzcan la presión arterial de manera agresiva para evitar una disminución excesiva de la misma.

¿El Espino Blanco afecta los niveles de azúcar en sangre?

Aunque su principal función es la regulación cardiovascular, algunos estudios sugieren que el Espino Blanco puede mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer un metabolismo glucémico más estable. No obstante, su efecto es leve y no se considera un suplemento primario para la regulación del azúcar en sangre.

¿Es seguro tomar Espino Blanco a largo plazo?

Sí, cuando se usa en dosis recomendadas y con pausas periódicas, el Espino Blanco es seguro para el consumo prolongado. Ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional sin evidencia de toxicidad acumulativa o efectos adversos a largo plazo.

¿El Espino Blanco tiene interacción con medicamentos?

El Espino Blanco puede potenciar los efectos de ciertos medicamentos para la presión arterial y anticoagulantes, ya que mejora la circulación y la vasodilatación. Por lo tanto, es importante espaciar su consumo al menos 2 horas de cualquier medicación con efectos cardiovasculares para evitar interacciones no deseadas.

¿Se puede tomar Espino Blanco junto con cafeína?

Sí, no hay contraindicaciones directas para su combinación con cafeína. Sin embargo, dado que el Espino Blanco promueve la relajación y la vasodilatación, puede contrarrestar parcialmente el efecto vasoconstrictor de la cafeína. En personas sensibles, puede ayudar a reducir la ansiedad o nerviosismo que la cafeína puede generar.

¿El Espino Blanco ayuda a mejorar la circulación en las piernas?

Sí, el Espino Blanco es conocido por mejorar la circulación periférica al promover la dilatación de los vasos sanguíneos y reducir la resistencia vascular. Puede ser especialmente útil en personas con sensación de piernas cansadas, hinchazón o problemas circulatorios menores en extremidades inferiores.

¿Se puede consumir Espino Blanco antes de hacer ejercicio?

Sí, tomar Espino Blanco antes del ejercicio puede mejorar la oxigenación muscular y la circulación sanguínea, favoreciendo el rendimiento aeróbico. Sin embargo, su efecto relajante puede no ser ideal para entrenamientos de alta intensidad que requieran un sistema nervioso más activado.

¿Es recomendable tomar Espino Blanco antes de dormir?

Si se busca un efecto relajante y de apoyo cardiovascular nocturno, el Espino Blanco puede tomarse antes de dormir. Su capacidad para reducir el estrés y mejorar la circulación puede facilitar un sueño más reparador en personas con tensión arterial elevada o estrés acumulado.

¿El Espino Blanco ayuda en la reducción del colesterol?

Sí, el Espino Blanco tiene efectos positivos en el metabolismo de los lípidos al reducir la oxidación del colesterol LDL y mejorar la flexibilidad arterial. No reemplaza una dieta saludable ni el ejercicio, pero puede ser un complemento útil para mantener niveles de colesterol más equilibrados.

¿Puede el Espino Blanco causar bajadas bruscas de presión arterial?

No es común que el Espino Blanco cause una reducción excesiva de la presión arterial en personas sanas. Su acción es moderada y equilibrada, favoreciendo una regulación natural. Sin embargo, en personas con presión arterial ya baja o que toman medicamentos antihipertensivos, podría intensificar este efecto.

¿El Espino Blanco mejora la memoria y la concentración?

Sí, al mejorar la circulación cerebral y la oxigenación neuronal, el Espino Blanco puede optimizar la función cognitiva. Su acción antioxidante también protege las neuronas del estrés oxidativo, lo que puede ayudar en la prevención del deterioro cognitivo relacionado con la edad.

¿Se puede tomar Espino Blanco en ayunas?

Sí, el Espino Blanco es bien tolerado en ayunas y puede potenciar su absorción cuando se toma antes de las comidas. No obstante, en personas con sensibilidad digestiva leve, puede ser preferible tomarlo con un alimento ligero.

¿Cuáles son los signos de que el Espino Blanco está funcionando?

Los primeros efectos suelen incluir una sensación de relajación cardiovascular, mejor circulación y reducción de síntomas como palpitaciones leves o tensión arterial elevada. A largo plazo, se observan mejoras en la resistencia al estrés, la función cardíaca y la vitalidad general.

¿El Espino Blanco afecta la producción de óxido nítrico en el cuerpo?

Sí, uno de los mecanismos clave del Espino Blanco es su capacidad para aumentar la producción de óxido nítrico, lo que mejora la vasodilatación y la circulación sanguínea. Este efecto beneficia tanto la salud cardiovascular como la función cognitiva, al mejorar la oxigenación cerebral.

