Ir a la información del producto

Nootrópicos Perú

Vitex (Extracto de bayas de árbol casto) 600mg - 100 cápsulas

Vitex (Extracto de bayas de árbol casto) 600mg - 100 cápsulas

Extraído de las bayas del árbol casto, Vitex es un compuesto herbal que ha sido valorado durante siglos por su capacidad para equilibrar las hormonas naturales del cuerpo. Tradicionalmente utilizado para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y apoyar la salud reproductiva femenina, Vitex ofrece un enfoque gentil y efectivo para fomentar un bienestar hormonal óptimo. Su acción sutil, pero poderosa, ayuda a regular diversas funciones corporales, haciéndolo un aliado indispensable para quienes buscan una solución natural y respetuosa con el sistema hormonal.

Precio regular S/. 100.00
Precio de venta S/. 100.00 Precio regular
Venta Agotado
Envío calculado al finalizar la compra.

Order now
Ver detalles completos

Regulación Hormonal

Vitex, al interactuar con la glándula pituitaria, ayuda a regular la producción de hormonas importantes como la progesterona. Esto es especialmente beneficioso para mujeres que experimentan irregularidades en sus ciclos menstruales, síndrome premenstrual y otros desequilibrios hormonales relacionados con la menopausia. Al promover un equilibrio hormonal más saludable, Vitex puede mejorar la regularidad menstrual y aliviar los síntomas asociados con el ciclo menstrual.

Soporte a la Fertilidad

El extracto de Vitex es ampliamente reconocido por su capacidad para mejorar la fertilidad femenina. Al optimizar los niveles de progesterona, esencial para mantener el embarazo, Vitex puede ser un recurso valioso para mujeres que buscan concebir. Su uso está asociado con la normalización de la fase lútea del ciclo menstrual, lo que puede aumentar las probabilidades de embarazo.

Alivio de Síntomas de PMS

Uno de los beneficios más destacados de Vitex es su eficacia en el alivio de los síntomas del síndrome premenstrual, como hinchazón, irritabilidad, dolores de cabeza y sensibilidad en los senos. Al ajustar las fluctuaciones hormonales, Vitex ayuda a reducir estas molestias de manera significativa, ofreciendo un alivio natural y efectivo.

Efectos en la Menopausia

Vitex también puede ser útil para mitigar algunos de los síntomas más comunes de la menopausia, incluyendo los sofocos, la irregularidad del sueño y los cambios de humor. Al mejorar el equilibrio hormonal, puede proporcionar un alivio natural a las mujeres que atraviesan esta etapa de cambio hormonal.

Mejora del Bienestar Emocional

Al regular las hormonas que influyen en el estado de ánimo, Vitex puede tener un impacto positivo en el bienestar emocional. Su capacidad para estabilizar los niveles hormonales ayuda a mitigar los cambios de humor y promover una mayor serenidad y estabilidad emocional.

Salud de la Piel

Para aquellas mujeres que sufren de acné relacionado con fluctuaciones hormonales, especialmente durante el síndrome premenstrual o la menopausia, Vitex puede ofrecer beneficios significativos. Al regular las hormonas que influyen en la salud de la piel, puede reducir la frecuencia y severidad de los brotes de acné.

Influencia en el Eje Hipotálamo-Hipófisis-Ovario

Vitex actúa directamente sobre el hipotálamo y la glándula pituitaria para regular la secreción de hormonas gonadotrópicas, principalmente la hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo-estimulante (FSH). Esto es crucial porque el equilibrio entre LH y FSH puede influir significativamente en el ciclo menstrual. Vitex incrementa la secreción de LH y modera la liberación de FSH, lo que a su vez estimula la producción de progesterona y normaliza la fase lútea del ciclo menstrual. Este mecanismo es fundamental para mejorar la fertilidad y regularizar ciclos menstruales irregulares.

