Ir a la información del producto

Nootrópicos Perú

Aspartato de Potasio 700mg - 100 cápsulas

Aspartato de Potasio 700mg - 100 cápsulas

El aspartato de potasio es una forma altamente asimilable de potasio, un mineral esencial para el mantenimiento de la salud cardiovascular y neuromuscular. Este compuesto ayuda a regular el equilibrio de fluidos y la función nerviosa, además de ser crucial para la contracción muscular adecuada. Su papel en la regulación de la presión arterial y en la prevención de calambres musculares lo hace indispensable para atletas y personas activas. Además, el aspartato de potasio apoya la función renal al facilitar la eliminación de desechos y la conductividad eléctrica en el corazón, contribuyendo así a un ritmo cardíaco regular y saludable. Este mineral no solo promueve una función fisiológica óptima, sino que también es clave en el metabolismo energético, ayudando a convertir glucosa en energía utilizable. Por lo tanto, es una opción esencial para aquellos que buscan optimizar su rendimiento físico y apoyar la salud cardiovascular de manera natural.

Precio regular S/. 80.00
Precio de venta S/. 80.00 Precio regular
Venta Agotado
Envío calculado al finalizar la compra.

Order now
Ver detalles completos

Rendimiento Muscular y Energía

El Aspartato de Potasio optimiza la función muscular mediante la regulación precisa del equilibrio electrolítico en las células musculares. Mejora la contracción muscular, reduce la fatiga y previene los calambres durante el ejercicio intenso. Su forma de aspartato facilita la producción de ATP en las mitocondrias, proporcionando energía sostenida para el rendimiento físico. También acelera la recuperación post-ejercicio y mejora la resistencia muscular durante entrenamientos prolongados.

Salud Cardiovascular

Este compuesto juega un papel crucial en el mantenimiento de la salud cardíaca. Regula el ritmo cardíaco, optimiza la presión arterial y mejora la función del músculo cardíaco. El aspartato de potasio contribuye a la vasodilatación adecuada, mejorando el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos. También ayuda a prevenir arritmias y mantiene la conductividad eléctrica normal del corazón.

Equilibrio Hidroelectrolítico

El Aspartato de Potasio es fundamental para mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo. Regula la hidratación celular, optimiza la función renal y mantiene el equilibrio ácido-base. Su forma altamente biodisponible asegura una distribución eficiente del potasio en todos los tejidos, crucial para la función celular óptima y la homeostasis.

Función Neurológica

La combinación de potasio con aspartato mejora significativamente la transmisión nerviosa y la función cerebral. Optimiza la conducción de impulsos nerviosos, mejora la cognición y mantiene la estabilidad neurológica. También contribuye a la reducción de la fatiga mental y mejora la concentración durante actividades que requieren alto rendimiento cognitivo.

Metabolismo y Digestión

El Aspartato de Potasio potencia el metabolismo celular y mejora la función digestiva. Facilita la absorción de nutrientes, optimiza la motilidad intestinal y mantiene el pH adecuado en el tracto digestivo. También participa en el metabolismo de proteínas y carbohidratos, mejorando la eficiencia energética general del organismo.

Salud Hormonal

El compuesto influye positivamente en el equilibrio hormonal al optimizar la función celular y la señalización endocrina. Mejora la sensibilidad a la insulina, regula los niveles de cortisol y apoya la producción hormonal adecuada. Su forma de aspartato también contribuye a la síntesis de neurotransmisores, afectando positivamente el estado de ánimo y el bienestar general.

Recuperación y Adaptación

El Aspartato de Potasio acelera los procesos de recuperación y adaptación del organismo. Reduce la inflamación post-ejercicio, mejora la reparación tisular y optimiza la síntesis de proteínas. También ayuda en la recuperación del sistema nervioso después del estrés físico o mental, facilitando una mejor adaptación a las demandas del entrenamiento.