¿Puede el Espino Blanco usarse como alternativa natural a los medicamentos para la presión arterial?

Si bien el Espino Blanco tiene un efecto regulador sobre la presión arterial, su acción es más gradual y suave en comparación con los medicamentos farmacéuticos. Puede ser útil en casos leves o como complemento, pero no debe considerarse un sustituto directo de los tratamientos convencionales en personas con hipertensión avanzada.

  • No exceder la dosis recomendada para evitar posibles efectos de hipotensión leve en personas sensibles.
  • Mantener una hidratación adecuada durante su consumo, ya que una mejor circulación sanguínea requiere un equilibrio hídrico adecuado.
  • Almacenar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz directa y la humedad para preservar su potencia y estabilidad.
  • Evitar su combinación con otros suplementos o alimentos que reduzcan drásticamente la presión arterial para prevenir efectos hipotensivos excesivos.
  • No consumir junto con grandes cantidades de alcohol, ya que esto podría potenciar su efecto vasodilatador y generar mareos o sensación de debilidad transitoria.
  • Si se experimenta somnolencia leve al inicio, ajustar el horario de consumo a la noche para evitar cualquier interferencia con las actividades diurnas.
  • No tomar en combinación con otros vasodilatadores en dosis elevadas sin ajustar la suplementación para evitar una posible reducción excesiva de la presión arterial.
  • Espaciar su consumo al menos 2 horas de cualquier medicamento con efecto cardiovascular para evitar interacciones metabólicas que puedan alterar su absorción.
  • Para un efecto óptimo, mantener una alimentación equilibrada rica en antioxidantes y minerales esenciales que favorezcan la función cardiovascular.
  • Si se utiliza para mejorar el descanso nocturno, tomarlo al menos una hora antes de acostarse para permitir que su efecto relajante se active de manera gradual.
  • Evitar el consumo excesivo de cafeína si se busca potenciar sus efectos relajantes, ya que la cafeína puede contrarrestar su acción vasodilatadora y reguladora del estrés.
  • Conservar bien cerrado en su envase original y lejos de fuentes de calor o exposición prolongada a la luz solar para evitar la degradación de sus principios activos.
  • Puede generar un leve efecto diurético en algunas personas, por lo que es recomendable consumirlo con suficiente agua y observar la respuesta del organismo.
  • En caso de sensibilidad digestiva, tomarlo con una comida ligera para minimizar cualquier molestia estomacal transitoria.
  • Su uso a largo plazo debe incluir pausas cortas para mantener su eficacia y evitar adaptaciones metabólicas que reduzcan su impacto.
  • No consumir junto con grandes cantidades de sodio, ya que esto podría reducir su capacidad de regulación de la presión arterial.
  • No debe ser utilizado como sustituto de una alimentación equilibrada o un estilo de vida saludable, sino como un complemento para potenciar la función cardiovascular y general.
  • No recomendado en personas con presión arterial extremadamente baja, ya que su efecto vasodilatador podría intensificar la hipotensión.
  • Evitar su uso en personas con bradicardia severa (frecuencia cardíaca muy baja), ya que puede potenciar el efecto de reducción del ritmo cardíaco.
  • No se recomienda su consumo en individuos que estén tomando medicamentos anticoagulantes en dosis elevadas, ya que podría potenciar su efecto y aumentar el riesgo de sangrado.
  • En personas con trastornos de hipotensión ortostática, su consumo podría aumentar la sensación de mareo al levantarse rápidamente.
  • No utilizar en combinación con betabloqueadores sin ajustar la dosis total de la suplementación, ya que ambos compuestos pueden reducir la frecuencia cardíaca de manera combinada.
  • En personas con insuficiencia renal avanzada, el equilibrio de electrolitos es crítico, por lo que el consumo de Espino Blanco debe evaluarse con cuidado para evitar alteraciones en la homeostasis circulatoria.
  • Evitar su combinación con dosis altas de diuréticos, ya que puede amplificar el efecto de eliminación de líquidos y generar una reducción excesiva en la presión sanguínea.
  • No recomendado en individuos con deshidratación severa o en estados de pérdida elevada de electrolitos, ya que su efecto vasodilatador podría intensificar los síntomas asociados.
  • En personas con enfermedad hepática avanzada, su metabolismo podría verse alterado, afectando la biodisponibilidad del compuesto y su eliminación del organismo.
  • No debe combinarse con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) en dosis elevadas sin una supervisión adecuada, ya que ambos actúan sobre la regulación de la presión arterial y podrían potenciar excesivamente su efecto.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.