Modulación de los Niveles de Prolactina

Vitex contiene compuestos activos que actúan sobre los receptores dopaminérgicos en la glándula pituitaria, inhibiendo la secreción de prolactina. Esta hormona es responsable de estimular la producción de leche y puede afectar la salud reproductiva cuando se encuentra en niveles elevados. Al reducir los niveles de prolactina, Vitex ayuda a aliviar condiciones asociadas con hiperprolactinemia, como ciclos menstruales irregulares y problemas de fertilidad.

Efectos Antiinflamatorios y Antioxidantes

Vitex también posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que contribuyen a su efectividad en el manejo de síntomas premenstruales y menopáusicos. Los compuestos en Vitex, como los flavonoides y los terpenoides, reducen la inflamación y combaten el estrés oxidativo en el cuerpo. Esto es especialmente útil para aliviar síntomas físicos como hinchazón y dolor, y también puede tener efectos beneficiosos en la salud general del sistema endocrino.

Regulación de la Expresión Génica

Vitex puede influir en la expresión de genes relacionados con la producción y metabolismo de hormonas esteroides. A través de su interacción con diversos factores de transcripción en las células objetivo, Vitex promueve un ambiente hormonal más equilibrado. Esta regulación a nivel genético permite efectos sostenidos en el tiempo, contribuyendo a la estabilidad hormonal a largo plazo.

Interacción con Receptores de Estrógeno

Aunque Vitex no contiene estrógenos, algunos estudios sugieren que puede interactuar con los receptores de estrógeno en el cuerpo. Esta interacción puede ayudar a moderar los efectos del estrógeno, especialmente útil en condiciones de dominancia estrogénica, donde los niveles de estrógeno son anormalmente altos en relación con la progesterona. Al hacerlo, Vitex ayuda a mantener un equilibrio saludable entre estrógenos y progesterona, crucial para la salud reproductiva y general.

Regulación del Ciclo Menstrual

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria.
  • Dosis terapéutica: Mantener 1 cápsula (600mg) diaria.
  • Dosis de mantenimiento: Continuar con 1 cápsula (600mg) diaria.

Frecuencia de administración:
Consumir con el desayuno, acompañado de alimentos para mejorar la tolerancia gastrointestinal.

Duración del ciclo:
Ciclo de 16 semanas seguido de 1 semana de descanso. Reiniciar inmediatamente después si es necesario, dependiendo de la evaluación de los síntomas y la efectividad del tratamiento.

Mejora de la Fertilidad

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria.
  • Dosis terapéutica: Si no se observan mejoras, aumentar a 2 cápsulas (1200mg) diarias.
  • Dosis de mantenimiento: Reducir a 1 cápsula (600mg) diaria tras la mejora de los síntomas.

Frecuencia de administración:
Tomar con el desayuno, acompañado de alimentos para asegurar la mejor absorción y reducir la posibilidad de molestias estomacales.

Duración del ciclo:
Utilizar durante 16 semanas seguidas. Si se logra la concepción, discontinuar el uso y si no, realizar una pausa de 1 semana después de este periodo antes de evaluar si continuar.

Alivio de Síntomas de PMS

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria.
  • Dosis terapéutica: Aumentar a 2 cápsulas (1200mg) diarias si los síntomas persisten.
  • Dosis de mantenimiento: Reducir a 1 cápsula (600mg) diaria una vez que los síntomas estén controlados.

Frecuencia de administración:
Tomar la cápsula por la mañana con el desayuno para mejorar la absorción y minimizar los efectos secundarios.

Duración del ciclo:
Mantener durante 16 semanas, seguido de una semana de descanso antes de considerar la continuación basada en la respuesta y necesidades individuales.

Manejo de Síntomas Menopáusicos

Dosificación:

  • Dosis inicial: 1 cápsula (600mg) diaria.
  • Dosis terapéutica: Ajustar a 2 cápsulas (1200mg) diarias dependiendo de la severidad de los síntomas.
  • Dosis de mantenimiento: Volver a 1 cápsula (600mg) diaria tras la estabilización de los síntomas.

Frecuencia de administración:
Consumir con el desayuno para maximizar la absorción y efectividad del compuesto.