Alcalinización y Desintoxicación

Este compuesto apoya los procesos naturales de desintoxicación del cuerpo y ayuda a mantener un pH saludable. Facilita la eliminación de residuos metabólicos, mejora la función renal y apoya la desintoxicación hepática. La forma de aspartato también contribuye a la neutralización de ácidos metabólicos, manteniendo un ambiente celular óptimo.

Mecanismo de Absorción y Biodisponibilidad

El Aspartato de Potasio presenta un mecanismo de absorción único que involucra el transporte activo a través de la membrana intestinal. La forma de aspartato facilita la absorción mediante transportadores específicos de aminoácidos, específicamente el sistema B0 y B0,+ de transporte. Este proceso de quelación natural protege al potasio de interacciones antagonistas en el tracto digestivo y mejora su biodisponibilidad. La absorción ocurre principalmente en el intestino delgado, donde el aspartato actúa como vehículo facilitador, permitiendo una mayor eficiencia en la captación celular.

Mecanismo de Regulación Electrolítica

En el contexto del equilibrio electrolítico, el Aspartato de Potasio actúa a través de la bomba Na+/K+-ATPasa, regulando el gradiente electroquímico celular. Este mecanismo mantiene el potencial de membrana en reposo y facilita la transmisión de señales eléctricas. El componente de aspartato mejora la eficiencia de este proceso al proporcionar energía metabólica adicional para el funcionamiento de la bomba de sodio-potasio.

Mecanismo de Acción Muscular

En el tejido muscular, el Aspartato de Potasio actúa mediante la modulación de los canales de calcio y la regulación del potencial de acción muscular. Interviene en el acoplamiento excitación-contracción mediante la optimización de la liberación de calcio del retículo sarcoplásmico. El aspartato contribuye a la producción de ATP muscular, mejorando la eficiencia energética durante la contracción muscular.

Mecanismo Cardiovascular

El mecanismo cardiovascular del Aspartato de Potasio implica la regulación de la actividad eléctrica cardíaca a través de la modulación de los canales iónicos cardíacos. Influye en el potencial de acción de las células marcapasos y la conducción del impulso cardíaco. El aspartato mejora la eficiencia energética del miocardio mediante la optimización del metabolismo oxidativo cardíaco.

Mecanismo Neurológico

En el sistema nervioso, el Aspartato de Potasio actúa mediante la regulación de la excitabilidad neuronal y la transmisión sináptica. El aspartato, siendo un neurotransmisor excitatorio, participa en la señalización neuronal y la plasticidad sináptica. El potasio mantiene el gradiente electroquímico necesario para la propagación del potencial de acción y la liberación de neurotransmisores.

Mecanismo Metabólico

El mecanismo metabólico involucra la participación del Aspartato de Potasio en el ciclo de Krebs y la producción de energía celular. El aspartato actúa como intermediario en el ciclo del ácido cítrico y participa en la lanzadera de malato-aspartato. Este proceso es fundamental para el transporte de equivalentes reducidos entre el citosol y la mitocondria, optimizando la producción de ATP.

Mecanismo de Regulación del pH

El Aspartato de Potasio participa en la regulación del equilibrio ácido-base mediante su influencia en los sistemas tampón celulares. El potasio interviene en el intercambio de hidrogeniones, mientras que el aspartato contribuye a la neutralización de ácidos metabólicos. Este mecanismo es crucial para mantener el pH intracelular óptimo y la función enzimática adecuada.

Mecanismo de Señalización Celular

En la señalización celular, el Aspartato de Potasio actúa como modulador de vías de transducción de señales. Influye en la activación de segundos mensajeros y la regulación de factores de transcripción. El aspartato participa en la síntesis de otros aminoácidos y neurotransmisores, afectando las cascadas de señalización celular.