Duración del ciclo:
Continuar por un periodo de 16 semanas con una semana de descanso al final. Evaluar la efectividad y decidir sobre la continuación según los beneficios observados.

Soporte Hormonal

  • Ocho Magnesios: Esencial para la regulación de las enzimas que participan en el metabolismo hormonal, el magnesio mejora la eficacia del Vitex al ayudar a equilibrar la producción de hormonas y reducir los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia. Al apoyar la síntesis de hormonas esteroides, el magnesio puede potenciar la acción de Vitex en la regulación del ciclo menstrual y la mejora de la fertilidad.
  • Vitamina B6 P5P: Este cofactor juega un papel crucial en la síntesis de neurotransmisores y hormonas. La vitamina B6 ayuda a regular los niveles de prolactina y puede mejorar la eficacia del Vitex en el control de los síntomas relacionados con desbalances hormonales como el PMS y la infertilidad. Además, alivia los síntomas asociados al síndrome premenstrual, potenciando los efectos del Vitex.

Apoyo al Sistema Nervioso

  • C15 (Ácido Pentadecanoico): C15 tiene potentes propiedades antiinflamatorias y es crucial para el bienestar del sistema nervioso. Contribuye a mejorar el ambiente hormonal influenciado por Vitex, especialmente en la reducción de los síntomas emocionales del PMS y la menopausia, como irritabilidad y cambios de humor. El C15 también apoya la función cerebral general, mejorando el bienestar emocional que puede verse afectado por desbalances hormonales.

Salud Reproductiva

  • Metilfolato (Vitamina B9): A menudo recomendado para mujeres en edad fértil, el ácido fólico es vital para la salud reproductiva y el desarrollo fetal. En combinación con Vitex, que se utiliza para mejorar la fertilidad, el ácido fólico ayuda a preparar el cuerpo para un embarazo saludable y reduce el riesgo de defectos congénitos.

Antioxidantes para Apoyo Hormonal

  • Vitamina E: Como antioxidante liposoluble, la vitamina E ayuda a combatir el estrés oxidativo en los ovarios y el sistema endocrino. La vitamina E apoya la acción del Vitex en la regulación hormonal, especialmente en mujeres que experimentan síntomas menopáusicos y premenstruales, proporcionando una mejoría en la salud hormonal general y la calidad de la piel, que a menudo se ve afectada por cambios hormonales.

Apoyo General

  • Alfa-Cetoglutarato de Calcio: Importante para las mujeres, especialmente aquellas que sufren de PMS, el calcio trabaja sinérgicamente con Vitex para mejorar la salud ósea y reducir los síntomas del PMS como calambres y cambios de humor. El calcio es crucial en el metabolismo hormonal y ayuda a estabilizar los niveles de calcio que pueden ser alterados por desequilibrios hormonales.

¿Qué es Vitex?

Vitex, también conocido como extracto de bayas de árbol casto, es un compuesto natural derivado de las bayas de Vitex agnus-castus. Esta planta ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional para regular los procesos hormonales, especialmente en mujeres, debido a su capacidad para influir en el equilibrio de hormonas clave como la prolactina, la progesterona y los estrógenos.

¿Cómo funciona Vitex en el organismo?

Vitex actúa a nivel del eje hipotálamo-hipófisis-ovario, modulando la liberación de hormonas gonadotrópicas. Su principal mecanismo de acción consiste en estimular los receptores dopaminérgicos D2 en la glándula pituitaria, lo que reduce la secreción de prolactina. Al disminuir la prolactina, mejora la función de la fase lútea y favorece una producción equilibrada de progesterona, lo que es fundamental para la regularidad del ciclo menstrual, la fertilidad y el manejo de síntomas hormonales como el síndrome premenstrual y los síntomas de la menopausia.

¿Para qué condiciones se recomienda el uso de Vitex?

Vitex es comúnmente recomendado para el manejo de condiciones relacionadas con desequilibrios hormonales como el síndrome premenstrual (PMS), trastornos del ciclo menstrual, síntomas de la menopausia, y problemas de fertilidad.