Rendimiento Deportivo y Recuperación Muscular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg) durante 3 días
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1400mg)
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (700mg)

Frecuencia de administración:
Distribuir las dosis durante el día: una después del desayuno y otra post-entrenamiento. Tomar con alimentos para optimizar la absorción. En días de entrenamiento intenso, una dosis adicional 30 minutos antes del ejercicio.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar inmediatamente después.

Equilibrio Electrolítico y Función Cardíaca

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg)
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1400mg)
  • Dosis de mantenimiento: 1-2 cápsulas (700-1400mg)

Frecuencia de administración:
Distribuir la dosis en dos tomas, mañana y tarde. Tomar con las comidas para una absorción óptima. Evitar la toma nocturna para prevenir visitas frecuentes al baño.

Duración del ciclo:
Ciclo de 20 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar el tratamiento después del descanso.

Soporte para Actividad Física Intensa

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg)
  • Dosis terapéutica: 3 cápsulas (2100mg)
  • Dosis de potenciación: 2 cápsulas (1400mg)

Frecuencia de administración:
Primera dosis con el desayuno, segunda pre-entrenamiento y tercera post-entrenamiento. Tomar siempre con alimentos y mantener una hidratación adecuada.

Duración del ciclo:
Ciclo de 12 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar después del descanso.

Función Renal y Alcalinización

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg)
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1400mg)
  • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula (700mg)

Frecuencia de administración:
Tomar las dosis con el desayuno y el almuerzo. Siempre con alimentos y acompañado de abundante agua. Evitar la toma nocturna.

Duración del ciclo:
Ciclo de 15 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar el tratamiento después del descanso.

Salud Neuromuscular

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (700mg)
  • Dosis terapéutica: 2 cápsulas (1400mg)
  • Dosis de mantenimiento: 1-2 cápsulas (700-1400mg)

Frecuencia de administración:
Distribuir las dosis entre el desayuno y el almuerzo. Tomar con alimentos para optimizar la absorción y minimizar posibles molestias gastrointestinales.

Duración del ciclo:
Ciclo de 18 semanas seguido de 1 semana de descanso. Se puede retomar el tratamiento después del descanso.

Absorción y Biodisponibilidad

  • Ocho Magnesios: Trabaja sinérgicamente con el potasio en la bomba sodio-potasio, optimizando el transporte iónico y la función celular.
  • Vitamina B6 P5P (Activa): Mejora la absorción y retención celular del potasio, facilitando su transporte a través de las membranas.
  • Taurina: Optimiza el transporte iónico y ayuda a mantener el equilibrio electrolítico intracelular.

Función Muscular y Energética

  • L-Carnitina: Mejora el metabolismo energético y trabaja junto al potasio para optimizar la función muscular.
  • CoQ10: Potencia la producción de ATP y mejora la utilización del potasio en las células musculares.
  • L-alanil-l Glutamina: Aumenta la retención de potasio en el músculo y mejora la recuperación post-ejercicio.

Equilibrio Electrolítico

  • Butirato de Sodio: Trabaja con el potasio para mantener el equilibrio ácido-base y la hidratación celular.
  • Siete Zincs + cobre: Colabora en la regulación del equilibrio electrolítico y la función de la bomba sodio-potasio.

Sistema Cardiovascular

  • C15 (Ácido pentadecanóico): Mejora la función cardiovascular y trabaja sinérgicamente con el potasio en la regulación del ritmo cardíaco.
  • Aspartato de Magnesio: Optimiza la conducción eléctrica cardíaca y potencia los efectos del potasio sobre la presión arterial.
  • Selenio: Apoya la función cardíaca y mejora la utilización del potasio en el tejido cardíaco.

¿Qué es el Aspartato de Potasio?

El Aspartato de Potasio es un compuesto mineral altamente biodisponible que combina potasio con ácido aspártico. Esta forma específica de potasio se caracteriza por su superior capacidad de absorción y utilización celular. El ácido aspártico actúa como transportador natural, facilitando la entrada del potasio en las células y mejorando su biodisponibilidad. Esta formulación única lo hace particularmente efectivo para la regulación del equilibrio electrolítico, la función muscular y la salud cardiovascular.