¿Cuánto tiempo tarda Vitex en mostrar efectos?

Los efectos de Vitex no son inmediatos. Generalmente, se requieren de uno a tres meses de uso continuo para empezar a observar mejoras significativas en los síntomas hormonales.

¿Vitex tiene efectos secundarios?

Vitex es generalmente seguro para la mayoría de las personas cuando se toma en las dosis recomendadas. Sin embargo, algunos efectos secundarios pueden incluir molestias digestivas, dolor de cabeza, y en raras ocasiones, aumento de peso o reacciones alérgicas.

¿Cómo debo tomar Vitex?

Vitex debe tomarse según la dosificación recomendada, generalmente una cápsula de 600 mg al día. Se recomienda tomarlo por la mañana, posiblemente con el desayuno para mejorar la absorción y minimizar los efectos secundarios estomacales.

¿Puedo tomar Vitex durante el embarazo?

No se recomienda el uso de Vitex durante el embarazo sin la supervisión de un profesional de la salud. Aunque se utiliza para ayudar a la concepción, su uso debe ser discontinuado una vez que se confirme el embarazo a menos que un médico indique lo contrario.

¿Vitex puede interactuar con otros medicamentos?

Vitex puede interactuar con medicamentos hormonales y antipsicóticos debido a su efecto sobre los niveles de prolactina y otros hormonas. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de combinarlo con otros tratamientos.

¿Cuál es la mejor hora del día para tomar Vitex?

La mejor hora para tomar Vitex es por la mañana. Tomarlo por la mañana ayuda a sincronizar el efecto del suplemento con los ritmos naturales del cuerpo y maximiza su efectividad a lo largo del día.

¿Pueden los hombres tomar Vitex?

Aunque Vitex es más comúnmente utilizado por mujeres debido a sus efectos sobre las hormonas femeninas, también puede ofrecer algunos beneficios para los hombres, como el manejo de la salud de la próstata. Sin embargo, los hombres deben consultar a un médico antes de usar Vitex.

¿Vitex es útil para la caída del cabello?

Vitex puede ser útil en casos donde la caída del cabello está relacionada con desequilibrios hormonales, particularmente en mujeres. Al regular los niveles hormonales, puede ayudar a mejorar la salud del cabello.

¿Vitex ayuda a regular ciclos menstruales irregulares?

Sí, Vitex es ampliamente utilizado para regular ciclos menstruales irregulares. Su acción sobre la glándula pituitaria favorece la producción de progesterona, lo que ayuda a estabilizar los ciclos y restaurar una menstruación regular, especialmente en mujeres con fase lútea corta o anovulación.

¿Puede Vitex mejorar la fertilidad?

Sí, Vitex es conocido por su capacidad para mejorar la fertilidad, especialmente en mujeres con deficiencia de la fase lútea o hiperprolactinemia. Al incrementar la producción de progesterona y reducir niveles elevados de prolactina, crea un entorno hormonal más favorable para la concepción.

¿Vitex es seguro para uso prolongado?

Vitex puede usarse de manera segura durante varios meses, siempre que se sigan las dosis recomendadas. Se recomienda hacer pausas estratégicas después de ciclos largos, como 16 semanas de uso seguido por una semana de descanso, para mantener la eficacia y evitar una posible desensibilización del eje hormonal.

¿Qué sucede si olvido una dosis de Vitex?

Si olvida una dosis, simplemente tome la siguiente dosis en su horario habitual. No es necesario duplicar la dosis para compensar la dosis olvidada, ya que Vitex actúa a largo plazo y su efectividad no depende de una dosis puntual.

¿Vitex puede ayudar con el acné hormonal?

Sí, Vitex es frecuentemente utilizado para tratar el acné relacionado con desequilibrios hormonales, especialmente durante el síndrome premenstrual o la menopausia. Al regular las hormonas, particularmente al reducir la prolactina y equilibrar la proporción entre progesterona y estrógeno, puede disminuir la aparición de brotes hormonales.

¿Puede Vitex influir en el estado de ánimo?

Vitex puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo, especialmente en mujeres que experimentan cambios emocionales asociados con el ciclo menstrual o la menopausia. Al estabilizar los niveles hormonales, ayuda a reducir síntomas como irritabilidad, ansiedad y depresión leve.

¿Cuál es el mecanismo de acción principal de Vitex?

El mecanismo de acción principal de Vitex es su capacidad para interactuar con los receptores dopaminérgicos en la glándula pituitaria, inhibiendo la secreción de prolactina. Al reducir los niveles de prolactina, favorece un equilibrio hormonal saludable, lo que tiene un impacto directo en la regulación del ciclo menstrual y la producción de progesterona.

¿Vitex afecta la ovulación?

Sí, Vitex puede estimular la ovulación en mujeres que presentan anovulación debido a desequilibrios hormonales. Al aumentar la producción de LH y progesterona, apoya el proceso ovulatorio y puede mejorar la regularidad del ciclo menstrual.

¿Puede Vitex usarse junto con anticonceptivos hormonales?

No se recomienda el uso de Vitex junto con anticonceptivos hormonales, ya que su acción sobre la regulación hormonal podría interferir con el mecanismo de acción de los anticonceptivos, disminuyendo su efectividad.

¿Cuánto tiempo debo esperar para ver mejoras en los síntomas de PMS?

La mayoría de las mujeres notan una mejoría significativa en los síntomas del síndrome premenstrual después de 2 a 3 ciclos menstruales de uso constante. Los efectos de Vitex no son inmediatos, ya que actúa gradualmente al regular los niveles hormonales.

¿Vitex puede ayudar con la menopausia?

Sí, Vitex puede aliviar algunos síntomas de la menopausia, como los sofocos, los cambios de humor y la sequedad vaginal. Al regular los niveles hormonales, especialmente al apoyar la producción de progesterona, puede ofrecer un alivio natural durante esta etapa de transición.

¿Hay alimentos o hábitos que potencien el efecto de Vitex?

Sí, una dieta rica en grasas saludables, como las provenientes del aguacate, las nueces y el aceite de oliva, puede mejorar la absorción y eficacia del Vitex. Además, hábitos como una buena calidad de sueño, la práctica regular de ejercicio y la gestión del estrés son fundamentales para potenciar sus beneficios.

¿Vitex puede afectar la producción de leche en mujeres lactantes?

Vitex puede reducir la producción de leche debido a su acción inhibidora de la prolactina. Por esta razón, su uso durante la lactancia debe evitarse a menos que exista una indicación específica.

¿Vitex ayuda en casos de ovarios poliquísticos (SOP)?

Vitex puede ser útil en algunos casos de SOP, especialmente cuando existe hiperprolactinemia o desequilibrios en los niveles de LH y FSH. Su capacidad para regular la función de la glándula pituitaria puede ayudar a mejorar la ovulación y a reducir síntomas como el acné hormonal y la irregularidad menstrual.

¿Qué cofactores pueden potenciar los efectos de Vitex?

Cofactores como el C15 (Ácido Pentadecanoico), el magnesio, la vitamina B6 y la vitamina E pueden potenciar los efectos de Vitex al optimizar la función hormonal y reducir el estrés oxidativo que afecta al sistema endocrino.

¿Vitex puede ayudar en casos de hiperprolactinemia?

Sí, Vitex es especialmente efectivo en casos de hiperprolactinemia funcional. Al actuar sobre los receptores dopaminérgicos, ayuda a disminuir los niveles elevados de prolactina, restaurando el equilibrio hormonal necesario para una función menstrual y reproductiva normal.

¿Qué sucede si interrumpo el tratamiento con Vitex?

Al interrumpir el tratamiento, los niveles hormonales podrían desajustarse nuevamente si aún no se ha alcanzado un equilibrio estable. Por ello, se recomienda seguir los protocolos establecidos, incluyendo las pausas planificadas, para mantener los resultados a largo plazo.

¿Vitex puede causar cambios en el ciclo menstrual al principio?