¿Por qué es más efectivo que otras formas de potasio?

El Aspartato de Potasio destaca por su estructura molecular única que facilita una absorción superior. El ácido aspártico actúa como un transportador biológico natural, permitiendo que el potasio atraviese más eficientemente las membranas celulares. Esta forma de potasio utiliza los sistemas de transporte de aminoácidos, evitando las limitaciones de absorción típicas de otras formas de potasio. Además, el componente de aspartato contribuye al metabolismo energético celular, proporcionando beneficios adicionales que no se encuentran en formas convencionales de potasio.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados?

Los efectos del Aspartato de Potasio se manifiestan en diferentes períodos según el objetivo específico. Los beneficios iniciales en el equilibrio electrolítico y la hidratación pueden notarse en las primeras 24-48 horas de uso. La mejora en la función muscular y la reducción de calambres generalmente se observa dentro de la primera semana. Los beneficios cardiovasculares y metabólicos más profundos típicamente se desarrollan durante las primeras 3-4 semanas de uso consistente. Para una optimización completa de la función celular y adaptaciones a largo plazo, se recomienda un uso continuo de 8-12 semanas.

¿Cómo afecta al rendimiento deportivo?

El Aspartato de Potasio impacta significativamente en el rendimiento deportivo a través de múltiples mecanismos. Optimiza la contracción muscular y la transmisión de señales nerviosas, mejorando la fuerza y coordinación durante el ejercicio. Mantiene el equilibrio electrolítico crucial durante el entrenamiento intenso, reduciendo el riesgo de deshidratación y calambres. También mejora la utilización de glucógeno muscular y la producción de energía, permitiendo entrenamientos más efectivos y una recuperación más rápida.

¿Cuál es la mejor hora del día para tomarlo?

La timing óptimo para el Aspartato de Potasio depende del objetivo específico y el patrón de actividad individual. Para rendimiento deportivo, se recomienda la administración 30-60 minutos antes del ejercicio y otra dosis post-entrenamiento para maximizar la recuperación. Para beneficios cardiovasculares y equilibrio electrolítico general, es más efectivo distribuir las dosis durante el día, preferiblemente con las comidas. Se debe evitar la toma nocturna para prevenir la necesidad de orinar frecuentemente durante la noche.

¿Cómo mejora la función cardiovascular?

El Aspartato de Potasio ejerce múltiples efectos positivos sobre el sistema cardiovascular. Regula el ritmo cardíaco al optimizar la conducción eléctrica en el corazón, reduciendo el riesgo de arritmias. Ayuda a mantener una presión arterial saludable mediante la regulación del tono vascular y el equilibrio de sodio-potasio. Mejora la función del músculo cardíaco optimizando la contracción de las fibras musculares cardíacas y el metabolismo energético del corazón.

¿Qué beneficios tiene para la función muscular?

El Aspartato de Potasio es fundamental para la función muscular óptima. Regula la contracción y relajación muscular mediante el control de los gradientes electroquímicos necesarios para la función neuromuscular. Previene los calambres musculares al mantener un equilibrio electrolítico adecuado dentro de las células musculares. También optimiza la producción de energía muscular y mejora la recuperación post-ejercicio, reduciendo la fatiga y el dolor muscular.

¿Cómo afecta a los niveles de energía?

El Aspartato de Potasio influye significativamente en los niveles de energía celular. El componente de aspartato participa directamente en el ciclo de Krebs y la producción de ATP, mientras que el potasio es crucial para el transporte de glucosa y la función mitocondrial. Esta combinación mejora la eficiencia energética celular, resultando en niveles de energía más sostenidos durante el día y mejor resistencia durante actividades físicas prolongadas.

¿Cuándo no se debe tomar?