Sí, en las primeras semanas de uso, algunas mujeres pueden notar ligeros cambios en su ciclo menstrual. Esto es una respuesta normal del cuerpo al ajuste hormonal y suele estabilizarse tras 2 o 3 ciclos de uso constante.

¿Es seguro combinar Vitex con otros adaptógenos?

Sí, Vitex puede combinarse con adaptógenos como ashwagandha o rodiola, siempre que su función sea compatible con el objetivo del tratamiento. Estos adaptógenos ayudan a regular la respuesta del sistema nervioso al estrés, lo que puede potenciar los efectos del Vitex en el equilibrio hormonal.

  • Almacenar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz directa, a una temperatura entre 15º y 25ºC. Mantener el envase bien cerrado para evitar la exposición a la humedad y garantizar la estabilidad del compuesto.
  • No exceder la dosis recomendada, ya que el uso excesivo puede alterar la función hormonal y generar irregularidades en el ciclo menstrual o molestias como dolor de cabeza, mareos o molestias digestivas.
  • Evitar su consumo si se está utilizando medicación hormonal, como anticonceptivos orales o tratamientos de reemplazo hormonal, debido a su capacidad para modificar el equilibrio hormonal y afectar la eficacia de dichos tratamientos.
  • Personas con antecedentes de trastornos hormonales relacionados con tumores hipofisarios deben usar Vitex con precaución, ya que puede influir en la producción de prolactina.
  • Durante la lactancia, su uso no es recomendable debido a su capacidad para inhibir la producción de prolactina, lo que podría afectar la producción de leche materna.
  • No exponer el envase a fuentes de calor o a cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede afectar la estabilidad y eficacia del extracto de bayas de Vitex.
  • El consumo de Vitex debe acompañarse de una alimentación equilibrada que incluya grasas saludables, como aguacate, frutos secos y aceite de oliva, para favorecer su absorción y maximizar su efectividad.
  • Se recomienda establecer una rutina diaria de ingesta, preferentemente por la mañana, para favorecer la sincronización del compuesto con los ritmos hormonales naturales.
  • Evitar el almacenamiento en lugares con alta humedad, como baños o cocinas, ya que la humedad podría afectar la integridad de las cápsulas y su potencia.
  • No combinar con medicamentos dopaminérgicos sin una revisión previa, ya que Vitex actúa sobre los receptores dopaminérgicos y podría interferir con su acción.
  • En caso de experimentar cambios significativos en el ciclo menstrual tras el primer mes de uso, se recomienda ajustar la dosis o hacer una pausa temporal para permitir que el organismo se adapte.
  • Mantener fuera del alcance de la luz solar directa, ya que la exposición prolongada puede degradar los compuestos activos del extracto y disminuir su efectividad.
  • No se recomienda su uso en mujeres embarazadas, ya que puede afectar los niveles hormonales necesarios para el desarrollo normal del embarazo.
  • Evitar su consumo durante la lactancia, debido a su capacidad para disminuir la producción de prolactina, lo que podría interferir con la producción de leche materna.
  • Personas con trastornos hormonodependientes, como endometriosis o miomas uterinos, deben evitar su uso, ya que el Vitex puede influir en el equilibrio hormonal y estimular el crecimiento de tejidos sensibles a hormonas.
  • No recomendado en personas que están bajo tratamiento con medicamentos dopaminérgicos o que afectan los niveles de prolactina, ya que Vitex actúa sobre los receptores dopaminérgicos y puede alterar el efecto de estos tratamientos.
  • Individuos con antecedentes de tumores hipofisarios deben evitar el uso de Vitex, dado que este compuesto afecta directamente a la función de la glándula pituitaria.
  • Personas con ciclos menstruales extremadamente irregulares o amenorrea deben usar el producto con precaución, ya que su acción hormonal puede requerir ajustes de dosis para evitar efectos no deseados.
  • No se recomienda su uso en personas con trastornos psiquiátricos que requieren medicación específica, especialmente aquellos que involucran la regulación de neurotransmisores dopaminérgicos, debido a su acción sobre los receptores D2 en la glándula pituitaria.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.