El Aspartato de Potasio debe evitarse en situaciones específicas que pueden afectar el equilibrio electrolítico. Esto incluye condiciones de insuficiencia renal severa, hiperpotasemia, bloqueos cardíacos y uso de ciertos medicamentos que afectan los niveles de potasio. También se debe evitar su uso en casos de deshidratación severa o durante períodos de desequilibrio electrolítico agudo. La toma debe suspenderse temporalmente antes de procedimientos quirúrgicos mayores.

¿Qué papel juega en la hidratación?

El Aspartato de Potasio es crucial para mantener una hidratación celular óptima. Regula el equilibrio de líquidos dentro y fuera de las células mediante el control del gradiente osmótico. Su forma de aspartato mejora la retención de agua intracelular y optimiza la distribución de electrolitos. También ayuda a mantener la presión osmótica adecuada, fundamental para la función celular y la prevención de la deshidratación durante el ejercicio intenso.

¿Cómo ayuda en la recuperación post-ejercicio?

El Aspartato de Potasio acelera la recuperación post-ejercicio a través de múltiples mecanismos. Restaura rápidamente los niveles de electrolitos perdidos durante el ejercicio, optimiza la síntesis de glucógeno muscular y mejora la reparación del tejido muscular. El componente de aspartato facilita la eliminación de subproductos metabólicos y reduce la inflamación muscular. También ayuda a restablecer el equilibrio ácido-base, crucial para la recuperación óptima.

¿Qué efectos tiene sobre el sistema nervioso?

El Aspartato de Potasio influye significativamente en la función del sistema nervioso. Optimiza la transmisión de impulsos nerviosos al mantener el gradiente electroquímico necesario para la conducción nerviosa. El aspartato, siendo un neurotransmisor, mejora la comunicación entre neuronas y contribuye a la función cognitiva. También ayuda a mantener la estabilidad del sistema nervioso durante el estrés físico y mental.

¿Cómo afecta al equilibrio ácido-base?

El Aspartato de Potasio juega un papel fundamental en la regulación del equilibrio ácido-base del organismo. Participa en los sistemas tampón celulares, ayudando a mantener un pH óptimo. El aspartato contribuye a la neutralización de ácidos metabólicos, mientras que el potasio regula el intercambio de hidrogeniones. Esta acción combinada es especialmente importante durante el ejercicio intenso y en condiciones de acidosis metabólica.

¿Cómo influye en el metabolismo?

El Aspartato de Potasio optimiza el metabolismo celular a múltiples niveles. El aspartato participa directamente en el ciclo de Krebs y la producción de energía mitocondrial, mientras que el potasio regula el transporte de glucosa y la sensibilidad a la insulina. Esta combinación mejora la eficiencia metabólica, optimiza la utilización de nutrientes y mantiene un equilibrio energético adecuado. También participa en el metabolismo de proteínas y ayuda a mantener una función mitocondrial óptima.

¿Qué efectos tiene sobre la presión arterial?

El Aspartato de Potasio regula la presión arterial mediante múltiples mecanismos fisiológicos. Equilibra la relación sodio-potasio, fundamental para el mantenimiento de la presión arterial normal. Optimiza la función endotelial y la relajación del músculo liso vascular, promoviendo una vasodilatación saludable. También mejora la excreción de exceso de sodio y agua, ayudando a mantener un volumen sanguíneo óptimo.

¿Cómo mejora la función renal?

El Aspartato de Potasio apoya la función renal optimizando el equilibrio electrolítico y la filtración glomerular. Mejora la eficiencia en la reabsorción de nutrientes y la excreción de productos de desecho. El aspartato contribuye al metabolismo energético de las células renales, mientras que el potasio mantiene el gradiente osmótico necesario para la función renal adecuada. También ayuda a prevenir la formación de cálculos renales y mantiene un pH urinario saludable.

¿Qué papel juega en el equilibrio hormonal?

El Aspartato de Potasio influye significativamente en el sistema endocrino. Optimiza la sensibilidad a la insulina y la regulación del metabolismo de la glucosa. Participa en la síntesis y secreción de hormonas adrenales y tiroideas. El mantenimiento del equilibrio electrolítico que proporciona es crucial para la señalización hormonal y la función celular endocrina. También mejora la respuesta celular a las hormonas del estrés.

¿Cómo beneficia a la salud digestiva?

El Aspartato de Potasio apoya la función digestiva de múltiples maneras. Optimiza la motilidad intestinal y la función del músculo liso digestivo. El aspartato mejora la producción de enzimas digestivas y la absorción de nutrientes. Mantiene el equilibrio electrolítico necesario para una digestión adecuada y ayuda a regular el pH del tracto digestivo. También contribuye a la salud de la microbiota intestinal y la integridad de la barrera intestinal.

¿Qué efectos tiene sobre el sistema inmune?

El Aspartato de Potasio fortalece el sistema inmunológico mediante varios mecanismos. Optimiza la función de las células inmunes a través de la regulación del equilibrio electrolítico celular. El aspartato proporciona energía necesaria para la actividad inmune y la producción de anticuerpos. También ayuda a mantener la integridad de las barreras físicas del sistema inmune y contribuye a la respuesta inflamatoria regulada.

¿Cómo afecta a la función cognitiva?

El Aspartato de Potasio mejora la función cognitiva a través de múltiples vías. El aspartato, como neurotransmisor, optimiza la comunicación neuronal y la plasticidad sináptica. El potasio mantiene el potencial de membrana necesario para la transmisión nerviosa eficiente. Esta combinación mejora la memoria, la concentración y el procesamiento mental. También contribuye a la protección neuronal y la salud cerebral a largo plazo.

¿Qué papel tiene en la recuperación muscular?

El Aspartato de Potasio es fundamental en los procesos de recuperación muscular. Optimiza la reparación del tejido muscular mediante la regulación del equilibrio electrolítico y la síntesis de proteínas. El aspartato facilita la eliminación de productos de desecho metabólico y reduce la inflamación post-ejercicio. También mejora el reabastecimiento de glucógeno muscular y la regeneración de fibras musculares dañadas.

¿Cómo influye en el rendimiento cardíaco?

El Aspartato de Potasio optimiza el rendimiento cardíaco a través de múltiples mecanismos. Regula la conductividad eléctrica del corazón y mantiene un ritmo cardíaco estable. Mejora la contractilidad del músculo cardíaco y la eficiencia en la utilización de oxígeno. El aspartato proporciona energía adicional para el funcionamiento cardíaco, mientras que el potasio mantiene el potencial de membrana necesario para la función cardíaca óptima.

¿Qué efectos tiene sobre la resistencia física?

El Aspartato de Potasio mejora significativamente la resistencia física. Optimiza la producción de energía celular y mantiene el equilibrio electrolítico durante el ejercicio prolongado. Mejora la utilización de oxígeno en los músculos y reduce la acumulación de ácido láctico. También ayuda a mantener la hidratación celular y la función neuromuscular durante el ejercicio intenso, permitiendo un rendimiento sostenido por períodos más largos.

¿Qué rol juega en la función tiroidea?

El Aspartato de Potasio influye significativamente en la función tiroidea mediante múltiples mecanismos. Optimiza el transporte de yodo necesario para la síntesis de hormonas tiroideas y regula el metabolismo celular en la glándula tiroides. El componente de aspartato proporciona energía para la producción hormonal, mientras que el potasio mantiene el gradiente electroquímico necesario para la función celular tiroidea. También ayuda a regular la sensibilidad de los receptores a las hormonas tiroideas en los tejidos objetivo.

¿Cómo influye en el metabolismo de proteínas?

El Aspartato de Potasio es fundamental para el metabolismo proteico. El aspartato actúa como precursor de aminoácidos y participa en el ciclo de la urea, crucial para el procesamiento de proteínas. Optimiza la síntesis proteica al mantener el equilibrio electrolítico necesario para la función celular. También mejora el transporte de aminoácidos a través de las membranas celulares y contribuye a la formación de nuevas proteínas musculares y estructurales.

¿Qué efectos tiene sobre la termorregulación?

El Aspartato de Potasio juega un papel crucial en la regulación de la temperatura corporal. Optimiza la función de las glándulas sudoríparas y la vasodilatación periférica necesaria para el enfriamiento corporal. El mantenimiento del equilibrio electrolítico que proporciona es esencial para la sudoración efectiva y la termorregulación durante el ejercicio. También mejora la eficiencia metabólica y la producción de calor cuando es necesario.

¿Cómo afecta al equilibrio del magnesio?

El Aspartato de Potasio interactúa significativamente con el metabolismo del magnesio. Trabaja sinérgicamente con el magnesio en numerosas funciones celulares, incluyendo la producción de energía y la función neuromuscular. El aspartato mejora la absorción y utilización celular del magnesio, mientras que el equilibrio potasio-magnesio es crucial para la función cardíaca y muscular óptima. También ayuda a mantener los niveles intracelulares adecuados de ambos minerales.

¿Qué papel tiene en la salud ósea?

El Aspartato de Potasio contribuye significativamente a la salud ósea. Mantiene el equilibrio ácido-base necesario para prevenir la pérdida de calcio óseo y optimiza el metabolismo mineral. El potasio ayuda a conservar el calcio en los huesos al reducir su excreción urinaria. También mejora la absorción de minerales esenciales para la formación ósea y contribuye a la actividad de las células óseas formadoras.

¿Cómo influye en la función hepática?

El Aspartato de Potasio apoya la función hepática de múltiples maneras. El aspartato participa en el ciclo de la urea y la desintoxicación hepática, mientras que el potasio mantiene el equilibrio electrolítico necesario para la función celular hepática. Mejora el metabolismo energético de las células hepáticas y optimiza la síntesis de proteínas en el hígado. También contribuye a la regulación del metabolismo de carbohidratos y lípidos hepáticos.

  • Almacenar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz directa, a una temperatura entre 15-25°C.
  • No exceder la dosis recomendada ya que puede causar hiperpotasemia.
  • Suspender el uso dos semanas antes de cualquier cirugía programada.
  • Evitar su uso durante episodios de deshidratación severa.
  • No consumir si se padece de insuficiencia renal.
  • Mantener una hidratación adecuada durante el uso del suplemento.
  • El frasco debe mantenerse bien cerrado para proteger de la humedad.
  • No exponer el producto a temperaturas superiores a 30°C.
  • Evitar su uso si se padece de úlcera gástrica activa.
  • Mantener intervalos de 2-3 horas entre la toma y otros suplementos minerales.
  • No consumir si el sello de seguridad está roto o dañado.
  • Evitar en casos de bradicardia severa.
  • Suspender el uso si se experimenta malestar gastrointestinal severo.
  • Mantener el producto en su envase original.
  • Tomar con precaución si se utilizan diuréticos ahorradores de potasio.
  • No consumir junto con alimentos muy ricos en potasio.
  • Evitar su uso en caso de bloqueos cardíacos.
  • Mantener un monitoreo regular de los niveles de potasio durante el uso prolongado.
  • No triturar o abrir las cápsulas.
  • Suspender el uso si se experimenta debilidad muscular inusual.
  • Insuficiencia renal severa
  • Hiperpotasemia
  • Bloqueos cardíacos graves
  • Enfermedad renal poliquística
  • Insuficiencia suprarrenal aguda
  • Trastornos graves de la conducción cardíaca
  • Deshidratación severa
  • Crisis hipertensiva
  • Acidosis metabólica severa

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.